Está en la página 1de 1

Para modelar en Etabs:

- Primero se debe abrir el programa y elegir las unidades


- Importar la disposicin de los elementos frame desde autocad (formato dxf, depurar con
overkill para disminuir la superposicin de lneas, y definuir sus unidades en metros,
ademas de referenciar a la coordenada 0,0,0)
- Una ves importado como flor plan se deber usar las herramientas de dibujo propias de
etabs y de depuracin como crek model y la herramienta para reubicar nodos (hacer esto
antes de dibujar los paos de losa), asignar las cargas distribuidas a los elementos frame.
- Dibujar los paos de losa uno por uno y en opciones de mesh elegir automesh no la opcin
default, esto se hara con la finalidad de no asignarle un rea tributaria de losa a las vigas
chatas que estn solo para soportar muros de tabiquera o como arriostre por
compatibilidad de nudos
- Se deberar separar los casos de carga en peso propio, muros, sobrecarga, sobrepiso, y si
existiera un caso de carga particular mas ser mejor separarlo con un nombre que
describa a que se refiere
- Al adjuntar el archivo block de notas del espectro ssmico se deber presionar con estricto
orden los siguientes botones para que lo convierta a un archivo propio de etabs y no
dependa del archivo block de notas.:define espectrum case (elegir spectrum de from
file), en browse elegir el archivo luego (hacer clik en period vs value), luego hacer click en
display graphics, luego hacer click en convert to user define, en el cuadro de dialogo hacer
click en el primer valor de la tabla de datos y luego click en add luego aceptar a todo y
listo.
- Si el modelo tiene un comportamiento de diafragma rgido demostrara este
comportamiento aunque se le asigne diagrama flexible.
- Si se desean crear grupos con los elementos frame se deber crear el caso de carga
secuencia constructiva para que lo grupos no se borren al cerrar el programa.
- Los muros de albailera se deben modelar como elementos membrana para que este
elemento no resista fuerzas perpendiculares al plano de la misma, que es caracterstica de
los muros de albailera.
- El efecto de piso blando se presenta cuando la estructura desarrolla momentos de
segundo orden (P-Delta) y estos no fueron considerados en el modelo, rotulndose las
columnas en el primer piso, por lo que es necesario siempre incluir en el diseo los efectos
p-delta.
-

También podría gustarte