EJERCICIO

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

VERIFICACION DE EJERCICIO: CALCULO DE SOCAVACION

Ejercicio: Determinar la profundidad de la socavacin general en la seccin transversal de un


cauce. La informacin de que se dispone es:
1. La seccin del cauce est formada por tres diferentes tipos de material (cohesivo, arena y
grava).
2. La rugosidad puede considerarse uniforme en toda la seccin.
3. El gasto para el cual se desea calcular la socavacin es de 2000 m3/s, el cual tiene un
periodo de retorno de 100 aos. El nivel de la superficie libre del agua cuando se presenta este
gasto es de 130.5 m.
4. Las caractersticas geomtricas e hidrulicas de la seccin son:
a. Ancho de la superficie libre, referido al nivel 130.5m, 140 m
b. Separacin entre las pilas de un puente, ubicado en la seccin, 47.5 m
c. rea hidrulica, 360 m2 (rea de la seccin original hasta el nivel 130.5 m)
d. Tirante medio en la seccin original, 4.5 m, medido a partir del nivel 130.5 m
e. Velocidad media en la seccin, 3.2 m/s
5. El dimetro medio representativo de la arena es de 0.40 mm y para la grava de 2.60 mm. El
peso seco del material cohesivo es s = 1700 kg-f/m3
6. En la figura se muestra el perfil de la seccin trasversal del cauce, la colocacin de los
estratos y el material de que estn formados. La lnea continua indica el perfil de la seccin
original.
Se desea calcular la socavacin en los puntos P1.P11
SOLUCION:
I) Las ecuaciones para suelos granulares y cohesivos de Lishtvan - Levediev son validas tanto
para suelos homogneos, heterogneos hasta estratificados.
Por lo que se tiene las siguientes ecuaciones para resolver el problema planteados:
Para suelos Granulares Para suelos Cohesivos

II) Calculo de o:
Datos que ya se tienen:
Qd = 2000 m3/s, del numeral 3. dm= 4.5 m, de d. del numeral 4.
Be = 140 m, de a. del numeral 4. = se calcula de la siguiente tabla:

La velocidad media es igual a 3.2 m/s, la longitud entre dos pilares es de 47.5 m.
= 0.9755
Remplazando se tiene:
III) Clculo de |:

El coeficiente | se extrae de la siguiente tabla, considerando el periodo de retorno dado en el
ejercicio.
El Periodo de retorno es de 100 aos por lo que se obtiene:
| = 1.00

IV) Clculo de 1/(1+x):
Se tiene tres tipos diferentes tipos de suelos: arenas, gravas y suelos cohesivos, por lo que el
coeficiente x ser calculado de acuerdo al dimetro, en caso de suelos granulares, y de
acuerdo al peso especifico, en el suelo cohesivo; de acuerdo a la siguiente tabla:

Arenas: Dm = 0.40 mm x = 0.41 3 1/(1+x) = 0.708
Gravas: Dm = 2.60 mm x = 0.379 1/(1+x) = 0.725
Cohesivo: s = 1700 kg/m3 x = 0.301 1/(1+x) = 0.769
Interpolando:
Arenas Gravas Cohesivo

V) Calculo de ds:
De las ecuaciones expresadas en I) se remplazan los datos que se tienen hasta el momento.
Arenas: ds=(1.194do5/30.680.40.281.0)0.708=1.7864do1.18
Gravas: ds=(1.194do5/30.682.60.281.0)0.725=1.2389do1.208
Cohesivo: ds=(1.194do5/30.601.71.181.0)0.769=1.0488do1.282
Se calcula ds para cada estrato a partir de la profundidad entre el nivel 130.5 y la seccin
original, la ecuacin a utilizar depender del tipo de estrato.
VI) Para el punto 8 se tiene:
Se observa los 3 tipos de material, de la tabla se tiene que do = 5.50 m.
Primer estrato: Arenas: ds=1.78645.501.180=
Cohesivo: ds=1.04885.501.282=
Gravas: ds=1.23895.501.208=
Este valor cae dentro del tercer estrato, es decir , por tanto para ds = 9.90 se logra el equilibrio
y ese es el valor de la profundidad de la socavacin en P8.
TABLA:

Profundidades de las fronteras de los diferentes estratos tomados desde el nivel del agua, para
el gasto de diseo, hasta el nivel de la seccin original, en m, profundidad del nivel 130.5 m al
fondo de la seccin del cauce (sin erosin).
* Profundidad superior del estrato respecto al nivel 130.5 m
** Profundidad inferior del estrato respecto al nivel 130.5 m

También podría gustarte