Está en la página 1de 3

07/04/13 Mezquita - Catedral de Córdoba > Factoría Urbana: Ciudades y arquitectura

mapa web Translate Dom ingo, 07 de Abril de l 2013 -

· estás en: inicio FU ››› ciudade s y arquite ctura ›› e dificios › Me zquita - C ate dral de
C órdoba

nombre usuario E dificios > Mezquita - Catedral de Córdoba


Ciudad: C órdoba
••••••••

entrar automáticamente ok

Loca liza ción ge ográ fica


1. GUÍA S DE CIUDA DES País: España / Ciudad: C órdoba / Zona: C asco Histórico (Jude ría)
guías urbanas
guías de transportes Dirección postal: C alle C arde nal He rre ro, 1
2. DESCUBRIR
rutas
rincones secretos
Cómo lle ga r
3. MIRA DA S A utobús: Líne as 16 y 3

Metro: -
1. A RQUITECTOS
Tranvía: -
2. EDIFICIOS
3. ESPA CIOS Otros: En la zona de l casco histórico, e l acce so m e diante autom óvil e s
de saconse jable pue s se e ncue ntra e n una zona de tráfico re stringido. La m e jor
opción e s utilizar los aparcam ie ntos disuasorios que se e ncue ntran alre de dor de la
zona y lle gar a pie o e n bicicle ta.
1. PUENTES
2. TÚNELES
Da tos constructivos
3. TORRES
4. OTRA S TIPOLOGÍA S A rquitectos: - / Estudio A rquitectura : -

Constructora del edificio: -

Ocupante edificio: - / Propietario: C abildo de la S. I. C ate dral de C órdoba / Uso:


R e ligioso

Da tos té cnicos d e l e d ificio


A ltura: - / A ño construcción: 786 – 990 (Me zquita); S. XVI (C ate dral) / Superficie:
Más de 22.000 m e tros cuadrados, con una longitud de 174 m e tros de largo y 128,4
de ancho

Plantas: La zona de la m e zquita árabe de sarrolla su supe rficie e n una única planta
de e scasa altura; e n e l áre a de la C ate dral, sobre sale e l im pone nte cruce ro que da
form a a la cruz latina que articula la zona de l altar y re tablo e n la cabe ce ra, y la zona
de l coro e n los pie s.

Total plantas del edificio: -

Crite rios ge ne ra le s d e d ise ño


Para la construcción de la antigua m e zquita se siguie ron los
cánone s de construcción hispanom usulm ana tradicionale s.
www.factoriaurbana.com/ciudades/edificios.php?id=18&ciudadd=C%F3rdoba 1/3
07/04/13 Mezquita - Catedral de Córdoba > Factoría Urbana: Ciudades y arquitectura
cánone s de construcción hispanom usulm ana tradicionale s.
Así, se e m ple ó la pie dra com o m é todo constructivo (propia
de la arquite ctura califal) y los arcos sobre colum nas com o
soporte .

La e structura de la m e zquita original e ra m uy se ncilla y


se guía e l e sque m a e m ple ado por Mahom a para su oratorio
e n e l patio de su casa. Así, constaba de tre s parte s
orde nadas e n e je longitudinal: e l haram, la parte cubie rta
de dicada a la oración; e l sahn, un e spacio al aire libre
rode ado de pórticos e n e l que que daba instalada una o
varias fue nte s de ablucione s; y e l alminar, torre de sde
donde se convocaba a orar.

Es de de stacar la horizontalidad de l haram (parte cubie rta) y e l siste m a constructivo


e m ple ado e n e l caso cordobé s. Los arquite ctos, inspirados e n e l acue ducto rom ano
de los Milagros (Mé rida), cre aron un bosque de colum nas de m árm ol (que e n total
se rían unas 850) que soportaban la e structura de m ade ra de la cubie rta. Sobre e stas
colum nas se apoyaba una doble arque ría que e le vaban la altura de l e dificio, la m as
baja de he rradura sobre capite l, y la supe rior de m e dio punto sobre pilare s.

El dise ño que pode m os ve r hoy e n día e s fruto de una se rie de am pliacione s que se
suce die ron durante unos dos siglos de bidas al aum e nto de la población de la ciudad,
y al cre cim ie nto de la im portancia de é sta. Ningún añadido pe rjudicó la unidad de l
conjunto, pue s se siguie ron e m ple ando las m ism as té cnicas constructivas y los
m ism os principios.

El núcle o original fue obre de A bd al-Rahman I que e rigió un oratorio sobre e l solar
de la antigua capilla visigoda de San Vice nte . La e dificación fue com ple tada por
Hisam I, que dotó al patio de una gale ría para m uje re s, un pabe llón de ablucione s y
un alm inar junto a la pue rta de e ntrada.

La se gunda e tapa corre sponde a A bd A l-Rahman II que aum e nta e l tam año de la
sala de oración y m e jora e l patio.

El triunfo arquite ctónico de l conjunto lle ga de la m ano de A bd A l-Rahman III, que


agranda longitudinalm e nte la supe rficie de l patio y re hace e l alm inar. Su hijo al-
Hakam II am pliará la zona de oración hasta m uy ce rca de l río Guadalquivir
re hacie ndo la qibla (e l m uro orie ntado a la Me ca) y e m potrando e n é l e l m ihrab,
lugar sagrado que adoptaría por prim e ra ve z form a de habitación, y de l que se
pue de de stacar su grandiosa cúpula ne rvada y su portada de m osaicos bizantinos.

La cuarta fase corre sponde al ministro A lmanzor, quie n se e ncue ntra e n la


ne ce sidad de am pliar e l e dificio pe ro con e l obstáculo de l río Guadalquivir. Ante tal
situación, de cide lle var a cabo una am pliación late ral de la m e zquita, que dando
e ntonce s de sce ntrados re spe cto al e je ce ntral e l m ihrab y e l alm inar.a

C inco siglos de spué s, con la lle gada de l cristianism o a la ciudad, se orde na e m potrar
un cruce ro cate dralicio de planta latina e n las zonas de las am pliacione s de al-Hak am
II y de Alm anzor, que e n cie rto m odo m utiló al e dificio pe ro que lo pre se rvó hasta
nue stros días.

El día 1 de abril de 1249 se e stable ce por parte de l O bispado y de l C abildo, la


e x clusiva titularidad de l C abildo sobre la Me zquita. Las de pe nde ncias islám icas se
acom odaron al gusto cristiano, convirtie ndo e spacios e n capillas para e l culto de la
é poca. Las ne ce sidade s cada ve z m ayore s de un te m plo cate dralicio lle varon a
re alizar a finale s de l S. XV una C ate dral cristiana al cargo de l arquite cto He rnán R uíz
I.

Tam bié n la C ate dral fue m e zcla de e stilos y dise ños arquite ctónicos. Los prim e ros
trabajos se re alizaron bajo postulados góticos, para im pre gnarse m ás tarde y por
com ple to de l arte re nace ntista. Si bie n la m ayor parte de la obra se re alizó e n e se
e stilo, se pue de n ve r influe ncias m anie ristas e n la cúpula de l cruce ro o e n e l coro.
Finalm e nte , la torre , que e nvue lve al antiguo alm inar árabe , pre se nta influe ncias
barrocas. En su parte m ás alto que da instalado un cam panario coronado por un San
R afae l, custodio de la ciudad de C órdoba.

De ta lle s d e l e d ificio
La m e zcla de e stilos e s pe rm ane nte e n e l e dificio, y hace
que no podam os pe rde rnos algunos de talle s de l m ism o.
Entre e llos, e stán las colum nas sin basa, que dom inan e l
e spacio de oración m usulm án por un aum e nto de la altura
de la sole ría, que dando la m ayoría bajo e l nive l de l sue lo.

Tam bié n se pue de n de stacar las capillas cristianas


instaladas e n e l pe rím e tro de l e dificio, inte gradas e n un
e spacio de culto m usulm án.

La portada de l m ihrab e s un auté ntico te soro, un m osaico im portado de Bizancio


re alizado con te se las cuadradas de pasta vítre a que se com binaban con pie zas
lam inadas de oro, plata y nácar. El te m a principal de l m osaico e s e l árbol de la vida.
Finalm e nte , com o de talle puram e nte e sté tico, e s de stacable e l jue go de luce s que
pre se nta toda la parte inte rior de l e dificio, alte rnando la oscuridad de l bosque de
www.factoriaurbana.com/ciudades/edificios.php?id=18&ciudadd=C%F3rdoba 2/3
07/04/13 Mezquita - Catedral de Córdoba > Factoría Urbana: Ciudades y arquitectura
pre se nta toda la parte inte rior de l e dificio, alte rnando la oscuridad de l bosque de
colum nas m usulm án cuya única fue nte de luz e ran los luce rnarios de l te cho, con la
claridad y grandiosidad de l cruce ro cristiano con sus cúpulas y e spacios ve rticale s con
grande s ve ntanale s.

Má s informa ción re la ciona d a e n Fa ctoría Urb a na

Todos los e le m e ntos...

Todos los e le m e ntos...

M ezquita - C atedral de C órdoba

Todos los e le m e ntos...

G a le ría fotográ fica

Noticia s re la ciona d a s
ve r todas las noticias

Factoría Urbana © 2005-2011 - T odo el c ontenido de es ta web es tá public ado bajo licencia de uso Creative Commons
v.2.5 a - U na ventana al mundo urbano - I nic io | Sobre Fac toría U rbana | c ontac ta c on nos otros | Sitemap

www.factoriaurbana.com/ciudades/edificios.php?id=18&ciudadd=C%F3rdoba 3/3

También podría gustarte