Está en la página 1de 1

FILOSOFICA O AUTOR

CORRIENTE FILOSOFICA O CORRIENTE AUTOR

POSTURA O VISION RESPECTO A LOS VALORES (AXIOLOGIA)


Los valores son descubiertos, tienen una gnesis intrnseca a la naturaleza humana y son a la vez, desarrollados por la cultura.

ELEMENTOS QUE DEJAN DE LADO


Minimiza la importancia del contexto social , la cual es importante para la adquisicin de los valores

MASLOW

ROLLO MAY

Son un motivante, un avance hacia una forma de conducta.

Darle un valor subjetivo a los valores, hacen que pierdan su cualidad objetiva.

ANTONIO PASCUAL

Ideales que actan al modo de causas finales (motor que pone en marcha nuestra accin. Valores = Finalidades)

Al categorizar a los valores como finalidades, se pierde el componente prctico de los mismos. En si las finalidades humanas es el resultado subjetivo del vinculo hombre fenmenos de la realidad

PRAGMATISMO

Lo til es lo valioso Todo aquello que genere un beneficio es funcional y por ende, valioso para alcanzar nuestros fines

Al ser meramente relativa esta concepcin, se pone de lado la verdadera naturaleza del valor, (la relacin con la actividad humana, su subjetividad y la relacin sujeto-objeto)

POSITIVISMO

Deja caer a los valores como elementos dependientes y subordinables ante los designios de las leyes empricas del mundo factico

Se niega el carcter filosfico de la Axiologa y solo los categoriza como meras manifestaciones o procesos concretos.

MATERIALISMO DIALECTICO

Define al valor como una significacin social de los fenmenos y procesos, para satisfacer las necesidades humanas y ser funcionales en prctica

Esto, lejos de ser negativo para el anlisis y comprensin de los valores, permite ser vistos y analizados de manera cientfica.

También podría gustarte