Está en la página 1de 1

TÍTULO DE CRÉDITO:

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.

Son los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se
consigna.

Es un documento necesario para ejercitar el derecho literal y autónomo expresado


en el mismo.

a) LA INCORPORACIÓN: esto significa que en principio debemos tener la


posesión del documento presentarlo para que el obligado cumpla con la obligación
contraída, pues el derecho que decimos tener se encuentra materialmente
incorporado a dicho documento.

b) LA LITERALIDAD: Significa que el deudor se obliga, en términos que aparezcan


en el documento, es decir, las palabras escritas en el documento fijan el alcance,
contenido y modalidad de la obligación.

c) AUTONOMIA: como característica del título de crédito consiste en que cada uno
de los tenedores tienen un derecho propio, es decir, independiente de la causa o
efecto que haya dado origen a títulos de crédito.

d) LEGITIMIZACIÓN: significa que para el tenedor de un título de crédito pueda


exigir el cumplimiento de la obligación contenida debe legitimarse, es decir que la
detentación sea legal, pues a través de está el tenedor se va a legitimizar,
exhibiendo el documento en forma material; de tal manera que la legitimación se
da en 2 formas legitimación activa y legitimación pasiva.

En el primer caso el tenedor del título que lo detenta en forma legal, se legitima
activamente exhibiendo el documento para su pago.

En el segundo caso el deudor se legitima pasivamente dando su cumplimiento a la


obligación (pago), contenida en el título que le presentan y contra su entrega.

También podría gustarte