Está en la página 1de 10

CONCILIACIN EXTRAJUDICIAL

CONFLICTO
tensin, lucha, pelea entre dos partes personas, grupos pequeos o grandes, pases, etc.

CONFLICTO ES UNA SITUACIN EN LA CUAL DOS O MS PARTES PERCIBEN TENER OBJETIVOS QUE SEAN MUTUAMENTE INCOMPATIBLES.

LA CONCILIACIN EXTRAJUDICIAL
Etimolgicamente Conciliatio proviene del verbo conciliare que significa concertar, ponerse de acuerdo, etc

Segn la ley :La Conciliacin es una institucin que se constituye como un mecanismo alternativo para la solucin de conflictos, por el cual las partes acuden ante un Centro de Conciliacin extrajudicial a fin que se les asista en la bsqueda de una solucin consensual al conflicto.

SEGN MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS La Conciliacin Extrajudicial es una manera rpida y econmica de resolver los conflictos con la colaboracin de un tercero llamado conciliador. A travs del dilogo, el conciliador facilita la comunicacin entre las partes, lo que permite superar las diferencias y arribar a acuerdos que satisfacen a todos. Luego, se suscribe un Acta de Conciliacin.

PRINCIPIOS TICOS DE LA CONCILIACIN

Equidad

Imparcialidad y neutralidad (sin identificarse con las partes)

Confidencialidad

(guardar reserva )

veracidad (lo querido por las partes)


buena fe (partes procedan de manera honesta)

Economa y celeridad

Caractersticas de la Conciliacin

Vinculacin Consensual
(solo si las partes lo han aceptado libremente)

Intervencin de tercero

Conocimiento del Fenmeno Conflictivo de Parte del Tercero

Informalidad: No requiere de mayor formalidad

CREATIVO: producir cosas nuevas y valiosas

FLEXIBLE: actitud tolerante para saber entender y aceptar

INTROSPECTIVO: actitud y con tcnicas (alternativas)

PACIENTE: Aptitud para escuchar las propuestas

DISCRETO: que no divulguen las propuestas.

NEUTRAL: la congruencia entre lo que se piensa

También podría gustarte