Está en la página 1de 148
Biblioteca de PSICOLOGIA PROFUNDA. “times ttulos publicados 2. Fon omic ie ge eers See eee ae 20 Bless oasin pen 11 Ride Ry Apier a 9 2. RGus Epson Tor ene ok en tid ee SOOM Atte ia Eames =e 9.0. Keren or der aca ‘Shen Sie x an SEM ema se Pipette 1 Sere ag ae 12D Rocmn- neta ecco ‘tS nna 1B ea nf din mee a ee. sae Frangoise Dolto LA IMAGEN INCONSCIENTE DEL CUERPO wat BAIDOS Titulo original: Linge inconsieme di coms Publicedo en francs por Editions du Sel Paris, 1984 Tradueci de Irene Agott Revision de Nore Markman Cabierta de Vietor Vino 1 eticbn casltana, 1986 Editions du Sei, 1984 1 de todas las ediciones en castellano, Faisiones PaiddsTbéres, SA “Mariano Cub 9 08021 Barestons Eaton Pais, SAICF? Detens, 59% Buenos Ars ISBN: 8-7509.5418 Deposit legals Bs 63/1986 Inmpreso en Huropess: Recredo, 2 N06 Barcelona, Impreso en Espana -Prgted in Spain INDICE 1, ESQUEMA CORPORAL E IMAGEN DEL CUERPO El esquema corporal no es Ia imagen del cuerpo Imagen del cuerpo, Pulsiones de vida y de muerte Los tres aspectos dindmicos de una misma imagen del cuerpo 2. LAS IMAGENES DEL CUERPO Y SU DESTINO: LAS CASTRACIONES La nocién de castracion’siboligena La eastracién umbilical Ts eastracién oral ss)! Ta eastracion anal || Pit El espeo ft “> La castracion primaria & veces ilamada eastracién ge nital no edipica rare Complejo de Edipo ¥ castracion genital edipica (pro: Iibletén deb incesto} > La aportacién natcisista de Ta castraciGn edipica come Uberadora dela libido sy es ss 3. PATOLOGIA DE LAS IMAGENES DEL CUERPO Y CLINICA” ANALITICA Primeros riesgos de alteracién de la imagen del cuerpo EI periodo oral antes de la edad de la mareha y de I palabra. El destete, sus fracasos : “> Edad oral, anal y periods ulteriores hasta la castra cidn primaria 33 & % 81 a9 12 149 160 1st 167 m 188 Patologia de Ia Imagen del cuerpo en el periodo de Tatencia (después de un Edipo resuelto no obstan tea tiempo) = Histeria_y_ pricosomaticn De engendradores en engendrados: el sufrimiento. De imaginario en realidad: Ins deudas y las herencias Casas elincos de trastorios de fa sagen del cuerpo Algunos temas anexos abordados 261 29 wt 27 299 1. ESQUEMA CORPORAL E IMAGEN DEL CUERPO 'M comienzo de mi préctica en psicoandlisis de ninos (1938), y siguiendo el consejo'de Sophie Morgenstern,’ primera psico Jnalista de ninos en Francia, presentaba a los nifos —deseosos dde-comprender conmigo la causa, por ellos ignorada, de las di Scultades que experimentaban en su vida— papel y lapices de colores; mas adelante afadi pasta para modelar Dibujos, efusion de colores, formas, son medios esponténeos de expresin en la mayor parte de fos nis. Les complace en tonees scontar» lo que sus manos han traducido de sus fantas- ‘mas, verbalizando de este modo ante quien los escucha aquello, {que han dibujado y modelado. A veces esto que cuentan carece {de rolacién Logica (para el adulto} con lo que el adulto creeria estar viendo, Pero lo més sorprendente fue lo que poco 9 pOCd Se me impuso como una evidencia: que las insiancias de Ia too: ria freudiona del aparato psiquico, Filo, Yo." Supery6, son locs- Tizables en cualquier composicin libre, ya sea grafiea (dibujo), (modelado}, ete. «Estas producciones del nifo son, 5 auténticos fantasmas representados, desde las que se PC. Gen descifrar las estructurae del inconsciente, Tan slo son Gescifrables como tales por las verbalizaciones del nif, quien antropomorfze, da vida a las diferentes partes de sus dibujos 1b Qulen fe suc on 18, a a eared de los slemanes en Paris 4H EnSutitlne 2pm Moe dren seman see ot inetancn pstgsica que corresponds le spun tpice Teulina {teh eat fg Ss, pronomre personal de primera perrona in filer, tase que Je ‘slo picts cumple on In tase f funciona Erie ‘eps on sta tracuceisn srk indica, ean. corepon, 4a," en os casas" que pudonpretarse = coufsion = tnalaed ‘inte (Mol Cutndo slo ae hasan eatcndnue ie teaduce& Mott eu cuanto se pone a hablar de ellos al analsta. No otra es la particularidad’ del andlisis de mifios: aquello que en los adultos Ee descitra a partir de sus asoelaciones de ideas sobre un suelo {que han relatado, por ejemplo, en. los niflos puede ilustrarse Sor lo que dicen acerca de sus grafismos y composiciones plas Teas, soportes de sus fantasmas y fabulaciones en st relacién de twansterencia El mediador de estas tres instancias psiquicas (Ello, Yo, SSupery6}, en las representaciones alegoricas que el sujeto apor- ta, revels ser especifco. Lo he denominado imagen del cuerpo. Bjemplo 1. Dos dibujos de un nino de unos once Peprimer dibujo: un caballo cuya cabeza no entra en el rc tingulo-del papel, sobre el cual hay un jnete luehando con un humigo no fotalmente visible pero cya espada se ve asomando facia ariba, desde la lquierda en cl campo del dibujo, ame thvando Ta cabeza de este jinete, al mismo tempo que se 0b Seva, en la parte inferior ya la derecha del dibujo, una ser pieme ‘venenosa gue, segin dice el nif, esté por pleat al [iputlo, En este eibujo, el cabsllo no’ tne ni Cabeza, el J ‘Segundo dibujo (en otra sesén}: se presenta como una var tiante del motivo. precedente. La cabeza del finete no cabe Shera en el campo’ de a hoja: el caballo sh tiene su cabeza, pot la cola carece de espacio para figurae. La serpiente ba ib reemplazada por una cabera de tigre, @ la igquerda y en th pant inferior, ) lista para atacar al caballo. La cabeza de tigre se encuentia, de hecho, del lado donde deberia estar la Calbea del caballo, pero en tn nivel inferior "El muchachilo’ que, invitado por Ia psicoanalista, habla de sus dos dibujos, puede colocaree en el hugar de todos tos per SSnajeny,dasde eh de ada sno de ellos, imaginary decir fo que cxperimentar Paparecen asl sucesivamente una cabeza representande Ia de- voracion orl, la del tgrey una cabeza que representa et dom To de la musculaturs anal, figurada por la dct caballo, y una fabers del dominio del jinete, que representa al ser humano FEntas tres cabezas son stscepiles de intercambiarse una por ttre excluida como esta la posibiidad de que las tres caberas Sechcuentten a ln vez dentro del campo del dibulo. Por otra rte para el jines hoy siempre un peligro, epresentado bien [ea por la oralidad que forma parte de un cuerpo (tire), bien’ sea por la serpiente venenosa que, desde ars, figura a las fucaattclrleasy anales que pueden vengarse del individu, yal misino tiempo, la espada de un superior jerérguico, que Tacia @ apunta Uiteriormente, en los dtimos dibujos de este nifo, el peligro 10s, que 10 ‘qued6 representado por un rayo fulminante que destruirfa un tiempo al jnete, al caballo y probablemente los animales ‘que alli se encontraran; y que se hallaba en conflcto con estas Instancias vivientes, conficto Agurado por el alaque Ta explicitacién ‘de estos diferentes peligros permitis desc brir, mediante las asociaciones libres del nifio sobre los enemi 0s, las tormentas, los peligros del veneno, los peligras’ de la Hlevoracion, que estos temas figurativos guardaban relaciéa com ‘on drama familiar Ta muerte del abuelo paterno det nino fue seguida de conflic tos familiares vineulados con la herenein, y su padre. result6 festigo de la tentativa de asesinalo de and de sus hermanos por parte del mayor. Este hecho llegé directamente a oidos del fmuchacho cuando sorprendié tina conversacion de sus padres mientras se hallaba acostado en su habitacién, en casa de Tos Abuelos. En su interior todo se entrachoed, Ta avider oral de la herencia, ef tabi del asesinato, y el asomibro de asistir a Ia ‘onnivencia de sus padres, quiens hablando en vor baja en et Jecho conyugal dieron razon al criminal, que feliemente 3610 habia aleanzado a herir al offo (se habl6 de un accidente de caza) y Se pusieron de acuerdo en acultarlo, Las ties del nifio tuvieron comienzo al volver de los funerales del abuelo, Como puede advertirse, gracias a los dibujos sucesivos, el anilisis de los recuerdos yasociaciones inconscientemente figu- rados en ellos permitié liberar lo que se presentaba como con tradicciones insolubles para el michacho, quien no padia, a Ia vez, conservar su cabezs, su vitalidad muscular y el contral de su condueta. El habia sido testigo silencioso y por tanto cém plice de una conversacién parental de aleance deshumanizante fn relacién con el cédigo de ls Ley. Pero lo importante, lo que permite comprender que se pueda hacer psicoandlisis de nos, fs el hecho de que el propio nifo aporta los elementos de Ia interpretacién con lo que dice acerca de sus dibujos fantasma forieos; es el, élla serpiente quien piensa de esa manera, ella fabeza de tigre quien representa la madre peligrosa (el padre Ja Hamaba «su tigresas) con la eval se identifies, ¥ que es peli- rosa para el caballo que representa a su padre, en este e930; I mismo tiempo que la espada de Dios, sstituida por el reyo ‘del cielo, viene a condenar al nifo, a herir su homadizacion desde el momento en que, juzgando a su padve, cémplice de tio, se juzea culpable con respecto 2 la Ley. Porque fo que sts palabras le hicieron comprender es que sus padres —sobre todo su padre, su madre menos, angustiada por compartir el secre to— eran, por su deseo, tan transgresores de Ia Ley como un hijo incestuoso: él, en este caso preciso, testigo ocasional de sit cologuio en el lecho conyugal en la casa del linaje paterno a

También podría gustarte