Está en la página 1de 1

Flora y fauna de la selva

La vegetacin es la ms variada y exuberante de la Tierra. Las


temperaturas elevadas y la humedad excesiva originan varios
estratos o pisos de rboles, que luchan por alcanzar la luz, a la que
llegan slo los ejemplares gigantes que se elevan hasta una altura
de 40 a 50 metros.

En las alturas las copas de los rboles se entrelazan con miles de
enredaderas y forman una cubierta que impide el paso de la luz
solar, y sirve de habitacin a gran nmero de animales, como
monos y pjaros de diversas especies, que rara vez o nunca
descienden al suelo.

Otro nivel lo forman rboles de 10 a 20 m de altura, y ms abajo, en
otros niveles, crecen rboles ms pequeos que reciben los pocos
rayos de Sol que logran traspasar la espesura. En la mayora de los
troncos se distinguen plantas epfitas tan abundantes, a veces, que
cubren totalmente tronco y ramaje.

En el piso inferior cientos de especies de arbustos se elevan sobre
un suelo cubierto de hojas, ramitas, desechos de animales e
insectos muertos, en proceso de descomposicin.

El calor hmedo, la semioscuridad de las regiones bajas, el exceso
de lianas y bejucos, dificultan la penetracin del hombre a la selva,
posible slo a travs de los ros, que constituyen la principal va de
comunicacin en estas regiones.

Es tan notable la variedad de especies en esta regin que en una
zona de slo dos hectreas fueron identificadas en Guyana (antigua
Guayana Inglesa) ms de 150 especies leosas y, en un solo rbol,
80 especies distintas de plantas.

Muchas plantas fanergamas comerciales son originarias de la
selva. Entre las de mayor valor comercial se encuentran la caoba, el
bano, diversas variedades de pltano, el cacao, el cocotero, el
cedro rojo, el chicozapote de Mxico, cuyos frutos son comestibles
y del que se extrae el ltex (chicle) que es la materia prima con la
que se elabora la goma de mascar; el ricino, el palo de Campeche,

También podría gustarte