Está en la página 1de 3

Gua ejercicios

IES 414 Microeconoma

1. Sean Qd = 286 20p (curva de demanda) y Qs = 88 + 40p (curva de oferta).


Determinar.
a) precio y cantidad de equilibrio
b) precio y cantidad de equilibrio si se establece un impuesto a las ventas de $ 1,05 por
unidad vendida
c) Cunto recauda el Gobierno
Respuestas
a)
286 20p = 88 + 40p
60p = 198
p = 3,3 entonces q = 220
b) Si se fija un impuesto de $ 1,05 por unidad vendida, entonces
Qd = 286 20p
Qs = 88 + 40(p 1,05) = 88 + 40p 42 = 46 + 40p
Entonces 286 20p = 46 + 40p
60p = 240
p = 4 (ms alto)
q = 206 (ms bajo)
c) El Gobierno recauda 206 unidades a $ 1,05 = $ 216,3
Los consumidores gastan $ 98 ms, equivalentes a 220 unidades a $ 3,3 ($ 726) antes
de impuestos, comparado con 206 unidades a $ 4 ($ 824) despus de impuestos.
Las empresas venden $ 118,3 menos, equivalentes a 220 unidades a $ 3,3 ($ 726) antes
de impuestos, comparado con 206 unidades a $ 2,95 ($ 607,7) despus de impuestos.
El precio de venta despus de impuestos es de $ 2,95, equivalente a $ 4 menos $ 1,05

2. Suponga que las siguientes ecuaciones caracterizan el mercado de libros de un pas


pequeo:
Qs= 16P - 320
Qd= 4000 - 20P
Suponga que el pas se abre al comercio internacional donde el precio mundial = 50, y
que el gobierno, presionado por los productores de libros nacionales, fija un arancel de
$ 40. Determine el equilibrio sin comercio internacional, las importaciones sin arancel
y las importaciones con arancel.

a) Sin comercio internacional, las condiciones de equilibrio son:

16P 320 = 4000 20P


36P = 4320
P = 4320/36 = $ 120
Q = 1.600
b) Con comercio internacional y precio mundial de $ 50 (inferior al precio de equilibrio
sin comercio internacional), la demanda ser:
Qd = 4000 - 20*50 = 4000 1000 = 3000
Qs = 16*50 320 = 800 320 = 480
En consecuencia, las importaciones sern M = 3000 480 = 2520
c) Un arancel de $ 40 har aumentar el precio internacional a $ 90, con lo que
tendremos
Qd = 4000 20*90 = 2.200
Qs = 16*90 -320 = 1120
En consecuencia, las importaciones bajarn a M = 2200 1120 = 1080
3. La siguiente figura muestra el mercado de canastos de Calzadia:

a) Sin comercio internacional, cul es el excedente de los consumidores?


Es (70 * (14 7))/2 = (70 * 7)/2 = 490/2 = $ 245

b) Sin comercio internacional, cul es el excedente de los productores?


Es (70 * (7 1))/2 = (70 * 6)/2 = 420/2 = $ 210
c) Con libre comercio, Calzadia exporta o importa canastos? cunto?
Como el precio mundial es de $ 10, superior al precio interno sin comercio
internacional de $ 7, Calzadia es un exportador neto. Exporta 105 40 = 65 canastos
d) Con libre comercio, cul ser el precio y la demanda interna de canastos en
Calzadia?
El precio interno ser de $ 10 y la demanda interna de 40 canastos
e) Con libre comercio, cunto ser el excedente de los consumidores?
Es (40 * (14 10))/2 = (40 * 4)/2 = 160/2 = $ 80
f) Con libre comercio, cunto aumenta el excedente total?
Aumenta en (30 * (10 7))/2 + (35 * (10 7))/2 = (30 * 3)/2 + (35 * 3)/2 = 45 + 52,5
= $ 97,5

También podría gustarte