Está en la página 1de 3

DIFERENCIA ENTRE CELULA ANIMAL Y VEGETAL

CELULA ANIMAL
1.-Presenta una membrana celular simple. 2. La clula animal no lleva plastidios. 3. El nmero de vacuolas es muy reducido. 4. Tiene centrosoma. 5. Presenta lisosomas . !o se reali"a la #unci$n de #otos%ntesis &. !utrici$n 'eter$tro#a

CELULA VEGETAL
1. Presenta una membrana celul$sica o pared celular( r%)ida *ue contiene celulosa. 2. presenta pl+stidios o plastos como el cloroplasto. 3. presenta numerosos )rupos de vacuolas. 4. no tiene centrosoma. 5. carece de lisosomas. . se reali"a #unci$n de #otos%ntesis. &. nutrici$n aut$tro#a.

Es*uema de una clula animal mostrando la membrana


plasmtica, los componentes del ncleo y la ubicacin de las distintas organelas. Ntese la ausencia de pared celular.

I!E"ENCIA# ENT"E LA C$LULA ANIMAL % LA C$LULA VEGETAL& En l%neas )enerales podemos decir *ue la principal di#erencia entre estos dos tipos de clulas es *ue las animales carecen de pared celular mientras *ue este es el componente #undamental *ue otor)a ri)ide" a las clulas ve)etales ,-al)una ve" notaste *ue( aun*ue las plantas mueran( al principio i)ual se *uedan .armaditas./ 0$lo despus de un cierto tiempo -y descomponedores de por medio- pierden la ri)ide" *ue les otor)a esta pared celular1. 2urante el pr+ctico encontramos otras di#erencias en el material observado ,pero no son una re)la de las clulas animales y ve)etales1. Estas son3

las clulas de epitelio bucal son de menor tama4o *ue las clulas de tomate5 6lula animal3 Lo importante ,por a'ora1 es ,11 membrana plasm+tica ,21 citoplasma ,51 ncleo , 1 nucleolo

'ay pi)mentos cromoplastos en el citoplasma de las clulas del tomate pero no detectamos pi)mentos en el citoplasma de las clulas de epitelio bucal. Pero 7atenci$n8 a no con#undirse3 al)unas clulas animales tienen pi)mentos s$lo *ue su estructura es di#erente de los *ue encontrar%amos en una clula ve)etal. si observaron los )l$bulos ro9os 'abr+n notado *ue no tienen ncleo. Esta es una caracter%stica particular de estas clulas animales en su estado maduro *ue les permite almacenar mayor cantidad de o:%)eno en el .espacio vacante. y lo)rar una m+:ima compresi$n para pasar a travs de los an)ost%sisimos capilares. 2e nin)una manera implica *ue todas las clulas animales care"can de ncleo -d$nde( si no( estar%a su in#ormaci$n )entica/... 6lula ve)etal ,noten la pared celular( la membrana plasm+tica( el citoplasma y el ncleo( *ue es lo *ue nos interesa por a'ora...1

También podría gustarte