Está en la página 1de 8

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADA

NCLEO ARAGUA EXTENSIN COLONIA TOVAR

Profesor Carlos Solanilla

Integrantes Garca Emily Carrillo Benito

El desarrollo sostenible representa que el entorno puede ser ms productivo teniendo en cuenta factores ecolgicos, polticos, culturales y tecnolgicos, es el mantenimiento o prolongacin de un proceso o actividad sobre el tiempo.

La prevencin juega un papel delimitador respecto a un conjunto de elementos cuyo objetivo es intervenir ante la ocurrencia de un desastre, es decir, que conforman el campo de los preparativos para la atencin de emergencias, la respuesta y la reconstruccin una vez ocurrido un suceso.

El aumento y densificacin de la poblacin en grandes centros urbanos, el desarrollo de tecnologas vulnerables y el deterioro del medio ambiente hacen que cuando ocurran fenmenos naturales como por ejemplo, deslizamientos, se producen graves daos a las personas, bienes e infraestructuras.

El objetivo del desarrollo sostenible debe mejorar no solo las condiciones de vida sino la calidad de vida y bienestar social. Un desarrollo sostenible significa buscar un punto de equilibrio entre crecimiento econmico, desarrollo social y proteccin del medio ambiente

Establecer e institucionalizar un mecanismo


representativo para formalizar la participacin social en la toma de decisiones para promover un desarrollo centrado en las personas. ofrecer mayores oportunidades (mediante una estructura formalizada) a los ciudadanos y sus organizaciones para desempear un papel ms productivo en la tarea de promover la transicin al desarrollo sostenible.

La mayora de los pases han utilizado estos acuerdos como base para la implementacin de programas y actividades nacionales para promover el desarrollo sostenible en el plano nacional, regional y local.

GRACIAS POR SU ATENCIN

También podría gustarte