Está en la página 1de 30
SISTEMAS DE SALUD: Fenémenos Sustantivos de | ud Publi PeroreroC nl ee uMre re eM RCT MG Beas em ane eea | pre eaten nates Nivel subindividual ENeeretatah PO stsela Came tne Notting te Investigacion Dato peur ater) Teeter ng Siesta oer) Roeser Srnec tferie en en salud publica o IT Resear! ieee et) oped tet) Nivel poblacional a Pererereate nine PI oR ae aU no Pere Ta Soren ine esos reenter) Politieas (macro) Conceptos Sistema de salud: Se refiere a un conjunto de elementos (inventario de organizaciones y personas ) que participan en la produccién de servicios, que se. retenirmarer meni Ccem cteercrtemnre comer nt i tite reroute En este conjunto, el todo es mas que la suma de las partes. (Frenk, J. 1992) Sistema de atencion sanitaria (Todas las actividades cuya finalidad principal son promover, FAY (Ci fete me ree ROLLED OPS/OMS, 2000 Gonceptos Sistema de salud Cebit atcas PBEM ere Ci) Los prestadores de servicios EI mediador colectivo (Estado en sentido restringido que regula, financia y oferta servicios) Conceptos Sistema de salud Funciones: Conjunto de instrumentos sociales que se encargan CORN tee Oe Ce ee Cee De SE servicios de salud guiados por politicas e informacion acerca de las necesidades de salud y sobre el desempefio del mismo sistema MODELO DE SISTEMA DE SALU Politicas de Salud Te TTT — — Es ferecennd iets as servicios ioc od Calidad pe rong Planeaciin —__»_ Peers ta Crna ry eC er Dees iets | rio bycaCiesaes fencer) Bpezyucsae pees vysandsay DIAGNOSTI@GO DE SALUD DIAGNOSTICG._DE SALUD DEFINICIONES Diagnéstico de Salud Es el producto del estudio de la situacion de salud por los técnicos a partir de los elementos que lo componen y los factores que condicionan el comportamiento de estos definiciones Una definicién mas simplificada es la que cOmsidera como una categoria de la medicina social que expresa dé forma sintética para un momento histérico concreto ef nivel alcanzado en la RET mmel Vi eit eee gm MTC) yn YM fo) lees og Me) 1 OR BRUM eM lee Cn ae) Analisis de la Situaci6n de Salud de la poblacion ‘es el diagndstico de la situacién de salud de la poblacion, mas las necesidades sentidas por ésta, la cual participa activamente.en la identificacién y solucién de diferentes problemas de salud a través de acuerdos duraderos entre las partes involucradas en el proceso. definiciones Se trata de una aproximacion al nivel de salud de‘wna poblacion y los factores que la condicionan, se identifican los principales Problemas y necesidades, asi como los recursos disponibles, estableciendo prioridades y proponiendo reas de accién, sirviendo como punto de partida para‘la elaboracion de Pe cur Cin mere ere ites fer eit tetertin Ce Mrcenn re trates tl meant Metenete sil emer rs mee tri El diagndstico de salud se desarrolla siguiendo una serie de fases: -Recogida de datos a partir de una serie de fuentes Bayern inetome seein tte ty Saul isem emt Benn Coaarts(e (OL -Identificacién de problemas El diagnéstico de salud no es solamente recogida de datos. Su propia elaboracién se orienta a seleccionar y filtrar la informacion relevante, omen amecn te netonecke tee etait cme oct ewer nce Mt Noa tts res Reet aon n uch cc Mm ct rant oe accién no hacia la investi gacién Goncepio El diagnéstico de salud de una colectividad debe ser considerado como la investigacién en salud publica que sirve para organizar la respuesta social a las necesidades de salud de la poblacién mediante la implementacion de planes, programas, proyectos y servicios de salud. (INSP) Finalidad y Objetivos del.Diagnostico de salud Los objetives que se persiguen son: = PCE Ce eee tC es Senn ees re . Poneto eee Cee eee ot - ee ee eee RE RRC Cec t See ech cance rity See re eae enter re eta DiRT = Fijar objetivos para conseguir logros relacionados con Ia salud Same CTT ECCT ere Ce = Ientificar la necesidad de nuevos datos de los indicadores de salud Se eon ete non ena ene em ee ere e salud de una manera sencilla y asequible Sere Cma ee ccna The eee Ce Ee Teter i Pee ee CeCe nad Finalidad y Objetivos del.Diagnostico de salud -Proporcionando _—informacidm, precisa, actualizada e imparcial sobre la salud de la poblacién y sobre sus determinantes -analizando la informacion desde el punto de vista de su impacto sobre la salud -Fijando objetivos para evaluar el progreso -Implicando a la comunidad en la planificacion de su salud COMO SE REALIZA EL DIAGNOSTICO DE SALUD El DIAGNOSTICO DE SALUD SE HACE DE TRES FORMAS ENCUESTAS DE MORBILIDAD SENTIDA(PREGUNTANDO) TECNICAS DE CONSENSO:INFORMADOR CLAVE,GRUPO,DELPHI,BRAINSTORMING, BRAINSRITING,FORMA COMUNITARIO E IMPRESIONES DE LA COMUNIDAD. USANDO INDICADORES SANITARIOS(TECNICAS) USAND®@.JNDICADORES eye Mand Oe] @ O1N | OZ.0s)) Usando indicadores negativos del et Ld elec Vitor toRe erm re emer LlL) de Swaroon, tasa de mortalidad especifica por causa, tasa de mortalidad proporcionai por causa, fasa de letalidad, tasa de mortalidad infantil y tasa eMule UTE CMTC O Morbilidad: incidencia y prevalencia. er Tier Tele ee Be a eu ee ee) Cote ye emer me Tel ke se a ed) y su equivalente CIE -9-MG (para hospitales) USAND®@.JNDICADORES SANITARIOS(ZECNICAS) 2.Indicadores de los factores condicionantes de! nivel de rT Cu le re ee La ee eT ee ee CO ae a ee Me ey Tr elie LM Md Uhh sok UL ee ee cd Uh KR te iol cullnidad, tasa de envejecimiento, razon de dependencia global. PP eae BS Te Cre ae LE Le Cn Re ee ee oe Bi TICE Tey Distribucién por sectores laborales er eT pore ps ToT Vivienda, urbanizacién y servicios pdblicos eee een ae) USAND@ JINDICADORES SANITARIOS(TECNICAS) 3.indicadores relativos a los recursos‘para la salud. Los recursos sirven para detectar potenciales carencias ¢n los mismos, Peed ieee Cnrimerc alec we ercerenm tear ee tr Rene comunidad(no solo en el aspecto asistencial, sino también’en el area social y en la preyencién y promocién de la salud). Los recursos, basicos que habra que estudiar son: eaten ence teint En otros son: recursos y promocién de empleos, recursos Pon tree CcetienmMe te hatch ities MER TTT Mi rcetaetn at la mujer en el municipio y deportes(instalaciones y actividades Resear tg USANDO JNDICADORES SANITARIOS(TECNICAS) 4.Encuestas de morbilidad sentida. Habitos y estilos de vida Habitos téxicos Alimentaci6én y actividad fisica EE Tole T ulated ELEMENT OS DELYDX Sem loioncesome Clan nr tantes} re = Nivel de Salud a ~ Respuesta social organizada (eine © WwW = G G PRIORIZACION METODO DE CENDES-OPS METODO DE HAULEN METODO DARE METODO DE SIMPLEX METODO DE PARRILLA DE ANALISIS Y APANALES VALORACION CHECAR EL TIPO DE INFORMAGION LAS FUENCTES DE INFORMACION MEDIDAS DE FRECUENCIA: NUMERO DE CASOS RAZON O RATIO ODDS-RATIO PROPORCION TASA TASA MEDIA INDICADORES SANITARIOS QUE SE ANALIZAN EN EL DIAGNOSTICO.DE SALUD MORTALIDAD INDICE DE SWAAROP TASA DE MORTALLIDAD ESPECIFICA TASA DE MORTALIDAD PROPORCIONAL POR [OGURA TASA DE LETALIDAD TASA DE MORTALIDAD INFANTIL MORTALIDAD INTRAPARTO MORTINATALIDAD MORTALIDAD PRENATAL MORTALIDAD MATERNA * ANOS DE VIDA POTENCIALMENTE PERDIDOS MEDIDAS DE MORBILIDAD INCIDENCIA TASA MEDIA DE INCIDENCIA PREVALENCIA INCIDENCIA PUNTUAL INCIDENCIA DE PERIODO FACTORES CONDICIONANTES DEL NIVEL DE SALUD DE LA COMUNIDAD. MEDIO GEOGRAFICO Y FISIGO SANEAMIENTO Y CONTAMINANTES FACTORES CONDIGIONANTES DEL NIVEL DE SALUD DEL NIVEL DE VIDA(ANALISIS DE LA ESTRUCTURA ECONOMICA Y SOCIAL) Egon M COLL SN ace me cel 1 WC el (ol Seat Cece tee er eee Rett erent ie. cet Men ean ae Pree . DISTRIBUCION POR SECTORES LABOR ALES ery rien Sara CONDICIONES SOCIQECONOMICAS 0 NIVEL DE OCUPACION ESTADO CIVIL EDUCACION Raa URBANIZACION RECURSOS DE SERVICIOS PUBLICOS: LUZ, AGUA,TELEFONO,REDES ROWAN ase neue ue at amas Uhl ent olay ORGANIZACIONES COMUNITARIAS: club asociaciones grupos politico sasociactones de eee ere etree eet eter eet nected FACTORES CONDICIONANTES DEL NIVEL DE SALUD DEL NIVEL DE VIDA(ANALISIS DE LA ESTRUCTURA ECONOMICA Y SOCIAL) RECURSOS PARA LA SALUD erent! ere reer std Organizacin y gestin de primer nivel y hospitalaria fereeree eee ec renee cen eg ee Cee ey ee eater reece Uurgencias, indice de resolucién Frecuencias o demandas asisiencial ernest tr PUNTOS IMPORTANTES EN LA PRIORIZACION DE LOS PROBLEMAS SE PRIORIZAN VALORANDO DE 0 A 10 LOS SIGUJENTES 5 FACTORES Extensién: No de personas afectadas por la enfermedad Gravedad: Letalidad, a Vulnerabilidad: capacidad Técnica’ para atajar el problema con medidas curativas, preventivas 0 rehabilitadotas ricién de secuelas etc Repercusién local: Impacto en la poblacién Tendencia en el Tiempo: lo que ocurrird si no aplicdramos un programa da salud. PUNTOS IMPORTANTES EN LA PRIORIZACION DE LOS PROBLEMAS fect Crs Cro mn Mee aed Cee E B 10 5 io Pern = a mm permed B a 7_| eae hots A nl a | Bronquitis crbnica i 8 A na ers o a I 1 | 3 Nivel de En TS Deseriptivo Explicativo Pronostico Evaluativo Analisis de-los datos ene ACCOMM AMIN Centon mC MT thre rata me ent CrommRSTLTT By CNTs eV COM Terry ors CSC Cee Ceaev amt YC ae OEM Cte ocean ne MICE MCN reson: acme extraer los prioritarios, sobre los que se va a actuar preferentemente. El andlisis se realiza desde dos puntos de vista: a.)Racional, técnico o cuantitativo: es un analisis sistemético, que Ce ere ee On en eet Rent t ese Ms ter CCR Camere tatoo a eC STE kc ante ECM CME oy normativas, es decir, aquellos problemas existentes en la poblacién fone Colon eve et cmmel (cece Rumney oe Analisis de-los datos ivo: Es un andlisis de los datos derivades de la recogida de eRe ee Oman cen er enema ciudadania (a través generalmente de sus lideres- polities, sociales o sindicales) percibe como mas acuciantes. Son las “denominadas necesidades sentidas. Este segundo andlisis menos sistematico es importante por vari 1.-No siempre a partir de la informacion disponible a la que acceden los miembros del equipo evaluador existen datos referentes a todas las Elvechee ean Sie el Term SM Den MNO Ren ria ease emer merc tn isc rae eg Poe eee Cc ere ert ker y 3.- La satisfaccion de la poblacién tiene importancia politica y es exigida por los gobernantes que son los que solicitan la realizacion del EL razones:

También podría gustarte