Biografía de Julia de Burgos

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

JULIA DE BURGOS

(1914 1953)
Poetisa, dramaturga y educadora puertorriquea. Naci en
el Barrio Santa Cruz, en Carolina, Puerto Rico. Falleci en
Nueva York, Estados Unidos. Su obra puede ser caracterizada
por una capacidad enorme de proyectar la feminidad de su
tiempo. Pero tambin por la problemtica personal, tanto de su
vida ajetreada y, a veces, hasta turbulenta, como de la intuicin
de su inminente su muerte.
Su familia era numerosa y pobre, pero sus padres se
preocuparon por la educacin de sus hijos. En el Barrio Santa
Cruz, asisti Julia a la escuela primaria. Desde nia mostr una
gran inteligencia. En ciudad Carolina lleva a cabo sus estudios
secundarios. Terminada la secundaria, ingres en la Universidad
de Puerto Rico, recinto Ro Piedras. Sin embargo, no termin
sus estudios superiores, aunque, antes de dejarlos, obtuvo el
Certificado de Maestra.
Desde su inicio en el magisterio se dedic a la creacin
potica. Uno de sus primeros poemas fue el famoso "Ro Grande
de Loza". Por ese tiempo, se puso en contacto con algunos de
los poetas puertorriqueos modernistas, como Luis Llorns
Torres y los vanguardistas Luis Pels Matos y Evaristo Rivera
Chebremont. En su poesa se refleja su problemtica vital en
todos sus aspectos: el feminismo, una vida ajetreada y el amor
bajo sus mltiples vertientes, a veces con una sencillez atractiva,
pero lo ms comn bajo la nota de un amor altamente sensual,
ertico y desgarrador. Recuerda, servatis servandis, la poesa
amorosa y torturada tanto de la uruguaya Delmira Agustini
como de la argentina Alfonsina Storni, en particular por su
fuerza expresiva.
En 1940, Julia Brugos viaj a Nueva York. En esta
temporada fue muy activa, tanto en recitales de su propia poesa,
como en discursos pronunciados en diversos centros culturales,
casi siempre invitada por puertorriqueos radicados en esta
metrpoli.
Abandona Estados Unidos para pasar a Cuba, unindose al
doctor Jimenes Grulln, y en donde continu con sus proyectos
de conferencias y produccin potica. Pudo identificarse
fcilmente con el pueblo cubano, pero se le descubri el
incipiente cncer mortfero, que le afect su vitalidad y su
produccin potica.
Pronto tuvo que dejar Cuba, porque ocurri la precipitada
ruptura con su amante, el doctor Jimenes Grulln. Sali, pues,
de Cuba para irse nuevamente a Nueva York. Conoci all al
msico Armando Marn. Se casaron y se trasladaron a
Washington. En esta ciudad conoci brevemente al laureado
poeta Juan Ramn Jimnez..
Volvi a Nueva York, pero su actividad literaria merm
mucho, debido a que, adems del cncer y de su inestabilidad
psquica, se vio adicta al alcohol y, a consecuencia, se le
desarroll una fuerte cirrosis heptica. Todo ello la llev a una
temprana muerte.
En vista de su reputacin y prestigio literarios, en 1987 el
Colegio Universitario de Humacao le otorg el Doctorado
Honoris Causa en Letras, "Post Mortem".

También podría gustarte