Está en la página 1de 1

El anfiteatro es de planta elptica y su permetro exterior sobrepasa el medio kilmetro.

Su
capacidad era de 45000 espectadores sentados y 5000 de pie en una cavea levantada sobre
bvedas superpuestas que apean en pilastras dispuestas radialmente. Toda la construccin es
de travertino extrado en las canteras de la cercana Tvoli, aunque tambin se utiliz el ladrillo,
el tufo y el hormign para muros ya bvedas. Con el mrmol se embellecieron las zonas ms
nobles.
Se alz con tres rdenes superpuestos, con medias columnas adosadas entre la serie de
arqueras externas.
En el centro de la pista se desarroll un complejo mundo subterrneo con departamentos para
los gladiadores y sus armas, cmaras para los animales, enfermeras para los heridos, espacios
para recoger a los gladiadores y animales muertos, depsitos para jaulas, mquinas y
tragamoya. Sobre los muros de estas construcciones se apoyaba el suelo de la arena que debi
de ser de madera recubierta de arena.
El coliseo poda inundarse de agua, de modo que el anfiteatro poda utilizarse como
naumaquia para celebrar combates navales.
Tras la cada del imperio, el anfiteatro fue abandonado y, posteriormente, en el renacimiento,
se utiliz como cantera de la que se arrancaron sillares en los que se labraron los palacios
Venecia, Barberini, Farnese, Capitolinos o el Duomo de Orvieto.

También podría gustarte