Está en la página 1de 3

ABONO FERMENTADO TIPO BOCASHI

Este abono ha sido experimentado por muhos a!riu"tores de M#xio $


%atinoam#ria& En ada "u!ar 'aria "a (orma $ "os in!redientes a usarse)
resu"tado de "a prueba $ error $ e" onoimiento tradiiona" de "os ampesinos&
Formu"a para
preparar *+
osta "es
Formu"a para
preparar ,*
osta"es
In!redientes
-. osta"es + osta"es Esti#ro" disponib"e/!a""ina)'aa)one0o1
-. osta"es + osta"es Pa0a piada/o rastro0o piado) o"ote
triturado) 2aate seo) ba!a2o de a3a
seo piado) asari""a de a(#) asari""a
de arro2) asari""a de aahuate) aserr4n
'ie0o urtido et&1
-. osta"es + osta"es Tierra de" "u!ar sin piedras ni terrones
* osta"es ,&+ osta"es Carb5n 6uebrado en part4u"as
pe6ue3as /siso1
, osta" 7 osta" Sa"'ado de tri!o
, bu"to 7 bu"to Carbonato de a" o a" a!r4o"a
, 8! 7 9! %e'adura de pan !ranu"ado
- 8! : 9! Pi"oni""o
MODO DE PREPARARSE
;na 'e2 6ue ha determinado "a antidad neesaria a preparar $ se tienen todos
"os in!redientes neesarios) se eso!e un "u!ar prote!ido de" so" $ ""u'ia) era
de una toma de a!ua& Si no se uenta on e" "u!ar) e" boashi $a preparado
deber< taparse& As4 mismo se debe de traba0ar sobre un terreno p"ano de tierra
=rme o ementado&
,&> Se o"oa por apas "os in!redientes en e" si!uiente orden? pa0a) tierra)
esti#ro") arb5n sa"'ado $ a"&
-&> %a me2"a o pi"oni""o disue"to en a!ua tibia) se di"u$e en e" a!ua 6ue se 'a
uti"i2ando& A esta a!ua se "e a!re!a "a "e'adura&
@&> E% a!ua se ap"ia uni(orme mientras se 'a haiendo "a me2"a de todos "os
in!redientes $ so"amente "a neesaria) pre(erentemente ap"iar e" a!ua on
una re!adera para a!ua para distribuir me0or "a humedad&
Es reomendab"e ir haiendo "a prueba de" pu3o para hear "a humedad de "a
me2"a& Esta se hae tomando un pu3o de "a me2"a $ apret<ndo"a& E" punto
optimo es uando se toma "a antidad en "a mano) se aprieta (ormando un
hurrito 6ue (<i"mente se desmorona $ a" so"tar"o de0a "a mano hAmeda&
B&> Se reomienda dar"e @ 'ue"tas a toda "a me2"a o "as neesarias para 6ue
6uede uni(orme&
+&> ;na 'e2 me2"ado se extiende hasta 6ue 6uede de una a"tura de +. m&
M<ximo& En "u!ares mu$ (r4os se reomienda iniia"mente de0ar"o bien a"to para
permitir 6ue "a (ermentai5n se ae"ere&
*&> Se ubre on osta"es o "ona /opiona"1& No es reomendab"e 6ue "a
temperatura 6ue "a temperatura sobrepase "os +.CC& Para "o!rar"o es neesario
dar"e 'ue"tas a"a me2"a por "a ma3ana durante una semana& ;na buena
pr<tia es ir reba0ando !radua"mente "a a"tura ada d4a hasta "o!rar una a"tura
de -. m a" =na" de "a semana&
Entre "os ,- $ "os ,+ d4as e" abono (ermentado $a ha "o!rado su madurai5n $
su temperatura es i!ua" a"a temperatura ambiente) su o"or es !ris "aro)
6ueda seo on un aspeto de po"'o arenoso $ onsistenia sue"ta&

También podría gustarte