Está en la página 1de 3

A

NSTOR GARCA CANCLINI

CULTURAS HBRIDAS
Estrategias,para entrar y salir d la modernidad

EDITORIAL SUDAMERICANA
BUENOS AIRES

NDICE

Entrada Ni culto, ni popular, ni masivo La modernidad despus de la posmodernidad Agradecimientos Captulo I. De las utopas al mercado La imaginacin emancipada? Acabaron las vanguardias, quedan los rituales de innovacin . . Fascinados con lo primitivo y lo popular El arte culto ya no es un comercio minorista La esttica moderna como ideologa para consumidores Captulo II. Contradicciones latinoamericanas: modernismo sin modernizacin? Cmo interpretar una historia hbrida \ Importar, traducir, construir lo propio Expansin del consumo y voluntarismo cultural El Estado cuida el patrimonio, las empresas lo modernizan . . . Captulo III. Artistas, intermediarios y pblico: innovar o democratizar? De Paz a Borges: comportamientos ante el televisor El laboratorio irnico

13 16 19 27 31 32 42 50 55 61 65 69 73 81 85 95 96 106

CULTURAS HBRIDAS

La modernidad de los receptores Cultura para todos? Captulo IV. El porvenir del pasado Fundamentalistas y modernizadores ante el patrimonio histrico La teatralizacin del poder Son posibles los museos nacionales despus de la crisis del nacionalismo? Para qu sirven los ritos: identidad y discriminacin Hacia una teora social del patrimonio Captulo V. La puesta en escena de lo popular El folclor: invencin melanclica de las tradiciones Culturas populares prsperas Reconversin hegemnica y reconversin popular Arte vs. artesanas Antropologa vs. sociologa Captulo VI. Popular, popularidad: de la representacin poltica a la teatral Comunicaciones: la construccin del espectador Populismo: la simulacin del actor Hacia una investigacin transdisciplinaria Definicin cientfica o teatral de lo popular? Captulo VII. Culturas hbridas, poderes oblicuos Del espacio pblico a la teleparticipacin Memoria histrica y conflictos urbanos Descoleccionar Desterritorializar Intersecciones: de lo moderno a lo posmoderno Gneros impuros: grafitis e historietas Poderes oblicuos Salida Entrar o salir Dnde invertir Cmo investir Mediaciones y democratizacin Bibliografa ndice analtico .

129 141 149 149 J5j 158 177 180 191 193 200 221 224 228 237 240 245 252 259 263 264 270 281 288 305 314 322 329 332 334 338 344 349 361

Apndice

También podría gustarte