Está en la página 1de 3

Relaciones y Funciones Matemticas.

Relaciones: son un subconjunto del producto cartesiano en donde existen una o ms Y para (X,Y) en las relaciones existe un conjunto departida y un conjunto de llegada

Funciones: es una relacin matemtica en la que a cada elemento del conjunto X le corresponde un nico elemento del conjunto Y, en las funciones Y es la variable dependiente y X es la variable independiente

f ( x) y -dependiente

Independiente Funciones

Nota: Se puede transformar relaciones en funciones modificando el dominio y el recorrido.

Subconjunto del conjunto de llegada. Es el dominio de la funcin, todos los elementos que estn relacionados en la funcin Subconjunto del conjunto de partida. Es la imagen de la funcin llamada rango, recorrido o codominio. Funciones Polinomiales.Dominio: cuando se tiene un denominador se extrae esste y se iguala a cero, si es raz par se extrae el termino y se a cero, si no es todos los nmeros reales.
f ( x) x 2 2x 6 x3

D=R-(-3)

x 3 0 ; x 3
Para excluir f ( x) x 7

x 7 0 ; x 7

D= 7,

Indeterminacin: es cuando 0/a=0 , infinito cuando a/0 y cuando 0/0 no hay respuesta. Ejemplos; Un negocio con un capital original de 20000 USD tiene ingresos y gastos semanales de 4000 y 3200 respectivamente, si todas las utilidades se conservaran en el negocio exprese el valor V del negocio al final de t semanas como funcin de t.
f (t ) Vi Vp

V 20000 800t

Evaluacin de funciones.Consiste en darle un valor a X y remplazar en la funcin dicho valor


f ( x)
f (2)

x2 x 6 ; x5
426 ; f (2) 0 25

x2

Analizar el dominio de cada funcin:


f ( x) f ( x) x 5 8 x

D = R cuando es constante el dominio es R D= R - 0

h( x )

x3; x 3

D = 3, D= R- (-7/2)

f ( x)
f ( x)

9x 9 ; x= -7/2 2x 7
x 1 ; x 6x 5
2

(x+5)(x+1)=0

D= R- (-5,-1)

f ( x) x 2 4 ; x 1 = -2, x 2 =2
Evale las siguientes funciones.h( s ) 5s 2 3
h(4) 80 7; h(4) 77

D= ,2U 2,

h(2 / 3) 1 / 3

h(b)

1 b
1 4

h(16)

h(1 / 4)

1 1 4

Se lleva a cabo un experimento para analizar la respuesta humana a cargas elctricas los sujetos recibieron una descarga elctrica de cierta intensidad (10) y se la llamo estimulo estndar. Despus se aplicaron otros estmulos de varias intensidades para cada una de estas se estimo que:
I 3 R = f(I) = ; 2500
4

500 I 3500

a)f(100) = 13333.3 b) f(2000) = 2.13x10 9

También podría gustarte