Está en la página 1de 2

EVALUACIN

Movimientos en el plano
Nombre: Curso: 8 Fecha:
Puntaje: Nota:
I. Marca la opcin correcta en las preguntas 1 a la 8. Realiza el
desarrollo al lado de cada pregunta.
1. Cules de estas figuras corresponden a una traslacin?
A. F1 y F2 B. F2 y F4 C. F1 y F3 D. F2 y F3
2. La figura base de la siguiente teselacin es:
A. C.
B. D.
3. Cul de las siguientes opciones representa una rotacin de la
figura en 45 con centro en O?
A. B. C. D.
4. Dado el eje R y el punto M de la figura, qu transformacin
isomtrica hay que aplicar en la mitad izquierda para obtener la
mitad derecha del dibujo?
A. Una rotacin en 90 y centro M.
B. Una reflexin con respecto al eje R.
C. Una rotacin en 180 y centro M.
D. Una traslacin.
5. Cul o cules de las siguientes afirmaciones es o son verdaderas?
I. Es posible teselar solo con rectngulos.
II. Los crculos no permiten construir teselaciones.
II. En una teselacin con heptgonos regulares los ngulos que
concurren en un mismo vrtice suman 360.
A. Solo I
B. Solo II
C. I y II
D. I, II y III
224 Unidad 4 Movimientos en el plano Gua Didctica del Docente Matemtica 8
F1 F2 F3 F4
O
O
O
O
O
M
R
0 A DDE A E / 2 A DA / A / , E U A / A
6. En la figura, la imagen reflexiva
del punto E, con respecto al eje
de simetra T, es el punto:
A. C
B. K
C. M
D. I
7. Las teselaciones regulares son aquellas que:
A. estn compuestas por cualquier polgono regular.
B. son deformaciones del tringulo equiltero.
C. estn formadas por hexgonos y cuadrados.
D. estn formadas solo por un polgono regular.
8. El ngulo de rotacin usado para pasar de T a T es:
A. 270
B. 180
C. 45
D. 90
II. Resuelve los siguientes ejercicios usando regla y comps, en cada caso.
9. Aplica una rotacin al cuadriltero
IJKL con centro en O y en un
ngulo = 95. Luego, responde
las preguntas.
a) Qu sucede con las distancias de cada vrtice al centro de
rotacin?, se conservan o varan?
b) Qu sucede con los ngulos interiores de las figuras?
10. Realiza las siguientes transformaciones isomtricas con regla y comps y,
luego, responde la pregunta c).
a) Refleja el tringulo FHG respecto de la recta R. Luego, traslada la
imagen obtenida segn el vector LK.
b) Repite el proceso anterior pero en forma inversa sobre el
tringulo FHG.
c) Obtienes la misma imagen final en a) y b)? Justifica tu respuesta.
11. A partir de la tcnica presentada, aplicada al
cuadrado de la figura (eliminando partes de
lados del cuadrado para aadirlas en otro),
construye una teselacin con ella. Indica las
transformaciones isomtricas utilizadas.
O
T
T
O
C
D J
K
L
M
N
E
F
G
H
I
T
I J
R
F
G
H
L
K
K
L
0 A DDE A E / 2 A DA / A / , E U A / A
0 A DDE A E / 2 A DA / A / , E U A / A

También podría gustarte