Está en la página 1de 2

Pablo Garca Rodrguez (maximpablo@hotmail.

com)



C
#
D
#
F
#
G
#
A
#
C
#
D
#



C D E F G A B C D E.


ACORDES MAYORES NATURALES

C D E

C = C + E + G D = D + F
#
+ A E = E + G
#
+ B

F G A

F = F + A + C G = G + B + D A = A + C
#
+ E

B

B = B + D
#
+ F
#


ACORDES MENORES NATURALES

Cm Dm Em

Cm = C + D
#
+ G Dm = D + F + A Em = E + G + B

Fm Gm Am

Fm = F + G
#
+ C Gm = G + A
#
+ D Am = A + C + E

Bm

Bm = B + D + F
#

Las teclas blancas se
llaman notas naturales.
Las teclas negras se
llaman notas sostenidas y
son representadas por el
signo numeral (#).
La letra (m) despus de
una nota significa que es
una nota menor.
C = Do
D = Re
E = Mi
F = Fa
G = Sol
A = La
B = Si
Pablo Garca Rodrguez (maximpablo@hotmail.com)
Solo hay 5 teclas negras lo
que significa que solo
existen 5 notas sostenidas.

Tanto Mi como Si,
no tienen notas sostenidas.

ACORDES MAYORES SOSTENIDOS

C
#
D
#
F
#


C
#
= C
#
+ F + G
#
D
#
= D
#
+ G + A
#
F
#
= F
#
+ A
#
+ C
#


G
#
A
#


G
#
= G
#
+ C + D
#
A
#
= A
#
+ D + F


ACORDES MENORES SOTENIDOS

C
#
m D
#
m F
#
m

C
#
m = C
#
+ E + G
#
D
#
m = D
#
+ F
#
+ A
#
F
#
m = F
#
+ A + C
#


G
#
m A
#
m

G
#
m = G
#
+ B + D
#
A
#
m = A
#
+ C
#
+ F


IMPORTANTE!..... Hay una forma para que no memorices todos los
acordes, basta con que aprendas los acordes mayores.
Aqu varios ejemplos. Observa con cuidado la tecla central.


Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3












Lo nico que vara entre los acordes mayores y menores, es la tecla central (RETROCEDE a la tecla
mas CERCANA). Las dos teclas de los extremos permanecen en el mismo lugar.
C


Cm

F
#



F
#
m

G


Gm

También podría gustarte