Está en la página 1de 1

2 semana: al final de esta semana, el futuro embrin est formado por dos esferas huecas, una

ubicada en el interior de la otra. La externa y ms voluminosa, se llama saco corinico. La interna


incluye al llamado disco embrionario, el cual est formado por dos capas de tejido, por esto se lo
denomina disco embrionario bilaminar. Las sustancias nutritivas siguen llegando por difusin,
luego se establece la circulacin primitiva entre el embrin y la madre, entonces la sangre de sta
le provee los elementos para la nutricin.

En el comienzo de la segunda semana de desarrollo embrionario, tras el contacto del blastocisto
con el endometrio se produce la proliferacin del trofoblasto del polo embrionario dando lugar a
una masa de clulas sin membrana conocidas con el nombre de sincitiotrofoblasto. Por el
contrario, las clulas del trofoblasto que forman la pared del blastocisto conservan sus
membranas constituyendo el citotrofoblasto. Cabe destacar la actividad enzimtica del
sincitiotrofoblasto que degrada la matriz existente en las clulas endometriales conforme
aumenta el tamao del embrin. Asimismo, a medida que la implantacin del embrin progresa,
el sincitiotrofoblasto rodea gradualmente al blastocisto, hasta que finalmente, en el noveno da,
todo el blastocisto queda recubierto excepto el pequeo agujero por el cual se implant en la
pared endometrial, que en ltimo lugar queda sellado por material acelular y que constituye el
tapn de cierre.
Alrededor del octavo da, el embrioblasto se diferencia en dos capas; una capa externa de clulas
cilndricas denominada epiblasto o ectodermo primario y una capa interna de clulas cbicas
llamada hipoblasto o endodermo primario. Al embrioblasto bilaminar se le denomina disco
embrionario bilaminar. Asimismo, en el mismo da comienza a acumularse lquido entre las clulas
del epiblasto desplazando a un grupo de clulas ectodrmicas hacia el polo embrionario y
constituyendo una fina membrana denominada membrana amnitica. La nueva cavidad que dicha
membrana delimita recibe adems el nombre de cavidad amnitica.
Posteriormente, del hipoblasto emigra una capa de clulas que recubren la parte interna del
citotrofoblasto y que forman una membrana denominada membrana de Heuser o exocelmica. Es
por tanto cuando la cavidad del blastocisto o blastocele recibe ahora el nombre de saco vitelino
primitivo o cavidad exocelmica.

También podría gustarte