Está en la página 1de 1

ASIGNATURA GEOGRAFÍA E HISTORIA Prof.Dr.

- Jorge Cerdá

El alumno deberá atender a las siguientes premisas como fundamentales


para obtener una nota superior a 5 durante el curso 2009-10:

Se considera imprescindible una actitud positiva hacia la materia: mostrar


curiosidad, participar en clase, buscar información alternativa, etc.

La disciplina en clase resultará crucial para la explicación de la materia y la


comprensión de la misma por los alumnos.

Los contenidos, que se evalúan en pruebas objetivas (exámenes), se


consideran la columna vertebral de la materia, y su adquisición es el espíritu de la
asignatura.

La adquisición y transmisión de valores, adoptar posturas transigentes,


participar en clase de forma inteligente, mostrar actitudes respetuosas con los
compañeros y compañeras, y valorar positivamente las conquistas de las
democracias son condición innegociable de la materia.

OTRAS CUESTIONES DE INTERÉS:

Habrá 2 exámenes por trimestre, correspondiéndose cada uno de ellos con


el 50% de la nota de evaluación.

La nota final de curso será la media aritmética de las notas de las tres
evaluaciones.

Salvo casos especiales (enfermedad u otros casos a valorar por el


Departamento de Humanidades), no habrá exámenes de recuperación.

Los ejercicios prácticos que se realicen durante el curso son de carácter


obligatorio y resultan imprescindibles para la superación del curso.

Los alumnos-as que obtengan una nota inferior a 5 en la nota LOE en el mes
de junio, podrán recuperar la materia en la convocatoria de septiembre.

EQUIVALENCIAS CON LA LOE DE LAS NOTAS MYP:

CRITERIO A.- CONTENIDO 30%

CRITERIO B.- CONCEPTOS 30%

CRITERIO C.- HABILIDADES 30%

CRITERIO D.- ORG. Y PRES. DE LA INFORMACIÓN 10%

También podría gustarte