Está en la página 1de 7

ORIGINAL

www.risai.org 1


Delirio control
Delirio de control
1
Director. O+berri, Instituto Vasco de Innovacin Sanitaria.
2
Responsable de Prospectiva. O+berri, Instituto Vasco de Innova-
cin Sanitaria.
Correspondencia: nuno@bioef.org ; artaza@bioef.org
RESUMEN: El delirio de control inhibe el progreso de las organizaciones. Arraigado en culturas excesi-
vamente jerrquicas provoca desmotivacin e insatisfaccin de las personas que trabajan en esos con-
textos, causando indiferencia, baja productividad y falta de pertenencia. Su extensin en las organiza-
ciones de atencin sanitaria, sin haber comprendido la cultura profesional y el carcter de sistemas
adaptativos complejos, de organizaciones del conocimiento, est contribuyendo al bloqueo y a frenar
la innovacin en las mismas. Frente a esta situacin, se propone un marco de progreso sostenible en-
raizado en la cultura sanitaria basado en microsistemas locales con capacidad y autonoma de gestin,
que se configuren como genuinos protagonistas y responsables del cambio. En este nuevo escenario, el
papel de la administracin sanitaria pasa por establecer reglas bsicas, configurarse como el facilitador
del cambio, delimitar el marco de actuacin, proporcionar orientacin y apoyo a los microsistemas y
promover valores orientados a la implementacin de mejoras de la prctica diaria y la gestin, la cultu-
ra colaborativa, la difusin del conocimiento y la participacin de todos los agentes del sistema. Asimis-
mo, se describen elementos culturales y de gestin que estn presentes en organizaciones sanitarias y
no sanitarias de alto rendimiento como remedio frente al delirio de control y como hoja de ruta para la
transformacin organizacional.
PALABRAS CLAVE: control, cambio, innovacin, autogestin, microsistemas.
Nuo Solins, Roberto
1
; Artaza Aristondo, Naiara
2

ORIGINAL
2 RISAI 2011 | Vol 3 | Num 1
El delirio de control en la Sanidad Pblica
ORIGINAL
www.risai.org 3
Un nuevo papel de la Administracin
Figura 1.- Nube de palabras sobre gestin del cambio
generadas en www.wordle.com
ORIGINAL
4 RISAI 2011 | Vol 3 | Num 1
La importancia de la implementacin





ORIGINAL
www.risai.org 5












ORIGINAL
6 RISAI 2011 | Vol 3 | Num 1
Conclusiones
ORIGINAL
www.risai.org 7

También podría gustarte