Está en la página 1de 2

OIML R 35-1: 2007 (E) 4. Clases de precisin y errores mximos en cintas mtricas.

4.1 Clases de precisin


Las medidas materializadas de longitud se refiere la presente Recomendacin pertenecen a una de tres clases de precisin, designado por los nmeros I, II, y III, de acuerdo con su exactitud.

4.2 Error mximo permisible en la verificacin inicial, bajo condiciones nominales de funcionamiento
4.2.1 El error mximo tolerado en la verificacin inicial, positivo o negativo, a) para la longitud nominal, y b) para cualquier otra distancia entre dos seales de escala no consecutivas, se expresa por la frmula:

Donde, L es el valor de la longitud en cuestin, redondeado al nmero entero ms cercano de metros, a y b son coeficientes de los valores de los que se dan, para cada clase de precisin, en la Tabla 1. Tabla 1 - Clases de precisin

4.2.2 El error mximo permitido, positivo o negativo, para el intervalo de la escala, i, menos de o igual a 1 cm, se da para cada clase de precisin en la Tabla 2.

Para la escala superior a 1 cm, el error mximo se expresa como una funcin de la longitud del intervalo, por la frmula: Donde los valores de los coeficientes son iguales a los valores indicados en 4.2.1 y L es el valor de la longitud en cuestin, redondeado al nmero entero ms cercano de metros. 4.2.3 La diferencia mxima tolerada entre las longitudes, i, de dos intervalos consecutivos de la escala, que tienen un valor menor o igual a 1 cm, se da para cada clase de precisin, en la Tabla 3. Tabla 3 - diferencia mxima permisible

Para la escala superior a 1 cm, la diferencia mxima permitida entre la longitud de dos intervalos consecutivos de la escala se expresa, como una funcin de la longitud del intervalo, por la frmula:

Tal como se define en el punto 4.2.2. 0,1 mm para medidas de la clase I, 0,2 mm para medidas de la clase II, 0,3 mm para medidas de la clase III. Por otra parte, los requisitos establecidos en los puntos 4.2.1 y 4.2.3 no se aplican:

También podría gustarte