Está en la página 1de 1

En el pas se aplican ms

de 235 millones de litros


y kilos de plaguicidas
(Casafe, 2005).
Cuntos plaguicidas se
usan en la Argentina?
182.244.684 17.095.449
CLASE I A Muy Txico Rojo Muy txico
Producto sumamente peligroso
CLASE I B Txico Rojo Txico
Producto muy peligroso
CLASE II Nocivo Amarillo Nocivo
Producto moderadamente
peligroso
CLASE III Cuidado Azul Cuidado
Producto poco peligroso
Productos que Verde Cuidado
no ofrecen peligro
Clasicacin
segn riesgos
Clasicacin
segn peligro
Color de
la banda
Leyenda
Clasicacin toxicolgica de los plaguicidas
En Santa Fe est regulado por la ley de productos
tosanitarios (11.273).
Deben aplicarse
a ms de 3.000
metros de una
localidad.
Pueden pulverizarse
hasta 500 metros
de un pueblo o
ciudad.
Pulverizaciones
areas:
Esta prohibida su
aplicacin a un radio
de 500 metros de
una planta urbana.
Pueden utilizarse
hasta el lmite
agronmico que je
un municipio o
comuna.
Aplicaciones
terrestres:
Lmites y prohibiciones para las aplicaciones
En los ltimos
15 aos, el uso de
plaguicidas se
increment porque
son una parte crucial
del paquete tecnolgico
que usan los cultivos.
Herbicidas
Controlan malezas.
El ms conocido es el
glifosato.
Insecticidas
Para chinches,
orugas, pulgones,
trips, etc.
Funguicidas
Se utilizan para
combatir las
enfermedades que
ocasionan los hongos.
La mayora de las
pulverizaciones se
realizan en forma area.
Otros productos
Acaricidas
Bactericidas
Raticidas
Defoliantes
Desecantes
Plagas en animales
Los veterinarios los
aplican para
combatir insectos,
arcnidos u otras
plagas.
Sustancias protectoras
Se usan para
proteger a los granos,
las frutas o las
verduras durante su
almacenamiento y
transporte.
AGROQUMICOS Compuestos qumicos que se usan en la agricultura y en la ganadera.
Son sustancias qumicas o sintticas que se usan para enriquecer el suelo con distintos nutrientes.
Por ejemplo los productos veterinarios (antibiticos, cremas de ordee, vacunas, etc.)
Se utilizan para prevenir, destruir o controlar las plagas (vegetales o animales) que afectan a los cultivos y a las pasturas.
Tambin a los insectos que son vectores de enfermedades humanas (por ejemplo, los mosquitos o las vinchucas).
Fertilizantes
Otros Insumos
Plaguicidas
El uso de
glifosato creci
77 veces (pas
de 1.200 a ms
de 88.000
ton.). Es el ms
usado en la
Argentina.
La utilizacin
de insecticidas
como el
endusulfn, los
cloporifs y la
cipermetrina
aument seis
veces.
+77
+7
7.444.695 18.279.918

También podría gustarte