Está en la página 1de 1

Conocidos tambin como la Generacin Digital o Internet Nacidos entre el 1993 al 2009 (20 a 4 aos de edad) Algunos de sus

padres pertenecen a la Generacin X y otros a la Generacin Y La Generacin Z representan una tercera parte de la poblacin mundial Poseen un modo diferente de aprender Se consideran tecnolgicamente dependientes Enfocados a lo virtual y digital, tecnologas informticas (Internet) Nativos digitales (nacieron inmersos en la tecnologa) Sus comunicaciones giran en torno a dichas tecnologas, tornndose esto en poca capacidad de comunicacin verbal No les satisface el rol pasivo de observadores Nacieron en el auge del mercado de consumo Desean estar involucrados e interactuando en todo Se perfilan como lderes estructurados que sern adultos responsables y con alto valor social Se piensa que existe en ellos carencia en las habilidades interpersonales debido a la tendencia individualista en su carcter Se les califica de tener deficiencias como oyentes Ven su futuro en la tecnologa y no en tener una preparacin acadmica formal Se cree que muchos tendrn sus propios negocios Impacientes pues desean resultados inmediatos Su enfoque en las redes sociales les hace vivir creando un entorno virtual Escepticismo en las relaciones reales Generacin post-modernista Nacieron ante la supuesta igualdad de gnero Sus actividades son estructuradas Dificultad para hablar en pblico y entender el concepto de privacidad de ncleo Se anticipa que tendrn una fuerte conciencia sobre tica laboral y social No es representada por ningn sistema poltico Se duda de su potencial para educar a las generaciones futuras Se teme por la escasez de profesionales en algunas ramas (Ej: mdicos y cientficos)

También podría gustarte