Está en la página 1de 4

Cultura Caral

¿QUÉ O CUALES
¿CÓMO LOS ¿PARA QUÉ LOS
ASPECTOS DESARROLLARON
DESARROLLARON? DESARROLLARON?
?
Cultura Caral

Para el cumplimiento de
las normas establecidas
Concepción de un Utilizando a la religión como
por los gobernantes y así
gobierno estatal medio de cohesión y
tener el control de la
regido por la coerción social por parte de
población, de la
religión una clase dirigente
producción de bienes y su
circulación.
Para indicar los periodos
de tiempo más
convenientes y así realizar
sus actividades
económicas (fijaban
Por medio de la observación
Idearon un fechas de siembra y
astronómica, que sólo podía
calendario cosecha; dirigían la
interpretar el curaca
ceremonial construcción de terrazas
(gobernante).
de cultivo y la apertura de
los canales de riego,
conducían el comercio
entre pescadores y
agricultores, etc.
Para la construcción de
Por medio del
Conocimiento de edificios monumentales
planeamiento, zonificación
algunas ciencias (pirámides, atrios, plazas,
y manejo organizado del
exactas y etc.), en la medición del
espacio para su uso
predictivas como: tiempo, en el manejo
diferenciado, de parte de
aritmética, apropiado del territorio, en
sus ocupantes, con
geometría y la administración pública,
connotaciones físicas y
física. en los trabajos
INTELECTOS simbólicas.
especializados, y otros.
Para administrar
Conocimiento de
tratamientos médicos, por
algunas Por medio del uso de
ejemplo, con hojas de
propiedades plantas (con propiedades
sauce que contiene ácido
medicinales de alucinógenas, venenosas o
salicílico, principio activo
diversas especies medicinales).
de la aspirina que se usa
vegetales.
para aliviar el dolor.
Como reglas implantadas
por los dioses para un
ordenamiento social, entre
Crearon las las más destacadas
principales tenemos: la reciprocidad
Para impulsar a la región
instituciones (sistema de intercambio y
hacia el desarrollo
peruanas de la circulación de bienes y
económico y social.
época servicios) el calendario
prehispánica. ceremonial (ligado a la
producción, el cultivo y la
pesca) o la construcción y
renovación de templos.
Por medio del culto a sus
dioses (el fuego, agua,
Concepción del tierra, el sol, la luna y otros Para la interpretación de
cosmos astros) para quienes la realidad que los rodea.
celebraban rituales y
sacrificios.
Cultura Caral

Para predecir el clima y


desarrollar conocimientos
Por medio de la observación
Observación y en ciertas ciencias que les
de los astros y la
análisis. permitieron un alto grado
naturaleza.
de tecnología y
organización social.
Contando con diversas Para construir los muros
fuentes para la obtención de estructuras pequeñas
de recursos y materiales, como los conjuntos
CAPACIDADES
como: en el margen del río residenciales. Para
donde crecen bosques de elaborar canastas y
Comparación y
caña brava, carrizo y "cola esteras.
selección.
de caballo"; en lagunas
cercanas de donde Para obtener madera y ser
cosecharon totora y junco; usada como combustible o
en los bosques de guarango como postes en la
y algarrobo, etc. construcción de casas.

Por medio del


representante de un linaje,
Para conducir y organizar
quien era el intermediario
Curacas la vida de los habitantes
de los dioses (especializado
de la ciudad.
en la astronomía y algunas
ciencias exactas).
Buscaban la zonas Par la siembre de
apropiadas para el cultivo alimentos como: zapallo,
Agricultores como: puquiales, orillas del frijol, calabaza, algodón,
río, humedales, lomas, camote, ají, mate, tutumo,
montes ribereños, etc. pacay y guayaba.
ACTITUDES Para intercambiar bienes
Viajando por los caminos
agrícolas y pesqueros por
transversales de la costa,
maderos, hierbas,
comerciantes sierra y selva en donde, se
semillas, pigmentos,
producían otros bienes con
pantas medicinales y
los que ellos no contaban.
caracoles.
Cortaban juncos y totorales Para la elaboración de
en los humedales y shicras y petates, así
Artesanos. utilizaban productos como como fibras textiles para
el algodón para fabricar fabricar sus vestimentas y
fibras textiles. redes.

AFECTOS O Identidad Por medio de las reuniones Para fijar formas de vida
VALORES cultural. ceremoniales y actividades colectiva, fortaleciendo la
que el pueblo compartía. congregación y la
celebración en ciertas
fechas.
Disposición de Reconociendo el poder de Para cumplir con las
servicio. sus gobernantes, pagando normas implantadas por
tributos en sobre trabajo y la clase dirigente que era
servicios en beneficio de la intermediaria de los
clase señorial. dioses.
Cultura Caral

Para satisfacer las


necesidades de la población,
por ejemplo, los agricultores
abastecían de alimentos
vegetales y productos como
Trabajo Por medio de una el algodón, utilizado la
cooperativo. especialización ocupacional. producción textil; los
comerciantes
complementaban la
alimentación con el
intercambio de productos
marinos y otros.

También podría gustarte