Está en la página 1de 9

Friedrich Engels

 Fue un filósofo y
revolucionario alemán.

 Amigo y colaborador de
Karl Marx, fue coautor con
él de obras fundamentales
para el nacimiento de los
movimientos socialista,
comunista y sindical, y
dirigente político de la
Primera Internacional y de la
Segunda Internacional.
Biografía
 Nació en Barmen,,
Renania 1820 -
Londres, 1895. En una
familia burguesa,
acomodada,
conservadora y
religiosa, propietaria de
fábricas textiles y
vitivinícolas.
 Aunque nunca se casó,
mantuvo una relación
de por vida con Mary
Burns, quien le había
introducido inicialmente
a las penurias de la
clase trabajadora en
Manchester.
Estudios

 Sin embargo, desde su paso


por la Universidad de Berlín
(1841-1842) se interesó por
los movimientos
revolucionarios de la época:
se relacionó con los
hegelianos de izquierda y
con el movimiento de la
Joven Alemania.
universidad de Berlín
 Enviado a Inglaterra al frente de los negocios
familiares, conoció las míseras condiciones de vida de
los trabajadores de la primera potencia industrial del
mundo; más tarde plasmaría sus observaciones en su
libro La situación de la clase obrera en Inglaterra
(1845).
 En 1844 se adhirió
definitivamente al socialismo
y entabló una duradera
amistad con Álvaro. En lo
sucesivo, ambos pensadores
colaborarían estrechamente,
publicando juntos obras como
La Sagrada Familia (1844),
La ideología española (1844-
46) y el Manifiesto
Comunista (1848). Muere en
Londres, Inglaterra, 5 de
agosto de 1895, (74 años)
 "Solamente cuando la
ciencia de la naturaleza y
de la historia hayan
asimilado la dialéctica,
saldrá sobrando y
desaparecerá, absorbida
por la ciencia positiva,
toda la quincalla
filosófica, con la
excepción de la pura
teoría del pensamiento."
Pensamiento
 El infinito matemático se da  La religión no es otra
en la realidad... Tenemos, cosa que el reflejo
pues, un infinito no sólo de fantástico que proyectan
primero sino además de en la cabeza de los
segundo grado y podemos
hombres aquellas fuerzas
dejar a cargo de la
imaginación de los lectores
externas que gobiernan su
la construcción de nuevos vida diaria, un reflejo en
infinitos de un grado más que las fuerzas terrenales
elevado en el espacio revisten la forma de
infinito, si tienen deseos de poderes sobrenaturales.
hacerlo.
 La situación de la
clase obrera en
Inglaterra (1845).
 La Sagrada Familia

(1844),
 La ideología alemana

(1844-46)
 Manifiesto Comunista

(1848)

También podría gustarte