Está en la página 1de 5

RI ESG O S FI SI CO S

INTEGRANTES:
Ninibeth Valencia Diego Andrs Rubio Jeffferson Bastos

Ri esg os f si cos:
1. tem p eratu ras extrem as 2. p resi on 3. rad i aci on es i on i zan tes y n o i on i zan tes

TEM P ER ATU R A S EX TR EM A S
LIMITES MAXIMOS DIARIOS DE TIEMPO EXPOSICION A TEMPERATURAS BAJAS mbito de Exposicin mxima diaria temperatura en grados centgrados 0 a -18 -18 a -34 Sin lmites siempre que la persona est vestida adecuadamente Tiempo total de trabajo: 4 horas, alternando 1 hora dentro y una fuera del trabajo. Dos perodos de 30 minutos cada uno, con intervalos de por lo menos 4 horas. Tiempo total de trabajo permitido a baja temperatura 1 hora. Tambin periodos de 15 minutos y mximo 4 periodos por jornadas de 8 horas o 1 hora cada 4 con un factor de enfriamiento bajo, por ejemplo sin viento. Tiempo mximo permisible de trabajo: 5 minutos durante un da 8 horas de trabajo. Para estas temperaturas extremas se recomienda el uso de cascos hermticos que cubran totalmente la cabeza, equipados co un tubo respirador que pase por debajo de la ropa hasta la pierna para precalentar el aire. PARA

-34 a -57

-57 a 73

EFEC TO S D EL FR I O EN LA SA LU
Efectos de la exposicin al fro Cualquier condicin de ambiente fro, puede inducir a la disminucin de la actividad en cinco reas: sensibilidad tctil, ejecucin manual, seguimiento, tiempo de reaccin, las cuales se encuentran en las categoras de ejecucin motora y cognoscitiva. Ejecucin motora En esta categora son importantes dos factores: la temperatura de las extremidades que se usan y el ritmo de enfriamiento. La temperatura de la extremidad afecta la sensibilidad motora porque el fro causa la perdida de la sensibilidad cutnea. Ejecucin cognoscitiva Que es la habilidad para pensar, juzgar y razonar, se disminuye.

También podría gustarte