Está en la página 1de 3

INSTITUTO SUPERIOR ANTONIO RUIZ DE

MONTOYA

Carrera: Profesorado en Geografía

Periodo lectivo: 2009

Espacio curricular: Didáctica de la Geografía

Instancia: Tercera

Profesora: Myriam Fernández

Alumnos: Moreira, Vicente


Peyuk, Rosana
TRABAJO PRÁCTICO Nº 7

WEBQUEST
Parque Nacional Iguazú

INTRODUCCIÓN:
El Parque Nacional Iguazú fue creado en 1934 por la Ley 12.103 con el objetivo
de conservar las majestuosas Cataratas del Iguazú, uno de los fenómenos naturales más
importantes del mundo, así como la biodiversidad que la rodea.
Posee alrededor de 67.620 hectáreas que fueron declaradas Patrimonio Natural de
la Humanidad en 1984 debido a sus bellezas escénicas y a la gran diversidad biológica de
la selva subtropical. Este santuario natural ubicado en el extremo NE de la República
Argentina, con lluvias y temperaturas benignas (15º C de media en invierno y 30º C de
media en verano) conforma un ambiente cargado de humedad, casi sin viento debido a la
frondosa cúpula vegetal.
Las cataratas del Iguazú (del idioma guaraní (Paraguay): Yguasu (agua grande).
Están formadas por 275 saltos de hasta 80 m de altura, alimentados por el caudal del río
Iguazú. Se pueden realizar paseos en lancha bajo los saltos y caminatas por senderos
apreciando algunos animales de la selva subtropical. La “Garganta del Diablo” (el salto
mayor, que consta de 80 m) es un espectáculo aparte que, saliendo desde Puerto Canoas,
se puede disfrutar en toda su majestuosidad a tan sólo 50 m de distancia.

TAREA Y PROCESO:
- Diseñar un folleto explicativo en Microsoft Publisher detallando las riquezas
naturales y posibilidades turísticas del Parque Nacional Iguazú.
- Para la elaboración del trabajo formarán grupos de dos personas.
- Luego de la respectiva presentación y evaluación del folleto, los alumnos
presentarán los mismos ante la clase para la puesta en común de los diferentes grupos.

RECURSOS:
Parque Nacional Iguazú:
- http://www.iguazuargentina.com/espanol/parque_nacional_iguazu/el_parque/
- http://www.parquesnacionales.gov.ar/03_ap/15_iguazu_PN/15_iguazu_PN.htm
- http://www.argentinaxplora.com/activida/parques/parc/iguazu.htm
Cataratas del Iguazú:
- http://www.iguazu.com.ar/
- http://www.cataratas-del-iguazu.com/
- http://www.welcomeargentina.com/puertoiguazu/fotografias1.html

EVALUACIÓN:

Nombres:
Tema seleccionado:

DISEÑO
¿Es fácil de leer el folleto? (0.25 pt.)
¿Está usado todo el espacio en forma apropiada y efectiva? (0.25 pt.)
¿Es llamativo o atractivo? (0.25 pt.)
Los gráficos, tablas o ilustraciones, ¿mejoran la información? (0.25 pt.)
TOTAL DE PUNTOS POR EL DISEÑO

CONTENIDO ESCRITO
¿Se comunican en forma efectiva las ideas? (2 pt.)
¿Es correcta la ortografía y gramática? (2 pt.)
¿La información es precisa y clara? (2 pt.)
¿Es creativo e interesante el texto? (1 pt.)
¿Se tienen en cuenta aspectos geográficos? (2 pt.)
TOTAL POR CONTENIDO

PUNTAJE TOTAL

CONCLUSIÓN:
Al finalizar el tema los alumnos tendrán una idea más clara de la importancia del
Parque Nacional Iguazú como reserva natural y atractivo turístico internacional.
Además sabrán utilizar la herramienta Internet de forma crítica y racional
seleccionando información confiable con respecto a un determinado tema.

También podría gustarte