Está en la página 1de 3

1.3.1.

Caractersticas socioeconmicas y sectores econmicos en los que


se desarrollan las pymes en Mxico
En la estratificacin de las empresas Mexicanas, tenemos que la clasificacin
de las empresas, depende del nmero de trabajadores y vara por sector en
dnde; las microempresas en todos los sectores tienen hasta 10 trabajadores.
Las Pequeas en el sector comercio desde 11 hasta 30 trabajadores, en
servicios e industria desde 11 hasta 50 trabajadores.
Las medianas empresas en el sector comercio desde 31 hasta 100
trabajadores, en el sector servicios desde 51 hasta 100 trabajadores y en la
industria desde 51 hasta 250 trabajadores.
Y las grandes empresas en el sector comercio y servicios ms de
100 trabajadores y en la industria ms de 250 trabajadores

Segn datos del Sistema de Informacin empresarial Mexicano (SIEM), las


microempresas representan el 93% de las empresas totales, las pymes el 6% y
tan solo 1% son grandes empresas.
Las pequeas empresas industriales y de servicios generan 23.8% del empleo
total. Las medianas empresas industriales, proporcionan empleo a 9.1%. Y en
las grandes empresas industriales emplean a 21.5% de la poblacin ocupada.
El gobierno mexicano destina una importante parte de la inversin del gasto de
gobierno a fortalecer los programas pymes, que sustentan el desarrollo de este
sector.
En grfica podemos ver que las pymes en su mayora son del sector comercio
con 76.82%, seguido por el sector servicios que es de 63.34% y el 59.84% de
las pymes pertenecen al sector industrial.

Ms del 60% de las pymes en Mxico son de carcter Familiar. Y en cuanto al


rango de edades en los que los socios participan en la gestin de las pymes es
de 40 a 59 aos. El 50% de las pymes no utilizan ningn tipo de mejora de
calidad o productividad. Y El 24% de las pymes manejan licencia o patente.
http://cicsa.uaslp.mx/bvirtual/tesis/tesis/PYMES_Mexicanas_Incubadoras_del_
Desarrollo_y_Crecimiento_Econ%C3%B3mico_del_M
%C3%A9xico_Actual/PYMES%20MEXICANAS.pdf

También podría gustarte