Está en la página 1de 1

PARA QUITARSE EL SOMBRERO

Desde el pasado 1 de septiembre, la Fundacin Romero puso en marcha el concurso Para Quitarse el Sombrero, iniciativa que busca apoyar el emprendimiento de los jvenes peruanos, y que abarca 7 regiones del pas: Piura, Lambayeque, San Martn, Loreto, Lima, Cusco y Arequipa. El concurso esta dividido en 2 categoras: 1) Escolares y 2) Estudiantes universitarios o MYPES con no ms de 12 meses de funcionamiento; para los primeros, el premio consta de cinco mil soles como capital semilla para iniciar sus proyectos y, para los segundos, un premio de cien mil soles para la puesta en marcha de su proyecto. La organizacin de este tipo de concursos constituye un valioso aporte de las grandes empresas privadas del pas para promover la iniciativa empresarial de los jvenes y, como parte de su organizacin, vale la pena destacar la forma en que se han utilizado los medios digitales para lograr un mayor alcance del concurso. Todo el proceso se efecta a travs de su portal web www.mass.pe, en el que todos aquellos que desean participar pueden inscribirse y enviar sus propuestas, brindando con ello mayor oportunidad para que ms jvenes puedan participar; adicionalmente, en todas las etapas de seleccin, el 30% de la nota depender de la poblacin en general, quienes podrn votar por los proyectos que ms les interesen a travs de la conocida red social Facebook. Pero no slo el proceso del concurso nos muestra cmo los medios digitales van tomando importancia en el pas, sino que tambin es grato encontrar, entre las distintas propuestas de los jvenes, proyectos basados en parte o exclusivamente en medios digitales. Es as que encontramos un proyecto para la creacin de un centro de capacitacin y asesoramiento para exportar va online, un proyecto de educacin virtual, una red social para MYPES y hasta un centro comercial online para los principales productos de la regin sur. Y es que los jvenes emprendedores que han desarrollado estos proyectos han reconocido que el futuro se encuentra en la red y que para poder competir en un mundo globalizado, es necesario innovar y no quedarse en lo tradicional. Por ltimo, esperamos que tanto instituciones pblicas como privadas incentiven esta clase de actividades, y que contando con la participacin de los centros educativos y de la sociedad, apoyemos el emprendimiento de los jvenes de nuestro pas.

También podría gustarte