Está en la página 1de 1

IESLV Juan Ramn Fernndez - Posttulo de especializacin IELSE

Diagnstico Sociolingstico er !uatrimestre de "#$


TRABAJO FINAL DE INTEGRACIN DE CONTENIDOS

El o%&eti'o del presente tra%a&o es dise(ar e implementar un dia)nstico sociolin)*stico
en una situacin particular de contacto de len)uas+ Para ello, -uiz sir'a recordar -ue
consideramos el dia)nstico sociolin)*stico como una parte de la in'esti)acin, destinada
a la inda)acin so%re un pro%lema -ue plantea un docente, una institucin o una
comunidad, . -ue se diri)e a producir datos para re'isar las propuestas de educacin
lin)*stica+
El tra%a&o, cu.a e/tensin apro/imada ser de # p)inas, de%e or)anizarse con la
si)uiente estructura0
I. !"s"ntacin #"l o$%"to #"l #iagnstico
Para desarrollar este apartado pueden tenerse en cuenta las si)uientes pautas0
a. Presentar el entorno en el -ue se realizar el dia)nstico+ Esto implica aportar
datos so%re la comunidad escolar 1docentes, alumnos, 2amilias3 . la institucin+
b. Presentar el o%&eto de dia)nstico seleccionado . &usti2icar dic4a seleccin 1es decir,
2undamentar la rele'ancia del dia)nstico0 por-u5 resulta necesario6importante
lle'ar adelante una e/ploracin sociolin)*stica3+
II. !"s"ntacin & '(n#a)"ntacin #"l inst!()"nto #" #iagnstico
s"l"cciona#o 1puede ser ms de uno3
a. 7escri%ir e6los tipo6s de instrumento6s -ue se emplear6n+
%+ Si se emplearn cuestionarios o entre'istas, e/ponerlas+
III. !"s"ntacin #" los !"s(lta#os "s*"!a#os
En este apartado, se solicita -ue se e/pon)an al)unos resultados, en 2uncin de la lectura
de los datos o%tenidos 1esto no implica -ue 5stos se analicen cuantitati'a .6o
cualitati'amente3+
I+. Dis",o #" *osi$l"s int"!-"ncion"s
En 2uncin de los resultados esperados, pensar una inter'encin o secuencia didctica para
a%ordar al)8n contenido acorde con el espacio curricular . el )rado6curso6ni'el del
alumnado+ 7escri%ir paso a paso la inter'encin . 2undamentarla+
1

También podría gustarte