Está en la página 1de 1

Esta teora tuvo como principal defensor al antroplogo francs Paul Rvet, para quien la

poblacin indgena americana es el resultado de varias oleadas inmigratorias, algunas por


el estrecho de Bering y otras por el Ocano Pacfico.
Paul Rvet refut la tesis monoracial o de origen nico de Alex Hrdlicka, postulando que
aparte de los asiticos-mongoloides tambin llegaron a Amrica los melansicos y
polinsicos a travs de rutas transpacficas, inclusive reconoce una inmigracin
australiana como lo plante Mndez Correa. Por ello la teora de Paul Rivet es llamada
poliracial o de "origen multiple".

La Teora Melansica
La Melanesia es una regin insular de Oceana conformada por islas como Nueva Guinea,
Nueva Caledonia, Nuevas Hbridas y Fiji. Sus habitantes son de raza negra y tienen fama de
ser buenos navegantes. Segn Paul Rvet, a comienzos del Holoceno, los melansicos cruzaron
el Ocano Pacfico en canoas llamadas piraguas de balancn y ayudados por las corrientes
marinas habran llegado por Centroamrica, para luego dispersarse a otras regiones del
continente americano
Sus principales argumentos son:
1. Antropolgicos: semejanza sea y sangunea entre los melanesios y los hombres de Lagoa-
Santa, antiguos cazadores que habitaron Brasil unos 6000 a.n.e.
2. Etnogrficos: costumbres y rituales comunes entre tribus melansicas amaznicas. Por
ejemplo, la cacera de cabezas trofeo y la mutilacin de falanges en seal de duelo.
3. Culturales: uso de hamacas, mosquiteros, porras estrelladas, tambores de madera, puentes
colgantes, etc.
4. Lingsticos: semejanza entre vocablos melansicos con la de los indios Hoka de
Norteamrica.

La Teora Polinsica
Habitantes de los archipilagos polinsicos, los maors, habran cruzado el Pacfico
aprovechando sus excelentes tcnicas de navegacin, para llegar por las costas
occidentales de Sudamrica. Aunque estos viajes habran sido muy recientes desde el
primer milenio de la era cristiana- dejaron importantes huellas de su presencia en las
culturas de este continente. Rivet sustent la llegada de los polinsicos al descubrir una
serie de semejanzas con las culturas andinas:
Semejanzas lingsticas: palabras maors semejantes al quechua de Per: kumara
(camote), uno (agua), pucara (fortaleza), etc.

Semejanzas culturales: uso comn de la pachamanca, la taqlla o palo cavador, cultivos,
dioses y leyendas.

También podría gustarte