Está en la página 1de 1

Liceo Simon Bolívar

Departamento de Cs. Sociales


Profesor: Mario Arancibia.
Prof. en Practica: Vannia Escobar

Trabajo con fuentes

Nombre_________________________________________curso _____nota______

A. LA OBRA DE TOMAS MORO


La obra mas importante de Moro lleva por titulo la Utopia, cuyo
significado literal es “ningún lugar”. Esta obra tiene dos
partes: en la primera, el autor se ocupa de criticar la política de
su tiempo, especialmente la tiranía absolutista y la avidez de
riqueza y de poder de los gobernantes; en la segunda,
describe la sociedad ideal, la de “la isla de la Utopia”, en la que
las instituciones y la política están enteramente gobernadas
por la razón.
Los habitantes de la Utopia practican una economía sin
propiedad privada, basada en el cultivo de la tierra y en la
distribución de los bienes. Trabajan seis horas diarias y
dedican el resto del tiempo al ocio y a la formación cultural.
Entre ellos reina el pluralismo religioso y son tolerantes en
materia sexual.
En definitiva, los valores básicos de esta Comunidad
Humanista son la igualdad, la libertad y el cultivo del espíritu.
En la Isla de la Utopia reina un poder superior al del estado: el del hombre.

Tomas Moro y su familia

A. DISCUTIR Y DECIDIR EN UTOPIA

A veces, el asunto es llevado al Consejo de toda la Isla. Además el Consejo


también tiene la costumbre de no discutir ni razonar ningún asunto el mismo
día que repropone o expone por primera vez, sino que lo aplaza hasta la
próxima sesión del Consejo, para que nadie, cuando ha hablado allí
precipitadamente de lo primero que le ha venido a la punta de la lengua,
tenga después que estudiar, mas por razones con las cuales defender y
mantener su primera imprudente sentencia, como uno que mas quiere el mal
o el impedimento de la republica que ninguna perdida o disminución de su
propia estimación, y como si se avergonzara ( lo cual es una vergüenza muy
tonta) de reconsiderar alguna precipitación en el inicio del asunto quien al
principio debiera haber hablado con mas prudencia que con prisas de
temeridad.

Lee los documentos sobre Tomas Moro y responde

1.- ¿Qué es y en que consiste la política que critica Tomas Moro? ¿es aplicable su crítica a nuestra época?
¿Por qué?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

2.- Escribe tu opinión acerca de la vida en Utopia


______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

3.- ¿Cuáles son los criterios más importantes para discutir y decidir en Utopia?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

4.-Conoces algún movimiento alternativo o ideología política que plantee ideas similares a la de la Utopia
¿Cuáles?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

También podría gustarte