Está en la página 1de 14
CCaviruvo 4, DevemonActOs Ds ARSECO FOR EL METODO: ABGORCION ATCMICA-GENERACION 65 BE HRUROS-FLAS. ARMIENTA-ESIMRA-LOPEZ-SASSONE Capitulo 4 Determinacién de arsénico por el método: absorcién atomica-generacién de hidruros-FIAS ‘Makia Aurora Armienta, Magia L. Castro pe Esparza, Ciara M, LOPEZ, Apriana E, Piero, ADRIANA HL. SASSONE 4.1, FUNDAMENTOS TEORICOS: La espectrascopia de absorcion atémica mide la cantidad de luz que es absorbida por los ‘tomes del analito la longitud de onda resonante, Absorhanela ‘Concentraciéa Figura 4.1. Grifico de variacién de la absorbancia en funcidn de Ie concentracién de analito. La luz que se absorbe sigue la ley de Lambert-Beer de acuerdo con las siguientes cecuaciones simplificadas: T= ay A= 100 -%T (42) A= logtly!) (43) Azecl 44) donde T = transmitancia, | = intensidad de Ia luz después de atravesar la solucién ‘conteniendo el analito, ly = intensidad de luz incidente, A = absorbancia, {= longitud de paso Sptico (cm), ¢ = eonventracidn del analito (mot L:), « ~ coeficiente de absorcién molar (L- mol em), Laluz incidente (de las longitudes de onda espectfias a las cuales absoxbea los stomos del analito) es emitida por una lampara de cétodo hucco o de descarga sin electrodo y es absorbida por Ie solucién que es intereeptada por la luz. A continuacién, damos algunas caracteristicas de las lamparas usadas normalmente. 66 Maroouontas awsinens ta tn DETIMACON Y EMBCAION OAR I ALA ¥ SUES DITORES! LITTER, ARMIENTA, FARAS : Ia fuente de fuz se lena con un gas inerte como Ne o Ar 8 baja presign (10-15 tor, el cuales ionizado en el dnodo, Los iones de Ne cargados positivamente son atraidos por las cargas negetivas del cétodo, que est formado por él elemento de interés y, al chocar con ¢] mismo, expulsan a los atomos y los excitan. Al regresar los dtomos a su estado basal, producen el espectro de emision del elemento 8 analiza. = Lampara de descarga sin clecttodo: produce tas lineas espectrales por excitacion de radiofrecuencia del gas inerte que ioniza al metal. Este tipo de lamparas se usa para compuestos més volatiles o materiales no conductores. La intensidad de ta luz emitida es 10.2 100 veces mayor que la lmpara de cdtodo hueco, pero mgnos estable. El uso de estas lamparas sinuye los limites de deteccién del As [1]. 4.2, GENERACION DE HIDRUROS: La técnica de absorcién atémica con generation de hidruros permite cuantificar en el orden de ppb o ultatrazas elementos como As, Se, Ha, Sn, Sb, Ge, Bi y Te, que tienen la propiedad de formar el hidruro correspondiente. ‘La muestra disuelta en Scido diluido se mezola con un agente reductor, al como una solucion de cine y Acido clorhidrico, eloruro de estaio (SnCi) 0 borohidnuro de sodio (NaBH,), Esta reaccién produce H atémico que reavciona con el As, Se, Hg, Sn, Pb, Sb, Ge, Biy Te en la solucién para formar hidruros volities. Fl borohidruro de sodio es el reduetor més utilizado, El mecanismo de formacién de los hidruros es complicado, y se han propuesto las siguientes reacciones [2], donde R se refiere a un radical orgénico 0 puede ser hidrégeno: RAs(OXOH),. + H+ BH, RAS(OH),.. + 10+ BH, 4s) RAs(OH),,+ (-n)BH, + @-n)H' =» RAsH,. + G-m)BH, + (3-n)H0 46) BH, +3 1,0 H,BO, +3 4, 7) Los hidruros volétites como la arsina (AsHL,) son arrastrados por un ges portador como nitrégeno a una celda de cuarzo, que es ealentada por una llama de aire-acetileno a una ‘temperatura optimizada para producit la atomizacién del analito. ‘Cuando los gases pasan a través de este tubo calentado, ocurre una descomposicién térmica, y se liberan los étomos del elemento: 2AsH, > 2As*+3 H, 48) Al pasar ia luz emitida por la limpara a través del conjunto de stomos, la absorcién ‘rece a medida que éstos se producen, llega a un méxitno y cae al consumirse el anaito y ‘agotarse los tomos de Ta celda de absorcién. Se puede registrar el maximo de absorcién, {que corresponde a la altura de pico, o ef area bajo la curva, para relacionarlas con la soncentracién del anaito, La cuamificacin de la diferentes especies de As puede realizarse separdndolas antes de la formacién del hidraro nisdiante procedimientos como la eromatografia(3], 0 bien 2 través del cambio en las condiciones de formacién de los hidruros como tiempos de reacci6n y reectivos especificos [2,4-9). (Castro 4, DeTeRMECiOn De ARSEH0O FOR EL METODO: ABSORCION ATOMICA-OBIERACIENe 67 ‘De MDKOS-FAS. ARMENIA ESDARZ4-LOPEZ-SASSONE 4.3, MINERALIZACION: Previamente a la generacin dela arsina, la muestra, en caso de contenet materia orgénica, ‘debe ser sometida aun proceso de digestién para destruir los compuestos orginicos del AS y oxidarlo As(V), Bl As(V) presente en el mineralizado es luego reducido a As(IIl) por ‘eaceién con yoduro de potasio o cloruro de estaio, el que posteriormente es convertido ‘arsina con borohidruro de sodio, ‘Una molécula protica, por ejemplo, por un mecanismo de neutralizacién de cargas léctricas 0 por fendmenos de absoreién o adsorein, forma con los compuestos metilicos no metélicos combinaciones de elevado peso molecular en las cuales dessparecen todas las caracteristicas propias de los ones en soluctn. En esas condiciones, resulta improbable reconocer un elemento metilico ya que no puede ionizarse suicientemente como para ‘roduc una eoncentracién adecuada de iones. Por ello es que se hace necesario destrut, disgregar o mineralizar Ia materia orgénica, ‘Lamineralzacion de la materia orgénica es un proceso de combustisn en el cual todo el carbono se transforma en CO, 4.4, ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION ATOMICA CON GENERACION DE. HIDRUROS Y SISTEMA DE INYECCION EN FLUJO (FIAS) La espectroscopia de absorcin atbmica con generacin de hidrurosy sistema de inyeccién en flujo (Flow injection Atomic Absorption Spectromeny, FLAS) es un procedimiento ‘sauy utilizado para la cuantficacion del arsénico, ya que permite ¢l andlisis de menor Figura 42. Esquema de un arreglo de FIA tipico. M: muestra, R: reducior (NaBH), A: portador HC), BP: sistema de bombas perstlicas, VI: valvula de inyeccién, Ar: argén, Rit rizo de Feaccién, S:separador gas-iquido, At atomiaaein, D: desecho La bomba se utiliza para impulser una o més corrientes al detector por una manguera angosta, Estas corrientes pueden contener los solventes, reactivos osoluciones reguladoras, La vélvuta de inyeccion se uiliza para introducie periédicamente un pequefio volumen de ‘muestra en el flujo portador. Conforme se transporta fa muestra hacia ef detector (debido 1 la dinémiea del flujo ocasionada por las mangueras angostas y su arreglo), la muestra ¥ los reactivos se meeclan y forman las especies que pueden registrarse por un detector 68 Merooo.oaint ANALITCAS PARA LA ETERMINAGION Y BSPECACION DE AS EN AOUAS Y SUELOS, Boros! LITeR, ABMIENTA, PARAS ‘especifico como picos transitotios. Cabe sefalar que en el momento de la deteccign no te alcanza ni el equilibrio fisico ni quimico, Las caracteristices del pico dependen de la hidrodindmica del sistema, Al trabajar en condiciones éptimas, la altura y el drea de Jos picos son proporcionales & Ia concentraciém y se usan para la determinacién de 1a misma en le solucién problema al compararias con las de los patrones (10, 11}. Al utilizar ¢l sistema FIAS es muy importante tener en cuenta que la sensibilidad depende de la ‘cantidad de muestra inyectada, del tiempo permitido para la veaccion, de ln cantidad que 10 dosccha en el separador gas-liquido, del fiyjo de argon y de las condicionas de Le superticle de la celda de cuarzo [12} 4.5. PROCEDIMIENTO DE OPERACION PARA LA DETERMINACION DE 'ARSENICO SOLUBLE EN AGUA MEDIANTE EL METODO DE GENERACION DE HIDRUROS (FIAS) ¥ ABSORCION ATOMICA [13] SECCION A. PROCEDIMIENTO 438.1. Apliescién 4S.L.1, Este método es aplicable a la determinacién de arsénico en muestras de agua poteble, superficial, subterrénea y residual. El mismo esté basado en el protocolo establecido en la referencia [14]. 45.1.2. El limite de deteccién de este método es 0,10 ug As L*. 45.13, Mediante este método se puede determinar el arsénico en un rango de 0,10 hasta 10,00 1ig As L',y por dilucién a concentraciones mayores, 4.52, Resumen del método El arsénieo forma hidruros covalentes volatiles por reaceién con e! borohidruro de sodio en solucién écida, y su generacién como gas permite que sean transferidos a una celda de ‘euarzo calentada » 900 °C dende se produce [a disociacién y atomizacién de los mismos. De esta form, se realiza la determinacién de arsénico por la generacién de sus hidruros ‘mediante el sistema de inyeccién de fujo FIAS. 4.8.3. Precauclones de seguridad 453.1. Se tequieren guantes quiningicos, mandiles, mascarille para dcidos y antegjos de protecciéa, asi como tapones reductores de ruldo. 45.3.2. Cada reactivo debe ser considerado como un peligro potencial a la salud, y Is ‘exposicién a estos compuestos debe ser minimizads por buenas précticas de laboratorio. 4.5.3.3, La manipulacion de dcidos concentrados debe relizarse en campana extractors de gases, y se debe evita In inhalecién, ingestion y el contacto con le piel. 45.3.4, El hidréxido de sodio es una base fuerte; en contacto con Ia piel y ojos puede causariritaciones severas 0 quemaduras. 45.35. Bl borohidruro de sodio reacciona fuertemente con agua y Acidos, liberando hidrogeno. Puede presentarse peligro de explosién, especialmente si se calienta, 4.53.6. Deben lavarse escrupulosamente las manos después de manipular soluciones concentradas de arsénico, 454, Precauciones para Ie operacién 454.1. La solucién madre de arsénico estindar certificado, disponible comercialmente, debe usarse dentro de su tiempo de vigencia, 45.42. Las soluciones estandar de 100 mg As Ly la solucién estindar de 5,0 mg As L! se prepara cada dos meses, Las soluciones estindar de 50 y 20 pg As L y los estindares de calibracién se preparan el dia det andlisis. 4.5.43. La solucién de borohidruro de sodio e hidroxido de sodio debe prepararse el dia del analisis. No debe guardarse paca su posterior uso. 4.5.44, El dcido ntrico coneentrado debe afadirse por las paredes del Erlenmeyer para evitar que se proyecte el liquido y ocasione quemaduras al anaista. 45.4.5. El écido sulftrico concentrado debe atadirse por las paredes del Erlenmeyer para evitar que se proyecte el liquido y ocasione quemaduras al analista 45.46, La solucién de dcido ascérbico y yoduro de potasio debe prepararse ol dia del ilisis. No debe guardarse para su posterior uso. 7, Reemplazar cl tubo de argon cuando la presién sea menor de 100 psi 8. Verificar que la celda de cuarzo esté limpia y no presente rayados © imperfeeciones. 4.5.49. Se deben tomar las siguientes precauciones: - Verificar que la presion del tubo de argén sea de 60 psi. - Verificar el buen estado de las mangueras conductoras de fiujo. 4.54.10. Lavado del material de trabajo + Todo cl material de vidrio debe enjuagarse con agua de grifo, inmediatamente después serusado en el andlisis de arsénico. + Separar ¢] material de vidrio que presente roturas o rajaduras. ste material debe 30, k = 2) ‘Sd, = incertidumbre estindar combinada para un nivel i Ste desviacién estindar de muestra de control para up nivel i Sey, = desviacién estindar de muestra de fortificada para un nivel i Séi..= desviacion estindar de muestras duplicadas para un nivel i ‘Nota: ver definiciones y cilculos de Sdzo Sduy Sdyo en el procedimiento de operacién de evaluacién de incertidumbre de la medieién [19]. Reporte la concentracién de ta muestra como C41. REFERENCIAS 1. Beaty RD. Kesber LD, 2002. Concepts, lstruntentation and Techniques in Atomic Absorption Specophotometry, Peskin Ele ine. Shelton, USA. 2. Howard A.G.: (Boro)Hydride Techniques in Trace element Speciation. J. Amat, At. Specirom |2 (1997), pigs, 267-272 3. Gong Ht, LX. Ma M., Wat C, Le X.C:: Arsenic speciation analysis alonta $8 2002), pgs. 17.96. 4, Nielsen S., Hansen EH Determination of ASU) and As(V) by flow injection-hydkide seneration-atomie absorption spectrometry via ine rection of As(V) by Kl. Analytica Chimica Acta 343 (1997), pags. 5-17. 5. Shiaim A. Chiswell B., Olszowy H. Speciation of arsenie by hydride generation atomic absorption spectrometry (HG-AAS) in hydrohlore aid reaction medium, Falanca 30 (1999), pgs. 1109-1127. 6, Camtero P, Malay A., Burgers], Bagucre M, RondénC.: Determination of various arsenic Species by flow injection hydride generation atomie absorption speciromety investigation of the effects of tho acid concenzaion of different reaction media on the generation of arsines. Anal, China. Acta 438 (2001), pags. 195-204. 7. Maity S, Chakravarty 8, Thakur P, Gupta K.K, Bhatacharjee S. Rey B.C: Evalvation and sandaristion ofa simple HG-AAS method for rapid speciation of As(ll) and As(V) in some contaminated groundwater samples of West Bengal India, Chemosphere $4 (2004), pags. 199 120. 8, Sigrst ME, Beldoménico FR: Determination of inorganic arsenic spesies by flow ineeion hydride genertion atomic absorplion spectrometry with variable sodium tetrahydroborate soneenirations. Spectrochim. Acta Part B. a. Spectr 59, pgs. 1031-1085, 9. ‘Akter KF, Chen Z., Smith L, Davey D., Naidu R Speciation of arsenic in ground water sarnples: comparative study of CE-UV, HG-AAS and LC-ICP-MS, Taloma 68 (2008), pags. does. 10, Cafizaes-Macias M.P: Andlisisporinyeccién en lyjocheramlena clave par la automatizacin analitica. J. Mex. Chem. Soc. 46 (2002), pags. 167-174, TL. GlobalF1A. htpy/www.giobalfia.com. (consultado 18 julio de 2008). 12, Perkin Elmer, 2000. Flow Injection Mercury/Hydride Analysis, Recommended Analytical conditions and General information 15, CEPIS, 2004, PNO Determinacin de Arséico por Genercion de Hiruros(FIAS)y Absoreién ‘Atomica, 14, American Public Health Associaton, 1998. Standard methods forthe examination of water and wastewater, 20, Edition, Part 3114-C [2]. 15, Perkin Elmer Corporation, 1994. Flow injection system. Pump module series description and 1996, AA WinLsb Software Guide 17. Perkin Elmer Corporation, 1999. Aurosampler for asomic spectrometry AS-90 User's guide, 18, CEPIS, 1999, Manual de control de calidad analtica. Lima; CEPIS. 19. CEPIS, 2005, Provedimiento de provedimiento de operaciGn de evaluacién de incertidumbre de Tamedicién, Lima; CEPIS.

También podría gustarte