Está en la página 1de 1

Literatura espaola http://hispanoteca.

eu/ Justo FERNNDEZ LPEZ


Introduccin al Siglo de Oro
Siglos XVI (Renacimiento) y XVII (Barroco)

Siglo XVI Renacimiento
culto al genio
Siglo XVII Barroco
culto al ingenio
Primer Renacimiento Segundo Renacimiento Espaa se encierra en s misma
Perodo nacional
Reyes Catlicos
Carlos V, Emperador
Felipe II, hijo de Carlos
V (1556-1598)
Reyes dbiles: Felipe III, Felipe IV y
Carlos II (ltimo Austria)
Idealismo-Optimismo
Humanismo
erasmista
Valoracin de todo lo
natural
Sofocamiento del
reformismo humanista.
Trento (1545-1563)
Contrarreforma
Severidad Ascetismo
Mstica
Desprecio del mundo
Religiosidad
Desengao tras el optimismo imperial.
Reaccin contra el sentimiento de
desengao:
a) Versin profana del desprecio
asctico del mundo (La vida es sueo
y el mundo es apariencia).
b) Actitud defensiva contra el
desengao: Ideologa del disimulo
(ser = parecer).
Poesa:
Juan Boscn
Garcilaso de la Vega
Mstica:
Fray Luis de Len
Teresa de vila
San Juan de la Cruz
Lope de Vega
Caldern de la Barca
Francisco de Quevedo (Conceptismo)
Luis de Gngora (Culteranismo)
Baltasar Gracin (Orculo manual)
Lazarillo de Tormes No hay picaresca. Los
autores de este perodo
son en su mayora
clrigos.
La gran picaresca:
Mateo Alemn (Guzmn de Alfarache)
Francisco de Quevedo (El Buscn)
Miguel de Cervantes (1547-1616)
Sntesis de los dos siglos
Optimismo imperial
Idealismo del
Reconquistador
Caballero feudal
Caballero andante
Experiencia de los
lmites del Imperio.
Tras la Reconquista y la
Conquista, el cristiano
viejo se encuentra
vaco.
Desprecio de lo terreno:
Idealismo.
Mstica y aventura como
nico refugio
equivalente.
Caballero a lo divino.
Cervantes fue el nico que tom en
serio el paso del idealismo feudal a la
edad moderna.
Dialctica del engao <> desengao.
Aceptacin del desengao y sentimiento
humano hacia el idealismo perdido.
La vida no es sueo, sino bsqueda del
ideal.
Ser no es parecer, sino tomar en serio el
ideal.
El verdadero humanismo no es el del
disimulo, sino el del loco, que no
disimula, ese es el verdadero ser
humano.

También podría gustarte