Está en la página 1de 14

CASO NACIONAL DE CHOCOLATES

Presentado por: Luis Alberto Martin Rodrguez

El Grupo Nacional de Chocolates, compaa colombiana lder en el sector de alimentos, participa en los negocios de carnes, galletas, chocolates, caf, helados y pastas; contando con operaciones en 12 pases y presencia comercial en 67.

MARCO INSTITUCIONAL:
Responsabilidad Social : Es el compromiso voluntario

de la empresa y sus colaboradores para contribuir al desarrollo humano integral de las partes relacionadas, asegurando crecimiento econmico, desarrollo social y equilibrio ecolgico
Consumidores, accionistas, empleados, clientes, proveedores, comunidad y el Estado

FILOSOFA Y ACTUACIN CORPORATIVA


Autonoma Buen gobierno corporativo Competitividad Desarrollo de nuestra gente Desarrollo sostenible tica Gestin de la innovacin y el conocimiento Participacin, agilidad y gestin colaborativa Respeto

Seguridad de los alimentos

OBJETIVOS ESTRATGICOS

mbito econmicofuncional
Ventas consolidadas 2009, 4.6 billones de pesos, con

crecimiento de 14,4 % frente al 2008


Ventas fuera de Colombia 2009, USD 694 millones, con

crecimiento del 22%


Ebitda 2009, 551.034 millones de pesos, 12% de ventas

Exportaciones a 70 pases

mbito de calidad de vida


La forma como la compaa desarrolla su actividad

econmica permite generar una relacin constructiva con sus clientes, proveedores, trabajadores y con el medio ambiente a travs de diversos programas y polticas:
Frente al consumidor final el compromiso est claramente

enmarcado en la entrega de un producto de alta calidad, con todas las garantas de seguridad alimentaria y que satisface sus aspiraciones de bienestar, nutricin y placer.

DIMENSIN AMBIENTAL

DIMENSIN SOCIAL
28.312 empleados (5.500 fuera de Colombia) 33.957 millones invertidos en programas de bienestar

para los empleados y sus familias


14.849 millones invertidos en las lneas de gestin social

con las comunidades


6.227 voluntarios de nuestras compaas aportan tiempo

o dinero para programas de beneficio comn


Gestin social conjunta con 2.444 entidades

GRUPOS DE INTERS

ENFOQUE
Desarrollo de capacidades Trabajo con comunidades comprometidas y activas Planes, cronogramas, medicin y reporte PHVA

mbito de inversin o accin social


- Nutricin

- Educacin
- Salud: -Generacin de ingresos y emprendimiento:

-Apoyo al arte y la cultura

También podría gustarte