Está en la página 1de 3

FISICA III PRACTICA 03/11/2010

Problema 1
Un lser He-Ne, que irradia a 632,8 nm, tiene una potencia til de 3,10 mW y una
dier!encia en la amplitud del n!ulo " 1#2 rad$
%a& Halle la intensidad del 'a( a una distancia de 38,2 m del lser$
%)& *+ul es la presi,n de radiaci,n so)re un espe-o a la distancia mencionada en
la parte %a&.
%c& *+ul ser/a la potencia de una 0uente isotr,pica que proporcione la misma
intensidad a la misma distancia.
%a& 1ara determinar el rea de la secci,n transersal del 'a( del rayo lser a 38,2 m,
necesitamos o)tener primero el radio r del c/rculo$ 1ara eso utili(aremos la
mitad del n!ulo 2 2 " 86 rad, y por la tan!ente
tan % 2 2& " % r 2 38,2& "3 r " 38,2 tan %86 10
-6
rad& " 3,28 10
-6
m
4ue!o 5 " r
2
" 3,36 10
-7
m
2
, y la intensidad a 38,2 m del lser es8
9 " % 1 2 5 & " % 3,1 10
-3
2 3,36 10
-7
& " 61,:: ;W 2 m
2
<
%)& +omo se trata de un espe-o, la presi,n de radiaci,n es P " 2 u, donde u es la
densidad de ener!/a de una onda electroma!n=tica$
4a densidad de ener!/a es8 u " 9 2 c " %61,:: 2 3 10
8
& " 3,07 10
-#
> 2 m
3
1or lo tanto P " 2 3,07 10
-#
N 2 m
2

%c& ?i queremos que la intensidad de la lu( sea la misma que en el punto %a&,
considerando que la 0uente es puntual %isotr,pica&, la potencia de)er ser8
1 " 9 5@
Aonde 5@ " : 38,2
2
" 1,83 10
:
m
2
es el rea de una es0era de radio 38,2 m en que
se reparte la ener!/a de la 0uente$ 4ue!o, la potencia
1 " 61,:: 1,83 10
:
" 1,6# 10
6
W " 1,6# BW
Problema 2
Un rayo de lu( incide desde el a!ua % n " 1,333& so)re una lmina de idrio 0lint %n "
1,860&, 0ormando un n!ulo de 37C con la normal$
%a& *Du= n!ulo 0orma el rayo re0ractado con la normal.
%)& *Du= n!ulo 0orma el rayo re0le-ado con la normal.
%c& *+,mo cam)iar/a la respuesta de %a&, si la lu( incidiera desde dentro del idrio
0ormando un n!ulo de 37C con la normal.
4a ley de re0racci,n de ?nell esta)lece
n
1
sen
i
" n
2
sen
t
%a& En este caso n
1
" 1,333 y n
2
" 1,860
4ue!o sen
t
" %n
1
sen
i
& 2 n
2
" %1,333 sen 37& 2 1,860 "3
t
" 2:,2#
%)& 4a ley de re0leFi,n esta)lece
r
" i , lue!o
r
" 37
%c& En este caso n
1
" 1,860 y n
2
" 1,333
4ue!o sen
t
" %n
1
sen
i
& 2 n
2
" %1,860 sen 37& 2 1,333 "3
t
" 73,16
Problema 3
?o)re un prisma del!ado para el que n "1,60 , incide una lu( amarilla con lon!itud de
onda " 7800G$ +omo se muestra en la 0i!ura$ El n!ulo del prisma es de 0,0#
radianes$
%a& H)ten!a el n!ulo de desiaci,n para el 'a( emer!ente
%)& Aetermine la lon!itud de onda de la lu( dentro del prisma
%c& *+,mo es la 0recuencia de la lu( en el idrio comparada con la del aire.
1or seme-an(a de n!ulos podemos deducir que
i
" " 0,0# rad " :,0
%a& 4ue!o, por la ley de ?nell n
1
sen
i
" n
2
sen
t
, en este caso n
1
" 1,60 del idrio y n
2
" 1 del aire, por lo tanto
sen
t
" %n
1
sen
i
& 2 n
2
" %1,60 sen :& 2 1 "3
t
" 6,:
Iinalmente, el n!ulo de desiaci,n "
t
- i " 2,:
%)& En el aire " 7800 y para el idrio, tenemos la relaci,n

1
n
1
"
2
n
2
En este caso consideraremos que
2
" 7800 y n
2
" 1 del aire, y
1
y n
1
" 1,6 del
idrio, por lo tanto

1
"
2
% n
2
2 n
1
& " 7800G % 1 2 1,60 & " 3627G
%c& Ae la relaci,n para una onda arm,nica " 0, la 0recuencia en el aire ser8
0
2
" c 2
2
" %3 10
8
2 7800 10
-10
& " 7,1# 10
1:
H(
1ara de terminar la 0recuencia dentro del idrio, necesitamos determinar primero la
elocidad de la lu( dentro de =l, de la ecuaci,n n " c 2 despe-amos

1
" %3 10
8
2 1,6& " 1,8#7 10
8
m2s "3
0
1
"
1
2
1
" %1,8#7 10
8
2 3627 10
-10
& " 7,1# 10
1:
H(
4ue!o la 0recuencia 0
1
" 0
2
, que sa)emos que no cam)ia cuando una onda
electroma!n=tica pasa de un medio a otro

También podría gustarte