Está en la página 1de 1

El derecho, entendido como un conjunto de normas que demarca los lmites del

comportamiento humano, acta de la misma forma en lo que a la economa


respecta, el derecho puede adquirir un papel de vital importancia a la hora de
realizar una distribucin ptima de los bienes y servicios, apoyando a la poltica
econmica.
La economa como ciencia trata diversos temas como lo son:

El modo de fijacin de precios del trabajo, del capital y de la tierracomo


insumos regueridos para la produccin.
El anlisis de conducta de los mercados.
La distribucin del ingreso.
El crecimiento econmico, y cmo se ve influido ste por variables como
el gasto pblico y los impuestos.
El comercio internacional.

Dichos tpicos referencian directamente a la correcta distribucin de los


escasos bienes y servicios existentes en x economa. Todo esto despus de
ser interpretado tomando en cuenta ciertas variables le permite a los
economistas sugerir y plantear posibles realidades econmicas a futuro.
En estos casos, se deben tomar en cuenta ciertas variables para que los datos
correspondan con uno o varios modelos matemticos, y se generan supuestos
como: No hay gobierno, el pas no tiene comercio internacional o este
modelo no es dinmico en el tiempo sino esttico en l.
A pesar de que este tipo de enunciados son ilgicos e imposibles todo
esto se hace para conocer el resultado causa-efecto sobre una variable
econmica que se quiera afectar.
Todo modelo econmico cuenta con restricciones y con variables que se
consideran Ceteris Paribus, precisamente para poder aislar la variable que se
pretende ver afectada por la poltica que se quiera adoptar.
Derecho apoyar desde varios aspectos en todo eso, no slo coaccionado a
uno o ms agentes a cumplir los supuestos, sino que

También podría gustarte