Está en la página 1de 1

Percepcin Conducta psicolgica mediante la cual el individuo organiza sus sensaciones y toma conocimiento de lo real.

. Funcin psquica que permite al organismo, a travs de los sentidos, recibir y elaborar las informaciones provenientes del exterior y convertirlas en totalidades organizadas y dotadas de significado para el sujeto. Proyeccin Proceso que consiste en atribuir los propios impulsos, sentimientos y afectos a otras personas o al mundo exterior, como un proceso defensivo que nos permite ignorar estos fenmenos indeseables en nosotros mismos. Distorsin aperceptiva - Es la interpretacin subjetiva que se hace del estmulo. Apercepcin - Es una interpretacin (dinmicamente) significativa que un organismo hace de una percepcin. Implica la influencia de recuerdos sobre la percepcin de estmulos contemporneos. Hay distintos grados de distorsin apeceptiva, y son cuatro (desde la mxima distorsin hasta la mnima): 1) Proyeccin Invertida: Es el grado mximo de distorsin, y no puede hacerse conciente. Por ejemplo, el mecanismo paranoide. La llamamos invertida porque la proyeccin es posterior al mecanismo previo de la formacin reactiva (de yo lo amo pasa a yo lo odio por formacin reactiva, y de este, por proyeccin, a l me odia). Esta proyeccin como defensa no suele usarse en tcnicas proyectivas, pero s las tres siguientes distorsiones, que son normales: 2) Proyeccin simple: No necesariamente de significacin clnica, ocurre a diario. Es atribur al otro sentimientos, actitudes, que el sujeto ya esperaba encontrar. Es una distorsin simple, asociativa, a travs de la transferencia del aprendizaje o, en casos ms complejos, por la influencia de imgenes previas sobre las presentes. 3) Sensibilizacin: En vez de la creacin de un percepto inexistente, la sensibilizacin implica una percepcin ms sensible de estmulos existentes. Ejemplo, estar ms sensible a los alimentos cuando uno tiene hambre o tiene una fantasas de realizacin de deseos (percepcin 'autista') . Implica un aumento de la eficacia yoica en respuesta a una emergencia. 4) Externalizacin: En los procesos anteriores no hay, por lo comn, conciencia. Aqu se trata en cambio de una configuracin ligeramente reprimida de imgenes, fcilmente evocable concientemente.

También podría gustarte