Está en la página 1de 1

http://www.iccc.

es/2008/07/01/crecimiento-de-la-energia-eolica-entre-2008-2012/

Julio 1 , 2008 | Autor: Germán | Categorías: Ecología, Tecnología

Crecimiento de la
energía eólica entre
2008-2012
El GWEC (Global Wind Energy Council, Concejo de Energía Eólica Global) predice que el
mercado global del viento crecerá mas del 155% por sobre su tamaño actual hasta alcanzar
240GW (Giga vatios) de capacidad total instalada en el año 2012. Esto representaría una
adición de 146GW en 5 años, igualando una inversión de mas de 180 billones de euros.
La electricidad producida por la energía del viento será de mas de 500TWh (Tera Vatios hora)
en 2012 (creciendo desde los 200TWh de 2007), generando alrededor del 3% de la electricidad
global (mientras que en 2007 era el 1%).

Las principales áreas de crecimiento durante este período serán Norte América y Asia, y mas
específicamente EEUU y China.
[...] El mercado de ambos países continuará creciendo a una tasa mas rápida que la esperada
un año atrás. [...] La emergencia de una capacidad de manufactura significante en China tendrá
un impacto en el crecimiento de los mercados globales mas importante que lo pensado
originalmente.

La tasa de crecimiento promedio durante este período de 5 años en términos de capacidad


total instalada se espera que sea del 20,6%, comparado con el 23,4% durante 2003-2007. En
2012, Europa continuará teniendo la capacidad de energía eólica mas grande, con un total
alcanzado de 102GW, seguida por Asia con 66GW y América del Norte con 61,3GW.

Se prevee que Asia sobrepase a Europa como el mercado anual mas grande, con unos
12,5GW de nueva capacidad generadora instalada durante el año 2012, desde los 5,4GW del
2007.
En 2010, se prevee que China sea el mercado global nacional mas grande. Este crecimiento
está sostenido por un rápido crecimiento del número de manufacturadores domésticos
operando en el mercado chino, entregando turbinas nacionales a proyectos de energía eólica a
gran escala.

Mientras China emerge como el líder continental en Asia, se prevee también un crecimiento
sostenido en India, mientras otros mercados tales como Japón, Corea de Sur, y Taiwán
también contribuirán al desarrollo de la energía eólica en el continente.

El mercado europeo en 2012 habrá caído al tercer lugar en término de instalaciones anuales
(10,3GW), detrás de América del Norte (10,5GW). Sobretodo, esto significa que en 2102
alrededor del 71% de las nuevas intalaciones ocurrirán fuera de Europa.
También en Europa, Alemania y España seguirán siendo los líderes del mercado, pero su peso
relativo decrecerá cuando lleguen a escena un gran número de mercados nacionales.

[...] América del Norte verá una adición de 42,6GW en los próximos 5 años, alcanzando
61,3GW de capacidad total en 2012

También podría gustarte