Está en la página 1de 13

Trypanosoma

cruzi
Lorena Cruz

Trypanosoma cruzi
Fue descubierto en 1909 por Carlos
Chagas, en la sangre contenida en el
intestino de un panstrongylus megistus.

Morfologa
I

Ciclo de vida

Patogenia

Diagnostico
Fase aguda mediante mtodos
parasitolgicos directos.
Frotis y gota gruesa para la bsqueda del
parasito en sangre.

Fase indeterminada y crnica.


Pruebas serolgicas para la deteccin de Ac
circulantes contra T. cruzi.

Serologa: ELISA, hemaglutinacin


indirecta, prueba indirecta de anticuerpos
fluorescentes.
Exmenes parasitoscpicos: examen
directo y tincin de extendidos de sangre,
microhematocrito por el mtodo de Strout
hemocultivo, xenodiagnstico clsico y
artificial (+ del 9 - 87.5%) y deteccin de
DNA de T. cruzi mediante PCR.

Tratamiento
Benznidazole - en la fase aguda, casos
congnitos y tambin se emplea en
pacientes con enfermedad crnica.
Nifurtimox - presenta efecto sobre
tripomastigotes y amastigotes y se utiliza
tanto en casos agudos como crnicos.

Inmunofluorescencia
indirecta

La fluorescencia es una propiedad de ciertas


molculas que, al ser irradiadas con energa
electromagntica de longitud de onda
adecuada, emiten radiacin de longitud de onda
caracterstica permitiendo su cuantificacin.

La inmunofluorescencia se utiliza esencialmente en la deteccin de autoanticuerpos y


anticuerpos contra antgenos de superficie de clulas y tejidos.

Es una prueba de diagnstico serolgico que


tiene dos variedades principales:
a) Inmunofluorescencia directa (IF) aplicada
fundamentalmente a la deteccin de antgenos
en una muestra clnica.
b) Inmunofluorescencia indirecta (IFI) aplicada a la
deteccin de anticuerpos especficos en el suero
del paciente frente a un determinado antgeno o
a la deteccin de un antgeno en una muestra
clnica.

También podría gustarte