Está en la página 1de 1

PROPOSICIN ECOLOGICA SUSTENTABLE

Las ONG debern promover la colecta selectva de resd!os" basados en el


modelo Resd!o #$nmo% Red!cr" re!tl&ar" ' recclar los materales todo lo (!e
se p!eda" se)*n el n!evo modelo de cons!mo sostenble ' ecoe+cente%
Responsabl&ar a los prod!ctores de resd!os" para (!e ellos a'!den a resolver
los problemas (!e ocasonan as$ como a +nancar las sol!cones" ' para (!e en
la medda de lo posble se red!&can los vol*menes de e+l!entes l$(!dos ' de
bas!ra% La partcpac,n c!dadana en el sstema de reco)da o colecta- la
smplcdad tecnol,)ca en las nstalacones de tratamento- la recolecc,n
selectva de la bas!ra para rec!perar el m.mo porcenta/e de materales
0ob/etvo 1234- la separac,n en or)en de la bas!ra or)nca para obtener !n
compost de caldad ' lbre de t,.cos- 5stas son al)!nas de las meddas (!e se
debern anal&ar e mplementar%
Promover el composta/e a trav5s de pro)ramas m!ncpales obl)atoros de
composta/e" ' creando mecansmos para dstrb!r este +ertl&ante en los
establecmentos a)ropec!aros" ' por esta v$a red!cr" al msmo tempo" el
vol!men de bas!ra%
Parar la e.plotac,n +orestal no sostenble" comen&ando a breve pla&o por
cast)ar econ,mcamente este tpo de actvdades% La tala de bos(!es (!edar
a!tor&ada c!ando ten)a la correspondente cert+cac,n de )est,n +orestal
sostenble%
Amplar la s!per+ce de las reservas nat!rales" para as$ tratar de no perder
bodversdad" ' preservar determnados ecosstemas nat!rales% Pro6br la
+ormac,n de c!dades o de asentamentos 6!manos de certa relevanca" en la
cercan$a de las reas prote)das ' partc!larmente dentro de ellas% Los pa$ses
(!e acepten ' apo'en esta pol$tca" debern recbr apo'os +nanceros
relevantes ' s!stantvos por parte de la com!ndad nternaconal" se)*n el
es+!er&o real&ado ' se)*n la ma)nt!d ' amplt!d de los res!ltados lo)rados%
Trans+ormar la a)rc!lt!ra orentando esta actvdad 6aca modelos s!stentables
de prod!cc,n a)r$cola campesno7nd$)ena8or)naro" as$ como 6aca otros
modelos (!e retomen ' readapten prctcas ancestrales ecol,)cas de mane/o"
para contrb!r as$ a me/orar la problemtca del cambo clmtco" ' para tratar
de ase)!rar la soberan$a almentara de las nacones del m!ndo% Sn per/!co del
!so de tecnolo)$as avan&adas en certas partes del m!ndo en c!anto a
a)rc!lt!ra ' cr$a anmal 0sempre (!e se dem!estren s!s venta/as ' s! poca o
n!la ncdenca ne)atva sobre el medo ambente4" por todas las v$as debemos
no perder los modelos tradconales de prod!cc,n" permtendo ' apo'ando la
aplcac,n de los msmos en certas reas selecconadas% Gr!po 9da

También podría gustarte