Está en la página 1de 3

INTEGRANTE CESAR AYALA CARRERA GESTION EMPRESARIAL TEMA MARKETING Y SU IMPORTANCIA

MARKETING Definido como un proceso adminis ra i!o " socia# en e# $ue se iende a #a sa isfacci%n de una necesidad median e #a creaci%n de odo ipo de ser!icios " &ienes' por par e de indi!iduos en par icu#ar o &ien por (rupos produc ores) Es por e##o $ue de es a aserci%n se deri!a como un *rea de es udio en e# cua# se &usca ana#i+ar #as dis in as necesidades de #os po encia#es c#ien es para poder comercia#i+ar un produc o' o& ener (anancias de# mismo' o simp#emen e &uscar $ue ,s e se difunda de #a me-or manera posi&#e' re#acion*ndose es a pr*c ica a #a pu&#icidad de# mismo) La rea#i+aci%n de# Mar.e in( con##e!a en onces a una (ran can idad de ac i!idades $ue ienen como o&-e i!o principa# #a Sa isfacci%n de# C#ien e po encia# $ue de&e cap arse' median e e# ofrecimien o de un produc o o un ser!icio de erminado' considerando no so#o o& ener #a Ma"or Ganancia posi&#e' sino am&i,n a#(o deri!ado de e##o' $ue es #a ma"or can idad de c#ien es posi&#e /es decir' $ue nues ro produc o o ser!icio ##e(ue a #a ma"or can idad de des inos0 LA IMPORTANCIA DEL MARKETING E# mar.e in( permi e rea#i+ar e# in ercam&io !o#un ario " compe i i!o' ase(urando e# encuen ro de #a ofer a " #a demanda) En su con ri&uci%n econ%mica nos permi e e# suminis ro de !ariados &ienes " ser!icios como a# erna i!as para e#e!ar nues ra ca#idad " ni!e# de !ida) Las po#1 icas de mar.e in( de #as or(ani+aciones es imu#an e# consumo' faci#i an #a ad$uisici%n de &ienes " co#ocan a nues ra disposici%n ar 1cu#os $ue an es eran ina#can+a&#es) Lo $ue nos ##e!a a me-ores me as' me-or 2o(ar' me-or !es ido' me-or a#imen o e c)' sin em&ar(o #os cr1 icos de# mercadeo #o ca a#o(an como e# corrup or de #a sociedad de consumo de&ido a #as compras en(a3osas' innecesarias " a #a so&redimensi%n de #as necesidades) A pesar de odo es o' e# mar.e in( &eneficia a# consumidor' e# !endedor' a# ciudadano com4n " corrien e) En e# mundo de #os ne(ocios e# mercadeo con ri&u"e a# #o(ro de #os o&-e i!os con ac i!idades como e!a#uaci%n de #as necesidades de# consumidor' dise3o " mane-o de ofer as de produc os' de erminaci%n de precios " desarro##o de es ra e(ias de dis ri&uci%n " de comunicaci%n)

CADENA DE VALOR

Bibliografia: 2 p566777)(es iopo#is)com6cana#es86m. 6usompor )2 m 2 p566777)impor ancia)or(6mar.e in()p2p 2 p566mar.e in(in erne p"mes)com6cen ra#6impor ancia9de#9mar.e in(9en9#as9 empresas6 2 p566777)mar.e in(9::i)com6searc26node6mar.e in(;<=impor ancia

También podría gustarte