Está en la página 1de 4

1.

7 PROTAGONISTAS DE LAS AUDITORÍAS AMBIENTALES

Los participantes en toda Auditoría son 3: Cliente, Auditor y Auditado

 Cliente .- Es la persona u organización que solicita la Auditoría.

Puede ser:

- Un comprador
- Una Organización
- La Administración

Funciones del cliente

 Definir los objetivos de la Auditoría


 Determinar las Normas de referencia a emplear
 Seleccionar o contratar el personal auditor
 Determinar el período de duración de la Auditoría
 Colaborar en todo momento con el Auditor

 Auditor.- Es la persona cualificada para realizar auditorías ambientales. Para


cada auditoría el auditor debe estar autorizado.

Entre los auditores se distingue:

- Líder del grupo


- Auditor
- Personal de la organización auditada
- Personas pertenecientes o representantes del comparador
- Personal de la entidad Auditora que pretende evaluar al Auditor

Funciones del Auditor

 Planificar y ejecutar la Auditoría


 Informar al Auditado
 Elaborar el informe final
 Verificar eficacia de acciones correctivas
 Conservar los documentos y registros de la Auditoria

 Auditado .- Organización o entidad sobre la cual se realiza la Auditoría

1.8 VENTAJAS DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL

En general y de acuerdo con los objetivos descritos, la ventaja primaria de una


auditoria es asegurar a la organización que la aplica, que en el marco de las
actividades que se desarrollan, existe un cabal cumplimiento de las leyes y las
regulaciones en materia ambiental, así como de las políticas empresariales, y en
consecuencia un buen desempeño en cuanto a los objetivos y sus respectivas
metas ambientales trazadas por la organización.

Así mismo, la Auditoría Ambiental ofrece otras ventajas asociadas entre las que
se cuentan el incremento de la calidad de la gestión y el empleo de conocimientos
para resolver los problemas ambientales, permitiendo un manejo integral, la
minimización del riesgo en las actividades industriales o de proyectos, el facilitar
la comparación y el intercambio de información entre especialistas de las plantas
industriales y sus operadores e identificar alternativas para minimizar los
residuos, ahorrar energía y recuperar materiales.
EJERCICIO: Tomando como referencia su organización o empresa establezca la
ventaja que representa la Auditoría Ambiental

Bibliografía

 OREA, D. G; C. M. OÑATE (2005) – Auditoría ambiental, un instrumento de


gestión en la empresa.

 Red Ecuatoriana de Consultores Ambientales Independientes RECAI. Manual


y Guía para realización de Auditoría Ambiental

 Arturo Chávez Esquivel. Auditoría Ambiental empresas

Linkografía

 www.ree.es/ayuda/glosario_ambiental.asp

 http://saludpublica.bvsp.org.bo/sys/s3a.xic?DB=C&S2=3&S11=778&S22=b

 http://www.ingenieroambiental.com/?pagina=785

 http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ledi/ordaz_a_ml/capitulo4.pdf

 http://leensobell.files.wordpress.com/2008/09/audit-manual-protocolo-gvv1.pdf

 http://www.unesco.org.uy/geo/campinaspdf/6auditorias.pdf

 http://www.profepa.gob.mx/PROFEPA/AuditoriaAmbiental/SubprocuraduriadeA
uditoriaAmbiental/SubprocuraduriaDeAuditoriaAmbiental.htm

También podría gustarte