Está en la página 1de 2

Introduccin al lgebra superior Unidad 3.

Combinatoria y polinomios

Acti idad !. "olinomios


A#u$ nos pidi resol er al menos 2 incisos de los % &a siguiente acti idad te ayudar a re'or(ar el lgebra de los polinomios) para ello reali(a lo siguiente* 1. +esuel e los siguientes e,ercicios y se-ala la opcin correcta) sin ol idar incluir una ,usti'icacin o moti os por los cuales elegiste esa respuesta. a. Una escalera tiene numerados los escalones como /) 1) 2) 3) !)0 Una rana est en el escaln /1 salta % escalones 2acia arriba 2asta el escaln % y luego ba,a 2 2asta el escaln 31 despu3s sigue saltando alternando % escalones 2acia arriba y 2 2acia aba,o. 4Cul de los siguientes escalones no pisa la rana5 a. 1999 b. 1998 c. 1997 d. 2/// b. 6l n7mero 8 es 'ormado por todos los d$gitos de los n7meros 18 al 9%) yu9tapuestos) es decir* 18192/21220939!9%. :alla la m9ima potencia de 3 #ue di ide a 8. a. 81 b. 9 c. 3 d. 27 c. 4Cul de los siguientes n7meros siempre es impar) para cual#uier alor de n5 a. %n;1 b. %n<1 c. =n2 ; 1 2 d. n ; 2n ; 3
,usti'icacin* de acuerdo a la propiedad de los n7meros impares) la suma de un numero par ms un n7mero impar da como resultado un numero impar. Impar > 2n ; 1 ? como =n2 ; 1 es m7ltiplo de 2n ; 1 entonces decimos #ue =n2 ; 1 es impar

d. 4Cuntos d$gitos tiene 8 a. %= b. 82 c. 83 d. 181

28

@%

8/

e. 4Cul es el mcd de 1=%// y 1/%/5

a. b. c. d.

1// 3// 7% 1%/

Austi'icacin* 6l m9imo com7n di isor de dos o ms n7meros es el mayor de sus di isores comunes.

1=%// 82%/ !12% 137% 27% %% 11 1

2 2 3 % % % 11

1/%/ %2% 17% 3% 7 1

2 3 % % 7

1=%// > 22 @ 3 @ %3 @ 11 1/%/ > 2 @ 3 @ %2 @ 7

"or lo #ue el m.c.d. B 1=%// ) 1/%/ . > 2 @ 3 @ %2 > 2 @ 3 @ 2% > 1%/

También podría gustarte