La Selva

También podría gustarte

Está en la página 1de 20

Las selvas se caracterizan por albergar rboles de gran altura y una extensa cantidad de especies de fauna y flora.

Se encuentran dos tipos de selva en Mxico:


Selva perennifolia y subperennifolia
Selva caducifolia y subcaducifolia

Selva hmeda: entre 10N y 15N Varia entre los 1 a 1500 msnm Selva seca: entre 15N y 30N Entre 0 a 1900 msnm

Caoba

Ceiba

Cedro rojo

Flor de corazn
Palo mulato

Guapaque Jobo

Matapalo

Orqudeas

Helechos

Lquenes

Musgos

Bromelias

Guanbana

Mamey

Palo de aguacate

Cacao

Rosita de cacao

Palo de hule

Coat Mono araa Mono aullador

Oso hormiguero

Martucha

Mico dorado

Mapache

Vanado cola blanca

Armadillo

Musaraa Nutria

Tapir

Aves vistosas como:


Jabal Tlacuache dorado Tepezcuincle

Guacamaya roja guila solitaria

Hocofaisn Pava cojolita

Habitan reptiles como:


Perico Tucn real

Zopilote rey

Tortuga casquito

Tortuga jicotea

Iguanas

Mano de piedra

Cascabel Salamandra

Cocodrilo de ro

Copal chino

Copal santo

Tepeguaje

Chupanda

Cazahuate

Amapola Bonete
Pochote

Cetceas como:
Tetechos Colorn

Candelabros

Palmas como:
Coyul Soyate Palma de guano

Otros arboles como:

Coco

Quebracho

Guayacn

Chaparro

Mapache Brazo fuerte

Armadillo

Comadreja

Jaguarundi Tejn Venado cola blanca

Puma

Jaguar

Ocelote

Coyote

Aves:
Cotorras

Pecar de collar

Pericos

Guacamaya verde

Trogn citrino

Cacique mexicano

Cojolitas

Chachalaca plida

De los reptiles sobresalen:

Lagarto de chaquira Iguana verde

Iguana negra

Tortuga casquito

Boa

Coralillo

Selva hmeda
Siempre mayor a 18C con poca variacin (de 5 a 7 C).

Selva seca Mnima extrema de 0 en los das ms fros, pero en promedio varan entre 20 a 29C.

SE EXTIENDE POR EL GOLFO DE MXICO

San Luis Potos Veracruz Tabasco Pennsula de Yucatn Chiapas Oaxaca y Guerrero

SE EXTIENDE POR EL PACFICO Desde el sur de Sonora suroeste de Chihuahua hasta Chiapas. Pennsula de Baja Pennsula de Yucatn California y

LAS SELVAS HMEDAS: Fuente de maderas preciosas y lea Diversidad plantas y animales Hbitat de biodiversidad

LAS SELVAS SECAS: Baja productividad maderera Proveen de madera, lea y productos no maderables reas de pastoreo extensivo Cultivos de Mxico (maz, frijol, calabaza). Plantas medicinales

SELVA HUMEDA:

SELVA SECA: La deforestacin a gran escala. La infraestructura del turismo a gran escala. El cambio climtico (aridez y desertificacin)

Cambio de uso de suelo para dedicarlo a agricultura o ganadera.


La extraccin desmedida de flora y fauna (para trfico ilegal) Tala de arboles

ACTUALMENTE SE ENCUENTRA AMENAZADA CON UNA TASA DE DESTRUCCION DEL 2% ANUAL

http://bioenciclopedia.com/selva/ http://cruzadabosquesagua.semarnat.gob. mx/ecosistemas.html http://www.inecc.gob.mx/con-eco-ch/382hc-ecosistemas-mexico http://www.biodiversidad.gob.mx/ecosiste mas/ecosismex.html

También podría gustarte