Está en la página 1de 118
A 31d rg etnies eine: “Robert Venturi Profesor de'la Universidad de Barcelona Complejidad y contradiccién en la arquitectura Con una introduccién de Vincent Scully Segunda edicién ompliada 22 tirade ESTE LIBS NIENTES BE Loy ee : fe amegh D) BRERA ‘sen tug 269. Ronan ‘Tg 84995. AU “souoroensnte sey Aeuoto99109 Je UpISeIOgKIO Ns 40d ‘oUIepOY HY OP oasnyy t2p odmba fap ‘ysreW wos ser A wreUTHO f copia jeruemepang. ns dod ‘dqmog. 1usouIA. 250 -ossed saquamais sey epnde ns opmisasd ueq opy seoymaprsoy, oxamnbry» outo eye] ue eroujss aiqepese tur uoxopmused enb ‘soue zorp aoey ap sopepmiqeure sns Jod “eu0y 9p eUEDLDUIY eIMIDpEDYy BL B OJUTTEAP ceiBe WA “UreeID uOHepUNg zap onsTDoned J ofeq, ‘Z96r Wo TILIOSS Vise OqH Ise ep eLied zoKUT oy soquarunoap Dis y suped pu ap fh auppus sus ap Dusowou vy ye eocnozse72 ‘NGS! reds ut pawng 26} ‘9061 "HOA eAOMN “Hy UIBPORY Jo WHISMAY eUL D uey | atenBewoy windsor Jod soypaBonaNG woIsiNoN, “go¢H 00.0 oN Bere eu o4 Ben Gor F RPS 99668 NT $995 AP INDICE Advertencia Introauccion Pralogo 1. Un suave manifiesto en favor de una argu tectura equivocada i Ja contradiceién versus Ia pintoresquisine jos: et fenomeno «lo uno cura contradictorios: El elemento de doble 6, La adaptacién y las elemento convencional 7. Le contradiceién adaptads 8. La contradiecién yustapuesta 9, EL interior y el ext 10. El compromiso con el 1, Obras Notas Procedencia de las ilustraciones 1» 2 n 3 a 5 3 B 108 169 23 2s Advertencia Este notable estudio es primero de una serie mentos teoneos de ireneia de otras publ ‘Museo, esta apropiado para udo hacer el in tan lejos de se acuerdo con sus re uns cuaous optus UNGEG met ‘Seouo1Us apsop soisauinbse 2p souoto (219038 sop © opeivaye uey A soiuiosa solsuitad sus U3 sopesosdxa uosony ouio jp “usisnqio> >] 2p $0] Hoo ueisauzenuos 9s wysia 2p soiund sms ‘opol Uo) "MWA, Sp seopr se ap UotoeUUIOy ey eood ou opus; ey a1sNqi5 31 op $0 Qudaiurtoouos J siuawesnBag -onanu 3p [oan s1s9 uesezuea[e soood ‘sewiel siuauleisessoou wipUD) ef ou anb 0 satsnqiog 2] anb anisioe £ uotsensied 3p. pepioedes ‘wusiu zeus) timoa anb eo 0183 wodwisn jap o8ze) Waiduto> 88 anbune “s1snqiop 97 ap t © eisando weizex soosed exw ud ¥ “€Z6I Ua JaISNQIOy a 19d OItIDS9 "outTDNTIIe “av au S434 apsap wanyoarinbae suges srueraod. Seu o1xoI [9 9 sUDUie|qeqord ‘opcl UO> “UTuleS Ns slusuesoud opuezest Jasiaiq ¥ depioses spond Sou fopoiaus ns us oaiforousiioUD; { wisteinid uswesomBls ‘ouvstieue auowetda ogi, UM ¥q seaanu svapi se} tay uapand’ o1os puio9 epeinonsesep { usos ‘ueseidxa ap A deides a [Sip “eaanu sa sisay ersa 4 “sis01 v] ap ovuntuos 1p opusruns ea “ound tod chun squsuieiua| ODEIuEAD} UOIaI UN ows oLuaUH opuensoL eit SON “Solo sor ie1se> Usiayoud SABSIP Ou ered ‘onb sorsaunbie soltanbe OP! Ou X ‘Tensin uolouale ueIa BUN A [euoIsajo4d pep. wiaesuodsax azaindoy yo") o1q\{ un sa ou msg ugroonposquy aanyseg BAH AAe » sopea) EI primer libro pidié un noble purismo para ia arquitectura tanto en los simples edificios como en ciudad como con las contra ners, un cambio completo de los puntos de in. rés y molestara a los gue profesan fidelidad a Le Corbusier, de la misma manera que Le Corbusier en. furecio entonces a muchos de 10S que pertenecian 2 las Beaux-Arts, Los libros, pues, se complementan, y en su parte fundamental son muv tects que igo de la arquitectura 0s contemporaneus han pasado. Pocos arg sido capaces de hacer esto sino, por el contrario, se han refugiado en diversos sistemas en los que lo histor se ha utilizado como mera propaganda. Le jer y Venturi han vivide una experiencia pe sonal y directa. Cada uno fue capaz ae liberarse Pensamiento y de las moaas de sus contemporaneos, Pontendo asi’en practica el olvidar por unos momentos Furores aaolescentes» Cada uno de ellos aprendié de cosas muy dite rentes. El gran profesor de Le Corbuster fue el fempio griezo, con su masa aislada, blanca y atsaje, y con su.tuminosa austeridad respiai deciente bajo el sol. En sus primeras obras pole micas quiso levantar sus edificios y sus chudades de egg manera. y en au arguttectura madura incorporo temple griego. Ventu un modelo opuesto arquetipica e templo griego: las fachadas de las ciudades de Tia. Hia, con sus ajustes interminables a los requerimien. tos contradiciorios del interior y del exterior y cor Su adaptacion a todo: diana: no son esenciatmente esculturas en ampl Patsajes, sino contenedores espaciales compleje: Que definen a Ia vez calles y plazas. Tal vadaptaciin también es un principio general urbano para Vem, turi, En esto otra vez se asemeja a Le Corbusier, Ambos artistas plisticos son profundamente visua. les en Ja medida en que la observacién minuciosa de lunes edificios provoca una actitud nueva y simbo. ca hacia el urbanismo en general, ta no visién 1 esbozada bidimensionalmente, a 19 fl muchos arguitectos, sino un conjunte idas imagenes, la misma arauitectura en 10: 10, de nuevo, las imagenes de Le Corbusier v Venturi son diametraimente opuestas en este as pecto. Le Corbi que const a aqui, Y nos presento un esquema del conjunto. Venturi es mas fragmentari sa paso a paso con relaciones mas coniprt fas. Sus conclusiones sélo son generales 1m: citamente. Con todo me parece que sus propuestas. con su reconocimiento de la complejicad y con st respelo por 10 que existe, erean foto a ese purismo cataclismico de 1a renovacion urbana contemporanea, que hoy dia na levado a tantas ciudades al borde de a calastrofe y en el que Ins ideas de Le Corbus nizacion terrorifica. Sor cados en masa —como si un Aquiles tuviera que ser el rey. Supongo que ¢sa es la explicacién de que Venturi sea tan regularmente antiheroico, moderan do itresistiblemente en cada momento sus recomen daciones con una ironia implicita. Le Corbusier también uso Ia ironia, pero Ia suya fue muy aguda. Venturi encoge los hombros tistemente y cont Es ia respuesia de esta generacién a las gran pretenstones que se han demostrado en la pri destructivas © pasadas. Igual que todos los arquitectos originales, Ventu: f1 nos hace ver de nuevo el pasado. Ami por ejem plo, que hace tempo preste atencién a las continur dadles espaciales proto-wrightianas y del estilo Shin, gle, me ha hecho revalorar una caracteristica opuesta Y no menos evidente: ias complicadas adaptaciones el interior y del exterior con tas que aquellos ar guitectos seguramente se apasionaban. Y ha llama. do ta atencion una vez mas sobre e| principio de la adaptacion en las primeras plantas de Le Corbusier. Todos los arquitectos creadores dan vida a lo muer- to como a algo légico y natural, No es sorprancente, 9 “sojemsaqaiut sauorousrut sep oo rensia opoisut fap Luniuen Zoey and ugioeioose HI siuowreioajied opipusiduios etzqey ootioey & men “uid owioa 4a4snqiog 2] onb ap uoisesuas ey onsna ap aust ag “sew Zan wun apussde as Epnge wots "eas2sao BI aag0s & ejeasa 9p wotoonis9p | asqos YorDDaI ns anb of 04 ootsorsty opeaytusis opera 24 un euler sond “inbe aszepiayo eLIDQap Ou "199s uorol lap je ue owes “Jaisnaiog 97 op «owstings [2 wa Mose [y “sopteatosco wed este sol 2s oo end Salust409 ouIRsueD 9p soranposd so] uD eIfEY as anb epeqoadsosur epia e sod X ‘souanbod sors ipa Sol ua ete089 2p soiquies so] sod eisuoLa}ald Rs Ouiod Ise ‘wysIA ap solund sns. os aptautoD ator nui vise Ise9 rang uIBW> ns osnfouy dog satovute S0{ 9p o1wstuND0UID AS v spanaiuE A gS soYe sol 2p Ruy Te ozex 95 o1qy, aise ap jedioutsd sisor vy ond cane ‘sous souwinjn So} 2tuesnp solfa ap oysnu opip wode ey eUnBie EpND UIs “seuLio} sns op OpRDyLUIsTS Ba tides amb orsainbie Jauitd j> 234 ‘uswaiqeqord A— dog saioiuid soi ap ye ojspeied co oiuaturesuad ono sorarinbse sov0d so; 2p oun so fensonus sou Bursnoy s,puatiy ns owoD o194 “euLOY 9P wucoLoUY EIMIeDeay kL ap BI>q NS Jod Uontios ‘ulid U2 S146 tap eLL03sIy e| ap oIpnrsa ja 40d outa >} WoIOIPEN ws2 Yoo UpIKeuOD ena UpIOIpEN esd ef ue ousiert orarmbie un so umuaq ‘o1sa ug nits tdsa ns 2100s seisyy seutsoy se} ap O190}9 fa A soiq ‘Oy So] ap souoIDeE se] Opar sIq05 BIOTA “OIE OF 30g “H6T_U2 epeDand tus Jo auifase onb eonstisioeseo ‘soonsiupumey uo 9p ovostp & eyjos0|y 2% anb so jeruass cxund {3 Soleioysedns soropeuasip sor 1opie oie? uoo uafose anb ‘sepeyjo1sesap aod sauoisezi(¥ar se1iat> worei8ns onb eueniqie auswjerat viouatrede oo lerousedns etoueprosuoa e anb uzsremyeu ns 2 eos sainur sew oypnw se send ‘pepimeuiny eB A903150 spond vuzepout evade e| anb sofau of ‘pzpias us ‘39 Deptsiap fe] ‘opunuy oust un ua tanuos uepond pepijes Ues8 ap seizedsa seuonyy “cumin 2189 @P SeUHOJ sel ap fesroatun peptemga1 By op aesod & ‘sayy @ oodure tu “zaisnqiog 2] © sods 98 ou orsedse o1sa uy ‘atuozuoy onsen uepunut dnb sostBofousa, sazopeziuszowoy so; e erieso> eee eae ‘anb ezepuesd A peptuaias vy esisonur ‘sopt een ana Kk osoiteg 1ap o1sayinbae UF 3p pel feamonnse seuojaed tons 30 se anuan sod ‘onounose £93 29 “Sin aueny By evi Soe wgey 99 Sate umuag 2p ofortsap 18 ON priate‘ uawanias‘va}eauger Tea an Geiger peBn repos ap 2OKR Soh vay 2 19 pears ey 9 eouonss09 uo ob ote Putooin “scan, “tung. ooo = ene ap sun suai scenes Soonmote seta oy 7p Bushs 12 Obs ou of ugtauen € uniuon,29 cuales s8us 20102u! 2 no seep nog won 0d epvesed ‘dysxt sine wk venting Gaol fe seus UE 2 “op feulppet vated soGew ne v9 “poaLO.T Se sopentids by seovseont 9p sed OUST UN pod araians: e195 1V yA UBM . nay "ssouang 99 UpIIpest ef OpUSIAAS ol SinSupmtp isin) ase igo eto oxo “Sibe Conosmbae sosod sor ap oN “Sootuon $3 “ea uIMUOA Opt 2189 US ons ane 3p Jesad 059 MIURA ODNENS 319 US esauyjd un ue pepwuewiny 9| 2p ouisep (9p Uas Shur sh soveaenn set 2b een) ealesue=ta Serpuuld wee “sapisay sor 9p SeoULUOSTP sEsMpuE face stai0 too epianse 9p "s0veIouE iy rae ueqonid 1snQUO: sa wuey saint Suva Butsned spulag. et 2). s0uUIUaS SP oues utnstog spond a5 anb. 9 “Jalsnaso Stuns ova odpag eg U2 eSuy ony 2 eM Soroeusge ea fsnaiog 2 a soda ey 2° uy aq sepun ssuseedso en Pepidso I 8 “ot ups ef ego esta un eeu [>Hi 2P, 18 tit us wepiouios tumuan, x iasn@i0g #7 amb nk Es significativo, desde este punto de usta, que tas iaeas*de Ventun nayan suscitado el resentimien a es marge, entre los academicisias ge la gene 1 rs er Bauhaus, con su total carencia de 17008 Fac tspreco. con aires de solterona por la cul ce ee euler, pero. agarrandose temblorosamente ae eeejara eultura, su incapacidad para manejat aduie etgmurmental, con sa respeto tnsincero por cseeiggia y con su. preocupacion por una esté serercia bastante afectada. La mayoria de los Gears del Bauhaus de los afios 20, tanto ae edif oiseTSomo. de mucbles, se diferencian claramente de faa tormes, generoses’ y_variaaas de este periodo Ufadas por Le Corbusier. Dos corrientes a la ar- Gintecturs moderna parecen distinguirse; en una de Gigs ahora se situan Le Corbusier y venturi, ambos oa unas earacteristicas mas humanas, mat de Gultectos que de edisenadoress, ST esogecto del ayuntanaiento de North Canton ronw)?de’ Ventumi, rmuestra come su arquitectura (nO) ambién una conexion con las ultimas obras Ee"$ullwan y. con Ins cornentes mas profundas se. toradas de Ia experiencia. vernacula americana mewpleronjunto. Seguramente es el mayor logro de Venturi, desde un punto de vista americano, pues wee'gbre Ios ojos de nuevo ala naturaleza de as Cosas tal come son en) Estados Unidos —tanto en fas pequefas ciucades como en New York— y 8 partir de Ta construccion corriente, confusa y mast Reada hace una arquitectura s6lida: hace de ella un rte. Hace revivit las tradierones popuiares y I8 me todologia particularista, del periodo pre Besu-Arts vpre estilo Internacional. Asi, acaba de renovar 2 Jonexién con todo nuestro pasado que la obra madi fa de Kabn ya habla empezado. No es de extrafar que sean pocos los promotores gencracion que puedan soportarlo, Term jos tignen el eardcter americano, como el de apa. bien jos chicos de pueblo que pegan sus narices al es: rate de una confiteria con su dinero en el boisillo para gastar, Generalmente,.compran porquerias ¥ Fantasias valor hechas por un ejército de promo- una simp! fa apariencia moderna, par excellence. Venturi pare- ce demasiado complica Ge demasiado complicade y cotdiano para este tipo algunos de los aspectos mas solicitade le fae dad. Preisamente porque seep» lita ls fo menos sociales tal ¥ como son, Ventun el meno sesillta» de los arguitetos puss va siempre sirte teal gra y aaj sapien 9 seen pretensiones fantasiosas y en nepulosce ove Dlemes'secundaros. Aungue he apenuico Ita frente cirectos, Desputs de todo, une Mn de FA" de\un tamaio apropiado, corona ew Friends ousngseaactaments gust como lena ~ita hue no’ 0 sea malo, es un hecho as vides de suestoes ielenos, Todo to que de digniata pusen mater en Bio camo son fos neces. Enel senndetas Greco, es la func Jo que interes, yas formas BRGEIGEGUE He derivan ce a exprenon fall Al 7 de Ta layoria de los arquitectos de esta ge a nunca es gentil. te vg NO, of Ge exttanne, gue Jos edicts ae Ventur fer demasiado nusios y, por hates Complcided. detnsindsinceraene simple retensiones. para esta decsca afluente, fies. Pek Saco hacer rhicho de nade, consent gests cent leantes 6'servir'a ln moa, Han sie! producto Se un profundo andisissiutematce del pregrava os aspectos visuaes, y han exigido, por 1 tant, ‘eonientar seriamente toda nuestra manera de pon” sar. De qui que fa imagen simoalice que dione 4 iwesios ojos todavia ho ha igo eres: Este I al futuro lo considerara como usonaenne poeey Sa tos bisicos de nuestro tiempo a pesat te mn earen, de pretnsdn gue tere el cambio = gue comport, de ios Chass Eyes Fst, Teo, Ghsane,e loge fun doen Tos aloe 9 una vez mas, con la generacic eres ee una vez mas, con a goneracon heriga‘de ese, Str camental ery VINCENT ScutLy Lust 8 Tay Krinog qNaONTA, “orgy 2159 gpredsar opens ayuerrod aut oBfe orsrat ouxopoy auzy ap oasnyy 19 ‘Ez6T WO wosuyor & yoosuoH ap eis ouonDuiasny az ont “ap 95 anb ef ap uprorsodxo et oursoryed anb ua uors #90 B] U9 otioD ‘SeuI z>R BUN “sopmiunstp A soot -onbie ‘sopeaojua siuamjenysafaqur Seu! SO] OOD “a1 stopuardios sa ou ofa f ‘oproaueunad tey om YORE & umiuaa & sopiqep so] serena sol op ‘opoieUr 2359 od sopestdsur opis wey anb sorourpo saiuencoy® & son seun yeni 20d soon 9] opuena opeayjand asary ropEi9K 3iso anb so wyuons anb oy “eouerrodury werd autem om 'SeyUB Otfontir So[ja BA OYDTP WeEGEH{ 0} 0159 ODO ‘pepiteax ua ‘onb opuensowep uatq o ‘sofa seu opt aaqey ou Jod sjopupronse 0 ‘ops;ouooar us Lame, fsuoD vu eIOYE JT uoreBent oyuemour yonbe ua anb sooptso soj £ "epuosyy ep sour peprea 2 ouIs Ele OW a1te20YD UpIoBULIyS B59 ‘and opensomsp ey odurony [3 “eg Z6T Wa “ratsNGIO aT S19 2psop ‘emmoeqmbie 1208] ‘Seu O119S@ fa BID HOH jduog anb eye ua Xnput op Optusy Jaqey persadse wo soxfduroo ayy ‘s9u0rsN|> ‘2 sus We eidasi09 eiuauesozerequie Ts ord -nog uetrey od opeyipo) osqy ordord yo ow1o9 e119 -s2 uatq we} soared aus ou wioye onb ‘TemBLIO UpID conponuy ef ziquosa v opeyAUt stresteqe rod 3Iq -op oppred rod opesuog oyusts aur "erouersip esa y ‘soaueioduraitos soisaimbr@ sot exed eande voNDSo ‘ateuorsardurt eun uejapour ‘uoIoe}wOUMBIe ns ua sal ‘onsta aqoutarqesodun a2dusis ‘seuournyon soxso ‘sop sof axiag ‘enbojua ms va cOnSINEUT opueupeyuatt -epumy 59 ‘oqua of tod ‘6 oueumny ae jp us ousIs ep dopuns vt ap suamyediound wer (mousey Uda sig & wmorg, 169g VstuIq Uo LoIeoqz{OD 2 OI isa) sofa s07 woud Suntenz] ‘opunfas 1g -oratns [> = ue wotosedod e] s1usureisyg eztmooerd oporgur [> wa ‘equemStsuoo od ‘k euuoy ef ATU WISH UOISDe—L TL ayanajerpiowtad wsojdx> ‘SootupIaNMbTe Sov139s9 SOT up puresowT waWN 9p sesoHfeA sopepfepour setren ‘3p uponpont odin ns ap zesad © "—ossurad [= SSE “SODLIOISTY @ SOOWED Zan ef E WOS SOqUIY ‘Seati] Seisa 9p OBE] oj v siuouTesIoasd sopmnsuos opis uey MIU, ep sojedioud sosqH sop S07 “epeojdins so ‘efezpuarde ap 704 eymsar 4 “Cong: suoyan2ouco ox|sonu ap pepI|vo vf ap Uesapuedap aye JP 09 oisewos onsenu sp sofea [2 A eziany eT and ‘oqum sod ‘onBis 25 offs aq “seS09 sey £ epIA B] wO9 upwejer edord ns op spaen © woBeurt wo mmyenuoD sojoe axdwiais uos ‘ose Epo} Ue oWloD ‘exmsermMbse 2 9p epousuiadea x] A soqel ef ‘oppuas aise ug ‘ouid ap seiqo soy sepor op uptodaoiad £ uproeutoy e| U2 opex8 osrearp ua weM oe suquie "1g anu weyuoua[duios 2s oLLorxe pep jeex B[ 9p opeogrusis zeatap £ r200u09 2p sePUpT -epour Sop sey] seoyyoadso sojemmyyno seqouaitedxe op sor ‘sepipuorde seysondsar sequre wos sousis pr ey A opalns jo uD upYoDsoxd uw $9 oUBMINY Osaz0xd Jap Os20 -oxd 9 ta ayueAd|ar oantse aqUEZe fe an ua opronae ap erTeNsoUuL 9s Opueg EpeD ‘opEoyTusIs esa conpuco Bis oqtuisten BuLI0] 2] SoTeN9 SO] 2p seAet} SoIpaU sojediourd sop ap seaguo souoreurss soruar aged wopand o19g “ono 2 IS ATIstxa apand ow vun ropsoyqusis 9p eulsoy zesedos op wreueur Xey ON uuptoipe epunies bj © eION of Prélogo Este libro es a ia yee un ensayo de critica arqui- tectoniea y una justificacién —viene a ser indirecta- mente, una explicacién de mi obra— Debido a que Soy un arguitecto que practico mi profesion, mis Ideas sobre Ja rquitectura son inevitablemente un producto de la critica que acompaiia a mis obras, y que'es, como ha dicho T. S ide capital arm portancis... en la propia obra de creacién. Probable: mente, es 2 parte mas amplia de la labor de criba, combinacién, construccién, erosién, correccion y prueba, es decir, un trabajo horrible tanto critica como creativo, Incluso sostengo que la critica em- jeada por un hdbil y diestro escritor en su pro- la obra es el tipo de critica mas vital y de mayor nivel...» Escribo, entonces, como un arquitecto que emplea la critica y no como un critico que es- coge la arquitectura, pues este libro representa un conjunto de observaciones personales, una manera de ver la arquitectura, que es valida para mi. En el mismo ensayo trata del andlisis y la instrumentos de 1a critica lite: s de critica son valides para la arquitectura también: le arquitectura esta abierta al andlisis como 2 cualquier otro aspecto de la ex periencia, y se hace mas vivida por medio de com paraciones. El anélisis inciuye Ia descomposicion de la arquitectura en elementos, una técnica que uso Frecuentemente aunque sea la opuesta a la integra- cién, que es el objetivo final del arte. No obstante, por paraddjico que pueda parecer, y a pesar de las sospechas que puedan tener muchos arquitectos mo Gernos, tal desintegracion es un proceso que esta presente en toda creacién, y es esencial para st ‘comprensién. La conciencia propia forma parte ne- cesariamente de la creacion y de la critica. Los arqui tectos hoy estan demasiado educados para ser pr wt 17 scant aquswerjduwe seoenbuus ap ezuesadse ¥ uo> Uuaigq seu ouls ‘seuii0j sns aeidea ap apt e uoD sa ue SOrDYIPa So} UD oIDadse OLI0 1 atsa SOU! © soweumesaes Soy opuen ‘opesed 1ap eampoauinbse ues ey ap a1vd sodeu ef ‘selojduios sepepifiqisuas se] e sonposd o2ty anb vj $2 EPEIIUI| igeqoid ‘enbune “ema =por sie) ‘AuoWIEINESqe “I9N eB UOIEYSSUS sou ‘wip 1d SeIIEIeA sms wuvd sorsa1) somustE To uo stuauejs ueasosng ou opus S [eb SotGloutid ap seisisuoisiy gosta seroninose Soy "3ep © Biosion, se ou amb acuodes tied sauozes sey &'ep a5 0u eX 08g cUsttian, [ep otuewnnsut un wa iroex9 uotashnsuesed ns sap woessa opesed ap eanigonmbue 8) asd08 voioudisonur ef spor fa¥9 “ewvowuanieu "oduan Un 2o0}1m Na0DUOH sod wiussap el Se BOL et LOSS Tar "pris auo> ano sour crosimose owes opus “ussy "so}oyipa $0189 9p seitiidun seonsualseres Sop uo anb oftiso 9p sopr e| uo souaw ovade ul ond “ind oust orxaiues ns ap aivoweisesisae operate toy as anb pepisoipuoad wa ezajea tu oun ol anb solsutpe sounfie uadntout sauoloefeduto3 Sey onaetinbae soy 2 savoisi9p #8] 2p sents uesnuenaus so ese. Sop S59 natun ouitinbs | uotsuon ef Ug “eae w anb aiamb exssimbie ja and of sousaiuay oF ove dust iso voroeuuye vise Uo ored saos asoine eso fun anb ol# opiiajar ti 2s ey sine, sous aiuautees”anb o} aigos. usm aopuside SoUepod ‘utioes sen sou and 9p eisnd sou onb a) sa otaopeniuea e's pepifaratuoa | seiny Denmbse uo eisnB aut iu v 2n8 of 9p tas908 juan ‘ouesp oquoss treme oun spePrliaisues op soi tue> so oa seisea snveureiaao uspand. uglouare wiv ef uscasou oidioutad ua anb suis 2 sp Sepotied 0 soisedse so] oind ‘sc1seinbie sor Sineo Eimoetinbse ef ap euOIE 1 40d OomeUaB sare Un sicuts ise Ket] “OPEHed I2> seteo sey sect ‘sieou ap pepssoaw wamugine fun aisha aasteaige spoousuH tlassma LueH #19 oWoD “auauuppisoasa 9 507 ‘jen s1usuyferoussa s2 anb 52 ou anb of epiajo e opemay] ueu ob ouund je1 eiseyy woods exsonu ua aqusiazip s2 anb of aiwsuIenunUes opueseuseU opeiss uRYs “96q ued OPIY 9p sesqejed unges ‘anb souspow soisoimnbie 80] ap ugtsasqo ef ozeysor < joy os opsonoe 30 forse 04 sopeounuBis ojeiduico un aruourepey fe susn ‘asefo samnbjeno ap esze unBuiu “eivod unBupN “pepiauexoduiaiuos eidoid ng ap ‘oduisn, ouistut 2 & ‘Teuotompesy soitz0s9 un v 3984 oN of 9 ‘Terodures of 9p cusoo yeoduiad ou of ap o1ue) opr ates un So ‘coHorsty opnuss 215g ‘oauezfmuns uapio un auodwios « voupimunts erousstxa run suo -bod yome eamzezout EL epoy ap o1usTUTUIS Jo too om ‘eaBues ef ua uplsexoues ns woo aiuauscjos ott a {Hose w aiquioy un © eBIgo osLi0istq opryUDS 1 stasard owoo opesed jap ous uorstyy opis 2p sandsap viaod opusis enn Hoo womb anb eiainbjend ered afqesuadsiput so ao 2P sowapod anb ‘oonoysiy opuues fo "RHR soured: ue ‘eoutdnq “ozranjso ueiB un otueipou stiouaae apond ojos ‘assepazey apond ou upimipen ey “oldies Seur owns opeayrusis un ua upioIpeN ey see Ode oiuourersat9 etzeqap as ou eupioipelns ef ‘sonme srs © eBo1o 0 epiuin upisaype tun uoD sitopared uotoeraus8 | ap SoutuIeD sof amas us sisistioe “op esed lap upisusuen ap “uptoipen 9p wuLios sore BI 4 ‘oBsequis ug ~"eaIBojoanbie uoloonsisusoe aiaepesie cun ap wes; as anb sapuaiua & ep ‘siquso juoure3va opnuss un ua sourelfeu vy 294 vundie '8 A “einsuso ap opniuas un uo s9 ou is tagered oreo soaiede sooaa semwy “-uoroypen 9p sowleiqet) soon sere! soniosou» ‘aotp rong esojBur eamieiont oY ue ‘sotuoe ef ap souoIaeAouut set p sopiaep sestudIoe imbae soporau so] ue opionposd uey as and soptny o2d Seur soiago soiqueD oj ap sasad v "eanjoarink 38 81 ued sojusunied syuowrendt uos sonterusuies 885 “upto;pen 3p augos anb 01 ® sitounsad enunuio® uororpen sun sp ayied weutto] oprBoss> ay onb seouoisiq seuoioe.editos S81 gtuapsord owes opeiapisuo> iuauileuorses ‘opesecl [2p ttoustouo9 2p vino) etn od owls azauiiny S09 ef od ou otuiwing op ores o;saimnbie OWIOD aiusuesopepins epiustueut erouesoUst tun wos spsoge as anb ered efaiduioo opeiseutop so eamipauinbie e1 f “sosupiuodss siueuieia) © sonntie 1 producto ae esto pueae introduceién de cree que deben ser estudios aby el historiador puro, mas a menuda de lo que cree, se encontrara movien: jue han’ sido ya determinadas les que son totalmente jas. Para el hi parecer lament! elementos sub) a mejorar las relaciones entre y gia, por un lado, y las humaniaades "las ciencias soctales por el otro... y hacer de Ja arquitectura un arte mas social y humanos. arquutectura y Ao de lo que rodea la arquitectura. Sir John Summerson se ha refertdo a la obsesion de los arquitecies por #la importancia no de ia ar- quitectura en cuanto tal, sino de la reiacion de la arquitectura con otras cosas». Ha seflalado que en este siglo los arquitectos han sustituido con la «da jiina analogias la imutacién eclécnca del sigio diect nueve, y han estado rewindicando Ia arquitectura en lugar de producir arquitectura.* El resultado ha sido el urbanismo esquematico, El poder siempre decreciente de los arquitecios y su impotencia cre: lar todo el medio ambiente pueden, nicamente al estrechar sus pre oncentrarse en su propio trabajo relaciones y el poder vendran lo que a mi me parecen las les aspectos particulares que yono en las abstracciones mas faciles en de ella «...porque el arte pert ‘clan nuestros antepasados) @ la intel ica y no a la especulativa, nada puede sus- acer las cosas? 4 bro trata del presente y del pasado en re- lacién con el presente, No trata de ser visionario, excepto en la medida en que el futuro esta 1my to en la realidad del presente. Es sélo indirectamente polémico. Todo se dice en el contexto de la argu fectura comun ¥ consecuentemente se atacan cier- tos blancos —en general, las limitaciones de la ar- quitectura, el urbanismo moderne ortodoxo y, en Ws arguitectos perogrullos que mvocan programacién elec tronica como fines de la arqu zadores que colorean «con cuentos de hadas nues caotica realidad» y suprimen las complejidades contradicctones que son innerentes en el arie ¥ et experiencia, Sin embargo, este libro es un and faz lo que me parece ahora cierto para la arquitec fura, en ugar de un ataque contra lo que me parece 30. Nota a la segunda edicién Escribi este libro a principios de Ja década de de 1960 como arquitecto en ejercicio que daba res- puesta a ciertos aspectos ae la teoria y los dogmas Arquitectonicos de aquel tiempo. Los puntos son hoy Giferentes, y yo creo gue el libro deberia ser leido ‘hora por sus teorias generales sobre la forma ar guitectonica, pero también como documento particu: lar de st €poca, mas historico que topico. Por esta razon, la segunda parte del libro, que cubre le labor de nuestra firma hasta 1966, no ha sido ampliada en esta segunda edicién Desearia ahora que él Utwlo hubiese sido Conr plejidad y contradiccion en ta jorma arquitectonica, fal como suginé Donald Drew Egbert.}Sin embargo al prineipiar Jos afios sesenta, la forma era reina en fe] pensamiento arquitectonico, y en su mayor parte Ja teoria arguitectonica enfocaba sin rodeos aspectos de forma. Rara vez pensaban entonces Ios arquitec- tos en el simbolismo en arquitectura, y las cuestiones sociales no aleanzaron un predominio hasta la se- gunda mitad de ests década. Pero en el fondo este Tibro sobre la forma en arquitectura complementa nuestro enfoque sobre el simbolismo en arquitectura Varios afios mas tarde, en Learning trom Las Vegas. Para rectificar una omisién en los agradecimien- tos de la primera edicion, quiero expresar mi gratt- tud a Richard Krautheimer, quien compartio le vi- 2B & Soe satuepunpar so] ‘asaruasnioxa» so} & saiop *81B21Ut SoI ‘«sopeUasIp» So} B s3]BUDIUaALOD sol "use1 sUesazaiuln uos 2A ef B anb sopiuinge sor e ‘saleues uedurt wos 204 ej v anb sopessaaidiay soy 'asopgingn, 38> $0] © SonBiquie 0] '«sO12a1» $0] 8 sopLUOISIONSID » SO] @ Scpu2tosdtuos sof ‘asoanl» so} NY SouatUa|a So; o1eyerg “eUsApOL eIMID9) 48 €] ap jeiou! OURAN sfensua [2 Jod sopepiur ed uapand ou soisainbse $07 “8A 9} otWoD pepHEria e| crue? opuayap 2 uora>Ipesuos vy seidede jy -sauglu S19|dx9 A SeurE|goe so} e FRTUDAura Inoyip set uvrusune .2} 31d So} ua wimaanze vy 3p sup v7 “ajqeuideuin 159 ‘wureABoud ap sapepissyau se) Aoy 08 ‘et pesed a °S “Lap ue je seaneuaeu sey aD 2P SPD ap uolgeuisowap 1 pop }oztINDAe RUD oydaaxa ‘sanied sepor F$9 9b viouattedsa ef apudsinys uetiadse e] ep pepandiquie + can 44] ua epesea eLimo}penuns 2 vaninar anbav Cun ap ofqey,"swsA) AS Uy -ALUstUOISodxa joo fwisinbsoxoiud J2p 'supeoengar sal awaiedwoay) wmiranome e] ap per | eiovasayoour yp epesiesap ore {4 uoraape: idu09 sey Booninbo eumjoayinbae Bun 9p Joagy Ue oYSaIsjUeW anens uA “b 461 ap inqy REnINaA LaaEOY gseHOSOTY sns wos ouruTED [2 opo} Jass0994 visHAE 31 0 Ie aqoq? “eomors2yInb3e wors}20 ef ua ound 239 Bisey opeadty JS apand ojos eouigisiy erdojeue op opoipur 19" 4 ‘oongusBop anb uaiq spar ontisedns ee optpunad ey orvermestad op aised zodew ey mbe seg ‘Sofa squaureywaroyns of uea ou Grad WaTG URSD seapt sei anb oysip wey soundiy -erpoxed wf v seat) ‘9p ownd ja eisey ougit 2189 9p soporeut A svapt sz] ‘squourepiqaput opeotide wey o operssex trey oprusut ¥ sou soisy “OBftuUOD oprone ep opeaisou uett as anb soyjanbe oo anb soonL stur uoa setjour stu © svur opnuss ety au saomA Y “soquatUIUDS 3p z1> ZouL wun LoD ‘seiqo SMS 2pSeP so}Te} soy xefdutaiuoy 2 ¥9 Soo12981 sot sopoi ap ounseD eas 294 ToL serarSay spur uayynsaz souotsensntt ser amb 8B Uy [8 WoD ‘uoTOIpa wise ap oreUNIO [2 affdwe ow {POW 222 ap oasnpy [2 anb saeysties oy “soqey ex Sonu ® £ orgy aisa v ofode ajqeure § aiuaisisied ns “times queoura o3tue mur © usiqurer oazapersy euoy we Atepeoy ueotiowy vf 3p sorquiattt sof ‘soisos (OH Woo oueto coOxreq [op eamooxIMbse et ap UoIs seeseensh 26 iad. Tena sbenge fe iad de significados; la ba gue la ex 9 lo otros tradiceién debe es nie.tAcepio la falta de 164 de significados Prefiero westo ¥ 10 blanco y el negro, ¥ s, al negro o al bianco,,Una arguitectura valida soca muchos miveles de significados muchos puntos: su espacio y sus eleinentos s# leen rciuman de varias maneras a la vez? ro una arquitectura de Ia complejidad v la con 1 que servir especialmente al conyun-} dado en Sus? 0 y proclamo la sn vez de ta a a Ia vez unas veces el 1 eae 2. La complejidad y la contrac a simpl ién 0 el pintores Los arquitectos modernos ortodoxos han adminido Ja complejidac insuficientemente © inconsistentemer- te. En su intento de romper con Ia tradicién y empe- zar todo de nuevo idealizaron lo priminvo y elemen- tal a expensas de lo variado y sofisticado. Al partici. par en un movimiento revolucionario, aclamaron ia hovedad de las funciones modernas, 1gnorando sus complicaciones, En su papel de reformadores, aboge- ron puritanamente la Separacién y exclusion de los elementos, en lugar de la inclusién de requisitos dife: rentes y sus yuxtaposiciones. Como precursor del movimiento moderno, Frank Loya Wright, que hizo famoso su lema «La verdad contra el Mundon, est bid: «Tuve unas visiones de simplicidad tan amp! y grandes y se me aparecieron unos edificios de tal Armonia que... me convenci que cambrarian y profun- dizarian el pensarmento y la cultura del mundo mo- gerno. Asi lo creiv." Y Le Corbusier, uno de los fun} dadores del Purismo, hablaba de las «grandes for! mas primarias» de las que decia que eran «difereny tes... y no tenlan ambigiledads." Los arquitectos m demos con pocas excepciones evitan la ambigiiedac Pero ahora nuestra posicién es diferente: «Al mis: mo tiempo que los problemas aumentan en cantidad, complejidad y dificultad también evolucionan mas rapidamente que antes» " y requieren una actitud se- mejante a la que describi August Heckscher: El paso de una vision de la vide esencialmente simple y ordenada a una visién de la vida compleja ¢ iro: inica es lo que cada individuo experimenta al llegar 2 la madurez.*Pero ciertas épocas animan este desarro- Ho; en ellas'la perspectiva paraddjica o teatral, colo- rea e} escenario intelectual... El racionalismo naci ] entre la simplicidad y el orden, pero el racionalismo resulta inadecuado ef cuaiquier periodo de agitacién. Entonces el equilibrio debe crearse en lo opuesto, La a aiut pepifaidiioo wt ap “eouryosd « 4 use] ered upro9eys progduis wy e1eg «Pept ey uYey smo anb oj ‘yyiduns opeisewap ewanbse un sa oroyipa | inde lune oizg “equie ap se¢npou! up|joqed fo uo sepenats A seyisiqe ‘sojeioos sauotouny se] ep sejopuciedas peprotduns ISD ep ese: yensin ugiodsaded el ua pepaLen ap Di ‘outoa seoisofousa: 4 sayziseds> sopupt oonsewop ewesford je saquaiayut [ea2 uotoorpeN suo2 v| & pepifaiduion e| uesou8y "eouspwiop exm2=1 anbae 31uD1091 ef sei@oreue sep 9yust ‘usonpoid se 59 anb souotsuar set A woloustaosduu vt “uotoorpest woo ¥} ‘OlueWZexy {2 aqua an et ua “entsnjaxa EUN 2p se8ny uo ‘wy x9 apand 9} 19S “Henjosar v BA sewo{gord onb nd anb ou osad ‘seutajqoid so] uaajansas as oWo> eurmuai9p olanbie ja anb auaweingas woyrusis ezueyuos ISI9AIUN [2 2tq90NOD ap BIOUELL ns up seyuos» oqep civatinbse 2 1s aid 4 «zaKIOSAL 4, auamb joad anb opueuiuiarap onndofas Kui» «sqquaiod sousut oysnur ueL9s so:syrpa sns ‘ouotdoud sy aotjoros 1S “tipo un ap sotzedse aeurussa1ep Te soattoajas Anus ueas sorsarinbae sot anb Xx OBIS Jap eDNsLeTDEIED EU sa sTUDUIBIApEPIOA Soransol tos uopand vounu sewia|qosd sot sop ©.» ‘sary ap esta ap opund Jap sauoIDED jauvae[D oisandxa ey ydjopny {Med “«seUL S: | Sarpy ‘otduto(a og "ieajossa uazoinb sewojqard 9nb yi"eps9n euiar9 wun exaLZNs BIO sur ns anb & sawuaiapp susumusiede sesoo seprun, uuvozaiude onb outed vorfopexed pepmiqisues eu SeLqUIMpHJaDur 9 souOIDaIpLs}UOD Se| 21109 UoIsUa! eun s2uodns aqep ueued sesquioy so} anb souiait zed 30 se consiguié me: forsionada geometria y las contradicciones y ensiones tnherentes en su orden. puede conseguir una aparente simpli plos, la lan La comple} que es parte del proceso de anali jeluso_un. fnetodo de conseguir 1a misma arqutectura com- pleja. «Nosotros supersimplificamos un hecho de- rmos desde el punto de vista de un interes determinado» * Pero esta cla- simplificacién es un método en el proceso arte complejo. No debe sctura moderna, Foi ‘a —que Minoru Ya- sro representa un for mmo nuevo tan desconectado de le experiencia el antiguo culto a la simplicidad. Sus compl cadas formas no reflejan auténticamente los progra- mas complejos, y suc ‘que depende de Jas tecnicas industrials en su eje- cucién, es friamente reminiscente de formas original- mente creadas por tecnicas artesanales. Los adornos goticos y Ia rocaill rococo no solamente eran expre- sivamente vélides en relacién con el conjunto, sino fhual y expresaron una V1 directo y de la individualidad det ida traves de la exuberancia, de nuestro cen lugar de Ia «seremdad, la que cas de complejidad y contradiccién en ignoran o se entienden mal. Por ejemp! cos de Aalto lo han alabado principal jad a los materiales nz lente por su urales y por sus be -s y han considerado el conjunto de la composicién premeditadamente pintoresca. Yo no consiaero pintoresca la iglesia de Imatra de Aalto. Al traducir sus volimenes Ia autentica comple de una planta dividida en tres partes y la forma del teeho acustico (3), esta iglesia supone un expresionis: mo justificado diferente del pintoresquismo d rado de Ia estructura y de los espacios dejedos al azar de la reciente iglesia ae Giovanm Michelucci fen la Autostrada del Sole (4), La complejidad de Aal forma parte del programa y estructura del conjunte en lugar de ser un ardid justificado s6lo por el deseo de expresion. Aunque ya no discutiremos mas sc- fe seo} sep» ‘uosuvor on 2k ones 9p spa soves emcee ‘olyp ‘31eadsayeyg 2p wigo un uge ipependiqur Epepfidisoo of tte oy an og wenn ae owe? oveiqiageata oie ondiqure syvouiequarayut ‘opnustt © & ofarduroa seus so orsadord jo ‘ezatuedut sempaakoud ond ratmbren fSe9 anb ayrouUea1sojouoey 1a, sovotayos sounus f stds su vee oy 2 SOT ap re ginmonsiso & wureafoud yp wo 502? 1p Sabune fsouotssrpeniucs svood auetuco £ afduut foo ns vsofstauioa aiourestuyur 1se9 wos wt ‘ered a1ayoo un ap vurevdord je ua sopvortd dural Jog “OntTeO {qo K soypour anu aise beater te oes oan Sy aprop oun Food fopetiep uo. mutuay semanas eo “HO Sof ap uersuasayrp as ood ‘vistioTueUE Boe 5 wots vaoey “satossaimbne ean ods wun Thy veauesoduiraoe eousunds> el 9p S9PeRonN AS peu e| A pepifaidwoo ey seida9e Se uesesdxo 06 1S sontsodoad ua efeyduue> se ‘odute> “SIP Opeisa uey soap sof exe B soisand — Siygg ‘ajdunis ese ef une 19g "BuEGIT BfvOS? © SO} 2. eso sol vayuauateoadea “& seud504 £01 ae anu ap sotovesoge #01 ow0> $2) “UOTE “woraBTeany3f golqauros os ab e20d9 B150N0 20 2 ode oy sesessoad soso e ‘ofan 9PS0P ‘9M Sons tury seua(gozd someon 2p SOUSA BEAN oo. set sezovouonas woop “9punEIS iquie"eYOpesT wT dog Sasoiuid Sot laure eT Opeet wed dod ssoieid si jena Seq A Sov . cdoosad vy 9p pependiquie et @ aawasaytt! PEPAIEA EL Zpenyran ¢ wplsouooal seul Zan wun J0s acop “IeENT he ug -upreuoroury ou sefaydaroo otusuueioyzades & Tpecunduss sewizo} se “soanrofgo sn 2p peprfald Shoo e] owlos vanigaynbze wnisanu op ZoKeur Sp odue> a ojuey asiesardxo aqop |S opeuulexoa see coaop wanyoowmbre ve 2p orpaul 19 ‘Ovsttad Darmoiaetnbae vuresozd {e wo OFpaTt te oyuer “2iuauinied 72a esto $2 prune e159 KOH sono & UNE, sratsnqueg 97 ua aqueturayuarsa & suDkIO] “ER Tey AIAIS arSuIYS f9P SOyaartnbze sounsye ig amopey ‘uB0s ‘ToOWSH eH “YSRIqUEA say [andypy wo Sevwar9}!P @ dusoquoo a3 amb enunuoo troup f vooisefa ae j9 wo onstudtet uo 1ax ofBts [9 :seqstIeUDU SOP manor eun sq "yemoe waea7 cone ei ap ezayjaq © PEpHEUE e] wTUOD WOLDIEAY son siuourejos s@ 08 ‘souoroorpenuos saruatnsis4o2 fae woo ‘efajdaioy varmsaninbse wun 9p O95P ‘elavep -uodepioiut ns sei0u8t sousapod ou “(21RD © NBS jena?) ugioung e) 0 euLio; BaP eroBuId SL 4G jwuyesous8 wprsqucdal opis pepandiquie eulz0y eB aiayar as ex | euuy gy atsya os ermissyss us upton ‘owed so} uo Yen | parte en wna arquitectur ae eae a de la comple} our parte copie interesante eu gran 2012 | diccon. La arqunectara es forma ofrece 6 CJerario que se cing nacra ol see un au jusqZi91A ap epeindno vomjseq v7 tsoduros seyanut ua weitzy enb ugisum gun & ezanbis eun uandisuod ‘sajetsedsa upioeiuaL16 ap souoIatpu0a seun € ugioemis wun ep etousnaasuos ouos uosal -npoad es onb ‘sauoraaype. ewio} ue seus sey ap. FS ap eurs0} B| K “IooWSsYmEHY SBIOUDIN aD (6 sSutod|g U2 981099 “1g 9p uoIUos} uo oontOd 1H ua zu pun 21318ns ‘soye oxen Sef ap tent ” cin del techo ae St. Stephen Walbrook de (35) Sir jcturas que s y curvilineos, y que a la ‘una cupula y por una boveda. ones compleyas de mntes que parecen pe- y ‘Museo d2 Soane usa reminiscente en otra dimensién: una ma de arcos suspendidos, sin signi- defi- far y de la cupula c barroco yuxtaponen circulo. Los elementos de Bernardo re que el espacio 5 10 arriba, Esto es parecido a Ia con- Catoral de WISLEY ef pzeuoIouaU be osg “esses £ e19 Ue] P aized e| anus souoisoipexuos sounaye 91071 ssp a1ueunrenoipuadiad Osta “PII 149} BUN so ‘Saashiq sdureyD Sop ue: ‘ex 3030008 SO] OpSep aIuauNeUOBeIP wISIA “IS allUa uerseuucs as anb sa auat upiquies opunery [oP oaay [a “{Ip) ofeqe apsop 94 apand as ou 08109, fa Is & ‘Kreis pung Bumeg eudiapeliid AP 19g, ape [2p feuy fe opens visa oIMor wee souozer tod “pepnta BL 9p. eyedsa peur IPAUIUT eed ef UO eHOIDEIAI 95 O1OYIP> [2D e989 et (op) selmig ap cwalwe: pa vauzed 2] 2p ofaio jo MUaUREDHoquNS & feIseds? opU swoop ‘seized sep01 ap aa as anb ‘efnBe eun ua euLio} SUEII 98 e1[e vied e] “ugIOZaNIp ¥Ios EUN BpSEP an 2g “wuworD9 ojIe9 vf e sose[noypuddiod (gf) soLtanyEN 1uoo ap aizedse eun ue soanut sns ep woloeZuoTad vy woo eqeoe as eanoadsiod vf vfeq aized ef ug “azo. un C ounu Un s2 JooWISYNeH 9p 21103 ET “PEPNID eI ‘ap vye9s9 ¥ O20 oF £ oun of 9p UL “@E) spreurends ue Yosngy 31449, ‘ugisonmsuo> ns 9p oi ypand ofeuiowl ap seul ep pepmunuos ef se21pu auiua sojyiod sis ap sou {401009 S07 “stoyzadns vy ua seiunt eue1 enbunw op mas tyiad un 1auar epend ‘eiieiuewites) so anbune nuruos 19s apand upstuoy uD UOCoMNsuOD Fy j@ woo euordeias as oe Oo} ua \saygueur wun $9 ‘ab 94301 CI 2p oyonbad seu 112 osoiedsa je eidep) ‘seiueisuo3 usvaueunied i ‘epseq “uorD201 ‘B} 40d opeapuo -e9s9 pun UB oda fe & ezopuesd vy “uot ap seiautp seiousdi id $0} ua sor tuesaudxe as zauanbed fas ap € o1oyipa ow ap ejeasa ef © ueidepe AA B[ Bxed “UOISUDIND JOd S1UDuI 50 che de Viena (42 elementos de tnpo central en su cuerpo. El programa interior re- queria una escala mayor y una fachada recta en la parte delantera, La falta de unidad que existe desde el punto de vista del edificio mismo se contradice cuando el edificio se ve en relacién con la escala y el espacio de la veci El doble significado uno ¥ lo otro pued “tanto ‘como contradicciones. He tescrito como Ia aguja om- aidiree Spitalfields, se transforma en un_pabel nal en su base, pero es mas posible un cambio de upo perceptive que de tipo formal en el significado, Generalmente en las relaciones equivocas complejas ci6n no es siempre constante. Esto ¢s verdad especialmente cuando el observa- dor se mueve a traves o alrededor de un edificio, ¥ por extensién a través de una ciudad: en un momen- fo dado un significado puede ser percibidt dominante; en otro momento un significado En St. George, rinseco_al fenomeno_de Jo manera que el Aqui hay otra di mo espacio cambia su significado, iensién del «es 5. Continuacién de los niveles contradictorios: El elemento de doble-funcién El elemento de «doble-funcié: otro» se aso to de doble so y estructura, mientras que lo uno y 10 otro se Fehiere as mae Te parte con el todo, Lo io ¥ 16 otro Tecater mas tos tobles-sremtficados que as dobles TuneIONeS. Pero antes de hablar sobre el funcién, quiero mencionar el edi- ficio muitifuncional. Con este termino quiero indicar al edificio que es complejo en programa y en forma, aunque es fuerte como totalidad —la compleja uni. dad de La Tourette o del Palacio de Justicia de Chan- ® y alo uno y lo iferencia: gl elemen- digarh de Le Corbusier en contraste con el gran mi ; mero de articulaciones de su prayecto del Palacio de los Soviets o de la Armee au Salut de Paris, Este 10 separa Jas funciones en alas independientes 0 en pabellones conectados. Esto ha sido tipico de la sctura_ moderna ortodoxa. Las separaciones logy puede entenderse mo de esta tendencia 1 Seagram Building de Mies y Johnson excluye las funciones que no sean de oficinas (excepto en el piso de abajo en la parte trasera) y mediante el uso de un tipo de muro similar camufia el hecho de que en ior hay un tipo de espacio diferente ‘mecanico. El proyecto de Yamasaki para el World Trade Center de Nueva York aun sim- plifica mas exageradamente la forma de un complejo enorme. Los tpicos rascacielos de oficimas de ios afios 20 diferencian en lugar de camuflar, el para el equipo mecimco de la parte superior me- cionte formas ornamentales arquitectomeas. La Lever House a la vez que incluye espacios de diferente fun- cin en su base, los separa de manera exagerada me. iante una yunta de sombra espacial. En contraste, st sa] ap souorsesnSyuo> seq ofs|duioo sew opour un ap opueuouered Ueqese soredse soisa ‘sa1uaa Autu PPL ensiquie opuala mnumtiog uoyuary 19 ered o1sasoad ns ua oUlOD “Seay jap esac ato soadsa anb seoli9uad sou seuotoeuBisap Se110 Uo> < id “Braquoysney ! sateuotsoaitpou & safeuol2ooa1p soroedse "seso> sop tied soraiaras 9p sorsedso sojopurure) ur {9 ua “sareziay sns ap & oueure: ns ap uotoezinbrexof wun oo aruaus je1oua8 sorsedso so, seIouarayp [e seoyjsadse sau ‘ojouny S81 ap S3]0 jo9 se Buan> Ua coduian out sq wun & xopani09 s2 anbsod vated janttr os30 & & “aiganuu our un *seispepoius wad OTTSE A SopeUIBTUM Siis aITEE (Sut TOOTS OTE, 9p etueaysteg 20 peprsientun a ap ouOMUNIOP (ap "pRUDE) UI 018g gsONO ered sepeidoide 125 ueIpod un vied sepeidoide seuuioy soje ys -28 ‘ozadua ouisaeui ns wo9 1u8tsy) ap eiouoBIaaIp ET soqiaiayfp sojeuioweu exed arsyjradns 0 wut0y BUISTIt 1 ‘aquauresionut “0 reuoroun 2x9 vy ssafeetareut Sol ap uzap eilté:B0id [a tus oulod eznyon: un ap ouluap ojedse ap & eamr ut & Bleoso op SeuOIDIpenuoD A sembseiof uaistxo sojya sopor ug “KreEW OUGTUNE ap searjaa[oa vus20j+ e] @ UYBY 9p OIDMPeIA |p eImI39} snbae B{ & Uapuodsa.zos pepufieg £ rutog UBNgsitid ered 298m 2p soizeford sow van £ sojuouTeyede 2p ses wun so amb « acer eens aun 27 2p our jduio> seuorsuny ap 1 jl seu Seulape saiueisesiuoo ouautAUE aD se{EDs POT 01 anb ‘vrousueusiad ex & zopitr ey aynuised £ woIsy lan 9p onuop auonuoD oun epey “! PPepiutaixay eun ap sen, us vandsoiad pe _ Teun entisuioy ‘sayqqaour sonbiqei 2p sezny ua Fsetqonur oo & ‘ooujoedse ap ref uo ootaguad outsod f+ bord un woo uorseiigey e7 “pepmiqixay e sod opednoo | “2 ua ojvedsa jo e118 a0ey ‘souowed so} ap [antl ‘sasondsor so. anb efeq eiuerd yj uy “euegIN UoIoeayHsn! Eun \ auan anb 8 oprqap ‘gg Seve So] 2p e419 un so ot omourpe [op oisad [ap pepiseadueisar B too viseN suo anb ‘epeamno epeysey eT -o1seduso9 o1nfuos sorvafoxd soj 0 xne2ououst -oduia_sajqamt sang. S81 2p Uo! ‘wun apuasduio9 “wurerSord ns 2p A B| ap eanttsod worsaidxa wun suoradaoxa owtepotu otoy!po un NC ofgis 9 Uo dois a8 ebeUTarIaIaD uptown] wo ean Woo wun wped SsuoIDeIIqEY & Soiopaiio> 2p Bast eT UIAX oiBis (e sexoUaiuR aiIns ua souorDeltGEU los organ seria repugnante a causa de Ja inexacta correspon. Gencia ambigua entre la forma y la funcién y entt a forma ent ge madera en com Creo que para el arquitecto moderno Jos dos elemen- tos podrian parec lares en secci¢n y tamafo a pesar de I ‘boga que exis: jentos estructura- les usados de una manera no estructural) puede im-, plicar el fenomeno de lo uno y | les, Puede ser al tural 0 no, stmbs ign y compost ritmo y la compl mental Ademas.de_especiall los materiales y.estrui arquitectura. moderna)! ula los elementos. La arquitectura-mo? ‘gerna nunca es implici ida_y el muro cor! ‘cl abrigo. Incluso los muros del Johnson Wax ing hacen. .de--cerramiento~pero—no..sirven de- soporte. ¥ en Kk se tendido™a ‘earasada se an .oderna, Significativamente se pre! jar. En la nave de S. Maria in Cosmedin (45) ja forma de la columna resulta ae su funcién dot nante y precisa de punto de soporte. Puede guiar e} espacio sdlo accidentalmente en rel iumnas o ele isma_nave, soportan la estru capilla de Frésnes dantes en estructura, elementos de doble-funcién que son estructurales y espaciales al mismo tiempo. ‘Las agrupaciones de columnas de Kahn y sus, 105 de pilares abtertos para el equipo, pueden .. Como las vigas perf Medical Center (47), estos elementos no son mn} es- 55 us [Le VOL Vote soy “sou anb ot ‘ofeaep sopeniis somedsa 52 ou Ugi909% soundun aquaumfeinionsise uos saueona! sopetlo} ouca (52). En cor o aboveda romana ‘cin Ge Gaudi del over ia fachada. Un x forma un portico para 1a pte foporte para edi snen mu .cigm puede ser un deta Angel en la entrada de le '54) también parecen sopor- fachada trasera de ta Propa. (55) s 9 xNK 28 UouOdy jo £ svuUMIod. 5 DELS BUN sa adtsp9 oaNLOd ns & & soUaIxa Ie0S2 Uf wad ‘oreIpautut ox97103 nuyop < “oase un anb ol 1q Seu Sa anb ‘simage ef ap U i ‘sluawiearsardes “ofsequia ns i pou 3p apESEG upwatcx. 2p. OI! tn so. usta ts “Opies eatouayo un ousoo cous 28 enuoios oquowas [9 ofod “exopori0 esapou BNI ‘nae th 9p TOP oj te apuoyo oauola To oosuibupeporsiguie ns sod spuyo oust f > totaal wanfosnnbue 1 u> syne) cood $9 -U9!900h dieop 9p olveusa. Ta oul0d “eouores o1uaure® 13 tog eamparinbse asiewrey] ELDEd anb oj ua 4 jasuy 1n8 OW ap eonisoninbue Ef Uo aoosede ohtauiae re oun a un anb seu opnuas uis etouspsturias eu so “e120 ‘ella aD TH Maio0g ej ua 190I2g Yog ap eUsEIUES fo ofrequia Wig “10K PAIN BP Opersa fap soUAdns 02 enb wuionie Bun an quis un & ezeyd pun so Aempeoig 2p 4g 12 do soxeaaing as ¥ voles renaqpaur souotDED| Sor ‘ovuatuitaous ap se(easa 4 sosn sonanu oo sens ‘Ue sole se} us X (sepefeauia o soasnut 95 uopand quis ouloD vuNEsTOsd sa] a5 anb sol © Sond fue solaytps sot ap UgfDziapoues vl ua eysayrueLL ‘ap szonbpr veil S 2p pepuel> ey epiduss ‘onxoiua9 ononte fs & “eu ‘eaanu o epeaytpout worduny gi od opeais opeayluzis oxanu 2 wod ‘SauoIgeIOOsE Jod opeaona ‘opeayluats ofsta jap enfiqwe soueui 9 seur uoreurquies eun ap operinsax |p sq ~opEDuIL (gop un swat anbiod onyzadns oruautal9 uN ap Sjuasayrp Sq "worouTy a]gop op o1weMIala |e ewuelouos Se ajusosturaaz o1uawaps esaeuMotiap apand onb 7 “opeayiudis oaanu ns ap of|e & opesed opeoyrusis ns 3p ofje “opeiquiea wey anb uoisasdxa ns ¥ osn ns ue Niouant £ oxtintoxa ojjazzesap ns ap edero eun waud eng Bamaorinbse U2 Sa] UOT IUSAUOD SoruaLs]> SOT Soquie ap sesnstyoaeies sus anb ound [9 &1 seu sop Soj ap opeuoianjone ey anb ‘sosnd sowaxa Sop aniuo Joey ap eiauuu wun eyuasosdey 9A Ul Seso9 setien $9 anb eunjoortnbse us oyuautele o110 $9 ootteq vanionaise ey "epeutULIa; BIs2 anb UIP ELLIO} tr us & spinyoqe se] seysay ueisa anb wo esoueus § wunio} 9] to saquaptas wos seDEDI|GWOD Sea coivetea seisg ‘Iatd Bun sa ‘23uawreuodeip So sopere A soyunt weiso soiusuiaje sot onb od uorsuawip wun 59 wo OT X g anb BrOpIS ‘uozetnre un so Wo of X § ap SoiwoUTa|a 10d OYD>! Wb eioptsuea as 1s co8uqL ap K qesmanIs9 i wun sos v aiuarpued ats wor € o1guiea ye wed 09 entrad del Arts & Arciutecture Bui Rudoiph en Yale escala de la de la gente usa la pequefa puerta lateral torre que contiene la escalera | 7" Grin parte ae la funcion de adomo es reterica, como e] uso de istras barrocas para conseguir fas de Vanbrugn en ia jemento re fio en la” uso retoricamen- biese envidiaco Bermni e 2 6. La adaptaciOn y las limitaciones dei orden: El elemento convencional breve, estas contradicciones daben ser acep- Un orden valido se adapta a las contradicciones eqicunstanciales de una realidad compleya. Tanto se ‘capts como se impone. De este modo admite «con- trol y espontaneidact», ecorreccién y comodidad» —Ie improvisacién dentro lel todo. Tolera modificaciones y arregios: No hay leyes fijas en lz arquitectura, pero hho todo ira bien en un edificio o en una ciudad. El uitecto debe decidir, pues estas valoraciones sut- entre sus funciones principales. Debe ae. terminar lo que no se puede tocar y lo que es sus ceptible de arreglos como. No_ignora,o programa y estruétura dentro del order ie son resultado d programa del edificio. Ahora recal dad y contradiccién y reflejan las comple} |) ambas deben estar interrelaciona adicciones pueden nacer de una irre: gularigad excepcional, qué modifica. pr rden regular, o pueden nacer de irreg entes al orden, Er les del orden, Agui destruye, pero lo intad propia que por de .ci6n come scontradic: cién acaptada». La irregularidad dentro del conyanto la consider como una manifestacién del «todo difi que trate en el ultimo capitulo, * David Jones, Epech and Arst, Chilmark Pres, New York, 1958 6 9p epeauiop ‘soLiadns exmyonuise e] ap ooingwoad A owaNTp Uapio [J ‘Se/stouRIsuNoNIS sopupluemndesst Sel ound uapro opersdexe t2 enue odonl 13 in sade anb of (19) a1uaNd Ta sa eL1al yUsuIeZ9pepIO," "s91SM@i09 97 aP euNIxEUL | 69 wouraysts un ats ‘2158 ap exqo eunBujH Key ON» “O1xeI ‘ua ns 2 seidord svansiioivses sns 8 openoape 02 [9 zeraidsap spond erste undutN “esiedwos epand anb 9p seque snsixe eqap Uapso 1g ‘sou jp eMTUOUS so oxsandns Jod ‘wap1o uts pepaidoad ef ‘oustjeuli0} [9 esnea pepoidord uts topo oo. antunted.uapand ag. -eanysaiiNbie EL © Ps sip wun, -opeagruais (> eued sized vunBuLw s9uos jsduii* sired eUnsTe wis o1syIpa up = dao Ser iad 10 ja adwos a§ 18 ssi€ziojor apsnd opeoyreme Ty ‘eiaussaid Bp UeoIpUT SaucisdaaKe Sl peur j2 A eurexBoud a ua ‘ pepauer of op" vied sauoiseoH \ wood ensonu ap souorsoip% juBis ae9snq souretieqap ON? guugIsnyUOD yao | +9 6 con la adaptacién excepcional del orden jor, que a traves de la Gistorsion —el recurso oportuno de alargar 0 acortar jares— adapta el puente al terreno irregular del barranco. “go entre el orden y el compromiso también apoya’el concepto de renovacién en la edi de evolucién en el urbanismo, Verdaderament Cambio en el programa de edificios existentes es fenomeno valido y una fuente de primer orden de la contradiccién que estoy apoyando. Muchas compost Clones que reconocen las excepciones circunstancia- Tes, como el Palazzo Tarugi, han sido el resultado de renovaciones que conservan Gran parte de la riqueza del paisaje urbano es resultado de la tradicién de modificar 0 moder cos, situades en los palacios anti original del edificio debe ser fuerte. E) gran desor- ala maquina de vender cigarrillos. ‘Me he estado refiriendo a un cierto nivel del or- den en arguitectura —el orden wal que esta relacionado con el ed ‘que es parte. Pero existen convenciones en arquitectura y las con- venciones pueden ser otra manifestecién de un orden exagerado y fuerte con un alcance mas general. El ar~ ecto deberia usar las convenciones y hacerlas mas vivas. Quiero decir que deberia usar la convencién de una manera no convencional. Me refiero al hablar de convencidn, tanto a Jos elementos como a los me- todos de edificacién, Los elementos convencionales son aquellos que son corrientes por st fabricacién, forma y uso. No me refiero a los productos sofist dos dei disefio industrial, que son generaimente muy onitos, sino a la gran cantidad de productos estar- darizados, disefiados anonimamente, y relacionados con la arquitectura y ls construccién y, también, @ Jos elementos de propaganda comercial que son ba- arquitee a pein cacién pera Jos elementos de smala repute nico es Su cnstenci Los arquitectos pueden Jam ignorarlos 0 tratar de EBoliros, nO no esapareceran cor mucho tiempo, porque los arquitectos no tienen oder para reempiazarlos (mi saben con qué reem- Rigarlos) ¥ porque estos’elementos comunes se adap- s necesidadés existentes de variedad y comi- ichés que implican a la vez. ba: ran ain el contexto de nuestra a y nuestra nueva arquitectura sig- piftcativamente sera el contexte de ellos. Admito que “Yom una perspectiva limmtada, pero a perspectiva fada que los arquitectos han tendido a despre- es tan importante como la perspectiva visiona fia, que han cutdado de glorificar pero que no la han puesto en obra, La planificacion a corto plazo, que fon oportunidad ofibina lo viejo y 10 nuevo, debe Scompafar a la planificacién a largo plazo. La arqui- fa como revolucionaria. Como we es y Io que debe ser; lo Je? El arquitecto deve aceptar los mentos que estan ya a su dispostcién. A menudo fra- casa cuando intenta por si mismo la busqueda de ‘unas prometedoras formas nuevas y técnicas avanza- ‘das, Las innovaciones tecnicas requieren una inver- sidn de tiempo, conocimientos y dinero que esta fue ra del aleance del arquitecto, por lo menos en nues- tra clase de sociedad. El problema con los arq\ tectos del siglo XIX no fue que ellos dejaron la a @ 11 9p opHues un uoo ‘Sewi0} se} uo3 sayein 8p soxopeipes 109 soquausaia & sopeasy S01 eed sorpouas’ so 1 US sopesias £ ‘sofardun oe uoreny onb 2p 4880) & ‘o8an, StIaTEOSa € seueien my 40d "eurnbeur ua studoxs) ‘teinBax sa ‘ope, ono ted ‘ond sorourpe sns 9p seman, api0 Tap axitiap I egbeuniiojesap sosiworduio> owos uviaidioiur og Oem RS sevAa opnd austsqm tu sajeno set ap SEUBNUES souotoejeIsUI st] O “aSefyog 8 ap acePUNIS SoTUDUA| SOT “vaniaoNINDIe wh 2 jeuosiod uorseuxorde ns urqeiuos BUS SeULIO} £ soseinButs soqusuiots eo WEIN ‘odurale oq “unuios ap avinSuts onxatu09 uA tte aUDtL! So ctusuro|> Jo opesn uey sazan seer ov0q “ones wea 0 ors|osgo sod azuowrfeion opezeyoor uy of BIBUELI Eun ap oI9s jeuOTDUaAUOD oF in ey SoULopOUL SorDatINbIe sory Seniniue ouics seaan o} eBoy se1praHey oood ores Tue} SeSO9 SE] “onaNU O19} ued peaato® ered 98119 [2 osniou zesn apond nb oy oo orxaiuod [2 opuriquie> vyso Bun 2p san #© ef siueipew ‘ower of 20% 183ts 9p o1qures un esnes orx uw ofquisa un, anb & sited ej 2p opeaytuais fe ainaunuoo ee Reanb sueRueu 181595 ef op eSOTOoIeg ey ube otOuny ott ef songnue soy opurens soran eso1otnt ugroonpon; 2 Yoo ootun owuntuos inbre 1 -sououod: anb oinfuos jap toiaezt ctotaadxo ns ‘onb AU faded ns orad 0 tas por fa incongruenciax.”* Esta tecnica, que parece bastca para la poesia, hoy ha sido usada en otros medios. Los pintores Pop dan un significado poco corriente a los elementos corrientes cambiando su contexto 0 aumentanao su escala. «Temendo en cuen- ‘a la relatividad del significado y la re percepeién», = los antiguos clisés, en consigen significados ricos que son a i , desde los collages de frag: jtectura post-romana, la lamada , en la que, por ejemplo, los Juso conserva sin variar las caracteristicas esencia- les de trazados antiguos para forzar al observedor a recordar su origen mientras disfruta de fas innova- ciones».* La convencién ironica es revelante a la vez para ei edificio aislado y el paisaje urban. Admite la condicién real de nuestra arquitectura y su status en nuestra cultura, La industria promueve una cara in- vestigacién industrial y electronica, pero no promueve los experimentos arquitectonicos y el Gobierno Fe eral da supsidios al transporte aéreo, x las comuni- gran empresa de Ia los Ia Seguridad Nacional, mas para sus edificios deben relacionarse mas con 1865 que con 1965. Los arquitectos deberian aceptar su modesto papel en Iigar de encubrirlo y exponers: a lo que podria ser llamado expresionismo electron: podria ser equivalente al expresionismo i de la primera arquitectura moderna. El ar- que aceptase su papel de combinar antiguos gnificativos —banalideaes validas— con nue yos contextos como su condicién en el seno de una sociedad que dirige sus mejores esfuerzos, su dinero $Pfus elegantes tecnologias a cualquier otra parte, 3 ede expresar ironicamente de esta manera indirec- pusina verdadera preocupacion por la escala de va- fores invertida de la sociedad. He aludido a las razones por las que los elemen- tos de mala reputacion de nuestra arquitectura y parsaje estan en ellos para quedarse, especialmente Resae la importante perspectiva a corto plazo y el porque tal suerte deberia aceptarse. El Pop Ari ha Bemostrado que estos elementos vulgares a menudo Sgila principal fuente de variedad y vitalidad for- ide nuestras ciudatles y que no és su banalidad. vulearidad como elementos lo que causa la bana- {idad 0 vulgaridad del panorama, sino sus conexio- nes contextuales de espacio y escala. ‘Otra deduccion significativa del Por 2 los metodos urban arqu fustas que denuncian con displicencia el paisaje con- vencional por su vulgaridad 0 banalidad promueven, metocos para abol elementos de mala reputacién del paisaje existente, o para exclutr- nsajes urbanos, fen su reaice 0 eft la provi y et urban ‘mentos com 0 propuesto, promover eft jficativos? Al mo- dificar o afiadir elementos convencionales a otros ele- mentos convent fijos pueden, mediante un cambio del contexto, conseguir un maximo de efecto @ waves de un minimo de medios. Pueden hacernos ver las mismas cosas de una manera diferente. Finalmente, la estandarizacién, como 1a conven cin, puede ser otra manifestacién del orden fuerte. Pero al reves de 1a convencién, ha sido aceptada en Ja arquitectura moderna como un producto que en- riguece nuestra tecnologia, aunque se la teme por su dominacién potencial y su brutalidad. ¢Pero no es la estandarizacién que no esta adaptada circunstan- cialmente al contexto y no tiene un uso creativo del mismo la que se teme mas que ia estandarizacion n © @} ll sie auoderxnf 3s uoisoipesnue> ef epeyseys epunias e) ue ‘Soqusur9]a sMs sauorsesuo asiaaey A asiesanu eidupe 9s worsoipemuoo e epeqey eroU ut Uapso fo se 2 ap sauciseinZyu09 1uo> 95 Woo satiorouny sms e ajuaUuytOEs UeIdeDE as BIT} EAL Lud e| Ua SeINPIOW sey ‘so1oLOIUT sopeprsasau Set tmas sepe>cjo3 ugisa “iouarxe atoysadns vj sezund fe souea 9p ewiaisi dod uesed anb ‘seue ‘uas set (¢9) equiored ug “oduioty owistus [2 9p sexa00qe> A seisoduit wos uzasmo 9s anb epeidepe uprooipenuos ©] “L ‘woloezutepueise ef 2p uopso jap sojqertaaut so] ap € jenixeiuod oj ap & (eIoUeISUNDZID O| 0uozas orges uN— 2p 1e8n} uo yBsIE OWIOD O2feY ap a1e fa UD ZeSUDd JOY [PV aD ., «anus onb et outs ‘epueus anb vy BX so szuieptieis® g| anb woueur 2p “pepl|uorent “-pivpueis ou viauewr wun 2p FMEPULIS? EL Jes 3p— OIxAIUOD A UO!oUAAUOD je1sunain> & uspso ap soidsouco so7 ceustIL 1 contraste de elementos sobrepuestos o ad: tada es tolerante y improvisacion. Implica la desin- {egracion de un protolipo con aproximaciones ¥ mo Gificaciones. Al contranio, 1a contradiccion yuxtapues: tun todo que quizas es impuro. La contrac y tapuesta crea un todo que quiz4 no esta resuelto. tipos de contradiccién ocurren obra de Le Corbusier. Los contrastes plantas de la y en el edificio de la Asamblea de yonden a los del alzado de I gular a para adaptarse a las necesidades espaciales fares: una columna se desplaza y otra se stx prime. En el edificio de ta Asamblea aunque la red for- de col ma pl ‘Asamblea, en Ia yuxta- posici Ja red de columnas no Se adaptan: la yuxtaposicion es violenta y sin con eestunes mutuas, no s6lo e donde se puede apres smente colocada en la las errcunstancias». Los rectangulos interiores de jas plantas de los palacios de Palladio a menudo es tan distorsionados en configuraciones no re corsién de la cubierta original a dos aguas, Estos ejemplos se distinguen de las 5 u Jog “epersye euroums wun euoIses0 ‘seuumnjoo se] ap eanesyrusis uoiseoytpous e} owo> (savor: aeyuns wrauew eum ap viueid e] ua orsayzueut 9p uaued 9g ‘oysar jap svind “a sei ap pepueingas ej Jauaiueu ered sojeuoiodaa 2x9 sosina91 wos iaiag Aun UOWUeEs] 19 wed (9 olseUUNE Jap znj ues vy ougos UYCY, ap seBia sey nye Sns uoD "et 2p eonstigiseig3 eun ‘ouset) fiona, Lewis Mumfora, en un seminario celebrado en fa Universidad de Pensilvanta en 1963, comparo la tomposicién excepcional de las ventanas de la facha- fia sur dei Palacio de los Dogos con la fachada de Ventanas de la Embajaéa Americana en Londres ce Eero Saarinen. Los ritmos regulares y dominantes del edificio de la Embajada tlenden a negar las com- idades circunstanciales de su moderno programa \c16n de las ventanas ce dice con el regular orden fo. El ala ae la Capilla de Versalles es una excepei Significativa fuera de la escala de las columnas 0 ven- tanas. A través de le un edificio monumental en Lafayette ‘Square. Aqui el sutil compromiso entre el orden y Jas circunstancias, el exterior y el terior y las fun- me y complejo palacio es totalmente regular. lectura moderna hemos operado dema- mpo bajo las restricciones de las formas ictangulares inflexibles supuestamente nacidas de Jos requerimientos tecnicos de la estructura y del muro cortina producido en serie. Contrastando el edificio Seagram de Mies y Johnson (74), con el pro- yecto de Kahn de una torre de oficinas en Filadel- B soy ‘sojnduay ood Key ‘121 nBuejaer emonnse ns U9 eprusiuoD aUuaUIIIqy{ BIS9 anbiod jeuotodaoxe ap 4e8nj us squeUTWOP "BIp 21 ab v opige uBISuna9 souorsds9x9 sns wisn eqUDE UDI exduiats souoTtaqed sn 95 pe anb syruzod ou SoqN 70 BI s1gos adejos as epedo] Bun 1ytpe {ap seuinbsa seq ue sowsedse un ntonpoid ered [euorodeoxe jeuoBeIp e] opuop (61) UES ap BsTOH Biaquapjog ef ap o1>9K01d jap axtarayp $9 OST sotiontpne so} ap sayeuos ‘elp o1ueuretteso9u seusz0y Se] BZIUezIO opuEnD ‘au STEISTATSLSTET Toa STS TETE BY TTT ETEER TET + He uuojoeunyuoo TY ap Bangsslony ap teamIMD onus [9 uP A “susnueUr 9s o1sedso [DP pepLEINoI juteyoax ] souresxe So] ap Sepeprun se} dua sazginBueise1 oyuoWIeIOUSS uDD jg{naata ap seasy sel A ai0u Te Uep and zroey epUDIALA ¥| AwUD!IO BIR so[oUOREIP U9 opeU ey of X (12) So1uaumerede ap soroytpa so elueaa| amb vj ued ‘iatsnqiog a] ap ep suai A sosuaase j2 owod sojer sofeatiiaa somusual> 9p sesuadxa e o1ad “eimonns> v vsoidxe sisenuo> ‘uo “‘uyey “oprpuoosa asso un uod edend ex owoo esa WeiBeas otoytpa 12 anb oftp zan 21 "ieinuviaa1 wanionys9 B} ap uoIssidxD euN tua jeuogeip eamaniise e ap sauotaoipenuos se] sep 101 uezeysex uosuUor & sayy pnb asian cional de la rampa es claramente oportuna en seccién 'y permite a Le Corbusier crear fl orden regular de los 1 right, cuya 1 a costa de ‘0 hay nt zanca ni pasamano: anos horizontales de los pel wrigi hace normalmente en todas sus casas), mientras que Le Corbusier ostenta las diagonales de Ia rampa Ya hemos las necesidades excep. Savoye (84). Pero el orden de Wright ho permite irregularidades: el puente es perpendicu Tar y analogo al orcen de Ia casa y el camino cut yado de! cocne no se reconace. El camino de tos cv: thes es como un sendero en el bosque escatimada- Gente punteado en la planta (82, 85). Es cast fortuito | coche pueda girar diagonal, cuando la sugieren las circunstancias es, es raras veces discordante. Se vo central. En el proyecto de la louse Ja diagonal forma parte de un mo. dulaje triangular total, En la David House, todo el edificio llega a ser una rampi ide la diagonal espiral es el te cle un programa mas com- lar y perpendicular expresan les. Dentro, el orden vert cal de la estructura y particularmente el de Ja colum: lavabos se expresa para dar una la excepcién’ izada por la diagonal. Asi también lo hi s ejemplos dados, aunque en los prime. ” -1e Bp owiod “sopepnis se] “PE seuoripenuos & sefeduios vos ‘esntoorn’ rayne wsjey 11 2P Jed © deieDe9 vauNU Sapepnio SesopEpIOA Sel e 2 visa ws09 eu] “eStey PEDIDdus eum UMOINOT ua Zestej pepifardusco eun sowousr eueqan exoraise> ql ‘ommsiwiLTNge fp so anb ‘(6g Amy z| uo epen “UNOTENET ap saised Sepo UD UNUOD vUDds9 El ©} umonnasy 9p enuyuL pepLIeinBax e] UoD o ‘soz Jo $9 anb “(gg euequn exaiause9 e| ap sapep) Sejqouimeyu1 se} UoD souLe;USsjU9 [9 s9 anb soared eI 2p ep! od ns ‘esojeuin siuaurepewianxa Sousw! uezen: oiqy sexed oas9 exoIgnY aHe[g Jorg ‘pansyurap ua fS) “‘eyouvs 2] £ soe j2 sanposd as opuend ‘seucg cin sezpya14e9 Se] 9p axpeu 9p eLIaN Bf 2p sajzcveds> oj ap yije seut uaoredse as uotoeinday vjeut ap solvauia[e sot opuens sq goisedsa owrsiW T9p 2} duiofo tog ‘sorsytpa soqdunts soy op soy anb ‘aiuaunjeimen ‘sofatduioo £ sosuaixe seus seu -ei8oad soun uous anb ‘sapepnra set 2p woradaaiad ee & oussip je resyde uapand es seapr seisq, jodaoxa Bf :e][9 ¥ HopyO us opor eSoNIua o epuoIsa UL 1UTLIM “2knfoxe e] semy ‘Teuotodaoxe jeuodeIp eT auodenenf raisnqiog 271 “oratord tap peprfajdutor Br ap A outer curtous fap aesod v ‘zaprsty vUIANXD wun vunmopasd esq ep ofontdea 19p sinboro sor eS g. La contradiccién yuxtapuesta El grupo se movi6, pero aesvidndose un poco atmino recto, para’ ver os graves festos el dad antigua se han puesto ecesidades mas pequenas de nu sta contradiccién adaptada» corresponde al tra | veextapone contrasies: sus Fel se ponen de manifiesto en raro de contradicciones.yuxtapur her's Building de Ahmedabad (90). Desde el acceso 68 “Rl ue sauoIzeiouos seated: 2p apsoosd anb wisend eaxnk us (z6) ouaDId 1O98y us ojodog fap ozze|eg fap seinEueo02 epeusey &T ‘Serouerpaul aa1u2 sese ap wus] eun & 0 sepeuae} ap UOID: 2 ne SauorDeytULI] seI9A9s so] WasIPEN 109 ‘worsisadsip & eamions3s9 ap SUOINeuOD SeIS9 SEP “sos squauiajuazede o1syipa un uatiedwiod ‘sates uo> soueUer ap safeuoseIp & seiaunt ‘sopeapens 'sO| nBuvisas so] 3p seyouew owos epeau a0 asnoy Ruut eiussasdos “sonSuero04 eyjeun 2] ue opefnjaide ‘eo1u0> ealquiese ef ap [feu 12 (S9) YAesIPUEYD va soajquiesy Sog se{ ap J9isnquo) 97 ap o1sered is Ug “UNE ap otanpeia jap eimsouinbue e] 2p vinreIuIW U2 o(dwafy tun owos Jesesed uspond sepeisenuos souorouny. £ sauoisnaayp ‘sereasa ap sapepindtiuoazedns & sapeping nuo> se] ‘oroyipe [2 ua soUreIIU £ soulesie2 sou opueno seo} SUL Une Uos fenstA erouatiedxa el Uo souoissipentios seisa o1ag “epeyae) el ap aed vsa tua soqwawiaja so] 9p opeayipout cunts fo sod & oorun copeny uei8 qo sod apuouesaBy eaiaens 25 oj0s Se: -wosa sv} op & edures ej ap onuanou: ‘uod sauoIsoaNIp weDI9 UZTqUIEI SoLel saqeucBeyp ap souotaisodesxnh se] up sopeoseuua sosid sol ap se woo wotean ua uooiadns £ ope suadltuna9) 1401, OUDSID [2 * 16 [ep teaiouLsc LOSASIIG [9P Oat 88 90 publice y to privado y entre cl 1s decidlidos laterales y Saints Church de But interrumpen violentamer sa; y Ia cornisa misma re ‘para conjugar con los lementos situados debajo cornisa €s mas pequefia a mo de los modillones, inci mismos modillones (cabezas de leones) son terfield, en la Margaret a, Pero la légica de Miguel Angel en el centro fachada trusera del Palazzo relacién con las paredes aayacentes, re- oiguo de contradiccién s Médicis de Miguel Angel, en Hp 9p woo Key SEIUaJOIA sapepMNBHuod sess 2p sewoPY nai squotssodosd qe sapuesd se] -os sepeanbie sewer ap "wsinquea 9p sepe: (66) kanqiseg ua & ‘sou na iF ta Sareuotouadosd os o1ad ow octenxmek % 98 fen Caserta qui los y rectangulares. A otra escala, el im de Adler y Sullivan (10: ‘de curvas y diversas ples; puede mel us rar la fe puntos de vista inespera ercon fad se puede considerar como una vatiaci ‘de stmultaneidad expresada por el cubismo ¥ ferta arquitectura moderna ortodos transparencia. Pero es diferente de cion perpendicular de espacio y de |: ristica de la obra de Wri jos muros aparejados, dere del Palacio Va- tncano ¢ «las ruinas... envolviendo los edificias» del Salk Institute for Biological Studies de Kahn idad puede existir entre -elemen como el propileo delante del templo griego, que enmarca la cal ony enlaza el pri mer plano con el fondo, Tales superposiciones carn- bian cuando uno se mueve en el espacio. La super contigitidad puede ocurrir también cuando los ele- fos se tocan en lugar de estar rela- ‘almente. Este es el método de la arquitectura ta, Las paredes de la nave iedrales goticas tienen arcadas ae varios ordenes y escalas, Los fustes y nervios, las Ii eas de descarga y los arcos que constituyen estas arcadas, estan superpuestos unos sobre los otros. En Beit 16 95 sod sepuiofins uos sO] © Seinsu9W! SET woo eun so onb “opeteg ‘ould ouistus 13 ins woustuos seoorseg & 9 owNord 19 ua ‘epyyeA viouepunpes 9p 25/9 Inas superiores de la abertura, La exage. sobre el arco rebayado, el dintel y et timpano del arco. En sus relaciones complejas estos elementos son 2, en grades diferentes, estructurales y orna. ies, a menudo redundantes y algunas veces re. intes. En ia combinacién casi igual de hort ss, yerticales, diagonales y curvas, se corres ponden con los marcos superpuestos alrededor de la ventana en ojo de buey del edificio en forma cubica National Bank en Grinnell, Towa, de jersas que se ven como puntos negros imponen su dibujo inde- pendiente sobre las formas simetricas y monumente- les det edificio. La disposicién flexi as venta nas pequefias, acomoda las areas de ser' das para el ma humana que contrasta con 1a En Filadel con las ciudades ‘ean manzanas trian; forma poco corriente y dan a fe chudad vanedad y ta |. Los esquares» de Manhattan forma- por singulares antersecciones diagonales de Union, Herald y trastante de toda la regién. El ferro- sno aereo tipico del st , que fue yuxtapuesto sobre la calle, jacién elevadas sobre el e de superposicién el gr: jones cambiantes, casi superposi- ly separacias en el espacio y la interpenetracién de las superposiciones en el mismo plano. Las superconnigiiidades en este grado inter ‘medio estan estrechamente relacionadas, pero no se tocan como si se tratase de un forro separado. Es- son también raras en la arq Las arcadas romanicas de la catedral de Lucca los adornos goticos de la catedral de Estras- 102 a feriores y exterio- amente discordante. 10 de las cocinas ‘en mo ocurre en Seaton Deiave pan algunas de donde las cotum- was. La formada gonales ambiguamente superpuestas son a la vez from {ones rotos y contrafuertes, ‘Otros edificios contienen grados parecidos de su- percontigtiidad espacial en el interior tomando la for- rea de forros extremadamente articulados o separa- jos. En el coro de la Wieskircne (124) pared, forma yuxtaposi de las paredes. solvent Debtor's Court Supercontiglidad contradictoria sobre las ventanas de la pared. En le arquitectura moderna, las yuxtapostciones de escala contradictoria que contienen elementos inmediatamente contiguos son todavia mas raras que fas supercontigitidades. Tal manipulacién de escala 103 i ai i et ug "vue; B] anb spues sou joudes un © eisanc Jo de Apolo en Didyma ia gigante ae las co mn 1as pequefias puer 107 or row ‘sid, foreman, aeh, ‘uses Siig abhaosa ug omnis ik Dunant jeoon Ja ‘ioLe1¥9 Ns uoI pepinUNLOD et ) wistiusowuoy ersaxBt ef ap TOLoTUT [a “SOA = coyjoeds> atu sdse ugisoeai wun ouIs $9 9p vsOIqUIOSE {ufos vun ‘oxia owsiweaio Un 9p 7O1Zottt PW ‘eporonbedwa Avy ovad ‘ajduns siusiseg 52 SUDIMIeIaues eUILS UpTEANEHUOD PT Aoysayxe Ja K souoqut [3 “6 110 Je contribucién mas atrevida de la arqui fectura moderna ortodoxa fue el llamado «espacio do», que se uso para conseguir la continuidad in jor y exterior. La idea ha sido recalcada por los ores desde el descubrmiento realizado por Scully de su evolucién primitiva en los in: jores de estilo Shingle, hasta su florecimiento en la Praime House y su culmmaci en el Pabellén de Barcelona. «El espacio, fiuidox yo una arquitectura de planos horizont: sg relacionados. La independencia vist estos planos ininterrumpidos se consigui6 con la in clusiéa de zonas acristaladas: las ventanas como agujeros en el muro desaparecieron y se convi ron, en cambio, en interrupciones ae muro qu vista reducia a elementos po: Tal arquitectura sin esquinas implico una cor dad total del espacio. El enfasis en Ia unidad dei espacio interior y extenor pudo conseguirse gracias al nuevo equipo mecinico que por primera vez rrado y con sido reconocida por algunos maestros mod hha sido muy recalcada por los mi ue Wright de hecho «destruyo la idas del edificio de la Johnson Wax Ad: ministration son andlogas a las esquinas diagonales y redon interiores de Borromint y a las de sus seguidores jo xvHIt, y con el mismo proposito: exagerar la sensacién de cerramiento ho- y promover la separacién y l2 unidad del interior mediante Ia continuidad de las cua- tro paredes. Pero Wright de manera diferente que Borromini, no punzo las paredes continuas con ven- tanas, Eso hubiese debilitado el atrevide contraste del cérramiento horizontal y la abertura vertical. Y también hubiese sido para él demasiado tradicional y estructuralmente ambiguo. EL proposito esencial de 10s interiores de los edit ficios es encerrar en lugar de dirigor el espacio. y se- parar el interior del exterior, Kahn_ha-dicho: «Un Edificw es un objeto que abrigas, La funcién de fa case de proteger y proveer el aislamient gico y fisico, es una funcién ant fa Johnson Wax sigue una tra diferenciacién expresiva de encerrar el interior con mu- terior, una idea que ‘¢ una evolucién rica desde la arquitectura bi- ica y barroca a la de Le Corbusier ¥ Imente el interior es diferente del ex- tenor. Pero hay otros medios vilidos de diferenciar y relacionat el espacio interior y exterior que son ex: travios a nuestra arquitectura reciente. Elie! Sai jo que un edificio no es mas que Ja corganizacion spacio er € espacio. Como lo es Ta comunidad, Como io eo te cided esta secuencia tun espacio en el espacio. Y me gustaria aplicar la dehinicion de relaciones de Saarinen no las relaciones espaciales entre el edific eign, sino también para dos dentro de espacios es_del_baldagu: tuario. Otra edificio tra mt punto de vis jerturas en interrupeiones, 10 fluido’a jcacién espaci ‘ademas del cerramento, et eccién vertical, Pero hay una do, rodea una confusa configure bra a traves de aberiuras y de los salientes de arriba, En este contexto la arnagen tensa de la la Savoye por dentro y por fuera muestra una imente anterrumpida y un interior com| parcialmente revelado. Su orden interior se adap’ a las funciones multiples de una casa, a escala do- mestica y al misterio parcial mberente a la sensa- cién de privacidad. Su orden exterior expresa la Mm em 28 0198 XK ‘mupumAtsaaKs sezinb: npnidosde ejeasa wun ua eses ap ordaaui0> fap peptun ut 9p jemborzed eisaiSt a ap sepeuey se} ‘aidxo suauremd seu soidwala S019 ‘wild 9D ISelUB) 2un OWOD soquaso;Ip UU; ua enuanous 2g “epipusixe Anu wept Bun ots vd opts ooxew un ap onuep peprfaidwos e7 “lEuoz p40 [= UeHFeSAP anb sarou9yUr s: waanbet 30d sepe2ojaa sOOWSHAEHT a 2] ug “seuenuas wowen, WW =P e1 us usonposd as soxeysu 15 sauoisuaa x -ofegap ueise anb sosouaut soled ‘S® Sol uasiperiuoa ‘(E¢1) onfey ap_p20 UOStEN ot tad woo opsla; 1 4 (zs) scepeoneeresaetieear cent 2q "seuZiUDA set ap S2uo1> : ‘siuerpaur uesaidyo ag onb wu & soisedsa uauaruos ‘epegey sofolausoo e1ueid 2p ese ef ap pared e 9p eanyoaua ef opefay oan ‘epifls epeypey eu 2p onusp sopepifedusco 1ouaiut (e oon] resed wsed emyonsise w sod sel -eqen ¥ ozoduio 9s anb uaraiins sou QZ soue so] ap. sens suse setio 2p seyuejd seundyy “Op yes09 ap svalap weisesuos anb sesoo ua at {auo> Sol ‘soagsugs oFant & sozeinoipuadind das con teleobjetivo consiguen una clase de unidad iromeamente contradiceién entre el interior y el exterior puede manifestarse en un forro despegado que pro- duce un espacio adicional Ww setndn: 9 sey “sopsnsuey Sere> nb soqroruiesi39 3p (© ses09 2p omusp suso> 2p upeuotessa “reynosto sewoy uavoderns anb cupula sup: de escala y altue ra, En tenburg (168) ubes la superior, que s2 Soe Ligena valnda mts a traves de la ciipula inferior, aumen- so en Zonas pequelias come el comedor del Lincoin Fields Tan Sus fan- aS yuxtaposiciones de cupuias y linternas, de ompas y de una variedad ae formas or- y estructurales estan en otras partes juecer la sensacién de cerramiento y de -mentos estratificados estruci fanta Maria ce (0 de te copula mas que desde al illa tppulas maltipics ae te Capi ie San Catlo a Catinart en Rom tannin ery ea igunas veces son reminiscentes {casi en SGeuluss ovalado de la copuls inferior se ve un es sameness see ectanguler inandado @ luz, que tiene un | 35 espaciales separados, La | neobarroca del Cuore Inmaculato di M2 Sant olpaursoiui jeats un uo upsa seumsad & soproasea Soos8 sng (gZi) soLayUL Taalu fa Ua feu0s0}90 ot ‘eds2 un Opuaiuaiues opeipens oisedse un so yoosa AEM. waydag eaunensa el auyap onb v1 set 9 31805 =f 59 (Fe) Yooraiey Uauderg 45 SP smujoeg & sniing “gg op suo de opesps enuap omnaitd Tap suskiny ap oanow (q 'sa “Hoo Sorensa v oxadsai ojustmesie9 op ugtsosdye ui ZnI ap uoIoeoytpow ef ap opel 2Ig0p ap Sopaied ua "PuLIO; £ yeu 2 Uvisenuos as onb ‘seimaqe 9p uolsisodeisnt sp pO ung sonas 3p aap spe & pond ap onmuop soqnaura eed u3. uD uoo anfannug, “so esr Uy : 4uog ap sfoBeus el uo owetueos jotep 12 6 (rLt) ug ‘rpjnoua eed ee asserdepe wued soxaauoa uos “zon ns wv ‘seyaiod s0ysq “znA9 ef jores son menos independientes que ‘phen. Tanto en planta como en sec Slgunas veces toca el muro extertor y ‘con é) (179). Tam Neresheim en el sur de Alem jas compleyas curvas del circulo in. fe cuando se acerean les son Sforza de 126 penetraciones viblentas de espacios rectangulares y Espacios curves en planta y de bovedas de cafon, Gupulas y nichos abovedados en seccién; las yuxta: jones ambiguas de esas dos clases de formas, mo la intensa compresién existente y la enor escala de espacios curvos y planos (que por mas alld del cerramiento ac- jor su peculiar poder y ten- Los forros independientes dejan espacios en me- dio. Pero el reconocimiento arquitectomico del inter- medio varia. Edfu es casi todo estratos. Los espa- clas residuales son cerrados y dominan el espacio pequeno del centro. St. Baset serie de iglesias dentro de una 12 ae C Capi de Ja cercania de la pared em 128 ws 130 to para elaborar el espacio y mantpular 1a separacién de las aberturas de las ventanas res y exteriores en la wglesia de Imatra de Aal modifica de una manera similar la luz y el espacio. Un tratamiento de este tipo es unico en la arqui tectura reel Las povedas de madera det sigio ‘gogas polacas (193), que imitan la albafillerta, crean forros cerrados en la seccién superior. En contraste con los ejemplos anteriores su espacio residual cerrado, El volumen cerrado, determinado princi compuesto de una estructura de pielarm madera, que dirige tanto el sonido como e! espacio. El espacio residual enmedio de espacios dominan- ies, con grados diversos de abertura, puede darse a escaia de ciudad y es una caracteristica de los foros ‘otros complejos del urbanismo romano. Los espa ‘igs restduales no son desconocidos en nues Gades. Estoy pensando en los espacios abi Buestras autopistas yen los espacios de direcedor de ellos. En vez de reconocer y usar jase de espacios ios hemos co: mientos 0 pequefias zonas ae hier’: entre la escala regional y ta local El espacio residual que este abierto podria marse evolumen abierto», El eespacio sirvienten de Kahn, que algunas veces guarda el equipo mecnico y el volumen de muros de la arquitectura romana y barroca son distintos medios de adaptar un interior diferente del exterior. Aldo van Eyck ha dicho: «La arquitectura deberia concebirse como una configue racion de lugares intermediés claramente definidos. Esto no implica una transformacién continua o un aplazamiento ble del lugar y Ia ocasién. Por el contrano, implica un rompimiento con el con- cept contemporanco (digamos enfermedad) de la Zontinuidad espacial y Ia tendencia a borrar_ todas 5, e3 decir, entre el_ jento simulténeo de lado,,Un espacio inter: el terreno comun vas pueden ser fené- el volumen estructural es rara vez econdmico, Es lempre un espacio sobrante, supeditado a otro mas 1eas, los contrastes y las espacios, quedan quiza jen expresadas en la declaracion ae Kahn que «i edificio deberia tener tanto espacios malos c6n espacios buenos». El -cerramiento redundante, como les compl dades dentro de un marco, son raros en nu arquitectura. Con algunas excepciones significativas, en la obra de Le Corbusier y Kahn, le arquitectura moderna ha tendido a ignorar tales ideas espaciales complejas. El «utility core» de Mies 0 de Johnson eer aeidaoe osnyaz jOs jap souasen sab Te midepe as asnoH 21q syipe sns 2p exed ‘soperoual 2p opei{nsal [2 9 JoUsIYe 12 ‘es9ny ea wiumjd vy» jioo wun opuedo P rods Ou 99 5900 pavaid soyomu Brae « (§ Upljousesap os soquie sand yd BUN OUIO9 SoUOIOIpUOD sns 919 un 49s 9p 4UBN} uD 21 tun up onsed o1usoe un sa anbuod aniounsed so ou fas; una configur: del duelo entre la cons mbiente externas." Esta -omo estaba— al y de lo colectivo sin recurnir a la acentuacién arbitraria ae cualquiera de los dos a expensas del otro». " La contradiccién, 0 por Jo menos el contraste, entre el interior y él exterior es una caracteristica esencial de 1a arquitectura urbar no es sélo la Savoye y grtegos do: stas tales como Easton Neston’ de Hawksmoor \guientes ejemplos parte delantera y la parte trasera snen un fuerte contraste. El esquema (199) ilustra seis casos gene- rales. La fachada concava de la igiesia barroca se cién esencial espacial conc (81 euanbed wun eurquuos ‘219 vou "(Zp) YDeLg vor sayssty ep moderna con favorecido al ‘0 Espacial_yel_escens Fao. iSSonocienda ia-diferencin ence sl eta yal cot in arghllesiura-abre_unasea-mas Su8 puetia ( — grpuita-Ge vista ucoanistico. 138 "2 9 "Moutunsen, “out 2307 “gogo “Be womuoy -y egg Sandu! uatg Spiny ung Saastee | Is Jod se goin atied ef :ojunfuos un owo> siusu 197s Anu ueissdiswut 95 —sauied 9p peprites werd eun & aed eo1un eun— sowranxa sop so} “ounfuoa un ap saiied 2p o1auints ye o2adsay “souorseyuat20 selsea infout apand upiquier «ojun(uoa 1g ‘soo1un € soyjouas sou soy sagos saremundent ‘uoD & sofajduioa sourtts So] aoa10A83 wamioozinbse [et sauied SB] ap uotatsod vf v o1Dadsox ‘ojdwiale 20, jaP ANW uagio.ad as 0 soBinBarst wos souoToElaL nd soiuewaj2 2p pupaties < pepnucs uesd eum akn[put uotorpenuos ap pepsfajduioa ap einiso anbie wun U2 ojunfue> Yop [YZ »"elduts ow eset euI BUN 9p ueuoroyjaLIo}Ut 9 and sayied ap osolune ues un» adnjout uous “y WaqiaH ap_uoroIuyap e unas ofajdwios euisisis up “soued sej "9p seo0sutat Lut seousiisiseie> se] ap £ osaumu jap ‘utaisod e| ap apuadap o1un{uoa jg ‘sawed sns ap eums e] ap ‘seur osnjout 2 ‘operinsar Jo owlos aatdeored ovunt suo9 9 Bl9pIsues 719599 ea eIBojoatsd ey “uoIS JnIOx@ E] UOD epinBastio9 PepIUN [joy] et ap reat Ud Uuotsnjau ef toa epingosuo> paprin o]1p af ¥ exayos BAe “«PEpETEIOR Ns Us (F159) PepIOA “"ehnow ase UN v9 anbsod ugroroysidusis vt ap ja anb seur pepiun ef ap oanafao |2 onjuaae A “sINBasuo> ap [foylp 59 Our iu Ja anbsod oyunluos 2 oD sowiauar and rersadse osturorduio re o2aya1 ay “o1unfuo> [a euopuBae OU ugieidepe € pepifsiduos ap wimommbse vu => -osouLIH Anu B19 (O1YO) eRDIOZ’ ‘oqunfuos oY!p [2 Wo oswuosdWIOD [J “OF 12 a tamente despues de la Segunda guerra mundial, sélo fue una exeepcién parcial a esta regia, Pero nuestra tendencia ce distorsionar el programa y des- 2 da por una menos resueltas, a todas las escalas de la edi y planificactén, desde los portales goucos y nas renacentistas a las fachadas manieris. Hosp! ualidad ha tendo plo, en las compos y de la Anuncieci mameristas Francesca continua, por Madonna y et ies como Ia Plagelacion, de Piero del tana reflejan esié dualidad: también estan divididas 143 50] ap sopeiuawifery sowowae 9p prynynus e £ 89 Se] “OnusO [> wIDeY UBuOLLayET 2p 5: =p souoreuusarad 3p Bis ‘oBrequIa UIg ~ofew ounfid> 1s & souisia 1s ua too wewsdj “eye ns ap sopein: ‘sauoruosy & seuise} 2) soustu < seueiuaA ‘Sopeuotxayur ueise ou anb soiuauiata 9p oper AU UN 2p orsandusoD Bsa (Je]) euOLIOD ue ote ¥D [9B BuuOPePY eI ap eIsaVBI e ap AoLadTUt Ig G ‘opeiuaiso orsedsa [2 apuodsaxio> enb esequouo euLo} wun $3 ‘BUORCYUS 25 ugIooaNp Band UD K OUTST [9 BP eIOM} wise anb o8je ap epuadsp uorodso1ed ap _sourusa) ug ]OP Sp Ojuawala"1S tos “aseNLOD uD feiored-ugiouny ap ousiuars asiwurey] opand opeuoy ‘ayut “ORUSTHB|S {3 “eIouNses ua sofarduroa sopuesd so] ua ajqisod sa anb oruoursj9 un '3suadsns [> tes wied asiusn opand. us ‘un{uoo te supeavaiur Seu ueIse sepeuoragjt soused Sé{ :uotun ap sozet soidosd sns uanZisuoo saised se] SSUUISIUM Seija ap exons OFfe wey UOIXDyUr eI 39 2W Jo1aunt © uptotod ns sod ou & “serenpin ue tod ers rorxagul» wuts ‘ousp paumpa uvishiy onb oysoy “sauied sey zion POI j9 HOD fersadsa osiusosdwos un ‘sefajaur0a ‘Ug “sepeo|esor souaut o seu IE) -s9 Uapand opo} jap sepepardoud sey “sepenonize sou au 0 seut 198 uapand saxied se] 9p sapepaidord soy ‘pues sou opor uN op soiwewies) oper roudUt © zoKeur ua J25 uapand ‘opow oxo ap ontoap ered slur Is UD ODO} [> SoUDW O seu 95 Uspand 1d A araUIMU NS OUIOD ‘sa}Ie Sef_Ap Bz: re anb wsnsenwap 1[eysep e| ap ViBOK sd ap soxouinu sossoarp ap oBanf y2 tod wisonduios wis vpeyes vy “wusnd ueIWAA e| sod epeUsIO] PeplfEND v} aniansox a id anb ap seuape apsep auge as anb ek ver 146 tares leterales (21 imeas en forma per man un conyunto les partes _correspode a ‘del_ barroco, > del renacimient sn entre jas fachadas delanteras el uso de la anflexion en ‘consigue un gran conjunto por ia a caén de conjuntes similares que siempre son imde- mayoria de sus divisiones son pabe- fn estar como edi asi podria ser tres cios en fila, Blenheim consigue un conjunto comy yo por las partes fragmentadas, separadas pero a flesionadas. Los dos dltimos intercolumnios ae) blo- que central cuando se toman por separado, son dua- ligades imcompletas en ellas mismas. Pero en ré cin con el conjunto son terminaciones inflexior ddas del pabelldn central y una confirrmacion del po con fronton como centro de toda la composi Los pilares de las esquinas del porche y 108 ft rnes Fotos que estan sobre ellos también son inflexto- rminales que refuerzan de una manera seme- ro. Los intercolumnios en las enorme fachada forman pal que no estan inflexionados. Quiza son expres y ae las caballerizas. Vanbrugh al crear un potente conjunto con una fachada tan grande y variads, si bien simétrica, sigue el tradicional metodo jacobino [eqo18 Uor>rsoduioo vy ap setnauns se} ‘opout a1S9 ap Opueuiioy osteo jo vioey uauoINayuT as soieuy sau 1s A sepeanbse seam cod set (zzz! ‘souaul BEDS Y “Osi0D 18 Epes p outed BUN < ioKeur oWUNluo UN mm S240} shs oxod ‘opejste oiun{uoD un oitto9 O1>Y 9 EPED UEUITIJUOD seraitad seIsatzt 9 souotsusy sey Uoo ¥perogele Pisa BIE PPE ‘aurtse uoIotsoduioo uF ‘opezje uo & viUEId va oqwauiie1y un ourog “etuozU A eh soqUaUra}2 WOO juauaf2 so} ap e101 uonyur e 10d sopeuotsetar ‘ua 95 OUf] “OINYIpS auNZOUA Tap sopaperte axoMUl 2s foun opuens asuadsns | sonpanut og “zou eun @ aiedenuos ns xan exed 0} -2u 95 S9D9A seUnSTe ‘uorayut aja un 424 eied 22190 SyUeUIOIUaIDYNS 0} ISO 9S OP ‘sofaatt SO} Sopor ip uN WeUNOS amb saquaieyip soised ap pet ues eun ap 2usuINUEpuardios suoduIOD 2 -a1uan £ sve Se] ap Sepeuiva souoraeINByuoD sey ‘onug2 ns vIDeY vULO} UP O/K worsted ua uruonayut as seueiuian 5 de ua souoruosy by 9p see sey ae ue a clase de inflexién de ornar fe un conjunto simétrico es hante en la arquitectura Rococo. Por ejempl itares laterales ae Birnau (214) y en los jeos pares de candelabros puertas u otros elementos, In forma parte de una ast dentro de una sime- fa que exagera ia unidad pero crea una tensién en cconjunto, medio de inflexién en la cule por , pero las frontones rotos de minante. En la planta de Mont remdades hacia 226) hacia su plaza domi- xrona el Palazzo Pt in es un metodo de reforzar ante. Aqui la el conjunto en lugar de romperlo, como en el caso Ge la contradiceén adaptada. Los detalles barrocos, tales como las pilastras pareadas en Jos intercolum- ios finales de una serie de intercol ‘son te: Cursos de inflexion porque crean variaciones de rit- fno para terminar la secuencia. Tales metodos de inflexién se usen mucho para reforzar el conjunto, y Pi Expresién potente del conjunto, como unas ciertas \6n es ademas un recurso para ‘Es una manera mnflexionadas de 151 “HEL dezeuso1 © opuony ewsepour eamoounbse ey efajduroa et ap eiousnsasuos so onb ‘senap op eu eWWOA Bj ap A jenues oluuIMJooIaIUI [ap UNToISOdeL anf v osad nan “(622) Buusjoduig BIpse) vongs yernbosied wiso/Zt vf ap aauu vy 2p Teuy fe sop u2 apinip euuunqoo Eup “aquayjua epeniis epeanbie iouarut pared 2 suet mse ssauany aD ua 9p pepissaaiuy, ef 1419 eI aD seuwinjo> ap vg Bun tod sop ua ep! anb 'oxeu vf 9p peplienp vj saajosar 8 apudr red uaajonsoy 3p 2589 5] 9p soya si OP posed ey ap ei Buoy ey tod aayonsar as Isp epenue ap epeyouy 40g [enuos of ap Bzopeoyiun pt Te auayy sopenus sareuy sauo} INU SOF 9D wowoyut ey jewBiso peptenp ep 154 exién en todos Jos niveles. En ta Casa Tugendhat ningun capitel inflexionado compromete la pureza Ge la forma de las columnas, aunque deben ignorar~ se las cargas del techo plano soportado. Los muros ho estan inflexionados mi por basamentos, mi por tales como cornisas ni por refuerzos estructurale ‘fimodillados en las esquinas. Los pabellones ce Mies Son tan independientes como los templos griegos, jas alas de Wright son interdependientes pero se en- trelazan en lugar de ser independientes ¢ inflexio- nacas. Sin embargo, Wright ha aceptado 1a inflexion 2 escala de todo el edificio, para adaptar sus edifi- Clog rurales a los particulares emplazamuentos. Por ejemplo, Ia Fallingwater esta incompleta sin su con- texto, es un fragmento de su lugar natural que for ma con ella un conjunto mayor. Fuera de su luger no hubiera tenido sentido. Si la inflexiGn puede darse a escalas diversas ifeio— también pue- ensidad.. Los grados el conjuni uidad. Hoy mos nuestras oportunidades de expresar la cont dad total de estructura y materiales, tales como las juntas de sol migon armado. Excepto con Ia jun: lura, las estructuras de piel y el hor: hay un cambio de material —una manif luna manifestacton ex- presiva de fa naturaleza de los materiales en la ar quitectura organica. Pero un contraste entre 1a con de la Uni , estructu snuros singulares Chu (255) continua el mismo. perf entre Ta mam posteria construida y Ja roza in situ. La forma ar- queada de la entrada de Leaoun en Bournevile (58) jases de estructura (en voladizo j en arco) nferor, mampos iradicciones parecidas.se dan iT 155 ist aid us ojos ord aquswyemonn fos aysny ya K jouideo ja ‘aquartnbae seatsardxo sepepinunue: \uo|TNas2 soIusWaTS so] ua OWWaUIa|a jap oluIwopard tap seWoDe puadepti o sopouo! bay soqaUIsIa sa ed Aoj8uey Jap Bisond wy tuo Bun ja Uy -TemIONNIse PEP sihunuod wiser ean eBipenuios anb TquoasIp wun aeidaoe apand uotD4 Aferduios ey ap vimjsorimbe sun ‘920201 |9 10d oFpo AS & sarels sreur so] ap ezareimeut e] ep eUlHOD Ns uoD Boru aod ua oulo) “sexquios[e set uo aridar as oft F seueiuan se] ap SeuUmfoo "uorSeUTUMIE ap sBu0ID ‘s9paued “sajganu sol ua uesn 2s Sep ioaied $9 ‘e19peul 9p septteg Se{ ap o/ JUBuuyy 9p sexourarut sosounid sot 2p ‘po0300 {2p sejganw soy 2 & wanyoontnbse ey v uNUE co s9 anb vajsozdxe pepinunuos el ered [eiuameu 30 osimeas ono $9 ¥fEI0I eNDIgN eT ‘soperedas S01 158 presivamente. Se expres por el el equino en Tel tinuidad estructural compat yen pos de ei f pretensacos cuyas inflexiones curvas, sin jerfiles continuos (un juego pa: inuidady 2 la expresién y estructtira de la arquitectura), Un cierto tipo de continuidad o inflexion es forma en grupo» de Maki. Esta, 1a joria en la deseripcién de la arquitectu- fa completa que él lama «forma colectivas, incluye partes «generativas» con sus propios «lazos de unién» } conyuntos en Ios que el sistema y la umdad se m ‘Se ha referido @ otras caracteristicas de la ma en grupo que indican algunas de las imp) mnes de la inflexién en la arquitectura. La regul fad de los elementos basicos y Sus relaciones coi figuientes permiten el crecimiento a lo largo del smpo, 1a compatibiliaad de la escala humana y la dad con la topografia particular del con- en el que dominan mas bi cas de las partes que la nat seca de las partes, tam! @e la arquitectura compleja. La jerarquia esta ita en una arquitectura de muchos miveles de sigt Implica configuraciones de configuraciones wterrelaciones de varios ordenes de fuerzas tun conjunto complejo, En la plan secuencia de los drdenes de y medio; grande, pequefio y mé jerarquico él conjunto, O en una ortes —alto, bajo Jo que hace chada de palacio de Palladio (48), son las yuxtaposiciones Gades ae ia parte (plastras, Ventanas ¥ molduras) $ ios contrasts entre lo grande, fo pequeto y To te lativamente importante Io que da a la vis erento que da a la vision Ia ima- 159 oot ca Suriuop “znso ef ap afa jo ue epenus exmanase eun BiDeU aBLuIp 08 anb 'sajEnB sauojaqed sop sof ozs ala un osad (947; Ke “ip souain 24 o1taUl eeUKUOP ouaWO;S so usquer | UDP OpeZTe (ap osUDD 12 uD | (@ “ourepunaas ompawiei ort 22) sid ua wUIds Lap eLLEW “s ap EDeYD refowas eiaueus aq ‘o.% us eumwop UELIO O}UaUIa}2 JAQIm UN 10% ‘Sopeuorxayur soior sauoiuos} 20d en ap et 162 ymbinaciones de partes jaca de combinaciones iguales esta relacionada con él fenomeno «ambos-y», y muchos ejemplos recurren 8 ambas ideas, «ambos-yo se refiere mas espectfica mente a la contradiccién en arquitectura, mientras ‘que las combinaciones iguales se refieren mas a la Unidad. Con combinaciones iguales el conjunto no rada. Por ejemplo, en la Porta Pia , mero de cada lipo de elementos en Ie composi de la puerta y el muro, €s ca: | —no domina mingun elemento— Al ser cast igut formas (rectangulares, cuadradas, trianguiares, seg- (vernieales, hori parecidas, tienen el mismo efecto. De manera lar hay una diversidad parecida en el tamano yentos. Lag combmaciones iguales de las nal Bank en Grinnell, la Porta Pia por la yuxtapos! ‘igual de marcos redondos, cuadrados y en forma de diamante de igual tamafo. Las diversas combinaciones de numero analizadas en su fachada del Columbia Bank (grupos de elementos que tienen tuna, dos y tres partes) tienen casi igual valor en la composicion. Sin embargo, alli la unidad se basa en fa relacion de los estratos horizontales mas que en Ia superposicién. El Auditorium (104) expiota ta complejidad de direcciones y ritmos que un progra- ma de tal tipo permite, Los sencillos semicirculos del ornamento mural, la estructura y los segmentos citculares de las bovedillas contrarrestan, en planta y en seccién, las complejas curvas de ios arcos del proscemto, de las filas de asientos, del declive de los Anfiteatros, de los paicos y de las columnas de so- s, a su vez, juegan contra las relaciones Ge Jos techos, paredes y columnas. los) seftala tamafos y formas en un orden generacor —un tin co orden predominante de jagonales, El proyecto de la Vigo Schm! Tester House a House a base ce exagonos, Las combinaciones iguales se usan en el complejo Ni separa las part lies 10 hace en el LLT, sehalado antes, consigue una umdad’ comt un numero similar de elementos diagonal fangulares. S. Maria delle Grazie en bora combinaciones iguales hasta ui mediante el contraste de formas opuestas en su com” posicién exterior. La composicién dominante de tridngulo-rectangulo en la fachada combina con la composicién dor de circulo-cuadrado en la parte trasera. La iglesia de la Autostrada (4), como iglesia del Sto. Sepulero en Jerusalén (sélo se stra la planta en la figura 110), se compone de Bo 168 ‘ounno} ns & euesford ns op uoisardxa © seu 405 apend uptquier oi iserdxo ns ‘eazi8ns 25 opruajuos ns anbiod seigo sns anb seu: jaduy onSqw ap sep 2qUORUL seraid Set Souretoord opnusur e so vugoduio}uca ean} {9p wotonjosax e] anb spur uotsardxa ap pepitin et 198 and eisa0d ei ap oana{qo uy “eyosoiy Eun sp Zan aie un seigo sns ap 92ey anb o} so opeaytusis Pepiovaca 8} 4 seiunBasd sey “penuos ef & pe; u9 o1untues 49 uo: ‘sejrwoyyduris up ezzany ‘eeuaes» emiganbse eL st seuoiaipucd sajpns £ Saji nus ‘vuresfosd tap HP sel e epuodsar oney © owls uorsniaxa eo uoIsardns ve} ap sages & ow ued cun sejdove exed ‘eunounse < enews ‘saruey ssenuoo sajwuareut ‘sajeuo3ep £ somnBueizas ‘said suis & sefajduioo seaina ‘sejuaforn sapepmunuodstp wpne 2p t0peo01 soyramas & sojeuo! soins € soanus ‘saxeyid sown: A souoisoaip 9p sareIUMs sauorseutquios 166 La catedral gotica, como por ejemplo la de Bi ‘de la que sélo se construvo el enorme cor frecuentemente macabada con relacién a su pro- 2 Sin embargo, esta completa en el efect su forma por econocerse como esenc rbanismo. También el programa imcompleto es ido para un edificio comple} Sin embargo, tun todo mayor edificio, que en su rel mn cerrado. Como un fragmento de un todo mayor en un contexto mas grande, esta clase de edificio se relaciona otra vez con el campo de accién turbanismo, pues es un medio de acentuar !a unt lad de un conjunte complejo. Una arquitectura que puede reconocer simultaneamente niveles contradic- forios deberia ser capaz de admitir ta paradoja dei fragmento que es un todo: el edificio que es un todo aun nivel y un fragmento de un todo mayor a otro q En God's Own Junkyard Peter Blake ha compa- * pado el caos de Ia calle mayor comercial con el orden de le Universidad ce Virginia (252, 253). Dejando Gparte la falta de pertinencia ce la comparacién, éno aecan pertecta In calle mayor? cNo es casi perfecta fe gona’ comercial de la Rute 66? Como he dicho, fhuestra pregunta es, zque ligero cambio en el contex to los hara totalmente Bérfectos? Quizé mas rotulos, inés contenidos. Las. ilustraciones et” God's Own Junigyard de Times Square y de los bordes de Carreteras se comparan con ilustraciones de pueblos Ge Nueva Ingieterra y paisajes de la Arcadia. Pero tas fotos en este libro, que se suponen malas, 2 me- ude son buenas, Las yuxtaposiciones de elementos de mala reputacién que patecen caoticos expresan, un tipo mtrigante de vitalidad y validez y también ; jgran una aproximacién mesperada a la unidad. “ES verdad que una interpretacién iromica como , es resultado en parte del cambio de escala mn- en [a forma fotografica y det cambio de c fexto en los marcos ae las fotogratias. Pero en algu: rnas de estas composiciones hay un sentido intrinseco de unidad que es casi inmediato. La unidad eviden( te y facil no deriva del nexo dominante o dei orden josiciones mas simples y me ‘un orden conjunto. La dad la que «mi pero s6lo mantiene, un c re los elementos en conilicto que la compo- yn To que da. oen el paisaye urbai ia vista no quiere ser Fa en su bus: queda de la n el conjunto, seciones del Pop Art, que nes de escala y contexto, de- arquitectos de 10s suefios pe- 167 oye “WH 891 out eur 3 1a ‘sopezie sop at 198 esd e] oiuautertsosdys, PUM ap seBa X saseycl 21408 operweasy Bis9 o1ans (3) “aroyiadns ef epor umuonnse ef oiuarede ser aoey onto 19 U2 5B eIsq “seta soundle & si 1 apid apuesd tun & jaid eun zon e] v so eimansisa ef Epo; anb eut 40} 9 sopeaz[9 ‘sauo|Qer ap 9 eUaIQnD eT -UDOITEA, eumionniso vun tod sepeuntoy urisa sopared sey eaUsUyD is eduren pun & braqeosa wun tod 21q) fe ua e1atanosap Biauo[s eun { sow je opuep ezesiet cuenbad cun Seq] “eked e us yp jap sited oseur ey uased seu ‘osiad set anb e1adso 2s anb ef ‘ajuewreytiouas eDuid Sue wisg “wterd e] op seunp se] osu xeu fe ee> 9p epenis visa “eueuios sp souy tied ese> misy uA Wagoy "oADId MUA vsws so] wed sepevasip awouersadse seed squeipaus ojos fap € seanpjowr se) avitao wied wosoniy Bun uo> Sopeuasip aiusujersedss wore, ap souodos auerpeur Solja ap worwiedas 2s anb old ‘pared | ap sorau ved sor ap e v osndiadns as se[ndumjoa vpsouross ein puey UorSutuOY e ap eoyyIOML CLUarUeIS ef epeaina wiopeul ap Se Uos somal sors ‘aqUsLLI0D 20d UPIDeIOIO9 NS Jod UBZLIOTeAD! 98 aNd puepurisa & saiusiisoo sodinbo £ sojganu avs & ct ibav U] Ou A soquauiola ap salqanw soaany Sop e suumoar ‘soiuaisixe saso! soqusure|2 soy ap ssuoiseoylpour uo ou A souoIDIpe uoD soIquIeD eal ‘sonant & sofain sovense sol anua ugiun Ef aeredas ssajueiseiuca souororsodeixns simepout on anu 9] & souam of ua BIUOULIE uN 1B919 f aIqisod se01e1 any anbojua onseny, OUaIxa [2 ua OWOD douse j2 ue oye sojjeq eieufeuoiodsoxe wos TAX 5] sourpzenps sayeiep sng "TAX Si] 9p o19y “19 un UB ATX sin] 9p viEDs9 wun ‘oURUIED K EIEDsa ut

También podría gustarte