Está en la página 1de 9

VIOLENCIA ESCOLAR

2°-C FORMACION CIVICA Y


ETICA
INTEGRANTES:
ANDRES RENTERIA
MANUEL ESTEBAN
GUSTAVO LOPEZ NOM. DE LA
MAESTRA:
DAVID URBINA LUZ MORALES CASTRO
BENJAMIN AVELDAÑO
CARLOS IVAN EST 61
INDICE
1.- NOMBRE DEL PROYECTO Y
PROBLEMÁTICA.
2.- DIAGNOSTICO.
3.- INVESTIGACION.
4.- OBJETYBO DEL PROYECTO.
5.- ACTIVIDADES.
6.- RESPONSABLES.
7.- RECURSOS NECESARIOS.
8.- TIEMPO.
9.- EVALUACION.
10.- CONCLUCION.
DIAGNOSTICO
Nosotros por lo que hemos visto en la
escuela el dialogo en situaciones de
presión o humillación esta casi extinto ya
que la mayoría de los estudiantes se pone
totalmente dispuestos a mortificar al otro,
esto se podría evitar si los estudiantes de
ahora no fueran tan compulsivos en sus
decisiones ,esta problemática es un reto
pero hay que al menos intentar
solucionarlo recobrando el dialogo
sustiyendo ,la violencia, nuestras teorías e
hipótesis se basan en el hecho que los
alumnos les importa mucho lo que los
demás piensen de ellos, es por eso que
reaccionan violentamente ante hechos
como la humillación, otro factor de la
violencia inter escolar son los llamados
“cargados” que asen intervención a algo
que no les conciernen de manera que
genera humillación si las personas no se
dejaran influenciar por los demás y los
demás no intervinieran en algo que no les
conciernen tal vez hubiera mas espacio
para el dialogo.

INVESTIGACION
BIBLIOGRAFICA
Las sociedades contemporáneas, desiguales en
extremo y multiculturales, plantean desafíos a
la escuela, que no se modifica con la misma
velocidad y que muchas veces no está
preparada para tareas adicionales que el
exterior le impone.
La violencia escolar es uno de los temas más
difíciles que se plantea diariamente en las aulas
del mundo contemporáneo. Si bien es cierto que
en los últimos años su magnitud parece haber
aumentado, no se trata de una novedad en
sentido estricto. El registro de esta problemática
comenzó a adquirir cierta relevancia ya en los
años setenta, en países como Alemania,
Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. No
obstante, los análisis teóricos sobre la violencia
escolar aún son precarios y dispersos: se trata
de un territorio insuficientemente explorado.
Cuando las mofas y bromas entre compañeros
traspasan la frontera del respeto y se convierten
en constantes agresiones y humillaciones,
estamos ante un caso de bullying, o violencia
escolar

OBJETIVO
Nosotros queremos promover el dialogo para
evitar el incremento de la violencia
interescolar por medio de carteles y mensajes
explícitos de todas las consecuencias que esta
trae a los alumnos y cualquier involucrado.

Actividades
1°: crear folletos cuyo contenido promueva el
dialogo y haga al lector reconsiderar el tema de
la violencia interescolar para así poder esparcir
el tema Entre estudiantes y profesores´

2°:crear también carteles que ilustren el tea y la


posible solución que en esta será el dialogo y
preparar un pequeña charla comunicativa con el
mensaje.
3°:repartir los folletos dando la pequeña platica
que se había preparado y pegar los carteles el
lugares donde la gente los vea y entienda.

RESPONSABLES
De entre todos lo integrantes serán elegidos en
equipos lo integrantes:
Manuel E.
David U.
Carlos I.
Se encargaran de pegar y repartir los folletos
Mientras que :
Gustavo L.
Andrés R.
Benjamín A.
Se encargaran de platicar y elaborar dicho
documento terminando así los requisitos del
proyecto
Materiales
requeridos
Necesitaremos lo básico como carpetas,
cartulinas, hojas de maquina, marcadores,
lápices de colores.

Cronograma de las
actividades
SABA LUNES MARTES MIERCO JUEVES VIERNE DOMIN
DO LES S GO

INICIO DEL ELABORAC INICIO


PROYECTO ION DEL DE
BORRADO CARTEL
R ES
ELABORAC TERMINAC INICION
ION DE ION DE DEL
FOLLETOS FOLLETOS PROYE
Y CTO
FRIJOLES ESCRIT
O
ENTREGA PEGA DE
DE CARTELE
FOLLETOS S
(FOTOS)

ENTREGA
RESULTADOS

DESAFORTUNADAMENTE NO HEMOS
VISTO CAMBIOS EN LA COMUNIDAD
ESCOLAR, HEMOS NOTADO QUE LOS
AVISOS Y CARTELES HAN SIDO
MALTRATADOS, DESPEGADOS Y SE HA
VISTO QUE EL TEMA SE HA TOMADO
COMO BURLA YA QUE LOS ALUMNOS
NO SE HAN PERCATADO DE SU
PROBLEMA Y PIENSAN QUE NI PARA
QUE SE MOLESTAN EN PONER
ATENCION AL MENSAJE E INCLUSO LOS
CARTELES DE OTROS EQUIPOS Y DE
OTROS TEMAS HAN SIDO
MALTRATADOS.

CONCLUSION
Que el problema de la violencia escolar es
para los alumnos una burla insignificante
ya que se pudo ver que todos están en
ignorancia con el tema Y no pondrían
atención mas que demostrando
consecuencias graves para ellos al tema,

También podría gustarte