Está en la página 1de 93

PRIMERA PARTE (Contd.

)
4.3. LA ACUICULTURA EN EL NUEVO CONTEXTO MACROECONÓMICO
El desarrollo de la acuicultura, como toda actividad económica, está en función de las
políticas macroeconómicas que se adopten en cada país, y de las decisiones que se
tomen en el curso del proceso de integración regional. En efecto, la política
macroeconómica afecta en mayor grado a las actividades incipientes en proceso de
expansión y a aquellas que han logrado un mayor desarrollo en un sector marginal,
como es el de la acuicultura. A continuación se presenta una visión de los efectos más
relevantes que las políticas de internacionalización han tenido sobre la actividad
acuícola.

Los diferentes países de la Región inician los años '90 con los efectos recesivos
ocurridos en la década de los '80—denominada “la década perdida” —caracterizada
por altos pasivos originados en la deuda externa, estructuras inadecuadas a la
demanda internacional y desequilibrios sociales debido al deterioro de las condiciones
de calidad de vida. Además, la Región Latinoamericana perdió su posición frente al
comercio mundial pues en 1960 el valor de sus exportaciones totales representaba el
7.7% del total mundial y en 1988 sólo alcanzó el 3.9%. Esta situación también ocurrió
en las importaciones que disminuyeron del 7.6% en 1960 al 3.3% en 1988. Lo anterior
indica que la Región posiblemente ha perdido dido su capacidad negociadora, tanto a
nivel de los sectores más dinámicos de la economía, como de aquellos que estaban
en proceso de expansión.

Por una parte, las políticas internas de cada país se han dirigido a combatir la inflación
y a reducir el déficit externo, donde el servicio de la deuda influye notablemente.
Asimismo, el gasto público se ha restringido y se ha acentuado el deterioro social (ver
punto 4.1.3).

Las proyecciones a mediano y largo plazo, analizadas por organismos multilaterales,


concluyen que un repunte de los precios reales de los productos primarios-con
excepción de los productos energéticos-que constituyen las exportaciones de la
Región, es difícil de esperar, máxime si se tienen en cuenta las condiciones
proteccionistas existentes en los países industrializados.

En el anterior contexto, la expansión de la producción acuícola dependerá de la


capacidad de adaptación del sector a las condiciones establecidas tanto a nivel interno
como externo. Particularmente, es importante subrayar que el paso del viejo modelo
de sustitución de importaciones y crecimiento endógeno al nuevo modelo de
internacionalización y apertura, obliga al sector acuícola a tomar medidas y generar
mecanismos de transformación y reconversión de las unidades de producción, que
permitan alcanzar un nivel aceptable de rentabilidad frente a condiciones de mercado
sumamente competitivas.

En este marco, se pueden relacionar algunos aspectos relevantes que afectan el


desarrollo de la acuicultura:

i. Las modificaciones en el contexto internacional obligan al sector privado a


modernizarse, incrementar las inversiones para mejorar la productividad y la
competitividad, así como a aprovechar la inversión de capitales externos a
través de joint ventures.
ii. El proceso productivo acuícola deberá tomar en cuenta las transformaciones
del régimen arancelario, para enfrentar la competencia externa; la disminución
o supresión de subsidios y estímulos a la producción o a la exportación; la
desaceleración de las tasas de devaluación — cuyo crecimiento, en principio,
era considerado como un incentivo para la exportación —; las modificaciones
del sistema financiero y la desaparición del crédito de promoción y fomento que
hace que la actividad deba enfrentarse a la captación de recursos financieros a
tasas de mercado.
iii. La modificación de la influencia del aparato gubernamental, originada por la
cada vez menor intervención del Estado, que afecta al sector productivo en las
etapas de producción, mercadeo y consumo. A lo anterior se suma la reducción
del gasto público, lo que obliga a las estaciones y centros universitarios a
buscar mecanismos de autofinanciamiento que afectan el desarrollo de las
investigaciones y la generación y transferencia de tecnología. Asimismo, es
importante señalar la tendencia a privatizar instituciones y programas de
extensión y capacitación pasando al sector privado aquellas acciones que
venían siendo ejecutadas por el estado, lo que implica un cambio importante
especialmente en aquellas actividades de cultivo, que se encuentran en una
fase inicial de consolidación de la producción.
iv. La conformación de bloques económicos en los países desarrollados determina
flujos de comercio que en la mayoría de los casos en vez de liberar el mercado
mundial, lo regulan. En algunos casos el mercado es condicionado al
cumplimiento de condiciones específicas para los productos terminados,
determinación de cuotas ó el establecimiento de normas ambientales o de
calidad del producto.

Para superar las limitantes que se presentan en el comercio mundial, los países han
tratado de integrarse regionalmente y así poder competir con mejores condiciones en
el mercado. En este caso, es oportuno recordar la baja participación de América Latina
en el comercio de bienes y servicios a nivel mundial, aunque ya se aprecian aperturas
significativas en diferentes países, como por ejemplo el Tratado de Libre Comercio
entre México, Estados Unidos y Canadá.

El reto de la acuicultura consiste en mantener una eficiencia que permita enfrentar la


problemática a nivel local, regional y mundial, de tal manera que los cultivos tengan
una rentabilidad que justifique que su existencia y que de ellos se deriven beneficios
socioeconómicos. Es por eso que el futuro dependerá en gran medida del
establecimiento de planes estratégicos y el señalamiento de prioridades que permitan
el desarrollo de la acuicultura mediante la implantación de modelos creativos de
producción.

4.4 SITUACIÓN GENERAL DE LA PRODUCCIÓN ACUÍCOLA EN LA REGIÓN


La producción acuícola regional en América Latina y el Caribe en 1990 fue de 282,808
toneladas (FAO, 1993b), es decir el 1.8% con respecto a la producción mundial de ese
mismo año (15.3 millones de toneladas) (Tabla 27 y Fig. 1). En 1985, la producción
acuícola de la Región representaba el 1.1% de la producción mundial. El crecimiento
interanual en el período 1985–1990 fue del 17.2%, el cual— aunque con base en un
valor absoluto bajo— es 2.5 veces mayor que el crecimiento interanual a nivel mundial.

En 1990, el 76% de la producción correspondió a la acuicultura marina y el restante


24% a la acuicultura continental. La participación en la producción de los principales
grupos de especies de cultivo fue la siguiente: camarones marinos 35.4%, peces de
agua dulce 23.2%, moluscos 18.9%, algas 13.5%, peces marinos 8.4% y crustáceos
de agua dulce 0.7% (Tabla 27 y Fig. 1). Los cultivos de peces marinos y de algas a
nivel comercial se han desarrollado básicamente en Chile.

Peces a. Peces Camarone Crustáce


Moluscos Algas TOTAL
d. marinos s m. os a. d.
1 1 1 1
1985 1990 1990 1985 1990 1985 1990 1990 1985 1990
Paises 985 985 990 985
Antillas
- - - - - - - - - 10 - - - 10
H.
Bahama
30 43 - 3 12 3 - - - - - - 42 49
s
Belice - - - - 10 300 - - - - - - 10 300
15,13 21,86 16,26
Cuba - - - - - - 1,134 1,000 - - 22,860
4 0 8
Granada - - - - - - - - 10 10 - - 10 10
Guadalu
- - - - - - 31 42 - - - - 31 42
pe
Jamaica 1,046 2,400 - - - - 15 30 12 10 - - 1,073 2,440
Martinic
- 36 - 2 - - 35 49 - - - - 35 87
a
Puerto
- 15 - - - - - 50 - - - - - 65
Rico
Rep.
3 140 - - 90 90 100 50 - - - - 193 280
Dominic.
St. Lucia - - - - - - - - - - 210 4 210 4
Turk-
- - - - - - - - - 250 - - - 250
Caicos
TOTAL 16,21 24,49 17,87
- 5 112 393 181 221 1,156 1,280 210 4 26,397
CARIBE 3 4 2
Argentin
200 450 - - - - - - 20 3 - - 220 453
a
Bolivia - 515 - - - - - - - - - - - 515
10,00 18,00 10,87
Brasil - - 350 1,700 400 600 123 130 - - 20,430
0 0 3
Colombi
767 4,395 3 - 810 6,000 1 60 - - - - 1,581 10,455
a
Costa
83 261 - - - 300 8 7 15 5 - - 106 573
Rica
23,32 4,92 38,01
Chile 619 5,481 500 - - - - 1,454 3,845 7,497 70,672
9 4 7
30,20 76,42 30,20
Ecuador - 435 - 25 - 849 - - - - 77,729
5 0 5
El
15 4 568 484 93 140 - 4 - - - - 676 632
Salvador
Guatem
70 167 - - 384 750 5 10 - - - - 459 927
ala
Guyana 12 15 - - 15 40 - - - - - - 27 55
Guyana
- - - - - - 15 83 - - - - 15 83
Fr.
Hondura
171 132 - - 276 3,270 18 - - - - - 465 3,402
s
38,46 47,73 46,97
México 8,155 8,418 - - 35 4,500 325 201 - - 60,858
2 9 7
Nicaragu
2 11 - - - 100 - - - - - - 2 111
a
Panamá 242 317 - - 2,557 3,131 5 6 - - - - 2,804 3,454
Paragua
- 51 - - - - - - - - - - - 51
y
Perú 659 2,091 - - 1,468 3,000 - 10 5,421 130 - - 7,548 5,231
Venezue
445 400 - - - 300 - 20 358 60 - - 803 780
la
TOT. A. 21,44 41,14 1,07 23,83 36,19 99,65 1,85 45,85 51,91 4,92 38,01 110,25 256,41
777
LATINA 0 3 1 8 3 1 0 3 2 4 7 8 1
TOTAL 37,65 65,63 1,07 23,84 36,30 100,0 2,07 47,00 53,19 5,13 38,02 128,1 282,80
958
REGIÓN 3 7 1 3 5 44 1 9 2 4 1 30 8

Fuente: FAO Fisheries Circular №815, Rev. 5-1993.

Los seis principales países productores fueron: Ecuador (77,729 t; 27.5%), Chile
(70,672 t; 25.0%), México (60,858 t; 21.5%), Cuba (22,860 t; 8.1%), Brasil (20,430 t;
7.2%) y Colombia (10,455 t; 3.7%). Estos países en conjunto aportaron el 93.0% del
total de los 30 países con producción acuícola. Destaca que en el período 1985–1990
Chile presentó el mayor crecimiento interanual con el 56.6%, seguido por Colombia y
Ecuador con el 45.9% y 20.8% respectivamente. El cultivo que mayor crecimiento
interanual ha mostrado (86%) es el de peces marinos (Salmónidos), seguido por
camarones marinos (22%). En este último grupo se registró un aumento en la
producción de 63,739 t contra 22,772 t en el grupo de los salmónidos.

Figura 1. Producción acuicola de América Latina y el Caribe por principales grupos de


cultivo (1985 y 1990)
En 1990, el valor de la producción acuícola de la Región a ascendió a US$849
millones (FAO, 1992a) (Tabla 28), que representa el 3.2% del valor total de la
producción acuícola mundial.

Tabla 28. Valor de la producción acuícola mundial y de países de


América Latina y el Caribe, 1985 y 1990 (miles de US$)
País Valor 1985 Valor 1990
Antillas Holandesas - 25
Bahamas 153 189
Belice 100 3,300
Cuba 17,450 19,103
Granada 90 50
Guadalupe 682 1,005
Jamaica 1,851 6,250
Martinica 471 1,563
Puerto Rico 155 794
República Dominicana 1,970 2,260
St. Lucia 1,680 32
Turks-Caicos - 625
TOTAL CARIBE 24,602 35,196
Argentina 210 722
Bolivia - 892
Brasil 43,362 104,104
Colombia 6,349 56,425
Costa Rica 258 3,280
Chile 11,251 171,328
Ecuador 211,435 314,946
El Salvador 1,720 1,272
Guatemala 2,949 4,829
Guyana Francesa 152 581
Guyana 69 174
Honduras 1,799 35,290
México 18,501 67,619
Nicaragua 2 867
Panamá 20,629 27,057
Paraguay - 51
Perú 36,677 21,442
Venezuela 1,271 3,320
TOTAL AMÉRICA LATINA 356,634 814,199
TOTAL REGIÓN 381,236 849,395
TOTAL MUNDIAL 13'408,825 26'631,460
% de la Región 2.8% 3.2%

Fuente: FAO Fisheries Circular №815, Rev. 5-1993.


Cabe destacar que la participación porcentual de la Región en la producción mundial
fue mayor en valor que en volumen. La diferencia es más notable en 1985, cuando la
producción de camarones de Ecuador representó más del 50% del valor total regional.

El crecimiento del valor de la producción durante el período 1985–1990 fue del 17.4%
interanual, ligeramente menor (-0.2%) que el crecimiento del volumen en el mismo
período. Esto se atribuye a la caída del precio del camarón marino: Ecuador, mayor
productor de camarones de la Región, presentó un incremento interanual en su
producción del 20%, mientras que el incremento en valor apenas llegó al 8.3%.

En 1990, los países de la Región con mayor valor de la producción fueron: Ecuador
(37.1%), Chile (20.2%), Brasil (12.3%), México (8.0%), Colombia (6.6%) y Honduras
(4.2%). De estos países, los que presentaron mayor crecimiento interanual en el
período 1985–1990 fueron Honduras (81.4%), Chile (72.4%) y Colombia (54.8%). La
posición de Honduras se justifica con el incremento del cultivo de camarón marino. Así
mismo se deduce que el crecimiento interanual en Chile y Colombia fue mayor en
valor que en producción, reflejando la orientación de la acuicultura hacia especies de
mayor valor económico3.

La producción acuícola regional en 1991 fue de 341,370 toneladas (FAO, 1993b) lo


que representó el 2.1% del total mundial (16.6 millones de toneladas) (Tabla 29).

El crecimiento interanual de 20.7% con respecto al año anterior fue mayor que el
observado para el período 1985–1990, debido principalmente a mayores incrementos
de la producción regional de camarones marinos (33,606 t), y la producción en Chile
de algas (19,662 t) y salmones (10,746 t). El valor estimado de la producción de 1991
fue US$1,165 millones, con un incremento del 37% con respecto al valor reportado
para 1990.

La participación en la producción del principal grupo de cultivo, camarones marinos,


aumentó del 35.4 al 39.2%. El grupo de algas aumentó del 13.7 al 16.9%, en cambio el
grupo de moluscos bajó del 18.8 al 12.1%. Finalmente, el grupo de peces marinos
registró un aumento del 8.4 al 10.0%. Chile por poco llegó a nivelar el volumen de
producción de Ecuador, aunque su valor no alcanza ni la midad de la produccón de
este último.

La participación del Caribe en la producción acuícola de la Región ha ido


disminuyendo de 13.9% en 1985 a 9.3% en 1990 y a 7.3% en 1991. Cuba es el
principal productor del Caribe, con una participación constantemente superior al 80%.
El segundo productor es Jamaica, que en 1991 obtuvo el 10% de la producción
regional, basada en cultivos de tilapia.

Los indicadores antes citados reflejan el crecimiento e importancia que está


adquiriendo la acuicultura en la Región. Cabe destacar que, en base a las
informaciones recibidas de México, Ecuador y Brasil, las producciones reportadas para
1991 fueron de 171,000, 112,775 y 65,553 toneladas respectiuvamente, lo cual
representa una diferencia significativa del orden de las 170,673 toneladas en
comparación con los datos reportados por FAO para el mismo año.
3
Sin embargo, es necesario tomar con cautela los altos valores de los índices de crecimiento interanual, en los años
iniciales del desarrollo de la actividad.

Esta disparidad se aribuye principalmente a que México y Brasil reportaron una


producción de peces de agua dulce de 108,243 y 62,000 toneladas respectivamente,
es decir una diferencia de 141,165 toneladas que corresponden a piscicultura de
embalses y que no fueron incluidas en los datos de FAO 1993b como producción de
acuicultura.

Tabla 29. Volumen de la producción acuícola (t) y su valor (miles de US$) en los países
de América Latina y el Caribe por principales grupos de cultivo, 1991
Países Pece Peces Camarone Crustáceo Moíusco Alga VOLUME VALOR
s marino s marinos s agua s s N TOTAL
agua s duice
duice
Antillas H. - - - - 10 - 10 25
Bahamas 4 - 2 - - - 6 60
Belice 4 - 157 - - - 161 1,729
Cuba 20,106 - - - 1,000 - 21,106 18,116
Guadalupe - - - 44 - - 44 968
Jamaica 2,500 - - 30 10 - 2,540 7,750
Martinica 35 10 - 52 - - 97 1,472
Puerto Rico 76 - - 50 - - 146 965
Rep.
536 - 35 43 1 - 615 2,180
Dominicana
St. Lucia - - - - 4 4 32
Turks-
- - - - 250 - 250 625
Caicos
TOTAL CARIBE 23,261 10 194 219 1,271 4 24,979 33,922
Argentina 450 - - - 3 - 453 758
Bolivia 200 - - - - - 200 396
Brasil 20,600 - 2,000 550 150 - 23,300 102,185
Colombia 5,520 - 6,717 30 - - 12,267 58,843
Costa Rica 1,233 - 525 207 5 - 1,970 11,821
57,67
Chile 8,393 34,075 - - 5,108 105,255 232,772
9
Ecuador 991 35 105,238 870 - - 107,134 513,304
El Salvador 17 22 93 7 - - 139 904
Guatemala 234 - 590 7 - - 831 3,393
Guyana F. - - - 83 - - 83 581
Guyana 15 - 50 - - - 65 233
Honduras 143 - 4,032 - - - 4,175 58,640
México 8,478 - 5,000 139 34,604 - 48,221 75,068
Nicaragua 4 - 70 - - - 74 597
Panamá 329 - 3,590 8 - - 3,927 30,049
Paraguay 50 - - - - - 50 56
Perú 1,732 - 5,000 10 130 - 6,872 35,674
Venezuela 725 - 551 31 68 - 1,375 6,105
57,67
TOT.A.LATINA 49,114 34,132 133,456 1942 40,068 316,391 1'131,379
9
57,68
TOTAL REGIÓN 72,375 34,142 133,650 2,161 41,339 341,370 1'165,301
3
Fuente: FAO Flsheries Circular №815, Rev. 5-1993.

En base a los informes nacionales, en 1992 (Tabla 30) la producción de peces marinos
en Chile aumentó con 12,000 t pero, según las mismas fuentes, la producción de algas
estaría 10,000 t por debajo del nivel reportado por la FAO para el año anterior. La
producción de camarones marinos en la Región aumentó con 20,000 t, alcanzando un
nuevo récord de 152,807 t. En el caso de México, se incluyó en el rubro peces de agua
dulce la producción de carpa y tilapia en embalses y, por lo tanto, este dato no es
comparable con los reportados por la FAO para años anteriores.

Tabla 30. Producción acuícola en los países de América Latina y el Caribe por
principales grupos de cultivo, 1992 (t)
Países Peces Peces Camarones Crustáceos Moluscos Algas Otros TOTAL
agua marinos marinos agua dulce
dulce
Antillas H. - - - - 10 - - 10
Bahamas 4 - 2 - - - - 6
Belice 4 - 157 - - - - 161
Cuba 23,700 - 1,028 - 1,006 - - 25,734
Guadalupe - - - 44 - - - 44
Jamaica 3,000 - - 30 10 - - 3,040
Martinica 35 10 - 52 - - - 97
Puerto
76 - - 50 - - 20 146
Rico
Rep. Dom. 1,356 - - 164 - - - 1,520
Sta. Lucia - - - - - 4 4
Turks-C. - - - - 250 - - 250
TOT. CARIBE 28,175 10 1,187 340 1,276 - 24 31,012
Argentina 800 - - - - - - 800
Bolivia 308 - - - - - - 308
Brasil 26,000 - 1,800 1,000 1,200 - - 30,000
Colombia 14,470 - 9,432 30 - - - 23,932
Costa Rica 900 - 700 300 5 - - 1,905
Chile 15,515 46,632 - - 6,269 47,807 - 116,223
Ecuador 990 35 115,151 - - - - 116,176
El Salvador 17 297 220 7 - - - 541
Guatemala 412 - 3,700 - - - - 4,112
Guyana F. - - - 83 - - - 83
Guyana 15 - 50 - - - - 65
Honduras 125 - 4,338 - - - - 4,463
México 111,177 - 8,326 - 37,376 - 17,747 174,626
Nicaragua 3 - 94 - - - - 97
Panamá 340 - 3,650 - - - 3,990
Paraguay 148 - - - - - - 148
Perú 1,500 - 2,553 10 130 - - 4,193
Venezuela 680 - 1,606 80 80 - - 2,446
TOT. A.
173,400 46,964 151,620 1,510 45,060 47,807 17,747 484,108
LATINA
TOTAL
201,575 46,974 152,807 1,850 46,336 47,807 17,771 515,120
REGIÓN

Fuente: Informes nacionales.

4.5. PRODUCCIÓN ACUÍCOLA POR PRINCIPALES GRUPOS DE CULTIVO

4.5.1 Acuicultura marina

En 1990, la acuicultura marina alcanzó una producción de 214,957 toneladas (FAO,


1993b), es decir el 77.4% del total de la acuicultura en la Región. Ello resultó en un
incremento interanual del 135% en el período 1985–90.

La participación en la producción de los grupos de cultivo fue la siguiente: camarón


46.7%, moluscos 24.7%, algas 17.7% y peces 10.9%.

a) Cultivo de camarones marinos

En 1990, la producción de camarones marinos fue de 100,044 toneladas, con un


incremento interanual del 22.5% en el período 1985–90. Esta producción representó el
15.0% de la producción de camarones cultivados a nivel mundial. En 1991, la
producción aumentó a 133,650 toneladas, mostrando un crecimiento del 33.6% con
respecto a 1990 (FAO, 1993b) (Tabla 31).

En 1991, las especies cultivadas fueron: Penaeus vannamei (96%), P. stylirostris (3%)
y P. schmitti (1%). Los principales países cultivadores fueron: Ecuador (78.7%),
Colombia (5.0%), Perú (3.7%), México (3.7%) y Honduras (3.0%), quienes en conjunto
aportaron el 94.3% del total de la Región (Tabla 31 y Fig. 2), y los otros 12 países el
5.7% restante.

En 1992, la producción de camarones marinos en la Región rebasó nuevamente la


cosecha del año anterior con 152,807 toneladas, de las cuales el 75% fueron
cosechadas en Ecuador. Esta producción representó el 18% del total mundial cultivado
(840,000 t). En 1993, la producción ecuatoriana bajó a 90,000 t, debido principalmente
al Sidrome de Taura. En este año, la producción mundial experimentó una fuerte
caída, por primera vez, a un nivel de 640,000 t, debido al desplome de la producción
en China (GLOBEFISH, 1/94).

Tabla 31. Producción acuícola de camarones marinos en los países de América Latina
y el Caribe, 1985–1992 (t)
Países 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992
Bahamas 12 12 15 15 10 3 2 2
Belice 10 50 200 200 542 300 157 157
Cuba n.d. n.d. 345 502 n.d. n.d. n.d. 1,028
Rep. Dominicana 90 198 200 173 136 90 35 n.d.
TOTAL CARIBE 112 260 760 890 688 393 194 1,187
Brasil 350 450 500 800 1,300 1,700 2,000 1,800
Colombia 810 1,500 1,500 3,361 3,000 6,000 6,717 9,432
Costa Rica - - 163 200 220 300 525 700
Ecuador 30,205 30,683 72,953 74,480 72,000 76,420 105,238 115,151
El Salvador 93 91 255 219 219 140 93 220
Guatemala 384 450 531 785 750 750 590 3,700
Guyana 15 53 36 36 40 40 50 50
Honduras 276 792 1,769 2,724 3,000 3,270 4,032 4,338
México 35 43 286 500 1,000 4,500 5,000 8,326
Nicaragua - - 45 70 100 100 70 94
Panamá 2,557 3,000 2,840 3,527 3,495 3,131 3,590 3,650
Perú 1,468 1,644 3,062 3,500 3,353 3,000 5,000 2,553
Venezuela - - 1 50 100 300 551 1,606
TOT. A. LATINA 36,193 38,706 83,941 90,252 88,577 99,651 133,456 151,620
TOTAL REGIÓN 36,305 38,966 84,701 91,142 89,265 100,044 133,650 152,807

Fuente: 1985–1991: FAO Fisheries Circular №815, Rev. 5-1993. 1992: Informes nacionales.

Figura 2. Principales países productores de camarón marino cultivado (1985, '88, '90 y
'92)

Para 1990, se estimó que el total de la superficie de granjas camaronícolas en


operación fue de 137,305 ha (Tabla 32), con una producción promedio regional de 729
kg/ha/año.

Tabla 32. Hectáreas de cultivo de camarón marino en América Latina y el Caribe, 1990
Países Construidas En operación № granias
Bahamas n.d. n.d. 4
Belice 993 220 7
Cuba 1,610 1,440 1
Guadalupe n.d. 30 16
Martinica n.d. 32 44
Puerto Rico 35 n.d. 7
República Dominicana 300 200 3
TOTAL CARIBE 2,938 1,922 82
Brasil 3,851 2,181 30
Colombia 3,796 2,863 31
Costa Rica n.d. 500 8
Ecuador 143,402 110,000 1,422
El Salvador 112 58 5
Guatemala 1,127 774 14
Guyana Francesa 73 46 8
Guyana n.d. 670 10
Honduras 7,665 6,008 80
México 8,900 5,200 132
Nicaragua 1,512 185 13
Panamá n.d. 4,283 38
Perú 3,400 2,100 60
Venezuela 570 515 5
TOTAL AMÉRICA LATINA 174,408 135,383 1,856
TOTAL REGIÓN 177,346 137,305 1,938

Fuente: National Oceanic and Atmosferic Administration 1992.

b) Cultivo de moluscos

En 1990, la producción regional de moluscos cultivados fue de 53,192 toneladas, con


un incremento interanual del 2.5% en el período 1985–90. Esta producción representó
el 1.8% de la producción mundial de moluscos cultivados. En 1991, la producción fue
de 41,339 toneladas, lo que representa una disminución del 22.2% con respecto a
1990 (FAO 1993b). Este descenso se atribuye a la caída de la producción de ostras en
México de 13,135 toneladas. La producción en 1992, reportada en los informes
nacionales, se estima en 46,336 toneladas.

En 1991, los principales grupos de moluscos cultivados fueron ostras (88.5%),


mejillones (7.8%) y pectínidos (3.1%) (Tabla 33), siendo los mayores productores
México, Chile y Cuba (Tablas 34–35 y Fig. 3).

Tabla 33. Producción de moluscos por grupos de cultivo en los países de América
Latina y el Caribe, 1991 (t)
País Ostras Mejillón Pecten Strombus Almeja duice Total
Antillas Holandesas - - - 10 - 10
Cuba 1,000 - - - - 1,000
Jamaica 10 - - - - 10
República Dominicana 1 - - - - 1
Turks-Caicos - - - 250 - 250
TOTAL CARIBE 1,011 - - 260 - 1,271
Argentina - 3 - - - 3
Brasil 150 - - - - 150
Costa Rica - - - - 5 5
Chile 803 3,147 1,158 - - 5,108
México 34,604 - - - - 34,604
Perú - - 130 - - 130
Venezuela - 68 - - - 68
TOTAL AMÉRICA LATINA 35,557 3,218 1,288 - 5 40,068
TOTAL REGIÓN 36,568 3,218 1,288 260 5 41,339

Fuente: FAO Fisheries Circular №815, Rev. 5-1993.

Tabla 34. Producción de moluscos cultivados por países de América Latina y el Caribe,
1985–1991 (t)
País 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991
Antillas Holandesas - - 21 10 10 10 10
Cuba 1,134 1,100 1,300 1,134 1,100 1,000 1,000
Granada 10 10 10 10 10 10 -
Jamaica 12 12 12 12 10 10 10
República Dominicana - - - - - - 1
Turks-Caicos - - 360 360 300 250 250
TOTAL CARIBE 1,156 1,122 1,703 1,526 1,430 1,280 1,271
Argentina 20 20 3 3 3 3 3
Brasil 123 130 130 130 130 130 150
Costa Rica 15 15 4 5 4 5 5
Chile 1,454 2,458 2,003 3,765 3,688 3,845 5,108
Ecuador - - 3 3 - - -
México 38,462 38,452 46,325 52,026 52,131 47,739 34,604
Perú 5,421 316 110 140 100 130 130
Venezuela 358 50 50 50 55 60 68
TOTAL AMÉRICA LATINA 45,853 41,441 48,628 56,122 56,111 51,912 40,068
TOTAL REGIÓN 47,009 42,563 50,331 57,648 57,541 53,192 41,339

Fuente: FAO Fisheries Circular №815, Rev. 4-1992. FAO Fisheries Circular №815, Rev. 5-1993.

Tabla 35. Producción de moluscos por grupos de cultivo en América Latina y el Caribe,
1985–1991 (t)
Grupo 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991
Ostras 40,040 40,202 48,021 53,636 53,877 49,225 36,568
Pectínidos 5,460 494 371 1,109 761 1,312 1,288
Mejillones 1,494 1,852 1,554 2,528 2,589 2,390 3,218
Strombus - - 381 370 310 260 260
Almeja dulce 15 15 4 5 4 5 5
TOTAL 47,009 42,563 50,331 57,648 57,541 53,192 41,339

Fuentes: FAO Fisheries Circular №815, Rev. 4-1992: FAO Fisheries Circular №815, Rev. 5-1993.
Figura 3. Producción de moluscos por grupos de cultivo en América Latina y el Caribe
(1985, '87, '89, y '91)

(i) Ostras

En 1990, la producción de ostras cultivadas en 1990 fue de 49,225 toneladas, es decir


el 5.6% de la producción mundial de ostras cultivadas. Los principales países
productores fueron México y Cuba con el 97.0% y el 2.0% respectivamente, usando
sistemas semintensivos y de tipo artesanal. El 83.2% de la producción regional de
ostras provino de cultivos. En 1991, la producción bajó a 36,568 t que representan el
4.1% de la producción mundial de ostras cultivadas. México y Cuba contribuyeron con
el 94.5% y el 2.7%, respectivamente (FAO 1993b). De acuerdo a información
proporcionada por la Dirección General de Acuacultura de SEPESCA, la producción de
México en 1992 descendió a 26,497 t y, en 1993, a 23,955 t, debido a sobrexplotación
y deterioro del medio ambiente costero.

Cabe destacar que, a pesar de que se han realizado diversos proyectos pilotos y
semicomerciales en otros países de la Región como Argentina, Colombia, Panamá,
Ecuador y Venezuela, estos no han logrado establecerse por varios inconvenientes.
En el caso de Venezuela, en 1981 hubo una producción de 1,000 toneladas que cayó
significativamente en los años siguientes, debido a problemas de comercialización.

Las principales especies cultivadas son Crassostrea virginica, C. gigas y C.


rhizophorae.

Durante el período 1985–1990 la producción regional mantuvo una tendencia


ascendente, con un crecimiento interanual del 4.2% pero, a partir de 1991, cayó
sensiblemente, como se destacó anteriormente.

(ii) Mejillones

En 1990, la producción de mejillones cultivados fue de 2,390 toneladas, es decir el


4.5% de la producción regional de moluscos y el 0.2% de la producción mundial de
mejillones cultivados. El crecimiento interanual durante el período 1985–1991 fue de
16.6%, alcanzándose en 1991 una cosecha récord de 3,218 t.
El cultivo de mejillón aportó en 1990 sólo el 5.8% del total de la producción regional de
mejillón, siendo el principal productor Chile, con el 98.6% de los cultivos. Esta
situación no cambió significativamente en 1991.

Las principales especies cultivadas son el chorito (Mytilus chilensis) y el choro zapato
(Chromytilus chorus), en Chile y Perna perna, en Brasil y Venezuela. Las técnicas de
cultivo utilizadas incluyen balsas flotantes y “long-lines”.

En Venezuela, se inició el cultivo del mejillón con muy buenas perspectivas,


alcanzándose en 1981 una producción de 800 t la cual, sin embargo, desde entonces
ha ido cayendo hasta llegar a 68 t en 1991. Los principales problemas que han
entorpecido esta actividad fueron el turbio o marea roja y el incremento significativo de
los costos de producción.

En Brasil (Estado de Santa Catarina), por el contrario, se logró con el cultivo del
mejillón —el cual en 1991 era inexistente—una producción de 1,100 t en la cosecha
1992–1993, y su producción se está extendiendo a los Estados de São Paulo y Rio de
Janeiro.

(iii) Pectínidos

En 1990, la producción de pectínidos cultivados fue de 1,312 toneladas, equivalente al


2.5% de los moluscos cultivados en la Región y al 0.4% de la producción mundial de
pectínidos cultivados. El cultivo aportó el 17.4% del total de la producción regional de
pectínidos.

El principal productor durante el período 1986–1991 fue Chile, cuya producción en


1991 fue de 1,158 t, es decir el 90% del total. Perú produjo el 10% restante. Según
información obtenida, la alta producción reportada en 1985 en Perú (5,421 t) provino
en su gran mayoría de la captura.

La principal especie es Argopecten purpuratus, cultivada generalmente en sistemas


suspendidos de “long-lines” y linternas.

Desde 1992, se está cultivando a nivel comercial en Baja California, México, otra
especie, la almeja catarina (Argopecten circularis) cuya producción para 1993 se
estima en 720 toneladas (Centro de Investigaciones de Baja California Sur, La Paz).

(iv) Otras especies

Existen otras especies de moluscos, como el abulón (Haliotis spp.) en Chile y México,
sobre las cuales se han realizado investigaciones básicas y con tecnologías de cultivo
disponible que permiten el inicio de su producción comercial. De acuerdo a la opinión
de los especialistas, las posibilidades de cultivo del abulón son más promisorias que
las del loco (Concholepas concholepas). Así mismo se están realizando cultivos
experimentales de la almeja mano de león (Lyropecten subnudosus) y del callo de
hacha (Atrina sp.) en la zona de Baja California, México.

Vale mencionar los resultados de las investigaciones reportadas por Boeing (1992),
con la almeja dura Tapes semidecussata, cultivada en piscinas camaroneras
ecuatorianas, los cuales mostraron un rendimiento 6.2% mayor que el obtenido
normalmente en monocultivos de esta especie. Sobre esta base se concluyó que el
policultivo del camarón P. vannamei con la almeja fue 7.7 veces más rentable que el
monocultivo. Estos resultados, de ser reconfirmados a nivel de producción comercial,
abrirían una nueva perspectiva para el cultivo de moluscos en la Región, al igual que
reducirían los efectos de una caída en los precios del camarón.

c) Cultivo de macroalgas

En 1990, la producción regional de macroalgas cultivadas fue de 38,021 toneladas


(FAO, 1993b), con un incremento interanual del 49.2% en el período 1985–90 (Tabla
27). Esta producción representó el 1.2% de la producción de algas cultivadas a nivel
mundial. En 1991, la producción aumentó a 57,683 t con un crecimiento del 51.7% con
respecto a 1990.

La principal especie es el pelillo Gracilaria lemanaeformis que representó


aproximadamente el 98% del total de algas cultivadas, siendo Chile prácticamente el
único productor en la Región. Se estima que el cultivo aportó el 50% del total de algas
producidas a nivel regional en 1991.

d) Cultivo de peces marinos

En 1990, la producción de peces marinos fue de 23,843 toneladas (FAO, 1993b), con
un incremento interanual del 86.0% en el período 1985–90 (Tabla 36 y Fig. 5). El
principal grupo de cultivo es el de los salmónidos que aportó prácticamente el 100%
del total (23,329 t) y cuyo único productor en la Región es Chile. Las especies más
importantes son el salmón plateado (57.5%) y el salmón del Atlántico (40.7%).

La producción de salmónidos ha continuado creciendo, alcanzando en 1991 34,075 t y


en 1992 45,053 t, con una tasa de crecimiento, durante este período, del 32.2%. En
1993, la producción superó las 50,000 t (Aquanoticias, 1993 y 1994).

Otras especies de peces marinos cultivados a nivel comercial en la Región, pero a


escalas todavía muy pequeñas son: el rodaballo o turbot, Psetta maxima, en Chile, con
una producción de 17 t en 1992; la corvina roja, Sciaenops ocellatus, en Martinica, con
una producción de 10 t en 1991; la liza, Mugil sp., de la cual sólo El Salvador reportó
una producción de 22 t en 1991; y el chame, Dormitator latifrons, que se cultiva
únicamente en Ecuador y cuya producción en 1991 fue de 35 t.

4.5.2 Acuicultura continental

En 1990, la producción de la acuicultura continental fue de 67,713 t (peces 65,637 t;


crustáceos 2,071 t y moluscos 5 t) (FAO 1993b), con un incremento interanual del
11.9% en el período 1985– 90. Los principales grupos de peces de agua dulce
cultivados fueron tilapias (40.8%), truchas (16.2%), carpas (7.1%), cachamas (2.3%) y
bagres (2.2%) (Tabla 36 y Fig. 4). Los mayores productores de peces de agua dulce
fueron Cuba (33.3%), Brasil (27.4%), México (12.8%), Chile (8.4%) y Colombia (6.7%).

En 1991, la producción de peces de agua dulce alcanzó 72,375 t (FAO, 1993b) con un
incremento del 10.3% con respecto al año anterior.

La categoría “otros” reúne datos proporcionados por países donde las especies de
agua dulce no fueron propiamente identificadas. En 1991, reportó Brasil 20,000 t en
esta categoría y, también en años anteriores, correspondió el 90% a este país. En
base a información recopilada por el Proyecto AQUILA II, por lo menos el 75% de esta
categoría es tilapia, lo que explica porqué Brasil no aparece en la Tabla 37.
Tabla 36. Producción de peces de agua dulce y marinos en América Latina y el Caribe,
por grupos de cultivo, 1985–1991 (t)
Crec.
inter.
Países 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1985–91
Peces de agua dulce
Tilapias 17,976 19,355 20,396 19,749 22,464 26,780 26,990 7.0%
Truchas 2,465 2,800 3,198 4,556 6,856 10,634 14,744 34.7%
Carpas 1,147 1,585 2,426 2,876 3,308 4,663 5,450 29.7%
Cachamas 203 337 618 1,247 1,129 1,526 1,549 40.3%
Bagres 566 617 891 1,129 1,221 1,457 1,367 15.8%
Otros 15,296 11,778 14,274 16,342 18,233 20,577 22,275 6.5%
Subtotal 37,653 36,472 41,803 45,899 53,211 65,637 72,375 11.5%
Peces marinos
Salmón 500 1,144 1,862 4,208 8,801 23,329 34,075 102.1%
Otros 571 657 547 509 515 514 67 -
Subtotal 1,071 1,801 2,409 4,717 9,316 23,843 34,142 78.1%
TOTAL 38,724 38,273 44,212 50,616 62,527 89,480 106,517 18.4%

Fuentes: FAO Fisherles Circular №815, Rev. 5-1993.

Figura 4. Producción acuícola de peces en América Latina y el Caribe por grupos de


cultivo (1985, '87,'89 y '91)

a) Cultivo de tilapias

En 1990, la producción de tilapias en la Región fue de 26,780 toneladas, con un


incremento interanual del 8.3% en el período 1985–90. Los principales países
cultivadores fueron Cuba (69.7%), México (10.0%), Jamaica (9.0%) y Colombia (7.6%)
(Tabla 37 y Fig. 5). En 1991, la producción se mantuvo estable a un nivel de 26,990
toneladas (FAO, 1993b).

Tabla 37. Producción acuícola de tilapias por países de América Latina y el Caribe,
1985–1991 (t)
Paises 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991
Bahamas 30 30 22 36 55 43 4
Cuba 14,675 14,942 15,270 13,268 15,744 18,663 16,567
Jamaica 1,046 1,442 1,500 2,400 2,400 2,400 2,500
Martinica - - 1 1 14 36 35
Puerto Rico - - - 10 10 15 76
República Dominicana 3 3 3 10 30 100 374
TOTAL CARIBE 15,754 16,417 16,796 15,725 18,253 21,257 19,556
Colombia 302 302 500 802 1,000 2,040 3,040
Costa Rica 50 50 120 142 146 232 1,200
Ecuador - - 68 17 17 18 20
El Salvador 15 15 16 15 6 3 16
Guatemala 70 70 103 120 150 150 187
Guyana 12 11 13 13 15 15 15
Honduras 35 50 81 110 211 120 119
México 1,611 2,270 2,395 2,387 2,353 2,674 2,398
Nicaragua 2 1 18 14 15 10 4
Panamá 73 133 175 147 72 49 83
Paraguay - - 22 27 26 26 25
Perú 52 36 89 230 200 186 200
Venezuela - - - - - - 127
TOTAL AMÉRICA LATINA 2,222 2,938 3,600 4,024 4,211 5,523 7,434
TOTAL 17,976 19,355 20,396 19,749 22,464 26,780 26,990

Fuentes: FAO Fisheries Circular №815, Rev. 5-1993.

Figura 5. Producción de tilapia cultivada por principales países de América Latina y el


Caribe (1985, '87, '89 y '91)
b) Cultivo de truchas

En 1990, la producción de truchas fue de 10,634 t, con un incremento interanual del


34.0% en el período 1985–90. La principal especie es Oncorhynchus mykiss y los
mayores productores en 1990 fueron Chile (51.5%), Perú (15.1%), Colombia (11.3%) y
México (10.5%). La producción en 1991 fue de 14,744 t, con un crecimiento del 38.6%
con respecto al año anterior. Chile incrementó, en 1991, su aporte a la producción total
al 56%, mostrando un incremento interanual en el periódo 1987–91 del 60.4%. Este
crecimiento acelerado continuó en 1992 (15,573 t) y 1993 (20,460 t) (FAO, 1993b;
Aquanoticias, 1994) (Tabla 38 y Fig. 6).

Tabla 38. Producción acuícola de truchas por países de América Latina y el Caribe,
1985–1991 (t)
Países 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991
Argentina 200 200 290 350 400 450 450
Brasil - - - - - - 600
Bolivia - - 35 85 320 144 159
Colombia 400 400 400 600 800 1,200 1,200
Costa Rica 25 25 30 35 33 24 27
Chile 619 1,007 945 1,267 2,871 5,481 8,393
Ecuador - - 105 342 342 414 958
México 269 347 464 759 840 1,113 1,559
Perú 607 506 661 850 1,000 1,608 1,200
Venezuela 345 315 268 268 250 200 198
TOTAL 2,465 2,800 3,198 4,556 6,856 10,634 14,744

Fuentes: FAO Fisheries Circular №815, Rev. 5-1993.

Figura 6. Producción de trucha cultivada por principales países de América Latina y el


Caribe
c) Cultivo de carpas

En 1990, la producción de este grupo fue de 4,663 toneladas, con un incremento


interanual del 32.4% en el período 1985–90. Las principales especies cultivadas en la
Región fueron carpa plateada (53.5%) y carpa común (44.9%), siendo los mayores
productores Cuba (61.6%) y México (30.1%). En 1991, la producción aumentó a 5,450
t (FAO, 1993b), mostrando un menor crecimiento (16.9%) que en los años anteriores
(Tabla 39 y Fig. 7).

Tabla 39. Producción acuícola de carpas por países de América Latina y el Caribe,
1985–1991 (t)
Países 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991
Cuba 459 414 761 1,240 1,860 2,873 3,452
República Dominicana - - - - 4 40 162
Total Caribe 459 414 761 1,240 1,864 2,913 3,614
Bolivia - - 10 10 20 30 21
Colombia 5 5 8 12 40 50 80
Costa Rica 8 8 10 10 - - 6
Guatemala - 4 5 5 5 6 33
Honduras - - - 2 104 4 10
México 559 940 1,327 1,372 1,141 1,402 1,430
Nicaragua - - 1 1 1 1 -
Panamá 116 214 304 197 108 197 196
Paraguay - - - 27 25 25 25
Perú - - - - - 35 35
TOTAL AMÉRICA LATINA 688 1,171 1,665 1,636 1,444 1,750 1,836
TOTAL 1,147 1,585 2,426 2,876 3,308 4,663 5,450

Fuente: FAO Fisheries Circular №815, Rev. 5-1993.


Figura 7. Producción de carpa cultivada por principales países de América Latina y el
Caribe (1985, '87, '89 y '91)

d) Cultivo de cachamas

En 1990, la producción regional de este grupo fue de 1,526 toneladas, con un


crecimiento interanual del 49.7% en el período 1985–90.

Las principales especies cultivadas son la cachama blanca (Colossoma


brachypomum) con el 77.9% y la cachama negra (C. macropomum) con el 17.1%,
siendo los mayores productores Colombia (72.1%), Venezuela (13.1%) y Perú
(10.6%). En 1991, la producción se mantuvo constante en 1,549 toneladas (FAO
1993b) (Tabla 40 y Fig. 8).

Tabla 40. Producción acuícola de cachama por países de América Latina y el Caribe,
1985–1991 (t)
Países 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991
Colombia 50 200 156 600 800 1,100 1,200
Costa Rica - - - - - 5 -
Honduras - - - 1 - 3 9
Panamá 53 97 132 301 19 56 -
Perú - - 30 45 60 162 197
Venezuela 100 40 300 300 250 200 143
Total 203 337 618 1,247 1,129 1,526 1,549

Fuentes: FAO Fisheries Circular №815, Rev. 4-1992. FAO Fisheries Circular №815, Rev. 5-1993.

Figura 8. Producción de cachama cultivada por principales países de América Latina y


el C. (1985, '87, '89 y '91)
e) Cultivo de bagres

Este grupo alcanzó, en 1990, una producción de 1,457 toneladas, que correspondió
enteramente al bagre de canal (Ictalurus punctatus) y de la cual México, principal país
productor, reportó el 84.4% y Cuba el restante 15.6%. En 1991, la producción fue de
1,367 t, lo que significó un decremento de 6.2% (FAO, 1993b) (Tabla 41).

Tabla 41. Producción acuícola de bagres en América Latina y el Caribe, 1985–1991 (t)
Países 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991
Cuba - - - 92 111 228 76
México 566 617 891 1,037 1,110 1,229 1,291
TOTAL 566 617 891 1,129 1,221 1,457 1,367

Fuente: FAO Fisheries Circular №815, Rev. 5-1993.

f) Cultivo de crustáceos de agua dulce

En 1990, la producción fue de 2,071 t, con un crecimiento interanual del 16.7% en el


período 1985–90. La principal especie cultivada comercialmente fue el Macrobrachium
rosenbergii y los mayores productores fueron Ecuador (41.0%), Brasil (29.0%) y
México (9.7%) (FAO, 1993b) (Tabla 42 y Fig. 9). En 1991, la producción fue de 2,161 t
(FAO, 1993b), con un ligero aumento del 4.3% con respecto al año anterior, pero
todavía por debajo de la producción de 2,254 t alcanzada en 1989.

Tabla 42. Producción acuícola de crustáceos de agua dulce en América Latina y el


Caribe, 1985–1991 (t)
Países 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991
Guadalupe 31 35 40 42 44 42 44
Jamaica 15 19 20 30 30 30 30
Martinica 35 50 53 52 57 49 52
Puerto Rico - - 97 76 76 50 50
República Dominicana 100 100 120 100 50 50 43
TOTAL CARIBE 181 204 330 300 257 221 219
Brasil 400 400 500 600 700 600 550
Colombia 1 1 1 3 50 60 30
Costa Rica 8 8 11 7 7 7 207
Ecuador - - 745 764 764 849 870
El Salvador - - 1 - 1 4 7
Guatemala 5 4 12 10 8 10 7
Guyana Francesa 15 36 71 63 89 83 83
Honduras 18 7 10 5 - - -
México 325 350 361 410 353 201 139
Panamá 5 16 7 11 5 6 8
Perú - - 18 18 10 10 10
Venezuela - - 1 5 10 20 31
TOTAL AMÉRICA LATINA 777 822 1,738 1,896 1,997 1,850 1,942
TOTAL REGIÉON 958 1,026 2,068 2,196 2,254 2,071 2,161

Fuente: FAO Fisheries Circular №815, Rev. 5-1993.

Figura 9. Producción de crustáceos de agua dulce por principales países de A.L. y el


C. (1985, '87, '89 y '91)

4.6. ESTRUCTURA DE LA PRODUCCIÓN ACUÍCOLA

4.6.1 Tendencias actuales

El desarrollo de la acuicultura, en la Región Latinoamericana y el Caribe, ha


evolucionado bajo condiciones variables de acuerdo a la orientación de los programas
socioeconómicos gubernamentales y al interés del sector privado por realizar
inversiones. Sin embargo, en los últimos años, el sector ha registrado globalmente
cambios significativos en razón a la necesidad imperativa de mantener márgenes
razonables de beneficio en un mercado libre que registra una tendencia a la baja de
precios por el aumento de la producción, así como — por ejemplo en el caso del
camarón — un aumento de los costos de los insumos y de la inversión en la
infraestructura.
Ante la crisis económica por la que atraviesan los países de la Región y la
consiguiente reestructuración del sector público, se han reducido considerablemente
los esfuerzos de las administraciones para el fomento del sector en general y, en
particualr, para la subvención de actividades productivas en el medio rural. Al reducirse
o terminar la intervención estatal, se pudo constatar que la acuicultura de subsistencia
no había logrado alcanzar la sostenibilidad económica y, en consecuencia, tampoco el
impacto social esperado.

En cambio, formas de acuicultura rural de pequeña y mediana escala integradas en


actividades agropecuarias (o acuicultura rural de “Tipo 2”4) han logrado, en algunos
casos, un nivel de desarrollo apreciable gracias a la mayor solvencia económica de los
actores, quienes tienen una relativa capacidad de adquirir y aplicar tecnologías y un
mejor acceso al mercado, al crédito y a la asistencia técnica calificada — aunque a
menudo carece una evaluación de la factibilidad económica de la actividad.

Por su parte, la acuicultura industrial — basada principalmente en camarón y salmón


—, se ha caracterizado desde su comienzo por estar dirigida exclusivamente a la
exportación, y enfrenta en la actualidad, después de un desarrollo inicial acelerado, el
rápido aumento de la oferta mundial y la contemporánea reducción del poder
adquisitivo en los mercados de destino. Esta situación induce relevantes
modificaciones en las estrategias de producción y comercialización, entre otras la
progresiva reorientación hacia cultivos semintensivos e intensivos — que requieren de
la implantación de una industria de soporte diferenciada —, la diversificación de los
mercados de exportación y la mayor atención a los mercados nacionales o regionales,
especialmente en lo referente a cultivos industriales más recientes como tilapia y
trucha. Sin embargo, en los mercados internos los productos sustitutos registran una
tendencia de disminución de precios al consumidor, lo cual impone, a su vez, el
mejoramiento de la eficiencia productiva y distributiva a fin de colocar una producción
acuícola de mayor aceptación al consumidor en condiciones de óptima calidad y a
precios competitivos.

El mayor desarrollo de la acuicultura industrial se adscribe a factores como:


disponibilidad de capital o acceso al sistema de crédito; acceso a tecnologías de
cultivo adecuadas y al suministro de insumos; capacidad y eficiencia organizativa y
posibilidad de competir en mercados atractivos con especies de alto valor. Sin
embargo, la futura expansión de este tipo de acuicultura dependerá, además de la
capacidad de adoptar y mantener tecnologías de punta que permitan alcanzar
mayores niveles de producción y productividad, del papel de las administraciones
públicas en la formulación y coordinación de políticas de fomento en las áreas de
ordenación territorial y de normativa jurídica y fiscal.

En Latinoamérica y el Caribe, no se dispone de información y estadísticas que


permitan realizar un análisis comparativo de la evolución de la acuicultura en términos
numéricos por tipo de acuicultores, inversiones, costos y productividad. No obstante,
se considera que con los datos que se disponen se puede apreciar la situación del
sector y sus tendencias de desarrollo.

4.6.2 Evolución de la producción

El aumento de la producción acuícola entre 1985 y 1990 fue de 154,678 t, es decir el


120.7%. El mayor aporte al crecimiento provino del los cultivos camarón marino
(41.2%), seguidos por los de macroalgas (21.3%), peces marinos (14.7%) y peces de
agua dulce (18.1%). Los cultivos de moluscos y crustáceos de agua dulce
contribuyeron sólo con el 4.0% y el 0.7% respectivamente. La producción ducción con
mayor crecimiento interanual en el periodo (86.0%) fue la de peces marinos, que en
1985 apenas estaba comenzando.
4
Para una definición completa de acuicultura rural de Tipo 1 y de Tipo 2, ver punto 4.9.1.

Al analizar el crecimiento de la producción por grupo de especies, se pueden


diferenciar dos situaciones: la primera, que un número mayor de países y granjas se
vincularon al cultivo de camarón marino — en efecto la producción se incrementó en
un 268% entre 1985 y 1991, año en que se cosecharon 133,650 toneladas, de las
cuales el 89.4% provinieron de Sudamérica, el 10.4% de Centro América, y el 0.2% del
Caribe —; la segunda, que en un solo país, Chile, se presentó una expansión
considerable de los cultivos de salmón y los de algas.

En resumen, los datos analizados confirman el rápido desarrollo del cultivo de


salmónidos, seguido en tiempos todavía más recientes y a menor escala por la
expansión del cultivo de tilapia, la consolidación del cultivo de crustáceos, cuyo
crecimiento inició a fines de los '70, así como un estancamiento de la producción
acuícola de moluscos.

4.6.3 Análisis de los cultivos — Limitantes y perspectivas de


desarrollo

A continuación, se incluye un análisis del estado de los cultivos de los diferentes


grupos de especies, tanto en aguas costeras como continentales, y de las tendencias
que se pueden deducir de su comportamiento.

a) Cultivo de camarón marino

La camaronicultura marina ha tenido un alto desarrollo en los países tropicales —


veintiuno países de la Región están vinculados a la actividad — en gran medida
gracias a la posibilidad de poder exportar a un mercado mundial que hasta hace poco
presentaba una demanda insatisfecha. Esta situación se ha modificado por el rápido
aumento de la oferta de camarón proveniente de Asia, los problemas de recesión en
los países industrializados, y la consecuente disminución significativa de los precios de
venta. No obstante, a partir de 1993, los precios se han recuperado por la caída de la
producción en varios países de Asia, a causa de enfermedades y contaminación de las
aguas.

En la Región se registran 1,938 granjas para el cultivo de camarón (ver punto 4.5.1),
que en conjunto disponen de una superficie de 177,346 hectáreas y de las cuales en
1990 se encontraban en operación 137,305 ha, es decir el 78.2% (Tabla 42). La
producción promedio regional en 1990 fue de 729 kg/ha/año, obtenida en su gran
mayoría por medio de sistemas extensivos y semintensivos.

El área total subutilizada en la Región es del orden de 40,000 hectáreas y más del
80% se encuentra en Ecuador. Asumiendo un costo de construcción de 6,000 US$/ha,
se tiene en este país una inversión desaprovechada que sobrepasa los 200 millones
de dólares.

Existen en la Región cerca de 185 laboratorios para la producción comercial de post-


larvas. Sin embargo, la dependencia de semilla del medio natural es considerable,
además que los productores a nivel de granja la prefieren por presentar un mejor
rendimiento por ciclo. El costo del millar de larvas silvestres en Ecuador aumentó de
US$5.5 en 1984 a US$12 en 1990. En Panamá el costo de producción de semilla en
1990 varió entre US$3.5 y US$5.5 por el millar, y el precio de venta fue de US$8–11,
mientras que en Colombia este precio fue de US$6.

En la industria camaronera alimento y semilla son los insumos que mayor peso tienen
en los costos de producción, que se han elevado anualmente en toda la Región. En
Ecuador, el promedio ponderado de la variación de costos fue, entre 1988 y 1989, del
230%, lo que afectó considerablemente la rentabilidad de las granjas. Los costos de
alimento balanceado se duplicaron, el precio del diesel aumentó el 150% y los costos
financieros se incrementaron en un 70% a finales de 1992. Similares condiciones se
presentaron en los otros países de la Región.

Un aspecto importante es la tendencia a la reducción de precios en los mercados


internacionales, como la ocurrida en 1991, cuando — al aceptarse un producto más
pequeño y de calidad de procesamiento inferior, tras la saturación del mercado
japonés — China vendió su producción a un precio 0.80 US$/lb (1.77 US$/kg) por
debajo del precio del camarón blanco de América Latina.

Limitantes del cultivo: la disminución de los márgenes de rentabilidad constituye


indudablemente el limitante principal a mediano plazo; sin embargo, cabe señalar que,
en base a la información enviada por los países cultivadores al II Taller sobre
prevención y control de las enfermedades de camarones peneidos en América Latina
y el Caribe celebrado en Ciudad de México entre el 23 y 25 de septiembre de 1992,
así como al I Congreso Ecuatoriano de Acuicultura celebrado en Guayaquil entre el 18
y el 23 de octubre de 1992, se enfrentan otros problemas como:

i. Irregularidad en el suministro y abastecimiento de larvas y postlarvas de P.


vannamei, debido a variaciones climáticas no enteramente previsibles, como El
Niño.
ii. Aumento de problemas de carácter patológico con énfasis en la prevención,
diagnóstico y tratamiento de: Baculovirosis, Vibriosis, Aeromoniasis, Mycosis
larval, Microsporidiosis, Photobacterium, Lucibacterium, HPV, IHHN,
enfermedades nutricionales y, recientemente, el Síndrome de Taura en
Ecuador.
iii. Bajo conocimiento de los requerimientos nutricionales en los distintos estadios
de desarrollo.
iv. Escasez de evaluación de sustancias tóxicas presentes en los alimentos y
evaluación de los niveles letales y subletales de aminas biogénicas en las
dietas.
v. Falta de conocimientos para optimizar la alimentación natural en las piscinas
de engorde.

Perspectivas y recomendaciones:

El cultivo de camarones marinos en la Región se viene realizando mayoritariamente en


forma extensiva y semintensiva. Son pocas las granjas que podrían incluirse en el
nivel intensivo.

Una de las interrogantes planteadas en la Región por algunos administradores e


inversionistas es qué nivel de producción adoptar, el semintensivo o el intensivo. Al
respecto se puede decir que el criterio para adoptar uno u otro nivel depende de
muchos factores tales como: capacidad de tecnología, recursos humanos, tasas de
intereses, costos de tierra, mano de obra y energía, abastecimiento de semillas,
alimentos y fertilizantes, incentivos gubernamentales a la actividad, así como los
mercados previstos.
Por un lado, el incremento en los precios y la decreciente disponibilidad de terrenos
para camaronicultura obligan a nuevos inversionistas a optar por sistemas más
intensivos. Por otro lado, esta opción implica margenes más estrechos, por una mayor
incidencia del costo de alimentos y otros insumos y por ende una mayor vulnerabilidad
a las variaciones de precio de producto final así como de los mismos insumos. En
particular, se pronostica para los próximos años un aumento del precio del alimento
concentrado debido a la fuerte demanda de harina de pescado, cuya producción ha
llegado a su tope.

De acuerdo con el Departamento Económico de la Cámara de Productores de


Camarón del Ecuador, los precios han tenido una tendencia a la baja desde 1986,
cuando la tonelada estaba en US$ 9,000 llegando, en 1991, a los US$6,500 (Boeing,
1992) (GLOBEFISH, 1991). Entre las causas principales, la sobreproducción y la recesión
en los EE.UU. A partir de 1992, sin embargo, los precios han mostrado una tendencia
a mejorar, para casi todas las clases y tamaños, debido al aumento de la demanda y
bajos inventarios (INFOPESCA, 1993). Actualmente, tras la caída de la producción
asiática, el precio del camarón blanco sin cabeza del Ecuador en Nueva York (ex-
bodega), tamaños 21/25 hasta 41/50, es de 6.70–5.05 US$/lb (INFOFISH, julio 1994). Se
estima que, para finales de 1994, la oferta mundial se camarones cultivados se
recuperará, con la consiguiente estabilización de los precios.

En 1991, los costos de producción de la industria camaronera ecuadoriana,


expresados en Sucres, se han incrementado 14 veces con respecto a 1985, mientras
que en el mismo período el precio del camarón se incrementó 11 veces (Boeing, op.
cit.), lo que indica que el margen de ganacia se redujo. Asimismo, cabe comentar que,
de acuerdo con el informe de Ecuador, el valor de las exportaciones en 1991 alcanzó
un cifra récord de US$491 millones, lo cual permitió que la industria pudiera tener un
año rentable, independientemente de que los precios expresados en dólares hayan
caído. En 1992 las tasas de crecimiento del camarón disminuyeron a tal nivel que los
productores se vieron obligados a cosechar char tamaños de 14 gramos de peso o
menos (el promedio normal era de 18 gramos). Afortunadamente el mercado europeo
mostró preferencias por estos camarones de 14 gramos o menos y con precios
mejores que en el mercado de los Estados Unidos.

Durante el año 1991, varios países de la Región tuvieron brotes de cólera, lo que
afectó negativamente la demanda de camarones.

Además de los problemas confrontados en la Región, es oportuno repetir que la


entrada agresiva en el mercado norteamericano de producto proveniente de países
orientales como Tailandia e Indonesia, trajo como consecuencia una depresión aún
mayor de los precios del camarón a nivel regional.

Los indicadores citados anteriormente han orientado a algunos administradores e


inversionistas en la Región en el sentido de que cualquier inversión en la actividad
deberá hacerse en forma cuidadosa y siguiendo muy de cerca la situación del
mercado regional y mundial. Asimismo algunos especialistas de la Región ven como
estrategia recomendable la adopción del sistema semintensivo, así como ir adoptando
algunas medidas como la de optimizar el alimento natural, el manejo del suelo, el
gasto de energía, mejorar la supervivencia y aumentar las cosechas de 1.5 a 3 por
año, como ya es el caso de algunos productores en Colombia.

En general, las perspectivas para incrementar los cultivos comerciales del camarón
marino en la Región parecen buenas, sobre todo para los que ya están establecidos
en el negocio y que — además de haber ya amortizado una gran parte de sus
inversiones — pueden optimizar los niveles de cultivo extensivos e ir hacia el
semintensivo, así como incorporar nuevamente a la producción una proción de
estanques abandonados.

En el caso de los nuevos inversionistas en el sector, como es el de México, donde se


tiene previsto un desarrollo intensivo y que se aspira pasar de las 8,000 toneladas
producidas en 1992 a 100,000 toneladas para el año 2000, se les recomienda que
sigan muy de cerca los problemas existentes, en especial el suministro de postlarvas y
el mercadeo a nivel mundial.

b) Cultivo de camarón de agua dulce

En la Región existen aproximadamente 40 granjas, que disponen de cerca de 540


hectáreas destinadas a este cultivo, que en 1990 tan sólo alcanzó el 0.7% de la
producción acuícola total. Aunque se cuenta con tecnologías apropiadas para el cultivo
de este camarón, la tendencia actual es la de sustituir la especie, pues existen
dificultades para comercializar la producción a nivel externo, ya que tan sólo se ha
logrado un relativo éxito cuando existen mercados cautivos limitados, como la
corriente turística en el área del Caribe. También se encuentran mercados limitados en
Brasil y México, donde tradicionalmente, en algunas regiones, se consume el camarón
de río.

De acuerdo con el informe de Ecuador, las granjas cerraron en 1992 y cambiaron para
el cultivo de camarón marino mientras que en República Dominicana muchos
productores se cambiaron para el cultivo de tilapias.

Lo anterior sugiere que las perspectivas deberán verse en función del mercado.

c) Cultivo de peces de agua dulce

La producción de peces ha venido creciendo de manera gradual. En 1990, representó


el 23.2% del total de la producción proveniente de la acuicultura, después de un
quinquenio de desarrollo dinámico a nivel semicomercial y comercial.

A la escala semicomercial, la introducción de policultivos en los que intervienen


especies nativas como la cachama y exóticas como la tilapia y la carpa, permitió
aprovechar la productividad de la columna de agua y el alimento concentrado en forma
más eficiente, así como diversificar la producción. Se estima que existen en la Región
más de 164 granjas, con una extensión aproximada de 4,400 ha. Los mayores costos
de producción están asociados con el suministro de alimento y alevines.

A la escala comercial, se detecta un auge por el cultivo de tilapia roja, especialmente


en Jamaica, Costa Rica, Colombia, Panamá y Venezuela. Otros países, como Ecuador
y Guatemala, vienen considerando la puesta en marcha de proyectos de cultivo con
este híbrido. El número de granjas vinculadas a este nivel es probablemente superior a
50, estimándose en más de 700 hectáreas la superficie en producción. Los costos de
operación más representativos son alimento balanceado, semilla y energía para el
suministro de agua y aireación.

La truchicultura ha tenido un crecimiento considerable, especialmente en Chile. A nivel


regional, se ha estimado que existen 320 unidades de producción, donde se emplean
sistemas de cultivo como canales y jaulas. El mayor costo de producción está
representado por el alimento (>50% del total de los costos variables).
Limitantes y perspectivas: el crecimiento de la piscicultura de agua dulce en la
Región se ha visto limitado por la producción natural que prácticamente hasta hace
poco cubría la demanda, a excepción de la truchicultura.

El aumento de los precios de los peces marinos en la Región como efecto de la


exportación, por un lado, y la caída de las capturas continentales en algunas cuencas
como la del Magdalena, en Colombia, por otro lado, han abierto la posibilidad de
incrementar la producción acuícola de peces de agua dulce, teniendo las tilapias,
bagres y cachamas buenas perspectivas para su consumo interno, sin descartar
también la exportación.

d) Cultivo de peces marinos

La producción de peces marinos se ha incrementado considerablemente, pasando de


1,071 t en 1985 a 23,843 t en 1990, con un crecimiento interanual en el períodode
86.0%, el mayor alcanzado en la Región. En 1990, la producción se concentró en
Chile (99%), basada en el cultivo de dos especies: salmón del Atlántico (Salmo salar),
cultivado en 38 centros, y salmón plateado (Oncorhynchus kisutch), en 88 centros de
producción.

Limitantes y perspectivas: el limitante principal para el desarrollo ulterior de la


producción consiste en la caída del precio del salmón de 8–10 US$/kg a 4.5–5 US$/kg
en el giro de los últimos cuatro-cinco años, debido a la saturación del mercado
tradicional, que obliga a un proceso acelerado de optimización de costos de
producción; además existen serios problemas de logística para garantizar el transporte
aéreo de la producción chilena.

Según Hardy y Castro (1993), los principales problemas que afectan el cultivo de los
salmónidos a nivel de alimentación son:

i. Presencia de aminas biogénicas en la harina de pescado que reducen la


calidad del alimento.
ii. Incidencia significativa de los pigmentos carotenoides en los costos del
alimento.
iii. Necesidad de optimizar las prácticas y niveles de alimentación.

Las perspectivas que la producción chilena de salmónidos aumente a 100,000 t/año


parecen, en la mejor de las hipótesis, bastante dudosas a corto plazo por las
implicaciones que esto tendría sobre la estructura de los precios a nivel mundial. Cabe
destacar que, como resultado de la ausencia de enfermedades en el verano de 1993,
la producción noruega llegó a 180,000 t en vez de 150,000 t que se tenían previstas.
Por ende, los precios han caído un 20% en el mercado mayorista.

Una especie que desde hace poco se está cultivando a nivel comercial en Chile es el
rodaballo o “turbot” (Psetta maxima), cuya producción reportada en 1991 y 1992 fue de
3 y 17 toneladas respectivamente. Existen buenas perspectivas para esta especie, ya
que el precio FOB logrado entre 10.50 y 11.50 US$/kg en los Estados Unidos es muy
aceptable (Aquanoticias 1993).

En relación a la potencialidad de otros grupos de peces marinos y de aguas salobres


para ser cultivados en la Región a nivel comercial, se debe mencionar los ensayos
realizados con especies de las siguientes familias:
Carangidae (pámpanos): Trachinotus goodei, T. carolinus y T. falcatus, en Martinica,
México y Venezuela.

Centropomidae (róbalos): Centropomus undecimalis y C. parallelus en Brasil, Cuba,


México y Venezuela.

Eleotridae (chame): Dormitator latifrons en Ecuador y Panamá.

Ephippidae (paguara): Chaetodipterus faber, en Venezuela.

Gerreidae (mojarras): Diapterus plumieri, en Cuba y Venezuela.

Lutjanidae (pargos): Lutjanus spp. y Ocyurus chrysurus, en Costa Rica, Cuba,


Martinica, México y Venezuela.

Mugilidae (lisas y lebranches): Mugil curema, M. incilis, M. brasiliensis y M. liza, en


Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Panamá y Venezuela.

Sciaenidae (corvina roja): Sciaenops ocellatus, en Bahamas, Martinica, México y


Panamá.

Serranidae (meros y cabrilla): Epinephelus spp, Mycteroperca spp. y Paralabrax


maculatus, en Brasil, Cuba, México y Venezuela.

Sparidae (dorada y sargo rayado): Sparus auratus y Archosargus rhomboidales, en


Martinica y Venezuela.

Se considera que a nivel regional el desarrollo del cultivo de estos grupos se


encuentra en una fase experimental y hacen falta investigaciones de tipo biológico y
tecnológico para optimizar las técnicas de producción. Asimismo, los grupos de
investigación no han logrado consolidarse y coordinarse. Sin embargo, ya existen para
algunas de las especies marinas tecnologías de cultivo desarrolladas en el exterior.

Las perspectivas para lograr el desarrollo de la piscicultura marina son, para algunas
de estas especies (corvina y róbalo), promisorias, aunque todavía no se observa un
interés inmediato de los inversionistas.

Cabe destacar que resulta difícil ver a corto plazo una rentabilidad financiera de los
cultivos de estas especies, teniendo en cuenta la inversión y el tiempo que se
necesitan para desarrollar una tecnología aprpiada que permita la explotación
comercial (unos diez años como promedio).

e) Cultivo de moluscos

En la Región, la expansión del cultivo de moluscos ha sido modesta en el período


1985–90 y tan sólo representó un crecimiento interanual promedio del 2.5%, pero con
un descenso a partir de 1988 (Tabla 35). El país que tiene el mayor número de centros
de producción es Chile, con 98 distribuidos de la siguiente manera: chorito (Mytilus
chilensis) 36; ostión (Argopecten purpuratus) 24; choro (Choromytilus chorus) 22; ostra
chilena (Ostrea chilensis) 6; cholga (Aulacomya ater) 3; ostra del Pacífico (Crassostrea
gigas) 7. La producción en este país sí ha mostrado un crecimiento interanual del
21.5% en dicho período y hasta del 32.8% entre 1990 y '91. En México se reportan 80
centros, de los cuales 77 son de cultivo de ostras (Crassostrea virginica); 1 de mejillón
(Mytilus edulis); 2 de abulón (Haliotis spp.) y 1 de concha abanico (Argopecten
circularis). En Cuba existen 17 centros dedicados al cultivo de ostras (Crassostrea
rhizophorae); en Perú, dos centros de cultivo de ostión (Argopecten purpuratus); y en
Venezuela dos, que cultivan mejillón (Perna perna).

Limitantes: los principales problemas que afectan el desarrollo del cultivo de


moluscos en varios países de la Región son (Salaya 1992):

i. Problemas de comercialización.
ii. Incremento relativo de los costos de construcción de las estructuras flotantes.
Por ejemplo en Venezuela el costo de una balsa mejillonera para 15 a 20
toneladas se ha multiplicado 5 veces en el período 1980–1990. En Perú y Chile
los materiales para la construcción de los “long-line” y para el cultivo de la
concha abanico son importados con el subsiguiente alto costo.
iii. Sobre explotación de los bancos naturales sin la correspondiente resiembra y
recuperación.
iv. Insuficiente número de laboratorios productores de crías, aunque durante los
años 1990 al 1992 se han establecido algunos en Brasil, Cuba, Chile, México y
Perú.
v. Contaminación de muchas zonas costeras y estuarinas así como insuficiencia
de estudios sobre certificación sanitaria de las aguas y moluscos cultivados. En
el año 1991 fue particularmente resaltante la existencia del cólera en la Región,
lo cual afectó significativamente el consumo de moluscos. Afortunadamente
durante 1992 se realizaron estudios que han certificado la calidad de las aguas
y de moluscos cultivados en el Golfo de California (México) y las costas de
Pucusana (Perú), lo que ha permitido la importación por los Estados Unidos y
Francia.
vi. Deficiencia en los lineamientos de investigación a seguir para el desarrollo de
la actividad en la Región. Al respecto se evidencian algunas prioridades:
• investigaciones en mercadeo y comercialización tanto a nivel del
consumo interno como para la exportación,
• evaluación de los bancos naturales tanto de reproductores como de
semilla,
• investigaciones en genética, a fin de obtener especies de mayor
crecimiento y resistencia,
• investigaciones en patología.

Perspectivas y recomendaciones: las perspectivas de comercializar moluscos


bivalvos cultivados en la Región son relativamente buenas si se tiene en consideración
que las posibilidades de aumentar la producción de captura son cada vez más
escasas.

A corto y mediano plazo, no se espera que la producción de ostras en los principales


países de cultivo como Korea, Japón y Francia aumente, debido a problemas de
enfermedades, contaminación y de competencia para el uso de las zonas costeras.

El mercado mundial de almejas y pectínidos presenta un crecimiento en la demanda, y


los precios son relativamente atractivos en países como Estados Unidos y Francia.

El cultivo del mejillón debe ser orientado más hacia el consumo nacional y regional, ya
que en los países tradicionalmente consumidores existe una sobreoferta.
El hecho de existir en la Región cultivos intensivos importantes de camarones y
salmones, ofrece la posibilidad de implementar policultivos con moluscos bivalvos lo
cual se considera podría incrementar la rentabilidad de los mismos.

Al respecto, se mencionan los resultados positivos logrados en el cultivo de la almeja


dura (Tapes semidecussata) con P. vannamei. Asimismo, se recomienda apoyar la
investigación en Chile sobre el policultivo de ostras en granjas de salmones, dado que
en Canadá, Jones e Iwana (1991) encontraron que las ostras cultivadas (C. gigas) en
jaulas de salmón triplicaron el crecimiento normalmente observado en sistemas de
monocultivo.

Por otro lado, es necesario mejorar la calidad y diversificar la presentación de los


productos de moluscos. Un buen ejemplo, en la Región, es la ostra, la cual se
consume casi totalmente en fresco o en hielo. En países de Asia, como la República
de Korea (2do productor del mundo), en cambio, se encuentra una oferta diversificada
de productos congelados, ahumados, secos y enlatados.

f) Cultivo de algas

En Chile, se han venido desarrollando técnicas de cultivo de Gracilaria en ambientes


estuarinos, intermareales y submareales, como una alternativa para el manejo de las
praderas naturales. Para el efecto, se han otorgado concesiones y están en operación
326 centros, cuya extensión oscila entre 1 y 150 hectáreas, que en 1990 cosecharon
el 83.5% del total desembarcado.

Limitantes y perspectivas: aunque a escala experimental el cultivo de Gracilaria en


estanques parece factible (Jélvez et al. 1989), requiere de nuevas investigaciones
pues el comportamiento de parámetros ambientales y biológicos puede cambiar
substancialmente si el cultivo se emprende a una escala mayor. Por el momento, los
costos de instalación de un cultivo a nivel industrial son prohibitivos y también es
necesario seguir buscando alternativas para reducir el gasto en energía que implica
este sistema de explotación. Sin embargo, el cultivo de gracilaria en estanques se
mantiene como una opción válida para conseguir una mejor materia prima, tomando
en cuenta la sobrexplotación de sus poblaciones naturales.

En los últimos años, el precio promedio de exportación de agar ha disminuido de 22.0


US$/kg en 1991 a 19.0 US$/kg en 1992 y 16.8 US$/kg en 1993. Desde entonces el
precio se ha mantenido estable. El precio de la gracilaria seca bajó de 1.7 US$/kg en
1991 a 1.5 US$/kg en 1992, situándose en 1.4 US$/kg a partir de 1993 (Aquanoticias
Internacional, 1993 y 1994).

La sobrexplotación de las praderas naturales en Chile permite pensar que el cultivo en


la Región tiene buenas perspectivas. Las costas chilenas y peruanas presentan
buenas posibilidades para el desarrollo de los cultivos de algas. Asimismo, otros
países como Argentina, Brasil, Cuba, Colombia, México, Venezuela y Santa Lucía
disponen de áreas potenciales e incluso en los tres últimos ya existen proyectos
comerciales a escala piloto.

4.6.4 Conclusiones

La anterior síntesis refleja la diversidad del sector acuícola en la Región. Se ha


evidenciado una tendencia general hacia la expansión de la producción, sin embargo
existen grandes diferencias entre los países y los diferentes subsectores acuícolas.
Chile es el país que ha conseguido el mayor crecimiento de la producción y la
diversificación más significativa, siendo líder en los cultivos de truchas, salmónidos,
moluscos y algas. Ecuador, país especializado en el cultivo de camarones, ha
mantenido su posición como uno de los principales productores/exportadores a nivel
mundial, aunque está confrontando serios problemas de enfermedades. También
destaca la expansión de la camaronicultura a otros países de la Región, como
Colombia, México, Honduras, Guatemala, Panamá y Perú.

El sector de peces de agua dulce, desarrollado principalmente en Brasil, México, Cuba


y Colombia, se caracteriza por su producción semicomercial en áreas rurales, donde la
producción de semilla, muchas veces, está a cargo de entidades públicas. En este
sector, se aprecia un cambio hacia cultivos más intensivos y comerciales, siendo la
tilapia, y más recientemente la tilapia roja, la especie que mejores resultados está
dando, en particular en Colombia, Venezuela, México y Jamaica.

Los cultivos de camarones de agua dulce y de ostras presentan un estancamiento,


cuyas razones principales pueden obedecer a la restricción de condiciones
ambientales propicias para cultivo y a dificultades para colocar la producción en los
mercados nacionales e internacionales.

La información sobre el monto de las inversiones y los costos de operación es


fragmentaria y dispersa, por lo tanto es prácticamente imposible hacer una relación
trabajo/capital. Por otra parte, es importante destacar la heterogeneidad de los
sistemas de producción y la gran variedad de formas de gestión y administración de
las granjas acuícolas, que dificultan un análisis al respecto. Además, son muy escasos
los estudios económicos y de viabilidad financiera, y por lo general las informaciones
son un tanto distorsionadas de la realidad (por ser proporcionadas frecuentemente por
no especialistas en el área y, a menudo, con la finalidad de solicitar créditos).
Indudablemente, es necesario concentrar esfuerzos con el objeto de mejorar esta
clase de estudio.

PRIMERA PARTE (Contd.)


4.7. PARTICIPACIÓN DEL ESTADO

4.7.1 Instituciones Coordinadoras de la actividad

Los avances de la acuicultura han estado acompañados por una serie de cambios en
la organización institucional y en el marco legal del subsector acuícola. En los últimos
años, y dada la necesidad de ajustar la estructura institucional a las nuevas
condiciones macroeconómicas, en la mayoría de los países latinoamericanos se han
presentado reestructuraciones de variado orden en las entidades rectoras de la
acuicultura. Esta misma circunstancia ha motivado a que se estudie el establecimiento
de nuevas reglamentaciones sobre el ejercicio de la actividad, a fin de facilitar la
implantación de proyectos productivos.

a) Conflicto de intereses y condiciones jurídico-institucionales

Cualquier planteamiento sobre la viabilidad de la acuicultura, tiene que partir del


reconocimiento de la existencia de conflictos e intereses en el uso de las zonas
costeras y aguas continentales, así como en el aprovechamiento de los recursos
biológicos. Es indudable que existen conflictos alrededor de la propiedad, el uso y la
degradación del medio ambiente acuático, la mediación del estado, la participación de
la comunidad y la privatización en el uso de los ambientes acuáticos.

Por otro lado, se debe tener presente la diversidad sociocultural existente a nivel de
los países, caracterizada por una heterogeneidad y unas especificidades locales
donde es necesario conciliar el interés privado con el interés común. Esto no siempre
significa que desaparezca el conflicto de intereses, debido a que se requiere del
establecimiento de garantías de propiedad y una clara reglamentación en el
establecimiento de concesiones y permisos que consientan el funcionamiento de los
cultivos a nivel industrial, así como su articulación con empresas acuícolas de
pequeña y mediana escala.

Para el desarrollo de la acuicultura, además de su justificación técnica y económica, es


necesario incluir consideraciones de tipo social y de desarrollo sustentable. De esta
manera se podrán compatibilizar los intereses e integrar los conceptos de manejo de
recursos ante una política de apertura a la internacionalización de la economía y una
tendencia menos intervencionista del estado, que se hace presente en la concepción
neo-liberal que tiende a generalizarse en la Región.

La organización institucional en relación a la administración, la investigación y el


desarrollo tecnológico de la acuicultura por lo general no opera coordinadamente en
los países, y por ende afecta el desarrollo del sector acuícola.

b) Marco institucional

En concordancia con las políticas establecidas sobre reducción del gasto público,
privatización, mejoramiento de la eficiencia de las entidades estatales, simplificación
de trámites y descentralización administrativa, los gobiernos de varios países
modificaron la estructura del subsector acuícola, concediéndole una mayor jerarquía
aparente dentro de la organización del sector agropecuario o pesquero. Sin embargo,
puede señalarse que en algunos casos las modificaciones son nominales y que el
fortalecimiento de la estructura sectorial, en términos de personal, presupuesto y poder
de decisión sigue siendo muy reducido, en particular en aquellos países donde el
aporte de la acuicultura al PIB es poco significativo.

En los 19 países de la Región que elaboraron los informes nacionales, las decisiones
de política y dirección de la actividad acuícola están a cargo de instancias
relacionadas en una mayor proporción con el sector agropecuario (Argentina, Bolivia,
Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá,
Paraguay, República Dominicana, Uruguay, Venezuela), seguido por el de pesca
(Cuba, México y Perú), por el de economía (Chile, Nicaragua) y, en un caso particular
(Brasil) por el sector de medio ambiente y recursos renovables.

Dada la necesaria integración funcional y operativa entre la acuicultura y la pesca


(artesanal e industrial) en los diferentes países, la ejecución de programas acuícolas,
otorgamiento de permisos, licencias y concesiones, y en general la coordinación de
todas las actividades relacionadas con la actividad, están articuladas con el sector de
las pesquerías que dispone en algunos casos de instituciones especializadas (INPA,
Colombia; INAPE, Uruguay), en otros de Direcciones Nacionales (DNPA, Argentina;
DIGEPESCA, Honduras; ENACUI, Cuba; DGA, México; DINAAC, Panamá; DPA, Paraguay;
DGA, Perú; DRP, República Dominicana; DGSPA, Venezuela), y en los restantes de
centros y servicios de desarrollo (CDP, Bolivia; SERNAP, Chile; CENDEPESCA, El Salvador;
INPESCA, Nicaragua). Cada organización cuenta con unidades específicas de
administración en acuicultura que han venido fortaleciéndose en mayor o menor grado
(Tabla 43).

Como se señaló anteriormente, varios países durante 1991 consideraron necesario


ajustar la estructura y organización del sector pesquero y de la acuicultura a fin de
impulsar el desarrollo de la actividad. Tal es el caso de Colombia, donde fue creado el
Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura (INPA), de Argentina, con la constitución de
la Dirección de Acuicultura, y de Honduras, con la creación de la Dirección General de
Pesca y Acuicultura.

Sin embargo, el marco institucional continua presentando una debilidad originada por
los bajos niveles de participación económica que tiene el subsector acuícola en la
mayoría de los países. La disminución de la inversión pública y la marcada tendencia a
reducir personal, no son condiciones óptimas para el desarrollo armónico de la
actividad y, por lo tanto, es ahora que se debe de considerar el establecimiento de
mecanismos y estrategias de coordinación, que permitan que las unidades
responsables puedan impulsar adecuadamente el desarrollo de la acuicultura, en
coordinación efectiva con los sectores productivos y académicos.

Es de particular importancia señalar que el sector privado se está organizando en


asociaciones locales y nacionales de productores, a través de las cuales se ha iniciado
un proceso de concertación de programas con el sector público, como se puede
observar en Colombia, Ecuador, Honduras, Panamá, Perú y Venezuela.

En el anterior contexto, el futuro de la actividad dependerá en gran medida de los


niveles de integración y concertación de acciones entre los sectores público y privado,
así como de la creación de empresas mixtas, que permitan aunar esfuerzos en la
consecución de propósitos prioritarios que se identifiquen de manera conjunta, con
participación interdisciplinaria y multi-institucional y así comprometer efectivamente a
todos los agentes vinculados con la actividad en los programas de desarrollo que
conjuntamente se formulen, ejecuten y evalúen.

4.7.2 Planificación

En la mayoría de los países, se ha identificado la necesidad de organizar


eficientemente los recursos de infraestructura, humanos y financieros, a fin de
promover el desarrollo de la acuicultura. No obstante los esfuerzos realizados tanto a
nivel de los gobiernos, como de las agencias internacionales de cooperación técnica y
financiera, no se cuenta con planes integrales y suficientemente detallados para el
desarrollo de la acuicultura, que hayan sido adoptados específicamente en el marco
de los planes nacionales de desarrollo económico y social.

Cuando se dispone de programas institucionales, los mecanismos de adopción y


ejecución de los mismos presentan dificultades asociadas al estado de evolución del
sistema de coordinación de la actividad y frecuentemente no disponen de los
presupuestos necesarios para su implementación. Además, se continua presentando
la duplicidad de funciones originadas en la falta de comunicación y carencia de planes
que coordinen las acciones de las numerosas entidades vinculadas con la acuicultura,
tanto en lo correspondiente a la investigación y transferencia de tecnología, como en la
ejecución de programas de expansión y fomento acuícola.

Durante la reunión preparatoria del I Curso Avanzado Regional en Planificación y


Gerencia en Acuicultura, realizada por el Proyecto AQUILA II en Ciudad de México en
mayo de 1993, se señaló que la actividad de planificación como instrumento para
alcanzar el desarrollo de la acuicultura, ha tenido una evolución discontinua debido a
las orientaciones de la política macroeconómica, en la cual predomina un enfoque de
economía de mercados y una disminución drástica en la intervención del Estado,
situación que se presenta en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe.

La reducción del interés por formular planes de desarrollo se debe en gran medida al
escaso éxito de la planificación normativa y al cambio del modelo de desarrollo, donde
la sustitución de importaciones ha sido reemplazada por la internacionalización y
apertura de la economía. Es importante anotar que los países desarrollados utilizan la
planeación implícita o explícita dentro de los esquemas de desarrollo, razón por la
cual, en el contexto internacional, es indispensable que, en los países de la Región, la
expansión de la acuicultura se enmarque dentro de un sistema de planificación integral
que tome en cuenta las orientaciones del sector público así como los requerimientos
del sector privado, para alcanzar los niveles de competitividad requeridos.

Considerando el entorno y las tendencias existentes en los países de la Región, es


importante promover e instrumentar un sistema de planeación estratégica que permita,
por un lado, orientar el proceso de desarrollo de la acuicultura, integrar y racionalizar
las acciones del Estado y del sector productivo, y por otro, evaluar los resultados que
se obtengan tanto a nivel micro y macroeconómico, como en el ámbito social.

La planificación estratégica puede describirse como un proceso que permite


determinar el marco general en el cual han de alcanzarse unos objetivos y metas por
medio de la aplicación de estrategias específicas, medidas de política y programas.
Como tal, no sólo es un paso fundamental en la preparación de un plan, sino que
proporciona los fundamentos esenciales para la formulación apropiada y coordinada
de programas y proyectos (planificación táctica) y para la definición de los detalles de
su ejecución (planificación orgánica).

Merecen destacarse algunos aspectos esenciales del enfoque de planificación


estratégica:

• Se trata de un método de análisis que permite proveer, a nivel de decisiones,


las alternativas de utilización de instrumentos de política (en el caso del
Estado) o de medidas de gestión (en el caso de la empresa privada) en función
de la consecución de determinados objetivos.
• Se trata de una metodología de análisis que es utilizable tanto en el sector
público como en el sector privado. En efecto, tanto el Estado como las
empresas importantes realizan estudios sectoriales con la diferenciación
debida en cuanto al enfoque macro o microeconómico.

A diferencia de los países desarrollados, la planificación estratégica se utiliza


escasamente en América Latina, no obstante que se trata de un instrumento
compatible con los preceptos de la economía de mercado.

El consolidamiento de la capacidad de análisis macro y microeconómico, así como de


planificación estratégica en la acuicultura constituye para la Región una labor de
singular importancia pues permite llenar el vacío que se presenta en este campo en la
mayoría de los países.

4.7.3 Legislación

Uno de los elementos que restringen el desarrollo de la acuicultura es la carencia de


un marco legal específico para la actividad, que regule las diferentes escalas de
producción acuícola, en materia de definición de objetivos y propósitos, permisos,
concesiones y restricciones requeridos para el desarrollo de los cultivos, así como la
simplificación de los procedimientos y trámites legales, con miras al establecimiento de
una “Ventanilla Única”.

La normatividad existente sobre acuicultura está contemplada de manera general en


las leyes de pesca. No obstante, por la creciente participación del sector privado, se ha
detectado que las disposiciones no son lo suficientemente explícitas o que se requiere
del cumplimiento de reglamentaciones originadas en otros sectores como es el caso
con la tenencia y uso de tierras y playas, el cumplimiento de normas ambientales y
disposiciones emanadas de los sectores económicos y crediticios. Un diagnóstico de
la situación señala que en la mayoría de los países no existe unidad de criterios en la
aplicación de las reglamentaciones, lo que hace que los trámites para implantar
proyectos de acuicultura se tomen demasiado tiempo, desmotivando al inversionista.

Es importante señalar la actual adopción de políticas macroeconómicas que eliminan o


disminuyen drásticamente los estímulos que venían siendo otorgados a sectores
promisorios, como la acuicultura. Por otra parte, es oportuno mencionar el énfasis que
se otorga a las normas ambientales y de protección de los recursos naturales
renovables en los países de la Región, las cuales deben ser adoptadas por el sector
productivo sin contar en la práctica con claros procedimientos que articulen todas las
normas establecidas para el otorgamiento de permisos, licencias y concesiones. La
solución a esta problemática podría ser el establecimiento de planes de ordenamiento
territorial y ambiental a través de los cuales se establezcan áreas y requisitos que
permitan al inversionista determinar, con mayor grado de certidumbre, la posible
implantación de proyectos acuícolas.

Es de interés mencionar que varios países cuentan con una reciente Ley de Pesca
(Chile, Colombia, México y Perú), y que en otros existen proyectos de legislación
pesquera (Argentina, Cuba, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Venezuela)
que están siendo sometidos a estudio y consideración, tanto por el poder Ejecutivo
como Legislativo de cada país. Es necesario mencionar que las Leyes establecen los
marcos legales que sirven de fundamento a la reglamentación que se requiera
específicamente en cada caso, por ello se considera indispensable que dichos
reglamentos sean explícitos y que integren la normatividad existente, de forma tal que
se unifiquen las disposiciones y se faciliten los trámites exigidos (Tabla 43).

TABLA 43. MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL DE LA ACUICULTURA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE


INSTITUCION
PAIS LEGISLACION
DIRECCIÓN POLÍTICA EJECUCIÓN
Secretaría de Dirección Nacional
Agricultura, Ganadería de Pesca y Existe anteproyecto de Ley de
Argentina
y Pesca- Subsecretaría Acuicultura Acuicultura y Pesca Continental.
de Pesca (DNPA/INIDEP)
Decreto Ley №221/67 que establece
Instituto Brasileño
la ordenación pesquera y de
del Medio Ambiente
Ministerio del Medio acuicultura (Código de Pesca).
Brasil y Recursos
Ambiente Decreto (Portaria) №1582/89 IBAMA,
Naturales
que establece registro y normas para
Renovables (IBAMA)
actividades acuícolas.
Ministerio de Asuntos
Centro de Desarrollo Reglamento de Pesca y Acuicultura
Bolivia Campesinos y
Pesquero (CDP) (1990).
Agropecuarios
Ministerio de
Economía, Fomento y
Servicio Nacional de
Chile Reconstrucción - Ley de Pesca (1991).
Pesca (SERNAP)
Subsecretaría de
Pesca
Instituto Nacional de
Ministerio de
Colombia Pesca y Acuicultura Ley de Pesca (1990) y Reglamentos.
Agricultura
(INPA)
Ministerio de Dirección General de La legislación no tiene normas
Costa Rica Agricultura y Recursos Pesqueros específicas en el campo de la
Ganadería (MAG) y Acuicultura acuicultura.
Dirección de
Una Ley General de Pesca que
Acuicultura.
Ministerio de la incluye acuicultura está elaborada y
Cuba Empresa Nacional
Industria Pesquera sujeta a la aprobación de la
de Acuicultura
Asamblea Nacional.
(ENACUI)
La Ley de Pesca vigente no
Ministerio de
contempla una legislación específica
Industrias, Comercio,
Dirección General de sobre la actividad, pero se está
Ecuador Integración y Pesca-
Pesca analizando un anteproyecto de
Subsecretaría de
normativa específica para el
Recursos Pesqueros
desarrollo de la acuicultura.
Centro de Desarrollo
Ministerio de Ley de Pesca (1981), regula la
El Salvador Pesquero
Agricultura acuicultura.
(CENDEPESCA)
Ministerio de
Dirección de Pesca y Existe un proyecto de Ley Pesquera
Guatemala Agricultura, Ganadería
Acuicultura en estudio del Congreso Nacional.
y Alimentación
Dirección General de Ley de Pesca (1959). Existe
Secretaría de
Honduras Pesca y Acuicultura anteproyecto de Ley General de
Recursos Naturales
(DIGEPESCA) Pesca y Acuicultura.
Dirección General de
Ley de Pesca y su Reglamento
México Secretaría de Pesca Acuacultura (DGA-
(1992).
SEPESCA)
Dirección de
Ley de Pesca (1961). Existe
Ministerio de Economía Promoción y
Nicaragua anteproyecto de Ley General de
y Desarrollo Desarrollo Pesquero
Pesca y Acuicultura.
(MEDE-PESCA)
No existe régimen jurídico específico.
Ministerio de Dirección Nacional
Cultivo de camarón marino
Panamá Desarrollo de Acuicultura
reglamentado por la Ley 11/74 sobre
Agropecuario (MIDA) (DINAAC)
ejercicio comercial/industrial.
Ministerio de Dirección General de Ley General de Pesquería y
Perú
Pesquería Acuicultura (DGA) Reglamento.
Subsecretaría de Departamento de
Paraguay Estado de Ganadería Pesca y Acuicultura Existe un proyecto de Ley de Pesca.
(MAG) (DPA)
Departamento de
República Secretaría de Estado
Recursos Pesqueros Ley 5914/1961, regula la acuicultura.
Dominicana de Agricultura
(DRP)
Ley de Pesca (1969). La legislación
Ministerio de Instituto Nacional de
Uruguay no tiene disposiciones aplicables a la
Agricultura Pesca (INAPE)
acuicultura
Venezuela Ministerio de Servicio Autónomo Existe un proyecto de Ley Orgánica
de los Recursos
Agricultura y Cría. Pesqueros y de Pesca y Acuicultura.
Acuícolas (SARPA)

4.8. ESTRUCTURA DE APOYO

4.8.1 Capacitación

En diversas reuniones y documentos (tales como FAO 1976, 1976a, 1978, 1978a,
1983 y Vinatea 1974), se ha planteado la necesidad de una buena formación y
capacitación de recursos humanos a los diferentes niveles (obreros, técnicos medios,
profesionales y postgraduados) como requisito indispensable para el desarrollo de la
acuicultura. De acuerdo con los estudios sectoriales, se puede concluir que en la
mayoría de los países de la Región existen cursos formales e informales a diversos
niveles.

a) Nivel básico de trabajadores de campo

A nivel de obreros la mayoría de los acuicultores son autodidactas. En algunos países


se han organizado cursos de entrenamiento informales de una a varias semanas de
duración sobre temas diversos como piscicultura de aguas cálidas, truchicultura,
ostricultura, mitilicultura y camaronicultura. Normalmente, dichos cursos son
preparados por las instancias coordinadoras de la actividad, por corporaciones de
desarrollo locales o por institutos de capacitación agrícola a través de los
subprogramas pesqueros, con carácter casual y discontinuo.

b) Nivel medio

Al nivel de técnicos medios existen en varios países de la Región (p. ej.: Argentina,
Brasil, Colombia, México y Venezuela), cursos de capacitación formal en áreas de
acuicultura, que son dictados en Liceos Náuticos Pesqueros, Centros de Estudios
Tecnológicos del Mar, adscritos a los Ministerios o Secretarías de Educación.
Lamentablemente en la mayoría de los casos se ha reportado una alta deserción del
alumnado en estos centros de capacitación media.

En muchos países de la Región también se han ofrecido cursos informales de


actualización en diversas áreas como: nutrición, reproducción y técnicas de cultivo de
grupos específicos. En la mayoría de los casos, éstos son organizados por centros o
estaciones de acuicultura u organizaciones de productores nacionales, a veces con la
cooperación de organismos regionales e internacionales.

En general, para la Región se puede decir que hay una deficiencia de cursos formales
permanentes, debidamente estructurados para la capacitación en los niveles básico y
medio.

c) Nivel profesional (3er nivel)

En base a la información revisada sobre capacitación en acuicultura profesional en 31


países de la Región5 (Cabrera y Salaya, 1993) se encontró que solamente en Ecuador,
existe una carrera de Licenciatura en Acuicultura mediante el sistema tradicional, la
cual tiene una duración de 4 años y que se inició en 1987 en la Escuela Superior
Politécnica de Guayaquil (Calderón, 1993). Así mismo, la gran mayoría de los
profesionales que trabajan en esta actividad, egresaron de carreras tales como
Biología, Agronomía, Veterinaria, Zootecnia e Ingeniería Pesquera, donde tomaron
algunos cursos electivos en acuicultura y piscicultura. Una proporción relativamente
muy baja ha cursado la carrera de Ingeniería mención Acuicultura o Piscicultura, así
como biología mención Acuicultura Marina en países como Brasil, Chile, Costa Rica,
México, Perú y Venezuela, pero sin lograr una formación básica, equilibrada e integral
de la actividad que permita un eficiente y eficaz desempeño como profesional en el
campo de la acuicultura en sectores privados o públicos.

Asimismo en varios países de la Región se están dictando cursos de Técnico Superior


en Acuicultura pero sin la debida aceptación y demanda por parte del estudiantado y
del sector.

Con la idea de enfrentar el problema de capacitación de profesionales en acuicultura


que contemple áreas tales como acuicultura, hidrobiología, ingeniería, disciplinas
contables, administrativas, económicas y legales, acorde con las necesidades reales y
previsibles, se propone crear una Licenciatura en Acuicultura con carácter regional por
el sistema mixto (formal y a distancia) con pasantías en granjas acuícolas comerciales,
optimizando la integración del sector académico y el sector productivo.

La implementación de esta licenciatura podría hacerse paralelamente en varios países


de la región (se sugiere que se podría iniciar en Brasil, Chile, Ecuador y México), en
universidades o instituciones equivalentes que tengan la infraestructura física y los
recursos humanos necesarios. Así mismo se requiere de una dinámica empresarial
productiva que de soporte a la nueva carrera.

La implementación de esta carrera por el sistema mixto permitirá la elaboración de


textos y audiovisuales en las diferentes especialidades, que servirán a nivel regional,
optimizándose de esta forma el aprovechamiento de los recursos humanos existentes,
así como de laboratorios e instalaciones de acuicultura.

d) Diplomado

Se ha observado (ibid.) que en muchos casos se contrata personal profesional de una


diversidad de disciplinas para realizar funciones técnicas y administrativas. Esto obliga
al personal a auto informarse sobre la marcha, lo cual genera ineficiencias y pérdidas
de tiempo extraordinarias. Con el objeto de subsanar en lo posible este problema se
propone la idea de implementar el diplomado en Acuicultura General, dirigido a
profesionales que deseen especializarse en esta disciplina.

La finalidad es habilitarlos para interactuar profesionalmente en el ámbito de la


acuicultura desde su propia profesión. Este diplomado puede ofrecerse en el sistema
escolarizado y se contempla la posibilidad de establecerlo también dentro del sistema
abierto (a distancia) a fin de hacerlo accesible a todos los interesados sin necesidad
de desplazarse de su sitio. Este Diplomado se ha programado para dictarse en 6
módulos, con una duración equivalente a 40 horas de clase-pizarrón del sistema
escolarizado.

e) Nivel de Postgrado (Especialidad, Maestría y Doctorado)

El objetivo del Postgrado en Acuicultura es situar al alumno en la frontera del


conocimiento a fin de adquirir y generar nuevos conocimientos mediante la
investigación. La amplitud y la profundidad del tema, así como los niveles de
conocimiento, son los elementos que hacen la diferencia entre cada categoría del
postgrado.
5
Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El
Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto
Rico, República Dominicana, Santa Lucía, San Vincent, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Entre 1981 y 1989, funcionó, con el apoyo de la FAO, el Centro Regional


Latinoamericano de Acuicultura (CERLA) en Pirassununga (Brasil), donde se
capacitaron más de 200 profesionales de 19 países de la Región, en cursos de un año
de duración a nivel de postgrado.

Actualmente se dictan en algunos países de la Región cursos de “especialidades y


maestrías en Acuicultura” con una alta orientación hacia aspectos hidrobiológicos o
biotecnológicos, con niveles académicos que en opinión de algunos especialistas son
deficientes. Además en algunos casos se otorgan estos títulos con cuatro o cinco
asignaturas sobre el tema. Así mismo, al comparar algunos programas analíticos de
las asignaturas se ha observado que lamentablemente son muy similares a los que se
están dictando tanto en niveles de técnicos medios como de licenciatura de otras
profesiones. En varios países de la Región se ha observado que algunos de los cursos
de postgrado en el área de Acuicultura se dictan en instituciones que no cuentan con
el debido soporte de infraestructura física, recursos bibliográficos, laboratorios y
estaciones de acuicultura bien acondicionadas, un ambiente de estudio propicio y
suficiente contacto con el sector productivo.

Algunos de estos programas son implementados desde la perspectiva y preferencia


del grupo de profesionales involucrados, más que orientados a resolver necesidades y
problemas nacionales o regionales. Además se ha observado que en estos cursos
llegan profesionales de áreas muy diversas como Biólogos, Agrónomos, Veterinarios,
Ingenieros Pesqueros, Ecólogos, Geólogos, Ingenieros Acuicultores, etc…, con
formaciones bastante disímiles que no permiten optimizar el nivel del postgrado. Lo
anteriormente expuesto sugiere la idea de elaborar programas de postgrado en
Acuicultura dirigidos a los egresados de la Licenciatura en Acuicultura.

La característica fundamental del postgrado debe ser orientada hacia la preparación


de profesionales capaces, entre otros, de crear nuevos sistemas de acuicultura y
optimizar los existentes. Los egresados del postgrado estarían en capacidad para
hacer nuevos planteamientos en el proceso de desarrollo de la Empresa acuícola,
mismos que involucrarían a todos los campos afines a la acuicultura: biotecnología,
hidrobiología, manejo medioambiental, socioeconomía, etc…

Finalmente, es recomendable que—por ejemplo, en un contexto COPESCAL y/o


Asociación Latinoamericana de Acuicultura (ALA) —se conforme una instancia de
coordinación para la enseñanza de la acuicultura profesional, con el objetivo de lograr
una integración y colaboración latinoamericana con economía de gastos y
potenciación de resultados, mediante la elaboración conjunta de: programas,
contenidos, libros de texto y material didáctico. Asimismo, esta instancia puede
analizar las posibles especializaciones nacionales y/o regionales y las posibilidades de
intercambio de profesores, investigadores y alumnos. Los sistemas de universidad
mixto (sistemas escolarizado y abierto) pueden resultar altamente benéficos y
recomendables en algunos países de la Región, debido a que permiten optimizar el
uso de los recursos humanos y financieros.

f) Cursos de actualización

En la mayoría de los países de la Región durante los últimos cinco años, se han
incrementado en forma significativa los cursos de actualización para profesionales que
trabajan en el sector. Estos cursos se están dictando en las diversas áreas del
conocimiento acuícola como: Reproducción, Nutrición y Alimentación, Genética,
Patología y Procesamiento Postcosecha, así como cursos de Planificación y Gerencia
en Acuicultura. La duración de los cursos, muchos de los cuales son de carácter
regional o subregional, es de 1 a 12 semanas.

Estos cursos han sido de gran aceptación regional y han cumplido sus objetivos,
permitiendo actualizar y elevar el nivel de los profesionales participantes. Sin embargo
se debe optimizar la realización y coordinación de los mismos en la Región.

En el caso específico de los cursos organizados por el Proyecto FAO AQUILA II, los
mismos han tenido una demanda mayor de la prevista, lo cual sugiere que muchos de
estos cursos podrían dictarse en el futuro a nivel nacional o para dos o más países
subregionales que tengan intereses similares.

A los efectos el Proyecto ha preparado, publicado y distribuido un Manual6 cuyo


objetivo es de ofrecer una guía que le permita a las instituciones del sector público y
privado, y en general al personal vinculado con la acuicultura de los diferentes países,
contar con una orientación detallada para la organización, realización y evaluación de
cursos nacionales o subregionales en materia de planificación y gerencia en
acuicultura. Además, el Manual facilitará la orientación a los profesores que a nivel
nacional se vinculen a cursos de esta naturaleza, así como la selección de los
participantes.

4.8.2 Investigación

Siendo la investigación un soporte indispensable para el desarrollo de la acuicultura, la


FAO, a través del Proyecto AQUILA II, se encargó de realizar un análisis detallado para
América Latina y el Caribe, que se puede también considerar como contribución al
seguimiento del Estudio Internacional sobre Investigación en Pesca y Acuicultura
(Strategy on International Fishery Research—SIFR), promovido por la comunidad
internacional de donantes bilaterales y multilaterales.

Los resultados obtenidos se presentan en extenso como segunda parte del presente
documento.

El análisis que se llevó a cabo en 19 países de la Región incluye el marco institucional,


las investigaciones que se ejecutan en las diferentes áreas y centros acuícolas, la
cooperación interinstitucional e interdisciplinaria y la participación de la investigación
dentro de los planes de desarrollo de cada uno de los países, a fin de precisar la
orientación futura de la misma. Asimismo, con base al diagnóstico, se identifican las
prioridades y se establece un plan de acción que permita optimizar el apoyo de la
Cooperación Internacional en programas de investigación para el desarrollo de la
actividad en un marco regional y subregional.

4.8.3 Difusión e intercambio de la información

Uno de los problemas que enfrenta la Región es la escasa difusión e intercambio de la


información en el sector de la acuicultura, entre los países y a nivel nacional, debido
principalmente a la insuficiencia de recursos presupuestarios. Aunque se observa que
se han incrementado los trabajos en los diferentes aspectos relacionados con la
actividad, su difusión e intercambio no han crecido en la misma magnitud.

En la Región se dispone de tres medios de difusión periódica de la información:


• la Carta Circular de la Oficina Regional de FAO, de la Red de Cooperación
Técnica en Acuicultura;
• el Boletín de la Red Regional de Acuicultura, editado por el CIID-Canadá, que
se suspendió en 1993 por motivos del retiro del apoyo financiero regional del
CIID.
• la Revista Latinoamericana de Acuicultura, editada por OLDEPESCA y cuyo último
número (41 de septiembre 1989) fue impreso por la Secretaría de Pesca de
México.

Lo anterior sugiere que los boletines, circulares o revistas deberán editarse con
subscripción pagada.

Situación similar se observa para algunas revistas nacionales no específicas sobre


acuicultura como la Revista de Investigaciones Marinas de la Universidad de la
Habana, donde se han publicado resultados de investigaciones en acuicultura, y cuya
continuidad está en peligro por problemas financieros. Afortunadamente la Universidad
de la Habana y la Universidad Nacional Autónoma de México han firmado un acuerdo
para darle a la revista un carácter regional, con un comité editor conformado por
investigadores de varios países de la Región.

A los efectos de mejorar la situación del intercambio de información, el Proyecto AQUILA


II ha implementado en 1992 una actividad denominada “Sistema Informático para la
Planificación de la Acuicultura en Latinoamérica y el Caribe” (SIPAL), diseñada con el
objetivo de permitir la implementación y manejo de bancos de datos del sector de
acuicultura provenientes de varias fuentes nacionales, regionales y globales. En esta
actividad, que se encuentra en su fase de realización de un prototipo, se han
incorporado Cuba, Chile, Colombia y México. El propósito es que todos los países de
la Región se vinculen gradualmente al sistema.
6
Capacitación en planificación y gerencia en acuicultura—Manual-guía. Documento de Campo №18 del Proyecto
GCP/RLA/102/ITA AQUILA II. FAO. México, D.F.1994.

Como comentario final, se debe hacer hincapié en que esta actividad no tendrá éxito si
los coordinadores nacionales y los interesados no participan activamente en el
suministro de información y el uso del banco de datos. Así mismo es necesario
plantear que este sistema debe ser autosostenible financieramente ya que de lo
contrario no se podrá asegurar la continuidad del mismo y posiblemente fracase como
otros programas de bancos de datos.

4.8.4 Extensión

Otro de los problemas reiteradamente planteado en los informes nacionales, así como
en las diversas reuniones sobre la actividad es el referente a la extensión en
acuicultura.

En líneas generales el extensionismo en la mayoría de los países ha sido realizado por


las instancias coordinadoras de la actividad como parte de la asistencia a los
pescadores artesanales y a los acuicultores rurales, así como algunas asociaciones de
carácter privado y mixto, sobre todo en países como Brasil, Panamá y Perú. También
los Centros de Investigación y Universidades en la mayoría de los países han venido
realizando labores de extensión, pero sin un adecuado plan de acción y de
financiamiento.
Comparando los estudios sectoriales realizados en 1988–89 y en 1992–93, se observa
que las actividades de extensión se han debilitado, detectándose que la mayoría de
los países se caracterizan por:

• Inexistencia de una política de extensión acuícola.


• Falta de una debida institucionalización de la actividad.
• Falta de una adecuada capacitación y entrenamiento para los extensionistas.
• Inexistencia de una apropiada metodología de extensión y asistencia técnica,
tanto en las actividades de formulación de proyectos y manejo del cultivo, como
en la fase de procesamiento postcosecha, mercadeo y comercialización.

Dada esta situación crítica, es necesario plantear algunas estrategias que permitan
que la actividad de extensión pueda cumplirse eficientemente:

• Definir y establecer en las instancias coordinadoras de la actividad una política


de extensión y asistencia técnica.
• Establecer, por parte de las instancias coordinadoras, mecanismos eficientes
para que los Centros de Investigación o las Universidades, en base a su
capacidad instalada, puedan ofrecer una asistencia técnica remunerada a los
productores rurales.
• Establecer mecanismos de coordinación entre las Asociaciones de Productores
y Exportadores tipo industrial con los Centros de Investigación o Universidades,
que faciliten y agilicen la asistencia técnica, en forma similar a la lograda por el
CENAIM en Ecuador, Universidad de Santa Catarina en Brasil, Universidad Sur
Colombiana y Universidad Tecnológica de los Llanos Orientales en Colombia,.

Generalmente, el número de extensionistas debidamente capacitados en los países de


la Región es insuficiente, por lo que es recomendable organizar programas regionales
o subregionales para capacitar y entrenar el personal especializado que se requiere.
Para este fin, las instancias coordinadoras de la acuicultura en los países deberán
prestar la debida atención si se quiere desarrollar la actividad.

4.8.5 Cooperación regional

Los países de la Región Latinoamericana y el Caribe han recibido importantes


contribuciones para el desarrollo de la acuicultura, provenientes de las agencias de
cooperación internacional. Esta cooperación se ha canalizado a través de proyectos
que tienden a crear o mejorar la infraestructura disponible, apoyar la ejecución de
investigaciones, promover programas de extensión y transferencia de tecnología,
capacitar recursos humanos, mejorar la capacidad de planificación, contribuir a la
difusión de información y facilitar el proceso de integración y cooperación horizontal,
tanto a nivel institucional como de investigadores y productores vinculados a la
acuicultura.

El éxito o fracaso de la cooperación internacional depende de los compromisos


institucionales, de la capacidad de organización, y gestión, y en general del grado de
compromiso que los organismos receptores tengan con los proyectos a fin de
suministrar oportunamente los presupuestos de contrapartida requeridos, otorgar los
medios materiales correspondientes y asignar el personal que garantice el
cumplimiento de los objetivos que se pretenden alcanzar. Asimismo, es oportuno
indicar que los resultados que se logren dependen igualmente de los términos que
establezca cada agencia internacional, así como de la necesaria coordinación que
debe de existir entre los diferentes donantes, a fin de evitar duplicidad de esfuerzos y
competencia.
En una visión de conjunto de la cooperación recibida por los países de la Región, es
conveniente destacar las actividades que viene cumpliendo el Proyecto AQUILA II en 32
países, en materia de capacitación de recursos humanos en áreas tales como
planificación y gestión de la acuicultura, soporte a investigaciones sobre nutrición,
patología, aprovechamiento de embalses y lagunas costeras, así como difusión de
información a través de publicaciones técnicas y conformación de un sistema de
información subsectorial.

Igualmente, la FAO, a través de Proyectos de Cooperación Técnica (PCT) financiados


con recursos propios, viene apoyando la organización institucional, la elaboración de
planes y normas jurídicas para el desarrollo del sector pesquero y acuícola en países
tales como Colombia, Cuba, Nicaragua, Paraguay y Venezuela.

El Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID-Canadá) propició la


constitución de la Red Regional de Acuicultura, mecanismo de integración y
cooperación regional que integró a 14 países de la Región a través de Grupós
Técnicos de Trabajo, cursos de capacitación y difusión de información mediante la
edición de un boletín periódico con una cobertura de 42 países. El CIID brindó su
cooperación a proyectos de investigación sobre cultivo de peces tropicales y moluscos
en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú.

La Agencia Internacional de Cooperación Japonesa (JICA) financió la construcción y


dotación del Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas “Edgar Arellano
Moncayo” (CENAIM), de la ESPOL, en Guayaquil, Ecuador. Esta agencia facilitó los
recursos financieros para la construcción del Centro de Investigaciones Marinas de la
Universidad del Norte, Coquimbo, Chile, y continúa apoyando la realización de cursos
de capacitación en cultivo de moluscos. Además, brindó su colaboración para el
establecimiento de un centro piscícola en el Lago Titicaca, en la orilla boliviana.

El CYTED, patrocinado por el gobierno de España, contribuye a la conformación de


Redes Temáticas sobre cultivo de camarón marino y moluscos, facilitando fondos para
reuniones técnicas y cursos de capacitación en los mencionados campos.

La Comisión de Comunidades Europeas y OLDEPESCA vienen desarrollando el Programa


Regional de Apoyo al Desarrollo de la Pesca PRADEPESCA en el Istmo Centroamericano,
que contempla un proyecto de acuicultura que entre sus actividades apoya la
formación y capacitación de recursos humanos; generación y transferencia de
tecnología en cultivos de tilapias, camarones marinos y de agua dulce y el
fortalecimiento de infraestructura física, así como divulgación y documentación en
acuicultura e intercambio lateral de experiencias.

Igualmente, el PEC (Perú, Ecuador, Colombia)—también financiado por la CCE—tiene


elementos de acuicultura.

Por otra parte, los países vienen recibiendo ayuda bilateral y multilateral de programas
del PNUD, OEA, así como de los gobiernos de Bélgica, China, España, Francia,
Holanda, Israel, Italia, Suecia y Reino Unido sobre aspectos específicos relacionados
con la expansión de la actividad acuícola.

La reducción de recursos financieros, tanto a nivel de los países como de los fondos
de cooperación internacional, dirigidos para el desarrollo de la acuicultura en América
Latina y el Caribe, obliga al establecimiento de planes concretos de acción, donde los
gobiernos y agencias donantes concentren sus esfuerzos en aquellas actividades
prioritarias que se identifiquen, con el objeto de impulsar de manera más eficiente el
desarrollo de la acuicultura a las diversas escalas de producción.

Si bien es importante considerar proyectos específicos a nivel de cada país, es


indudable la necesidad de propender por el establecimiento de un proyecto regional de
cooperación en acuicultura, que asesore la formulación, puesta en marcha y
seguimiento de planes nacionales subsectoriales, contribuya al intercambio de
conocimientos y experiencias, y a la vez promueva investigaciones y cursos de
entrenamiento para conformar y mejorar una “masa crítica” interdisciplinaria que
facilite la transferencia tecnológica al sector productivo y auspicie la difusión de
información. Las anteriores consideraciones son la base indispensable para alcanzar
los niveles de producción y productividad deseables, para que la acuicultura sea
competitiva en el nuevo contexto internacional, se constituya en una actividad
autosostenible en concordancia con las características ambientales, y contribuya de
manera real a la solución de los problemas socioeconómicos presentes en los países
Latinoamericanos y del Caribe.

Para lograr la consolidación de un proyecto regional de cooperación, se deberá tener


en cuenta por una parte, las experiencias y resultados obtenidos por el CERLA, el
Proyecto AQUILA y la Red Regional de Acuicultura de América Latina auspiciada por el
CIID—Canadá y, por otra, la necesidad de establecer una estrategia regional que
concerte intereses comunes y distribución equitativa de beneficios, mediante la
definición de prioridades que permitan el establecimiento de acciones conjuntas que
puedan ser coordinadas de manera permanente en el largo plazo.

4.9 ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN LA REGIÓN


Cualquier estrategia para el desarrollo de la acuicultura debe tomar en consideración
la situación socioeconómica crítica que existe en la mayoría de los países de la Región
y los estudios de prefactibilidad que se hayan realizado para el cultivo de la especie en
cuestión.

Con todos los grados de elasticidad que implican las diferentes clasificaciones de tipos
o niveles de acuicultura, se ha considerado conveniente analizar algunas estrategias
relacionadas con la acuicultura rural o de pequeña escala, acuicultura industrial de
mediana y gran escala (intensiva y semintensiva), piscicultura de embalses y
acuicultura en lagunas costeras a fin de tratar de determinar una adecuada y eficaz
implementación de las mismas.

4.9.1 Acuicultura rural

De acuerdo a lo planteado en el taller de acuicultura rural realizado en el contexto del


VII Simposio Latinoamericano de Acuicultura (Barquisimeto, Venezuela 23–
27/12/1992), con la participación de investigadores de 11 países de la Región7, se
considera que la acuicultura que se ha llamado tradicionalmente rural, puede dividirse
en dos tipos bastante diferenciados:

I. La acuicultura de los “pobres”, constituye en gran parte lo que se ha llamado


acuicultura de subsistencia pero comprende también a los productores que no
llegan a consumir todo lo que producen y por lo tanto comercializan una
pequeña parte en forma bastante simple (vecinos, pequeños mercados
cercanos a la granja, pequeños caveros).
II. La acuicultura de los “no pobres”, comprende a productores con un cierto grado
de solvencia económica. Por lo general es la que practica el campesino medio
o hacendado, como parte de todo el complejo de actividades agropecuarias en
general y un gran porcentaje de la producción es comercializada.
7
Ver también: M. Martínez Espinosa. 1992. La acuicultura rural: del mito a la realidad. En: AQUILA II: Informe septiembre
'92 - febrero '93. FAO. México, D.F. 1993; y Entre la acuicultura de los “más pobres” y la de los “menos pobres”.
Documento de Campo No21 del Proyecto GCP/RLA/102/ITA AQUILA II. FAO. México, D.F. 1994.

Las implicaciones de esta división de la acuicultura rural entre Tipo I y Tipo II son
evidentes, sobre todo desde el punto de vista de la planificación y la formulación de
proyectos de desarrollo. Los proyectos de Tipo I son de clara orientación social en los
cuales el Estado juega un papel preponderante. Dos preguntas surgen
inmediatamente al respecto: ¿Qué tipo de acuicultura tiene buenas probabilidades de
constituir un verdadero instrumento de ayuda para los “grupos-objeto” más pobres o
menos desarrollados? (es decir: ¿Sirve la acuicultura para ayudar a los más pobres?).
La segunda pregunta es ¿ Dado el nuevo escenario en la Región derivado de un
nuevo modelo de desarrollo con un Estado mucho menos interventor, cual será el
futuro de este tipo de actividades, netamente dependientes de la ayuda estatal?.

Con respecto a la primera pregunta y haciendo abstracción de los casos particulares,


existen indicios, no sólo en América Latina, sino también en otras partes y en especial
en África, de que la acuicultura no siempre es la mejor opción para ayudar a “los más
necesitados”. Se considera que la aceptación de este hecho por parte de los
apasionados entusiastas de la “acuicultura social” constituiría un logro verdaderamente
positivo y evitaría que se siguiera gastando tiempo y dinero en proyectos destinados al
fracaso. En los últimos tiempos se le ha comenzado a prestar atención al tema
éxito/fracaso de los proyectos de acuicultura rural (sobre todo del Tipo I). Todavía no
se tiene una comprensión cabal del problema, lo cual no es de extrañar porque este se
enraíza con el tema nada fácil del DESARROLLO RURAL o, si se quiere dramatizar,
con el tema todavía más difícil del DESARROLLO. De ahí que sea tan importante
darle continuidad a lo que se está haciendo en este campo, pero sobre todo es
impostergable que se tome una posición al respecto, en la Región.

Contestar la segunda pregunta, sobre el papel del Estado ante las nuevas reglas de
juego, es prácticamente imposible puesto que este es un proceso que todavía está en
plena cocción. Un análisis imparcial de la historia reciente del tema no parece mostrar
un futuro muy promisorio. Si las cosas no anduvieron bien cuando este tipo de
proyectos recibía el apoyo de los Gobiernos, no se puede esperar que ahora
prosperen cuando los Gobiernos se están retirando de este y otros campos. Es cierto,
sin embargo, que puede llegar a ser más factible para el Estado, aun en las nuevas
condiciones, la promoción de la acuicultura rural del Tipo II en donde se da una activa
participación de los grupos sociales con poder de gestión, que el desarrollo de la
acuicultura rural de orientación netamente social.

Debe admitirse, sin embargo, que el grado de prioridad que los Gobiernos otorguen al
desarrollo de la acuicultura rural de los Tipos I y II, y la selección de los grupos-objeto
en cada caso, son el resultado de decisiones políticas que atañen exclusivamente a
los Gobiernos.

Sin embargo, los profesionales en acuicultura, deben establecer prioridades y orientar


a los gobiernos, puesto que en la mayoría de los países se cuenta con recursos
limitados. De ahí que el análisis sea de tipo general, en base a las tendencias que hoy
en día se observan.

Con respecto a la acuicultura rural de Tipo I, esta no podrá ni deberá abandonarse,


pero se tienen que precisar programas y acciones en comunidades específicas,
tratando de analizar las posibilidadede éxito que la acuicultura pueda tener en estas
comunidades, y no continuar con esos programas nacionales de tipo general.

Con relación a la acuicultura rural de Tipo II, en lineas generales ha sido menos
apoyado en la región, pero sin embargo se han desarrollado algunos proyectos por
iniciativas privadas, organizaciones no gubernamentales (ONGs) o con apoyo de
gobiernos o instituciones estatales, provinciales y municipales. Se cree que este tipo
de acuicultura tiene un potencial considerable. Desafortunadamente, esta estrategia
de acuicultura casi no ha sido tocada por los Gobiernos y las Agencias de desarrollo.

La acuicultura “industrial” ha contado con los medios para desarrollarse casi al margen
de la intervención estatal y en el extremo opuesto, la acuicultura rural de Tipo I ha
recibido durante bastante tiempo la atención de los Gobiernos con resultados no
siempre satisfactorios. La acuicultura rural que aquí se ha llamado de Tipo II se basa
en los campesinos medios y hasta grandes que incluyen esta actividad entre las
demás de su granja o hacienda. Aun cuando parte de la producción se consuma
localmente, se da casi siempre un excedente que aumenta la oferta de pescado en
lugares a los que difícilmente llega este producto y a precios más bajos que los que
normalmente se pagan.

Los problemas que enfrenta el de desarrollo de la acuicultura rural Tipo II son


principalmente de tipo empresarial y tienen, como es natural, componentes técnicos,
económicos y sociales. En cualquier caso, los factores limitantes son de naturaleza
bastante distinta a los que se han reportado al analizar la acuicultura rural de Tipo I
(FAO 1990). La experiencia indica que para el Tipo II no es tan difícil la adopción de la
actividad pero si lo es la superación de un cierto nivel de intensidad. Solamente la
aplicación de técnicas y métodos empresariales puede motivarlo a aumentar su
producción en intensidad y en área.

En la estrategia que se propone se deben adoptar criterios de desarrollo para áreas


geográficas de los países o subregiones, que incluyan los componentes
institucionales, técnicos, socioeconómicos y de comercialización.

Con este propósito se deben identificar casos en países que cumplan con los
siguientes requisitos:

• Que la zona tenga un potencial físico aceptable, para la especie o grupo de


especies que se desean cultivar.
• Que exista un organismo con un cierto poder político, que ya haya hecho algún
trabajo en este campo y que esté dispuesto a desarrollar este tipo de
acuicultura.
• Que se identifique un grupo-objeto según las características antes dichas que
justifique la acción. Se entiende que este grupo-objeto estará conformado por
un conjunto de campesinos/granjeros/hacendados que reúnan determinados
requisitos, para lo cual se podría considerar la implementación de los “Parques
Acuícolas”.
• Que se den un mínimo de condiciones para que se pueda desarrollar el sector:
demanda, vías de comunicación, mano de obra, proveedores de insumos,
mercado, etc…

4.9.2 Acuicultura industrial


El desarrollo de la acuicultura tipo industrial (intensiva o semintensiva) en la Región se
ha caracterizado por el cultivo de especies de elevado valor económico para
exportación.

Según la información recibida de varios países, se cita que los cultivos intensivos
tienen mayores tasas internas de retorno (TIR), que los cultivos semintensivos. Sin
embargo la adopción del nivel intensivo o semintensivo dependerá de muchos factores
tales como: capacidad de tecnología, recursos humanos, tasas de intereses del
financiamiento, costos de la tierra y de la mano de obra, costos de la energía, el
abastecimiento de semillas, alimentos y fertilizantes, incentivos gubernamentales a la
actividad, así como de los mercados previstos y los grados o niveles de riesgo de la
especie a cultivar.

Se ha estimado que la producción industrial por acuicultura en 1990 fue de 139,000 t


(FAO 1992a), lo que representó el 50% del total de la producción acuícola de ese
mismo año. Dentro de esta clasificación están incluidos camarones marinos,
salmones, truchas y la producción de tilapias de Jamaica y Colombia.

En 1991, con base a los datos enviados por los países se ha estimado que la
producción de carácter industrial fue del orden de las 200,000 t, lo que representó el
58% del total de la producción para ese año.

Actualmente el cultivo de pectínidos se ha reactivado con nuevas inversiones de tipo


industrial en Chile, México y Perú. Los precios de los productos de este grupo han
mejorado tanto en forma congelada como en conservas al aumentar los precios de
exportación de ostión chileno de 10.4 y 8.3 US$/kg en 1991 a 11.3 y 17.2 US$/kg en
1992. Para comienzos de 1994, se situaban los precios en 10.3 y 19.9 US$/kg,
respectivamente (Aquanoticias Internacional, 1993 y 1994).

Por el contrario, de acuerdo con la información recibida de los países, el cultivo tipo
industrial del camarón de agua dulce, Macrobrachium rosenbergii — como se
mencionó anteriormente — ha bajado sus niveles de producción y el interés de los
inversionistas de la Región.

Los problemas que afectan el desarrollo de la acuicultura industrial, están relacionados


con los niveles de eficiencia y productividad logrados hasta el presente, las variaciones
existentes en la comercialización de la producción y los ajustes de carácter operativo y
administrativo en las empresas que exige los cambios que se presentan tanto a nivel
de cada país como en el ámbito regional.

El factor que más afecta el desarrollo de este tipo de acuicultura, según lo reportado
prácticamente por casi todos los países de la Región, está representado por las altas
tasas de interés, que en algunos casos presentan valores hasta del 105% de interés
anual. Considerando que el financiamiento es un instrumento necesario para lograr la
expansión productiva, se hace indispensable adecuar los esquemas financieros a las
características de la actividad en términos de instrumentos, períodos de gracia,
intereses, garantías, que les permita a los productores competir en igualdad de
condiciones, con otras regiones fuera del continente.

Es imprescindible establecer estrategias de desarrollo, que contemplen entre otros los


siguientes aspectos.

i. Fortalecimiento del sistema científico-tecnológico.


ii. Promover e implementar un sistema de información de precios, mercados y
oportunidades, tanto a nivel de los países como de la Región. A los efectos se
recomienda apoyar y fortalecer INFOPESCA.
iii. Mejorar los canales de comunicación entre el sector público y privado, a fin de
establecer mecanismos de coordinación a través de los cuales se concerten los
planes, programas y acciones que deben adoptarse, para solucionar los
problemas que afronta el sector productivo.
iv. Promover la formación de asociaciones de productores y fortalecer aquellas
que ya están constituidas, con el propósito de lograr a mediano plazo que el
sector productivo pueda adelantar aquellas actividades donde el Estado
disminuya su participación y donde el sector privado pueda ser más eficiente.
Esto permitirá financiar investigación por parte de las asociaciones usando
infraestructura pública.
v. Apoyar el intercambio de experiencias y asistencia técnica entre los diferentes
países y adelantar actividades conjuntas que se identifiquen como prioritarias,
lo que permitirá aunar esfuerzos y optimizar los recursos humanos, de
infraestructura y financieros disponibles.

4.9.3 Piscicultura de embalses

La piscicultura de embalses como acuicultura de repoblación se inicia en la Región a


principios de siglo, basándose principalmente en especies exóticas como trucha, carpa
y tilapia. Actualmente México, Brasil y Cuba son los países que la realizan con mayor
intensidad.

De acuerdo con FAO, la definición adoptada de acuicultura de embalses es cuando las


especies son cosechadas por individuos o asociaciones que han sido sus propietarios
durante el período de cría. Se dice por otra parte, que una cosecha es el resultado de
la actividad pesquera cuando los organismos acuáticos, en su condición de bien
común, pueden ser explotados por cualquiera con o sin la respectiva licencia.

De acuerdo con la anterior definición, la producción de piscicultura en embalses en la


Región para 1990 fue estimada en el orden de las 27,000 t8.
8
Sin el espíritu de abrir una disputa sobre dicha definición (si es pesca o es acuicultura) la producción estimada para el
mismo año en base a los datos proporcionados por los países fue del orden de las 170,000 tm (México 111,029; Brasil
57,000 y Cuba 21,617).

Sobre el tema se ha escrito bastante en la Región y a nivel mundial; no obstante, dada


la nueva situación socioeconómica en la mayoría de los países por la política “neo-
liberal” imperante, se recibe la impresión, en base a la mayoría de los estudios
sectoriales, que a esta actividad se le está dando menos prioridad y que se debe
cambiar su estrategia de enfoque, dirigiéndola a una explotación autosostenible.

Las principales limitantes que han afectado el cultivo en embalses no son de orden
técnico sino institucional, logístico y financiero (Loria y Martínez, 1990). Por lo general
la administración y manejo de estos cuerpos de agua se hace bajo la responsabilidad
de más de un organismo público y todo ello hace muy difícil, en primer lugar obtener
los recursos necesarios y después organizar y continuar todas las operaciones que
exige la actividad — que no son solamente sembrar y pescar.

No obstante lo anterior, en algunos países de América Central con un gran potencial, a


los problemas anteriores también se suman los de tipo técnico relativos a las especies
a sembrar, tamaño de los alevines, esfuerzo y organización de la pesca.
En el II Taller sobre manejo y explotación acuícola de embalses, realizado por el
Proyecto AQUILA II en Ciudad de México entre el 19 y 21 de agosto de 1992, con la
participación de especialistas de varios países de la Región, se plantearon diferentes
aspectos de interés entre los cuales hay dos de mayor prioridad para tratar de
optimizar la actividad:

1. Es necesario promover un modelo de DESARROLLO AUTOSUSTENTABLE en


el aprovechamiento piscícola de los embalses, el cual debe interpretarse tanto
en su acepción económica como ecológica. En ambos casos el concepto
deberá encontrar su justificación en la necesidad de romper gradual y
fehacientemente cualquier posible dependencia de los beneficiarios potenciales
tanto de las entidades gubernamentales como de agencias de cooperación.
2. Ha sido evidente que en los diversos países de América Latina, salvo el caso
de Cuba, donde se ha mostrado interés por promover el aprovechamiento del
potencial productivo pesquero de los embalses, los esfuerzos se han centrado
fundamentalmente en los embalses mayores de 10,000 hectáreas y
prácticamente no se han considerado para un trabajo sistemático a los
pequeños y medianos embalses, en particular a los cuerpos de agua
permanentes con dimensiones entre 100 y 2,000 ha, que tienen mucha mayor
posibilidad de manejo acuícola.

Este último tipo de embalses es presente en todos los países, aunque en


pocos casos se tenga una idea aproximada de su disponibilidad.

Por otra parte, los trabajos de acuicultura semintensiva o intensiva


desarrollados en otras regiones (principalmente Asia), han ratificado la
importancia que tienen los pequeños embalses, con mayor productividad de
organismos acuáticos y con menos problemas de tipo logístico y sociopolítico,
por lo que es importante recabar información sobre las experiencias
desarrolladas dentro y fuera de la Región.

En base a lo antes expuesto, se incluyó en el Proyecto AQUILA II el análisis de una


estrategia que favorezca la incorporación de los pequeños y medianos embalses a la
producción de organismos acuáticos a través de la acuicultura. Al respecto, debe
considerarse lo siguiente:

• Dada la diversidad de condiciones geográficas, hidrológicas, de régimen de


propiedad y de uso, es preciso definir una tipología que permita agrupar a este
tipo de embalses en categorías de rápida integración, para lo cual deberán
definirse algunos modelos de aprovechamiento de estos cuerpos de agua, que
puedan ser replicados de acuerdo a la tipología previamente reconocidas.
• Los modelos y las proyecciones deberán sustentarse en criterios técnicos,
sociales y de rentabilidad económica que ofrezcan mayores niveles de
atracción en las autoridades responsables de su administración.
• Es recomendable que el diseño de una tipología para agrupar a los pequeños y
medianos embalses de un país en particular, se haga sobre un criterio
predominante de “facilidad y rapidez” en su integración. De esta forma se
identifican cinco grandes rubros para sustentar la clasificación, estos son:
marco ambiental, morfometría, calidad del agua, composición y niveles tróficos
de la población íctica existente, y usos. Además se deberá incorporar
informaciones relativas al marco legal, a la situación socio económica de la
actividad, y las relativas al mercado y comercialización de los productos.
Al levantar esta información, se podrá disponer, en los países de la Región, de un
inventario cuyo potencial productivo podrá ser “inferido” sobre la base de los
rendimientos registrados en cultivospiloto desarrollados en embalses-tipo
oportunamente seleccionados así como de una evaluación perspectiva de la
rentabilidad de la producción a escala comercial, donde mercado e integración de los
productores serán elementos sustantivos.

Por otra parte, los modelos piloto a establecer deberán disponer de un proceso previo
de planificación que permita asegurar la promoción de acciones comercialmente
viables. El diseño general de esta línea, con las características anotadas, se considera
como una prioridad para la Región, por lo cual es conveniente precisar en lo posible
los países y las instituciones interesadas además de las ya participantes (Brasil, Cuba,
Colombia, México, Nicaragua y Venezuela).

4.9.4 Acuicultura en lagunas costeras

Tradicionalmente las lagunas costeras han sido áreas naturales para el desarrollo de
la pesca artesanal y de la acuicultura tipo extensiva. Paralelamente son áreas de gran
interés ambiental, turístico y económico.

Las lagunas litorales son los ecosistemas más complejos del ambiente marino, donde
se involucran toda una gama de fenómenos hidrobiológicos, hidrodinámicos,
geológicos, biológicos, climáticos, económicos, sociales, culturales e incluso políticos,
sobre todo cuando están sujetas a un intenso aprovechamiento, o bien, cuando en sus
márgenes se desarrollan diversas actividades económicas y se asientan comunidades
humanas. La importancia de los sistemas lagunares, que representan un gran
potencial de recursos pesqueros para la Región, radica en su alta productividad
primaria.

El desarrollo de la acuicultura en lágunas costeras debe orientarse hacia aquellas que


reciben aportes de agua dulce y que tengan un intercambio con el mar. Asimismo,
deberá beneficiar prioritariamente a las poblaciones locales, que tradicionalmente han
basado sus sustentos en la extracción de recursos de las lagunas.

En líneas generales en la Región existen numerosas lagunas costeras, donde se han


desarrollado proyectos de cultivos comerciales de ostras y camarones. En base a los
estudios sectoriales de los países de la Región, así como en las recomendaciones de
los dos Talleres sobre manejo y aprovechamiento de las lagunas costeras con fines
acuícolas realizados por el Proyecto AQUILA (primera fase), en Caracas del 12 al 16 de
diciembre de 1988 y por AQUILA II en Ciudad de México del 9 al 12 de febrero de 1993,
respectivamente, se ha considerado que se debe priorizar la actividad teniendo en
cuenta los siguientes aspectos:

i. En la Región se han invertido cuantiosos recursos en la investigación sobre


lagunas costeras, sin el debido y eficiente aprovechamiento de los resultados
de las mismas.
ii. Se debe optimizar un enfoque integrado que permita el desarrollo de la
acuicultura en las lagunas costeras de la Región, a un nivel compatible con el
medio ambiente y que logre a su vez los beneficios socioeconómicos
esperados. Para ello se requiere considerar cuatro áreas de estudio relevantes:
hidrodinámica, tecnología de producción, socioeconomía y administración.

El equilibrio hidrodinámico es esencial para el correcto manejo de las lagunas


costeras, que reciben aporte de aguas dulces y marinas. La implantación de
actividades sustentables de acuicultura está en función del tamaño de las
lagunas y de las obras de infraestructura requeridas. Por lo tanto, para
minimizar los riesgos ambientales, es indispensable adelantar estudios
hidráulicos que garanticen el correcto uso y desarrollo de proyectos acuícolas y
de pesca artesanal.

La tecnología debe ser compatible con el sistema ecológico lagunar a fin de


optimizar la producción tanto en las capturas provenientes de la pesca como a
través de los cultivos que se implanten. El aprovechamiento óptimo natural de
semilla silvestre y la intensidad de los cultivos deben ser evaluados a fin de
prevenir impactos negativos en el ambiente.

En el ámbito de los aspectos socioeconómicos, cabe destacar, que el


desarrollo de la “acuicultura ecológica” requiere de un conocimiento social y
económico tanto en el área lagunar como en las zonas de influencia de las
mismas, para así determinar el impacto en relación con el mejoramiento de las
condiciones de vida de las comunidades locales.

Por lo anterior es indispensable:

• incorporar en los estudios existentes la información sobre ordenamiento


territorial, salud, educación, infraestructura, tenencia de la tierra,
• evaluar la viabilidad económica de las tecnologías disponibles, y
• determinar las condiciones de procesamiento y mercadeo de los
productos cultivados con el objeto de alcanzar la calidad requerida a
nivel nacional y para exportación.

El último aspecto, administración, se relaciona con la adecuada ejecución y


gestión de proyectos de acuicultura, por lo cual es indispensable:

• preparar planes estratégicos de acción para el uso de los recursos


disponibles,
• capacitar a nivel profesional los recursos humanos en materia gerencial,
y
• estudiar las mejores formas de organización, integración y estímulo a
las comunidades vinculadas a los proyectos acuícolas.
iii. Desarrollar un proyecto piloto regional, en lagunas tipos, para lo cual los países
deberán seleccionar la laguna, sobre la cual se tenga la información mínima
requerida en los aspectos biológicos, ambientales, legales y operacionales, así
como las instituciones y el personal responsable de la actividad.
iv. Recabar información y lograr la participación de especialistas de otras regiones
del mundo como: Asia, Mediterráneo y Norteamérica con la finalidad de
intercambiar información, metodologías y experiencias en la gestión de
proyectos para el desarrollo de la actividad.

4.10. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE LA ACUICULTURA


En la mayoría de los países de América Latina y el Caribe la producción proveniente
de la acuicultura está estrechamente ligada al mercadeo de los productos pesqueros,
debido a que se emplean los mismos procesos de post-producción y canales de
comercialización. Tampoco existe una separación entre los datos de comercialización
de los productos provenientes de acuicultura y de pesca.
En el caso de Chile, en particular para el salmón cuya producción ha sido orientada
hacia la exportación, se realizaron estudios y se desarrollaron mecanismos
específicos.

4.10.1 Comportamiento del comercio exterior

En general, la información disponible sobre el comercio exterior de los productos


acuícolas de los países de la Región es relativamente escasa, con la excepción de
Chile y Ecuador, los cuales aportaron en 1991 el 62.2% del total de la producción
regional por acuicultura.

La exportación de productos pesqueros y de la acuicultura tuvo, en el perído 1980–


1990, un crecimiento de 60,338 toneladas, al pasar de 1'359,257 t a 1'419,595 t (FAO,
1992c).

En 1990, de acuerdo con los diagnósticos nacionales de Chile y Ecuador, las


exportaciones de productos acuícolas de estos países fueron del orden de las 76,000
toneladas (Chile: 24,800 t y Ecuador 51,800 t), lo cual indica que el pequeño
crecimiento de las exportaciones de productos pesqueros en el período 1980–90
provino de la producción acuícola, la cual a comienzos de la década aún estaba por
desarrollarse.

Así mismo cabe destacar que, en 1992, Chile incrementó sus exportaciones en un
108% con respecto a 1990, al alcanzar las 51,698 toneladas (salmón: 37,529 t; trucha:
11,114 t; alga seca: 1,503 t; agar: 1,233 t; ostión: 241 t; ostras: 57 t y turbot: 17 t), por
un valor F.O.B. de US$287 millones, lo que indica el avance de la acuicultura y la
dinámica desarrollada para la exportación de sus productos. Para 1994, estas cifras se
han duplicado nuevamente.

En el caso de Ecuador, las exportaciones de camarón marino en el año 1991 fueron


del orden de las 77,000 toneladas, con un valor F.O.B. de US$491, lo cual significó un
incremento del 156% de la producción exportada y del 69% del valor con respecto a
1986. Este menor crecimiento en el valor de las exportaciones fue debido a la caída
del precio del camarón, que en 1986 se situó en 9,250 US$/t (F.O.B.), mientras que el
precio promedio en 1991 apenas fue de 6,500 US$/t (F.O.B.).

Los otros países de la Región, durante 1991 y 1992, han exportado principalmente
camarón marino, trucha y tilapia, pero no se dispone de los datos de exportación.

4.10.2 Principales mercados objetivo de la producción acuícola

América Latina, por sus condiciones geográficas, vínculos económicos y políticas de


apertura, ha tenido como principales objetivos la exportación de productos
provenientes de la pesca y la acuicultura, a los Estados Unidos, Europa y Japón. Estos
tres mercados son altamente competidos y exigentes en cuanto a calidad, volumen y
regularidad de suministro. En general, la mayoría de los productos de la acuicultura, a
excepción de aquellos provenientes de cultivos de tipo industrial, no logran cumplir
totalmente con estos tres requisitos.

De acuerdo con datos correspondientes a 1990 y 1991 los principales productos


exportados y sus relativos mercados son:
• Camarón marino, se exporta principalmente a los EE.UU. y Comunidad
Europea.
• Salmón, las exportaciones van dirigidas principalmente a Japón, Estados
Unidos y una pequeña proporción a Europa y países de América Latina.
• Trucha, se exporta principalmente a Japón y EE.UU.
• Algas y agar, se exportan principalmente a Japón y (alginatos y carragenanos)
a los EE.UU.
• Tilapia, se exporta principalmente a los EE.UU.
• Moluscos cultivados en Chile, se exportan principalmente a Europa.
• Turbot, está siendo orientada su exportación principalmente a los Estados
Unidos.

4.10.3 Mercado interno

Los cultivos semicomerciales y de pequeña escala orientan la producción hacia


mercados domésticos, a través de canales de comercialización convencionales. Si
bien en algunos casos se han presentado dificultades de colocación de los productos,
ello obedece principalmente al alto precio de venta del producto. Es importante señalar
que los gustos y preferencias del consumidor se han modificado, como se puede
apreciar en el menor tamaño en que es aceptado un pez nativo como la cachama en
Perú (250 g), Colombia (500 g) y Brasil (700 g), países en los cuales los consumidores
requerían tamaños superiores a los 1,000 g. Igualmente se debe comentar la alta
aceptación que ha tenido la tilapia (mojarra) en los consumidores mexicanos.

4.10.4 Perspectivas de comercialización

Si bien es cierto que la acuicultura puede producir especies con orientación a los
mercados internos, es necesario tener en cuenta que la Región Latinoamericana y del
Caribe enfrenta grandes retos que tienen que ver con la necesidad de garantizar su
participación en el mercado mundial no sólo de aquellos productos que han logrado
posicionarse, tales como el camarón y el salmón, sino de los que están en proceso de
expansión como es el caso de la tilapia roja y trucha, ante un mercado cada vez más
exigente e incierto.

La posibilidad de consolidar ciertos mercados objetivos (Japón, Europa y Estados


Unidos) debe superar las dificultades que se presentan en materia de competencia de
suministro, calidad y precios. Por ello, es importante orientar los esfuerzos al estudio
de sistemas de post-producción y de mercadeo que permitan tener una calidad óptima
y disponer de la información necesaria para poder competir con los demás países
productores. Lo anterior supone que la producción se realice en términos de una
eficiencia tal, que permitan que los cultivos tengan la rentabilidad necesaria que
justifique las inversiones.

Por otro lado, es necesario explorar las posibilidades que tiene el mercado regional y
subregional de América Latina y el Caribe, a fin de contar con alternativas que en un
momento dado hagan viable la expansión de la acuicultura. Lo anterior implica
necesariamente elaborar estudios de mercado que evalúen las necesidades,
preferencias y poder adquisitivo de las poblaciones asentadas en centros urbanos y
así facilitar la colocación de la producción acuícola en condiciones de competitividad
frente a otros productos de origen pesquero y pecuario.

4.11. PERSPECTIVAS DE DESARROLLO


La acuicultura a nivel mundial tiene una alta potencialidad debido fundamentalmente a
las pocas posibilidades de aumentar la oferta de productos pesqueros provenientes
del medio natural. Esta situación no es ajena a Latinoamérica y el Caribe, región que
tiene una amplia zona costera y está irrigada por cuencas hidrográficas que presentan
condiciones propicias para el desarrollo de la actividad no sólo a nivel de subsistencia
sino a pequeña, mediana y gran escala. En el continente Latinoamericano la
acuicultura no ha sido tradicional, iniciándose hace no más de medio siglo, y por ello
su desarrollo no ha sido tan evidente como en el Este y Sudeste Asiático.

Si bien en la última década la acuicultura tomó un impulso en varios países y se


observa un crecimiento general en la Región, es claro que esta actividad no ha logrado
alcanzar altos niveles de desarrollo y se constituye como un subsector marginal de la
economía en la mayoría de los países, con algunas excepciones como son las
producciones alcanzadas en Ecuador y Chile.

Sin lugar a dudas los cambios en las políticas encaminados a internacionalizar la


economía, hacen prever que la acuicultura deberá modificar sus estrategias de
desarrollo y adoptar modelos que consideren un mejoramiento en la eficiencia tanto en
la producción, como en el procesamiento y mercadeo de sus productos a nivel
nacional, regional e internacional.

Al analizar las nuevas medidas macroeconómicas que se vienen presentando en los


países del continente, y los niveles de desarrollo alcanzados en la acuicultura, se
presentan una serie de interrogantes como son: ¿cuál es el futuro de la actividad en la
Región? ¿cuáles serán las posibilidades de competir en los mercados domésticos y
externos? ¿en qué medida participará la actividad en la conservación de la
biodiversidad y la sostenibilidad de los recursos acuáticos? ¿cuál será su contribución
al mejoramiento de la calidad de vida de la población?

El desarrollo de la actividad debe considerar las condiciones que enfrenta la Región


para insertarse en un contexto mundial que se caracteriza por la internacionalización
de los mercados y la globalización de la economía. Ello exige tomar en cuenta la
necesidad de superar las limitantes relacionadas con las restricciones existentes en el
gasto público, la presión inflacionaria, el servicio de la deuda externa, y la definición
del papel del estado y sus relaciones con el sector privado.

El futuro de la acuicultura en la Región dependerá de múltiples factores que guardan


relación, no sólo con la concertación de intereses entre el sector público y el privado,
sino en la capacidad de adoptar tecnologías de punta que permitan alcanzar niveles
eficientes de producción y productividad y así poder competir en un mercado cada vez
más exigente, en términos de calidad, suministro regular y bajos precios.

En este marco, es necesario tener en cuenta un conjunto de aspectos como son:

i. El futuro de la acuicultura demanda de un esfuerzo continuo de planificación,


por lo que es indispensable establecer criterios de gestión de administración,
así como la adopción de legislaciones que tomen en cuenta las características
del sector, la concertación de intereses y el mejoramiento del soporte
institucional que apoya el desarrollo de esta actividad productiva.
ii. Es necesario resaltar la estrecha relación que existe entre el desarrollo de la
acuicultura y las características ambientales, por lo que es indispensable
establecer planes de ordenamiento que tomen en cuenta los recursos
naturales renovables y el medio ambiente, así como consideraciones
antropológicas y sociales relacionadas con las comunidades que
tradicionalmente vienen aprovechando estos recursos. Bajo condiciones
ambientales favorables y con el soporte tecnológico e institucional requerido se
podrá determinar y aprovechar la potencialidad que ofrecen las zonas rurales y
costeras para el desarrollo acuícola.
iii. En la proyección futura de la actividad, tiene particular relevancia la generación
y transferencia de tecnología. A pesar de que existen en los países de la
Región núcleos de investigadores y centros especializados, existen vacíos en
áreas tales como fisiología, nutrición, control sanitario, genética, procesamiento
post-cosecha, economía y administración acuícola, que requieren no sólo del
apoyo de infraestructura y equipos, sino de personal calificado que configure
una sólida base, idónea para asimilar en forma permanente los cambios
tecnológicos que requiere la acuicultura.
iv. La capacitación de personal no sólo debe considerar la formación de una
“masa crítica” de ejecutivos, sino la formación de personal a nivel medio y
operativo, que apoye la ejecución de actividades de investigación, manejo y
funcionamiento de las unidades de producción, post-producción y mercadeo de
productos.
v. La cooperación técnica y financiera externa ha jugado un papel activo en el
desarrollo de la acuicultura, sin embargo, las posibilidades futuras de
expansión se asocian con un mayor potenciamiento de la cooperación
internacional, mediante procesos de coordinación y complementariedad de los
diversos proyectos y programas de cooperación existentes y que se prevean
realizar.

El fortalecimiento de mecanismos de cooperación regional, que integren y


faciliten el intercambio multilateral y la cooperación horizontal son de
fundamental importancia. Por lo tanto es indispensable institucionalizar, a
través de los organismos regionales como COPESCAL u otras instancias, un
sistema de cooperación de largo plazo, que permita superar las deficiencias
que se presentan por la interrupción y falta de continuidad de acciones de
apoyo al proceso de desarrollo regional de la acuicultura.

Por último, es necesario destacar que América Latina y el Caribe tienen excelentes
posibilidades de integrar más dinámicamente la acuicultura a las estrategias de
desarrollo nacional y regional, pues existen factores que viabilizan esta actividad como
son: la presencia de condiciones ambientales propicias, la existencia de núcleos de
investigación y profesionales capacitados, y la experiencia del sector privado, que ha
identificado la acuicultura como una actividad productiva que muestra opciones
propicias de inversión.

Las limitantes institucionales, socioeconómicas y legales identificadas requieren de un


esfuerzo conjunto y concertado que le permita a la actividad acuícola constituirse
como una opción alternativa de producción que beneficie equitativamente a la
población de la Región y que contribuya de manera efectiva a mejorar las condiciones
socioeconómicas de los países.

BIBLIOGRAFIA
AQUANOTICIAS INTERNACIONAL. 1993. Nuevo record de producción de peces de cultivo en
Chile— Aquanoticias No16, pp. 13.
1993 — Aquaestadística — Aquanoticias No16, pp. 68–70.

AQUANOTICIAS INTERNACIONAL. 1994. Salmonicultura en 1993: balance de una


creciente actividad — Aquanoticias No20, pp. 24.
Boeing, P. 1992. Policultivo de almejas duras, Tapes semidecussata, con el camarón
blanco, Penaeus vannamei, en piscinas camaroneras. Documento B-06, Serie
Acuicultura. Programa Regional de Cooperación Técnica para la Pesca —
Convenio CEE-PEC-ALA/87/21 — Sub Secretaría de Recursos Pesqueros,
Ecuador.

Cabrera, J.A. y Salaya, J.J. 1992. La Enseñanza de la Acuicultura Profesional en


América Latina y el Caribe, con énfasis en la Licenciatura—Hacia un diagnóstico
y plan de acciones. Trabajo presentado en el VII Simposio de la Asociación
Latinoamericana de Acuicultura (A.L.A.) y el II Encuentro Venezolano de
Acuicultura, Barquisimeto — Venezuela, entre el 23 y 27 de noviembre de 1992.

CEPAL 1992. Estudio Económico de América Latina y El Caribe. Vol. I y II.

CEPAL y CELADE 1993. Población, Equidad y Transformación Productiva. Comisión


Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Centro Latinoamericano de
Demografía (CELADE), Naciones Unidas. pp. 1–158.

de la Lanza, E.G. y García Calderón, J.L. 1992. Los Sistemas Hídricos Costeros del
Noreste de México, un recurso amenazado. Memorias de la Reunión Anual del
Programa Universitario de Medio Ambiente, UNAM. Vol II pp. 1–8.

Falkenmark, M. y Widstrand, C. 1992. Population and water resources: A delicate


balance. In Population Bulletin, Vol 47, No3, pp. 1–35.

FAO 1976. Report on the Symposium on Aquaculture in Latin America, Montevideo,


Uruguay, del 26 de Noviembre al 2 de Diciembre 1974. FAO, Fish. Rep. (159).

FAO 1976(a). Planificación de la Acuicultura en América Latina. Informe de la Reunión


Consultiva Regional de Planificación sobre Acuicultura en América Latina,
celebrada en Caracas, Venezuela entre el 24 de noviembre y el 10 de diciembre
de 1975 — ADCP/REP/76/3, pp. 1–173.

FAO 1978. Outline of an applied research and experimental development programme


for the Latin America regional centre for aquaculture. ADCP/REP/78/5 (En).

FAO 1978(a). Programa para la formación de acuicultores en el Centro Regional


Latinoamericano del Acuicultura, Pirassununga, Estado de São Paulo, Brasil.
ADCP/REP/78/6 (Es).

FAO 1983. Planificación del desarrollo de la Acuicultura. Guía Preliminar. Programa de


Desarrollo y Coordinación de la Acuicultura. ADCP/REP/83/20.

FAO 1992. Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente—Política y Acción de la FAO.


Estocolmo 1972 — Río 1992.

FAO 1992(a). Fisheries Circular No815 Rev. 4. Rome.

FAO 1992(b). Estadística de Pesca, Captura y Desembarques. Vol. 70. 1990. Rome.

FAO 1992(c). Fish and Fishery Products. World apparent consumption statistics based
on food balance sheets (1961–1990). Fisheries Circular No821 Rev. 2. Rome.
FAO 1993. Estadísticas de pesca, captura y desembarque. Vol. 72, 1991. Roma.

FAO 1993(a). Estadísticas de pesca, productos. Vol. 73, 1991. Roma.

FAO 1993(b). Fisheries Circular No815 Rev. 5. Rome.

Fondo de Población de las Naciones Unidas 1991. La Población y los recursos y el


medio ambiente, Naciones Unidas, pp. 1–153.

GLOBEFISH 1991. La recesión ensombrece el consumo de camarón. Globefish—Primer


plano 4/91, pp 3– 7.

GLOBEFISH. 1992. Fishmeal and Oil Production in Latin America. Globefish Research
Programme, volume 17.

Hardy, R. y Castro, E. 1992. La Industria Chilena de Alimentos para Salmones. En


AQUANOTICIAS INTERNACIONAL, No5, pp. 4–23.

INFOPESCA 1993. Mercado del Camarón en EE.UU., Japón y Europa. Noticias


Comerciales No1 al 8, 11.

Jelvez, C.; Avila, M.; Eddins, M. y Gallegos, A. 1990. Cultivo de Gracilaria en Chile,
Evaluación Técnica, Económica y Social. Instituto de Fomento Pesquero, Chile.
Vol. I y II.

Jones, T.C. y G.K. Iwama 1991. Polyculture of the Pacific Oyster, C. gigas, with
chinook salmon, Oncorhynchos tshawytscha. In AQUACULTURE, 92 (4), pp. 313–322.

National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) 1992, World Shrimp Culture.
Vol. 2, Parts one, two, three. National Marine Fisheries Service, USA. Department
of Commerce.

Newkirk, G. y B. Field (Editores) 1991. Oyster Culture in the Caribbean Workshop


(Kingston, Jamaica, 19–22 Nov. 1990). Mollusc Culture Network - Dalhousie
University, Halifax, Nova Scotia, IDCR—CIID—Canadá, pp. 1–244.

OLDEPESCA 1990. Estudio Prospectivo para la ordenación y desarrollo pesquero en


América Latina y El Caribe. Documento de Pesca No009, pp 1–255. Publicación
sobre los resultados del Programa de Cooperación, PNUD/OLDEPESCA RLA/89/028.
Lima, Perú.

Rosenberry, R. 1991. World Shrimp Farming. In Aquaculture Digest 9434 Kearny Mesa
Road, San Diego, California 92126 pp. 1–45.

Salaya, J.J. 1992. La pesca y el cultivo de moluscos en América Latina y el Caribe


(Años 1980–1990). Situación y tendencia en el contexto pesquero mundial y
regional. Trabajo presentado en el VII Simposio de la Asociación Latinoamericana
de Acuicultura (A.L.A.) y el II Encuentro Venezolano de Acuicultura, celebrados en
Barquisimeto, Venezuela entre el 23 y 27 de noviembre de 1992.

Secretaría de Pesca de México 1993. Acuerdo Nacional para la Modernización en la


Acuicultura. Documento elaborado por la Dirección General de Acuacultura, pp.
1–55.
Vinatea, E. 1974. Formación Profesional en Acuicultura. Simposio FAO/CARPAS sobre
acuicultura en América Latina, Montevideo, Uruguay, del 26 de noviembre al 2 de
diciembre 1974.

World Bank 1990. Asia—Wide Shrimp Agro—Industry Sector Study. International


Finance Corp. Washington D.C. (Tomado de Boeing 1992).

SEGUNDA PARTE

INVESTIGACION SOBRE ACUICULTURA


EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE

NECESIDADES Y PRIORIDADES
PARA EL DESARROLLO 'A CORTO Y MEDIANO PLAZO

(CONTRIBUCION AL SIFR)

1. INTRODUCCION
La Estrategia Internacional sobre Investigación en Pesca y Acuicultura (Strategy on
International Fishery Research—SIFR) fue promovido por la comunidad internacional
de donantes bilaterales y multilaterales. Su objetivo principal es fomentar el desarrollo
de la pesca y acuicultura a corto y mediano plazo a través de programas de
investigación específicos. Esto requiere, en primer lugar, la identificación de
necesidades y prioridades de investigación en base a las cuales se formularían planes
de acción para la investigación, que involucren las instituciones nacionales. Se
requeriría de la asistencia de la comunidad internacional de donantes con objeto de
preparar los planes de acción e implementarlos en colaboración con instancias
nacionales de excelencia.

La Estrategia Internacional sobre Investigación en Pesca y Acuicultura fue precedida


por un Estudio Internacional sobre Investigación en Pesca y Acuicultura, financiado por
el mismo grupo de agencias. El Estudio duró de 1989 a 1991. En este contexto, a
través de misiones técnicas, se ha realizado un primer análisis de la participación del
sector científico en la identificación de los planes de desarrollo nacionales de varios
países latinoamericanos. En la Región latinoamericana fueron seleccionados Ecuador,
Perú, Chile, Argentina y Uruguay, representativos por su pesquería y — en el caso de
Ecuador y Chile — también por su producción acuícola9. Durante la Segunda Consulta
de Donantes para el Desarrollo de la Pesca (París, 1991), el Comité Directivo del SIFR
reconoció la necesidad de contar con una participación más directa de los países
receptores en la identificación de las áreas prioritarias en investigación, hacia las
cuales canalizar el apoyo internacional para la elaboración del Plan Indicativo de
Acción, e indicó la necesidad de mejorar substancialmente la formulación del Plan de
Acción. Por lo tanto, se solicitó al Comité Directivo, en el cual participa la FAO, difundir
información sobre SIFR y organizar reuniones con los países involucrados a fin de
definir el apoyo requerido por la investigación en la pesca y la acuicultura, orientado
hacia el desarrollo a corto y mediano plazo. El Proyecto Regional AQUILA II fue
encargado por la Sede de la FAO de promover esta acción para los países de América
Latina y el Caribe.
Tomando como punto de partida las conclusiones de las misiones técnicas del SIFR,
AQUILA II ha concordado con los países actualizar los estudios sectoriales ejecutados
en el 1989 durante la primera fase del Proyecto regional10, profundizando en particular
los aspectos relativos al sector investigación y a su contribución al desarrollo. El
Proyecto definió lineamientos-guía orientados hacia la obtención de informes
nacionales que pudieran ser, analizados comparativamente, para identificar
necesidades y prioridades comunes sobre las cuales basar el diseño del Plan de
Acción requerido por el SIFR.

Por lo tanto se solicitó a los países de realizar un análisis con la siguiente secuencia:

• el marco institucional que rige la investigación aplicada a la acuicultura;


• el sector de la investigación, con el propósito de identificar los actores
principales, sus objetivos de investigación y los recursos disponibles;
• la colaboración entre investigación y producción.

Este informe incluye la síntesis de los veinte Informes Nacionales, las necesidades y
prioridades comunes e identifica los componentes principales de un Plan de Acción
para el desarrollo de la investigación orientada a la acuicultura. Fue discutido y
aprobado por los países interesados en una reunión especial en el marco de la
COPESCAL, que se llevó a cabo en Cartagena, Colombia, del 12 al 16 de junio de 1993.
9
Para la Región Latinoamericana ver: World Bank, UNDP, CCE & FAO, 1991. The fisheries and aquaculture research
capabilities and needs in Latin America: studies of Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador and Perú. Washington. World
Bank Tech. Pap. No148
10
FAO, Proyecto Regional AQUILA (primera fase), 1989. Reunión Técnica de Planificación en Acuicultura, Caracas,
Venezuela (8–12 de mayo 1989). FAO-AQUILA, GCP/RLA/075/ITA, Documento de campo No16.

2. SINTESIS DE LOS INFORMES NACIONALES


2.1. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LOS PAÍSES
Una primera consideración que puede ser derivada de los veinte estudios analizados
es que sólo en cuatro países (Colombia, Cuba, Chile y México) se registra la
existencia de un Plan Nacional para el desarrollo de la acuicultura que se distingue
claramente de los simples lineamientos orientativos, normalmente incluidos en la
definición de las políticas pesqueras (Cuadro 1). Esto implica la falta de normativas
claras para este sector en la mayoría de los países de la Región. Se debe también
considerar que las directivas nacionales son normalmente orientadas — con pocas
excepciones (Cuba y Chile) — a reglamentar la actividad productiva simplemente
estableciendo procedimientos administrativos que no toman en cuenta la participación
del sector de la investigación.

La investigación en acuicultura se desarrolla principalmente a través de dos modelos


institucionales: (i) ejecución directa por la Institución Rectora, en estaciones
experimentales y laboratorios estatales y/o (ii) implementación por el sector
universitario. Los dos modelos se encuentran en casi todos los países. En menor
medida, la actividad de investigación es ejecutada también bajo la coordinación de
entidades administrativas locales (regionales, provinciales, etc…), mientras que la
participación del sector productivo privado es casi nula y normalmente restringida a la
solución inmediata de los problemas técnicos que afectan a la producción. La
excepción a esta generalización la constituye la industria camaronera en Ecuador
donde, por el alto grado de desarrollo del sector, existen varias empresas que cuentan
con unidades de investigación y desarrollo, con personal y recursos adecuados. En
general la infraestructura así como los recursos humanos disponibles pueden
considerarse relativamente adecuados y, a veces, aún excesivos con respecto a las
actividades programadas, generando frecuentes casos de sub-utilización de los
mismos.

El Cuadro 2 resume la orientación de los objetivos de la investigación, como han sido


definidos por las diferentes partes involucradas en los países. La preocupación
principal de la Institución Rectora es aprovechar el potencial productivo acuícola,
proporcionando al sector empresarial “paquetes tecnológicos” que permitan
inversiones en la actividad productiva. En el caso de la investigación universitaria
prevalecen, en general, los aspectos biotecnológicos en el estudio de las especies
cultivadas y/o aptas para cultivo. Esa, por lo tanto — también en áreas de inmediato
interés para el sector productivo, como alimentación, reproducción, patología, etc… —
se orientan principalmente hacia aspectos básicos, con resultados aplicables a
mediano y largo plazo. Además, se añade que los objetivos de estas investigaciones
son normalmente establecidos en base a directrices propias de la institución y/o, con
frecuencia, por la voluntad propia del investigador y la disponibilidad de recursos
financieros. Esto provoca inevitablemente, en ausencia de una coordinación
interinstitucional, superposición y duplicación de programas. El sector empresarial, que
persigue objetivos inmediatos de producción, mantiene contactos ocasionales con la
universidad y, en la mayoría de los casos, se muestra escéptico hacia la “investigación
pública”. Una excepción está representada por las administraciones locales, donde la
relación público-privado se hace la mayoría de veces más personalizada. Por lo tanto
prevalecen los aspectos biotecnológicos de la producción. La falta de una visión
amplia de las necesidades del sector limita el impacto de la investigación sobre el
desarrollo acuícola.

Los datos analizados confirman la carencia de:

• estudios económicos, tanto a nivel sectorial como para modelos productivos


individuales (a excepción Cuba, Chile y, por lo que se refiere a cultivo de
camarón, Ecuador y México), indispensables para una interpretación más
concreta del potencial acuícola existente y una evaluación de una política
crediticia para la actividad basada en estimaciones precisas de las inversiones
requeridas.
• estudios de mercado — en particular en el caso de los mercados internos que
cada vez más evidencian su importancia — en conexión con investigaciones
sobre las técnicas de procesamiento y conservación de los productos dirigidas
a incrementar el valor de los mismos;
• estudios sociales, que permitan una visión clara de los beneficios obtenibles y
una comprensión del valor representado por una producción alcanzable
(acuicultura extensiva, repoblación, actividad artesanal) con baja inversión
inicial y con la aplicación de técnicas sencillas;
• estudios ambientales, necesarios para incluir a la acuicultura en el conjunto
de las actividades productivas que interfieren con la gestión del territorio,
evaluando su impacto ambiental y su compatibilidad con la necesidad, siempre
más evidente, de promover formas de desarrollo sostenible.

Como ya se ha evidenciado en las misiones técnicas realizadas anteriormente en el


marco de la primera fase del SIFR, la producción tendrá, por lo tanto, que ser
fomentada enlazando el conocimiento técnico adquirido, con una adecuado análisis de
los temas económicos, sociales y ambientales que justifican la participación de la
acuicultura en el desarrollo.
Los países declaran, con muy pocas excepciones, que la causa principal de la
ineficacia de la investigación reside en la exigüidad de los recursos financieros
disponibles. Algunas consideraciones pueden ser hechas al respecto:

• la asignación y/o la obtención de fondos insuficientes por parte de la Institución


Rectora, expresa, por sí misma, el bajo valor estratégico atribuido a la
investigación en el contexto del desarrollo del sector y, en la mayoría de los
casos, el bajo valor estratégico dado al sector acuícola en el contexto del
desarrollo global del país. Esta dificultad es, en parte, subsanada por la
intervención de los fondos nacionales de investigación agropecuaria y de los
Consejos Nacionales de investigación científica y tecnológica;
• los recursos financieros a disposición de la investigación podrían ser
incrementados fomentando la participación del sector privado, demostrando
que las acciones de la misma están bien coordinadas y orientadas hacia la
promoción, organización y normatividad de la actividad productiva. El análisis
de la información recibida muestra lo contrario y que, con algunas excepciones,
la investigación se basa esencialmente sobre fondos públicos;
• los fondos de cooperación externa son utilizados a menudo de una manera
inadecuada, frecuentemente sin una definición de prioridad y establecidos a
través de convenios entre donantes e institutos de investigación públicos y/o
privados, sin una orientación de la Institución Rectora nacional.
• la ineficiencia administrativa de las Instituciones y de los Centros de
investigación pública se refleja en la distribución de los gastos de la mismas,
donde el 70–80% de los fondos son empleados para salarios y manutención de
las estructuras;
• finalmente, parece evidente que la falta de coordinación en la definición de los
objetivos, a la cual se acompañan un limitado monitoreo y evaluación de los
resultados, contribuye a agravar la escasez de los recursos financieros,
dispersados en un número excesivo de programas y temáticas.

En general, se evidencia que la comunicación entre investigación y producción está


poco desarrollada. El productor no es informado sobre los avances científicos
generados, que, cuando son editados, aparecen en publicaciones especializadas, no
directamente accesibles para el mismo. Son excepciones los países o estados donde
el contacto investigador-productor es institucionalizado (p. ej.: Chile, Cuba, Ecuador,
Brasil-Santa Catarina).

La transferencia de información es también ineficiente en el caso de la actividad de


extensión necesaria para las formas de acuicultura en su fase de desarrollo. Los
recursos disponibles para esta actividad son mínimos en la mayor parte de los países
que no cuentan con la necesaria organización pública y tampoco con la participación
del sector privado. Por otro lado es la misma inadecuación del servicio, sostenido por
los escasos recursos financieros de las instituciones de investigación, que no suscita
el interés del productor. Parece evidente que esta dificultad podría ser superada sólo a
través de la realización de una asistencia efectiva al sector productivo, tomando en
cuenta que sólo en el caso que ésa sea proporcionada con el apoyo de la estructura
pública, se podrá promover la producción respetando los límites impuestos por el
bienestar de la colectividad.

2.2. ANÁLISIS DE LAS PRIORIDADES SEÑALADAS POR LOS PAÍSES


En el Cuadro 3 han sido resumidas las prioridades señaladas para el sector
investigación, acompañadas por las prioridades para el desarrollo del sector acuícola
en su totalidad.
Analizando los lineamientos estratégicos sectoriales se observa como un número
importante de países expresa la necesidad de identificar mejor el potencial
representado por la acuicultura en el contexto del desarrollo nacional, lo que implica
necesariamente fortalecer su identidad institucional. Esta inquietud ha sido
evidenciada ya sea dando prioridad a la evaluación del potencial productivo y a la
organización de la producción, o como requerimiento de refuerzo, organización y
coordinación institucional y creación de un marco legal para el sector. Es interesante
notar que esta prioridad reúne países que ya cuentan con importantes producciones
acuícolas y otros que todavía se encuentran en su fase inicial. En resumen, se podría
afirmar que, en la Región, se hace más evidente el límite — ya identificado en la
Primera Reunión Técnica de Planificación de Caracas — representado en la estrategia
global de desarrollo del sector, por la falta de Planes Nacionales que lo orienten y lo
coordinen.

Por lo que se refiere a lo anterior, el sector investigación parece responder de manera


todavía inadecuada. La orientación casi exclusivamente biotécnica de la intervención,
en apoyo al desarrollo de la producción, limita la utilización de recursos para el análisis
de los aspectos económicos (mercados, incremento del valor del producto a través
de la transformación y conservación, evaluación económica de las tecnologías
elegidas), sociales (organización de la pequeña y mediana empresa) y ambientales
(desarrollo sustentable, gestión integrada del territorio), que contribuirían a enmarcar la
producción en el contexto del desarrollo nacional, evidenciando su verdadero
potencial.

Junto con la prioridad de mejores planes nacíonales, el esfuerzo de la investigación


para entender los problemas que afectan al sector productivo y contribuir a su solución
es evidente por su misma orientación biotécnica. La promoción, adaptación y
mejoramiento de las técnicas de cultivo, hasta la formulación de paquetes
tecnológicos, son prioridades reconocidas por todos los países. Prioridades como
patología y genética (orientadas principalmente a cultivo de camarón) y nutrición
(enfocada a la producción local de alimentos para las especies cultivadas que limitan
el gasto de importación) son expresadas en el 50% de los estudios nacionales. Sin
embargo, como ya se ha examinado, la falta de coordinación centralizada de este
soporte técnico—científico a la producción, limita su eficacia. El contacto
producción/investigación se desarrolla, generalmente, en modo esporádico por
iniciativa de unas instituciones y/o, a veces, por interés del investigador. En la mayoría
de las ocasiones corresponde al interés de cada empresa y/o productor, aisladamente
del contexto nacional.

El análisis de las prioridades señaladas pone en evidencia otro punto importante, que
es preocupación común entre el mundo académico y la administración del sector. Los
países, en su mayoría, consideran prioritaria a la diversificación de la producción
acuícola. Esta orientación se explica por varias razones:

• el riesgo de monocultivos, representado esencialmente por el especial interés


atribuido al camarón, como producto de elevado valor económico, dirigido a la
exportación. Aún tomando en consideración su importancia, se hace inmediata,
frente al incremento de la competencia en los mercados internacionales, la
necesidad de buscar otras opciones;
• el éxito obtenido por algunos países de la Región con el cultivo de otros
organismos (Chile, con algas, moluscos y salmón; Colombia, Cuba y México
con la producción en aguas continentales);
• la misma dispersión de la actividad de investigación que, aunque con
frecuencia de manera desorganizada, ha permitido de demostrar la factibilidad
técnica de cultivos alternativos;
• la comprensión de la posibilidad de emplear a la acuicultura como instrumento
productivo óptimo en algunos ecosistemas, como lagunas costeras y embalses
(prioridades señaladas por diferentes países);
• la comprensión de los beneficios sociales y económicos derivables de formas
de cultivo simples y de baja inversión inicial (algas, moluscos, algunas formas
de piscicultura en aguas interiores), una vez que éstos sean concebidos como
sectores económicamente autosustentables (pequeña y mediana empresa);
• la crisis del sector pesquero y la necesidad de preservar los recursos naturales,
que aumentan la necesidad de productos de cultivo.

El análisis de los estudios nacionales demuestra una creciente demanda de tecnología


para la producción de peces de agua dulce y marinos así como para moluscos. Sin
embargo, también se infiere que las prioridades de la investigación son concentradas
en su gran mayoría en los aspectos biológicos, con objetivos a largo plazo (biología de
las especies, reproducción, alimentación, genética), mientras que las inquietudes del
sector administrativo son dirigidas a la promoción de los mercados, transformación y
conservación del producto, economía del sector, disponibilidad de insumos y personal
especializado, con el objetivo de favorecer el desarrollo y el fortalecimiento de la
producción. La integración entre las dos orientaciones y la cooperación
interinstitucional es todavía escasa (por lo menos en base a la selección de las
prioridades), pero absolutamente necesaria para motivar el interés de los productores.

En las perspectivas de desarrollo del sector, los aspectos vinculados con la


comercialización y transformación de los productos asume progresivamente más
importancia. Al lado del camarón, que continúa siendo el principal producto de
exportación, se da prioridad al análisis de mercado de otros productos potencialmente
importantes, como moluscos frescos y concentrados, carne de crustáceos (jaiba), filete
de pescado y peces marinos. Contemporáneamente, se incrementa el interés para los
mercados internos, cuyo potencial, sin embargo, continúa siendo una incógnita en la
Región. Algunos países han puesto en evidencia la necesidad de organizar y potenciar
la comercialización de producciones locales, como el pescado de aguas interiores
(México, Colombia), o a promover mercados nacionales y/o en la Región (moluscos,
en Chile y Brasil). La investigación ha sido muy poco involucrada en este proceso a
pesar de que su papel podría ser importante, no sólo en localizar, calificar y cuantificar
la demanda, sino también en el control sanitario de la producción y, analizando el
hábito alimentario, en apoyar la creación de productos más apreciados por el
consumidor.

Los estudios nacionales han sido promovidos en los países a través de las respectivas
Instituciones Rectoras, con la petición de informar sobre las opiniones compartidas por
los diferentes “actores” que participan en el desarrollo del sector acuícola (ver
lineamientos guía). Desafortunadamente esto se ha realizado sólo en algunos casos.
El análisis de la relación investigación/producción a través de la administración se ha
efectuado, en general, sólo en base al “punto de vista” de esta última. Así, por ejemplo,
se encuentra que la capacitación, normalmente promovida y financiada por las
instituciones públicas, es área prioritaria en la mayoría de las estrategias identificadas
para el desarrollo del sector. Por el contrario, la extensión e información, llaves
estratégicas importantes en el diálogo investigación/producción, son muy poco citadas.
Además, la capacitación es vista como medio genérico de desarrollo, sin distinción
entre mano de obra, técnicos, especialistas, lo que, por cierto, no corresponde a la
solicitud del sector productivo y a la posible oferta/orientación del sector investigación.
Finalmente, se puede destacar que las necesidades manifestadas a través de la
identificación de las prioridades — aun siendo en ocasiones muy específicas — son
agrupables según las diferentes orientaciones del sector productivo, y corresponden a
potencialidades evidenciadas y/o a realidades establecidas. Son ejemplos de lo
anterior la acuicultura de repoblación, donde se da prioridad a técnicas de captura,
dinámica de población y producción masiva de alevines, o la acuicultura industrial
intensiva donde se necesita de cepas seleccionadas de reproductores (genética), un
control muy eficaz de los agentes patógenos (prevención, detección), la calidad del
medio de cultivo (química de la agua, depuración) y de la calidad de los alimentos
(formulación, estabilidad, etc…). Esto impone una política de cooperación regional —
todavía muy pobre y poco priorizada — que permitiría aunar esfuerzos, simplificando
el alcance de los objetivos identificados.

2.3. CONCLUSIONES DE LOS INFORMES NACIONALES


La información proporcionada por los países evidencia la heterogeneidad del sector
acuícola en la Región, cuyo desarrollo obedece a estímulos muy diferentes —
comerciales, sociales, científicos — y a distintas situaciones ambientales. Las
conclusiones del análisis de esta información se refieren, inevitablemente, a
situaciones generalizadas y se cuenta con la capacidad crítica de cada país para
interpretarlas conforme a su propia realidad productiva y organizativa.

En principio se puede afirmar que la contribución del sector científico al desarrollo de


la acuicultura no ha sido suficientemente aprovechada por el sector productivo. Esta
afirmación — compartida por la mayoría de los autores de los informes nacionales —
confirma la sub—utilización de la investigación como instrumento de desarrollo. La
comprensión de los mecanismos que provocan este hecho es la base para proponer
alternativas efectivas y, para esto, el análisis de las prioridades señaladas ha sido
precedido por una evaluación de “quién, cómo y porqué” contribuye a orientar la
investigación.

Gran parte de los países de la Región han puesto en evidencia que el bajo nivel de
integración del sector científico en los programas de desarrollo es imputable a una
falta de orientación por parte de la Institución Rectora. Esta debería estar en condición
de percibir los problemas técnicos, económicos y sociales de la producción y orientar
la investigación hacia su solución. Aunque en diferentes formas, los países han
señalado la necesidad de elaborar Planes Nacionales Sectoriales o, por lo menos,
lineamientos claros y detallados. Sin éstos, la investigación efectúa intervenciones
puntuales, útiles para solucionar problemas inmediatos, pero frecuentemente
contradictorias y dispersas, si son vistas en términos de desarrollo a mediano y largo
plazo. Una mayor coordinación por parte de las instancias administrativas del sector
permitiría:

• conciliar las indicaciones científicas derivadas de la investigación y las


necesidades de la producción en políticas efectivas de desarrollo;
• utilizar la retroinformación derivada del desarrollo del sector acuícola para
encaminar la investigación hacia resolver los “cuellos de botella” que atrasan el
progreso de la producción.

La relación investigación/sector productor se establece frecuentemente, en la Región,


sin una centralización y un control de la administración, y a menudo a través de
contactos personales y/o acuerdos entre empresas e instituciones públicas y privadas.
Esta es probablemente una de las causas de la orientación casi exclusivamente
biotécnica de los programas de investigación, cuyos objetivos son enfocados a
resolver los problemas prácticos e inmediatos de la producción. Esto se ha convertido
a veces en causa de fracasos, por haber contribuido al desarrollo de la producción sin
tomar en cuenta los límites impuestos por las condiciones logísticas, sociales,
económicas y ambientales existentes. Se impone por lo tanto la necesidad de ubicar la
investigación en el contexto del desarrollo global del sector, estimulando programas
interdisciplinarios e interinstitucionales que permitan a cada participante ver y
entender en su totalidad el papel de la investigación. Lo anterior puede representar el
marco conceptual para acelerar y equilibrar el desarrollo de la acuicultura.

Junto con el persistente interés para el cultivo de camarón, en la Región es evidente la


tendencia hacia la diversificación de la producción, señalada como prioridad por
una gran parte de los países. El fin es de aprovechar ampliamente el potencial social y
económico representado por la producción acuícola y evitar los riesgos de concentrar
la actividad en un único organismo (camarón) o un único objetivo (exportación). Existe
un interés cada vez más difundido para algas, moluscos y peces marinos, mientras
que la producción en aguas continentales se ha orientado exclusivamente hacia
peces. De acuerdo con lo anteriormente analizado, sería oportuno promover la
realización de programas que, abarcando todos los aspectos vinculados con el
desarrollo del cultivo de un organismo específico, puedan evaluar el potencial que éste
representa. En este contexto la información biotécnica tendría que acompañarse con
la información económica (estudios de factibilidad, mercados), social (identificación de
los productores potenciales y organización de la producción) y ambiental (utilización de
los recursos, gestión del territorio).

Entre las prioridades señaladas por los países se evidencia un interés marcado por la
acuicultura extensiva. Esta última se está imponiendo como vía para alcanzar un
importante incremento de la producción, con intervenciones que requieran baja
inversión inicial. Los modelos principales, acuicultura de repoblación y manejo de
lagunas costeras, son considerados cada vez más por el sector administrativo dada
su rentabilidad económica, el bajo impacto ambiental y los posibles beneficios
sociales. Sin embargo, la Región ya experimentó que estas características no son por
sí mismas garantía de éxito. Junto con un buen conocimiento de las especies
cultivadas y de las técnicas a ser empleadas, es importante contar con un adecuado
manejo del ecosistema y con la comprensión de los aspectos sociales y económicos
que caracterizan esta forma de acuicultura. La contribución del sector investigación es
importante en este caso, que — implicando la gestión de recursos comunes con usos
diferenciados y conflictivos — prevé una intervención constante de la administración
pública. Las instituciones de investigación tendrán competencias no sólo en la fase de
programación y ejecución de la intervención sino, especialmente, en el monitoreo de
los efectos inducidos por ésta, proporcionando la retroinformación necesaria para su
eventual reorientación. Este enfoque se aplica, en particular, para alcanzar una
integración de los proyectos acuícolas con los planes de desarrollo territorial y
garantizar su autosustentabilidad.

Patología y alimentación son las prioridades técnicas mencionadas con más


frecuencia. La intensificación de las investigaciones en patología se refiere en
particular al sector de la camaronicultura, donde infecciones virales y bacterianas han
aportado graves daños a la producción en los últimos años. En este sector, la Región
puede contar con centros especializados (Ecuador, Cuba, Panamá), por lo cual sería
oportuna la promoción de programas de cooperación entre los países productores. Un
refuerzo importante hacia el sector de la producción de alimentos para acuicultura
lleva su justificación principalmente en la necesidad de limitar la importación de los
mismos, que representa un costo excesivo para los productores, y mejorar su calidad
en relación con las condiciones locales de cultivo.
Para los cultivos industriales ya desarrollados (camarón y salmón) es prioritario
contemplar la optimización de las tecnologías de producción. Esta situación implica
dedicar esfuerzos a la investigación científica básica (entre otros: inmuno-diagnóstico,
genética cuantitativa, transformación genética, procesos enzimáticos y
endocrinológicos, substitución de insumos sintéticos, etc…) que permitan mantener la
ventaja comparativa y la competitividad de la actividad.

La creación de programas interdisciplinarios permitirá obviamente una utilización más


productiva del sector investigación, optimizando el uso de los recursos humanos y
económicos. Una buena coordinación de estos programas permitirá amplificar la
descentralización de la investigación, sin el riesgo de duplicar esfuerzos y apoyando el
análisis de las diferentes situaciones locales. Por otro lado, la regionalización de los
programas (como programas regionales o sub-regionales) permitirá un mejor
empleo de los recursos y de la experiencia disponibles. También, a través de la
cooperación de países con niveles de desarrollo sectorial diferente, hará más eficiente
el apoyo de la cooperación internacional.

Finalmente, enfrentando el problema de la transferencia de información, que en la


actualidad constituye una grave limitación en el diálogo investigación/producción, es
importante subrayar algunos puntos:

• a pesar de la difundida realización de cursos en acuicultura, no se cuenta en la


Región con cursos de preparación de extensionistas. La transferencia de la
información no se realiza profesionalmente sino más bien en base a la
capacidad del individuo;
• la acuicultura industrial requiere reforzar los mecanismos de asistencia técnica
al sector productor. Esto se logrará a través de la institucionalización de los
servicios especializados por parte de los centros de investigación;
• la transferencia de la información a través de publicaciones debería ser
diversificada en función del usuario e incluir los temas de interés para
investigadores, productores, administradores con fuentes diferentes para su
difusión (institutos científicos, direcciones administrativas públicas,
organizaciones privadas). Además debería ser reforzado el uso de sistemas
informáticos, nacionales y regionales, dentro de los cuales se señala al
SIPAL11, actualmente promovido en su fase inicial en México, Chile, Colombia,
Cuba y Trinidad y Tobago por el Proyecto Regional AQUILA II, y para el cual es
prevista una rápida expansión a otros países. Estos sistemas deberán
proporcionar un apoyo concreto a la producción, de manera que se justifique su
financiamiento, a corto plazo, por parte de los mismos usuarios;
• los países deberán fomentar la creación, a nivel nacional, de Grupos Técnicos
de Trabajo (que reúnan los acuicultores por organismos cultivados, o por
regiones, etc…). Estos, en colaboración con los Consejos Nacionales de
Ciencias y las Direcciones de Acuicultura, facilitarán el contacto entre
científicos y productores, ampliando la difusión de la información.
11
Sistema Informático para la Planificación Acuícola en Latinoamérica y el Caribe.

Este último punto es de extrema importancia para fortalecer la cooperación en la toma


de decisión entre las tres entidades involucradas en el desarrollo del sector acuícola:
investigación, administración y producción.

3. CONSIDERACIONES PARA LA PREPARACION DE UN


PLAN DE ACCION
El principal objectivo del SIFR es incrementar la participación de la investigación para
la pesca y la acuicultura en los procesos de desarrollo. Tomando en cuenta esta
orientación básica, el Plan de Acción a elaborar para optimizar el apoyo de la
cooperación internacional, deberá identificar los factores que limitan la contribución de
la investigación e indicar una estrategia que permita fortalecer los vínculos entre las
instituciones participantes en el desarrollo de la pesca y la acuicultura. Lo anterior con
el fin de intensificar el soporte que este sector proporciona al desarrollo social y
económico de cada país y de la Región.

3.1. LA COORDINACIÓN
Los estudios nacionales han identificado en la falta de coordinación de los programas,
uno de los puntos débiles del sector investigación. Como se ha subrayado varias
veces, la dificultad principal es la ausencia generalizada de políticas sectoriales
claras que dirijan el desarrollo del sector acuícola y fijen su prioridades. Esto alimenta
la imagen de una acuicultura como “hermana menor” de la pesca, sin una identidad
institucional y estratégica precisa. Esta situación desorienta al sector investigación,
que por consiguiente termina persiguiendo objetivos definidos a veces por instancias
ministeriales o bien por instituciones científicas, por investigadores y, también, por los
mismos productores que buscan solucionar sus problemas a través de contactos
directos y personales con el mundo académico (frecuentemente al exterior de la
Región).

Un primer paso importante es, por consiguiente, que las Instituciones Rectoras de la
acuicultura en los países logren desarrollar su función de coordinadoras de las
actividades, no sólo estimulando la comunicación entre los sectores productivo,
administrativo y de la investigación, sino más bien orientándola. Este diálogo
coordinado tendrá como primer efecto positivo proporcionar a la Institución Rectora
una visión global del sector, permitiéndole determinar acciones prioritarias, en el marco
de las condiciones de los lineamientos más generales del desarrollo nacional
(económicos, sociales, ambientales). Una segunda ventaja, que derivará de este
contacto constante entre productores, investigadores y administradores, será la
posibilidad de definir lineas de acción compartidas en las cuales serán mejor definidas
las responsabilidades y los aportes específicos necesarios. Este último punto pondrá
en evidencia los objetivos y las limitaciones de cada particípante, favoreciendo la
jerarquización de las prioridades en función de los recursos disponibles y evitando
la formulación de programas de intervención más amplios, pero teóricos, que, al no
cumplirse, perjudican al sector en su globalidad.

Algunos países ya están intentando reforzar el diálogo entre las componentes del
sector acuícola, a través de various mecanismos institucionales, promovidos bajo la
responsabilidad de instancias gubernamentales y/o mediante la creación de
fundaciones, corporaciones y asociaciones. Esto, sin embargo, no siempre conlleva el
alcance de un buen nivel de coordinación y, particularmente en lo que se refiere al
objetivo del SIFR, no implica en forma necesaria una participación más activa de la
investigación. Por otro lado, parte de estos modelos se enfocan a crear Grupos de
Trabajo adoptando el concepto de “task force” que solucionen los problemas,
indicando una estrategia posible para el fortalecimiento institucional de la acuicultura.
En efecto, el centralizar la coordinación de las actividades en una Institución Rectora
perteneciente al sector publico contribuirá a reforzar el reconocimiento institucional de
los Grupos de Trabajo, mientras que serán los mismos Grupos que provean el retorno
de información indispensable a la Institución Rectora para orientar su acción de
coordinación. Este esquema (ver Fig. 1) podría ser eficiente para ampliar el papel de la
investigación hacia el desarrollo, aumentando la coordinación de su actividad.
Las características y las tareas de estas dos entidades, Institución Rectora y Grupos
de Trabajo, serían obviamente diferentes, así como los términos de referencia relativos
a sus funciones, buscando, sin embargo, la máxima integración en el objetivo de
desarrollar el sector acuícola. Los Grupos de Trabajo, deberían ser temporales, en
función del problema a ser resuelto, y lo más posible específicos, seleccionados por
especies cultivadas, por regiones o por temas (patología, mercado, genética, etc…) en
base a necesidades reconocidas. En cada Grupo deberían participar representates de
los diferentes sectores, en particular producción e investigación, con un grado de
liderazgo reconocido a nivel nacional, representantes de las Instituciones Públicas
involucradas en los temas a ser discutidos (aspectos ambientales, legislativos,
comerciales etc…) y, obviamente de la Institución Rectora. La responsabilidad de los
Grupos sería la de discutir técnicamente e identificar lineas de acción concretas de
desarrollo, simplificando, de tal manera la toma de decisión por parte de la
instituciones publicas. La Institución Rectora, que habrá participado activamente en la
definición de las actividades, debería asumir la responsabilidad de coordinar su
desarrollo, a través un de constante monitoreo y evaluación de los avances logrados.
De esta manera, con la institución de grupos técnicos específicos, sería posible definir
la factibilidad económica, social, ambiental y técnica de los programas acuícolas.

La ventaja que se obtenga de la relación investigación/producción a través de esta


coordinación de las actividades sería múltiple:

• el contacto entre los productores y los institutos de investigación sería


institucionalizado por medio de los Grupos de Trabajo;
• la naturaleza temporal y específica de los Grupos de Trabajo permitiría emplear
cada vez los expertos más calificados en las diferentes áreas;
• la necesidad de evaluar en forma detallada los programas de acción y la
naturaleza institucional de los Grupos de Trabajo, obligaría la investigación, hoy
monopolizada por los aspectos técnicos de la producción, a asumir un carácter
interdisciplinario;
• una visión amplia del sector y una eficaz selección de las áreas prioritarias,
ayudarían a la Institución Rectora en concentrar y hacer más adecuado el
empleo de los fondos destinados a actividades de investigación; la
administración llegaría a considerarla como un instrumento importante para
alcanzar información y una herramienta analítica para la definición de políticas
sectoriales efectivas, que, a su vez, orientarían a las prioridades de
investigación.

3.2. LA IDENTIFICACIÓN DE LAS PRIORIDADES


La definición de las prioridades es un proceso secuencial que, para ser funcional, debe
respetar niveles jerárquicos:

• Una primera etapa será la definición, cuando ésta no exista, de la tendencia del
sector: actividad intensiva o extensiva, hacia la promoción del consumo local o
productos de exportación, maricultura o acuicultura continental, social o
industrial, etc… Es claro que varios de este modelos pueden convivir y ser
priorizados al mismo tiempo, dependiendo de los recursos y de la conciencia
disponibles.
• Un segundo paso importante será seleccionar prioridades que favorezcan al
desarrollo de ambas formas básicas de investigación: la adaptativa,
encaminada a resolver los “cuellos de botella” que limitan la actividad
productiva y, por lo tanto, consolidar los modelos ya adquiridos, y la
innovativa, que se orienta a introducir nuevas especies y tecnologías para
incrementar la producción en su totalidad. Es interesante notar que ésta es una
orientación que ya existe en la Región, según las prioridades señaladas en los
informes nacionales.
• Finalmente, en la elección de las temáticas específicas hacia las cuales dirigir
la actividad de investigación, se deberá prever la participación de los
productores y de los administradores. Estos, como principales artífices de la
política sectorial, son los que mejor pueden evaluar los obstáculos que deben
ser eliminados y las ventajas ofrecidas por nuevas soluciones técnicas. En este
contexto la investigación tendrá la importante tarea de determinar los diseños
experimentales que lleven a la identificación de soluciones técnicas, poner a
disposición la información existente y, al mismo tiempo alertar sobre las
decisiones apresuradas. La creación de Grupos de Trabajo, sugerida
anteriormente, permitiría mejorar en forma significativa la selección y la
planificación de las intervenciones prioritarias.

El diferente “punto de vista” de los participantes, reunidos en un mismo Grupo de


Trabajo cuya responsabilidad sería buscar salidas para fortalecer el desarrollo del
sector, convergiría en modo positivo en:

• posicionar los objetivos en el contexto más amplio del desarrollo nacional,


tomando en cuenta los aspectos sociales y ambientales implicados con el
incremento de la producción acuícola;
• evidenciar los vínculos económicos propios de la producción, que llevan hacia
una fuerte necesidad de estudios orientados a un mejoramiento de la gestión
empresarial de los cultivos, evaluación y promoción de mercados,
transformación de los productos, etc…
• ampliar el nivel de cooperación interinstitucional para enfrentar globalmente los
problemas a través de la participación de expertos de diferentes áreas;
• aceptar los límites propios del sector investigación, que, responsable por la
exactitud de la información, necesita realizar sus estudios de manera completa,
lo que frecuentemente implica el desarrollo de investigaciones básicas, no
directamente aplicables, pero fundamentales para comprender los problemas
enfrentados;
• compartir financieramente la promoción de la actividad, orientando el apoyo del
capital privado hacia esquemas intensivos, industriales y reservando la
intervención pública para modelos de desarrollo más amplios, a nivel nacional,
como acuicultura rural o acuicultura de repoblación.

3.3. LA REGIONALIZACIÓN
La orientación básica contenida en los objetivos del SIFR, es la identificación de
prioridades regionales y/o sub-regionales hacia las cuales dirigir el apoyo de la
cooperación internacional. La regionalización de la investigación aporta,
efectivamente, innumerables ventajas, en particular en una Región como la
latinoamericana, donde el sector académico, en general, cuenta con una amplia
tradición, infraestructura y recursos humanos especializados. Una consideración
similar que requiere de una colaboración interinstitucional a nivel nacional, es válida
para estimular la cooperación entre las instituciones de los diferentes países de la
Región. En efecto, ésta incrementa la eficacia del análisis de los diferentes temas,
aprovechando de manera selectiva los recursos humanos y técnicos de cada país. Al
mismo tiempo, se evitan duplicaciones de esfuerzos y se fortalece el intercambio de
información. Además, es evidente, que una efectiva cooperación horizontal haría
mucho más eficaz la misma acción de la cooperación internacional, ampliando y
acelerando la difusión de los resultados.
La promoción del proceso de regionalización debería basarse en temas lo más
específicos posible, como patología de camarón, genética de tilapia o, como ejemplo
de prioridad sub-regional, cultivo de salmón. Esto favorecería la formación de núcleos
de investigación especializados, con el objeto de utilizar de la manera más eficiente los
recursos de la Región y orientar la cooperación externa hacia la selección de
intervenciones puntuales, pero realmente significativas para el progreso del sector. Es
evidente que disponer de Grupos de Trabajo en temas seleccionados, a nivel nacional,
ayudará en modo decisivo la realización del diálogo regional, favoreciendo la
formación de Grupos Regionales (networks), cuya eficacia residirá justamente en la
capacidad de enfrentar en modo interinstitucional temas altamente específicos. En
este contexto, será también posible la selección de centros de excelencia en la
Región, que sirvan como punto de referencia para los países, en áreas especificas de
investigación.

SEGUNDA PARTE (Contd.)

4. PLAN DE ACCION
En este capítulo se exponen los lineamientos sugeridos como Plan de Acción de la
investigación en acuicultura para América Latina y el Caribe. El objetivo es presentar a
los países de la Región una descripción de las tendencias generales de desarrollo a
corto y mediano plazo del sector acuícola, hacia las cuales debería ser canalizado el
soporte de la investigación. Estas tendencias han sido derivadas del análisis de los
documentos nacionales, de la experiencia directa del Proyecto AQUILA II y son
consecuentes a las indicaciones contenidas en los capítulos anteriores del presente
documento.

4.1. ORIENTACIÓN GENERAL


La amplia heterogeneidad de la acuicultura en la Región ha sido una vez más
demostrada en la selección de las prioridades por parte de los diferentes países.
Realidades productivas muy adelantadas, como la acuicultura industrial, requieren de
mejorar la relación eficiencia/costo de la producción, de crear mercados, de enfrentar
problemas de patología que afectan a la producción o de mejoramiento genético de los
reproductores. Esto se acompaña a una acuicultura en su fase inicial que,
básicamente, requiere el desarrollo de técnicas y conocimiento biológico de la especie
como punto de partida. Esta heterogeneidad, que probablemente constituye una de las
riquezas de la acuicultura en la Región, es también causa de grandes dificultades en la
identificación de un Plan de Acción común entre los países.

Esta dificultad se ha resuelto identificando las tendencias regionales más


representativas que pudieran reunir de manera más completa las prioridades
especificas señaladas por los diferentes países. Así, para cada prioridad general se
han indicado las principales lineas de acción, acompañándolas con la referencia de los
países que, en la Región, más podrían contribuir en alcanzar los objetivos prefijados,
por disponibilidad de recursos o, simplemente, por el nivel de desarrollo en el sector
específico. Es importante subrayar que esto no significa la exclusión de “quien no es
capaz” sino más bien, pretende señalar puntos de referencia a todos “los que están
interesados” fomentando la cooperación horizontal.

Antes de desarrollar el tema de las líneas de acción, sin embargo, es importante


subrayar nuevamente algunos puntos:
• la mayoría de los países ha evidenciado la necesidad de ubicar mejor el sector
acuícola en el contexto de la realidad del desarrollo nacional, a través de la
elaboración de Planes Nacionales Sectoriales que, entre otros, definan con
claridad la contribución solicitada al sector investigación. Esta es la condición
prioritaria que los donantes deberán asumir en la selección de las áreas focales
hacia las cuales canalizar el apoyo a la investigación;
• en la sección 2.3, se ha sugerido un posible mecanismo (Fig. 1) para hacer
más concreto el apoyo de la investigación al desarrollo. Se basa en la idea de
que la Institución Rectora oriente, coordine, monitoree y evalúe la actividad de
Grupos de Trabajo especializados y temporales. Los países deberían
adoptar este mecanismo o alguno similar que contemple la filosoffa expresada.
La ventaja de crear intervenciones puntuales, en temas definidos como
prioritarios a través de decisiones compartidas por los diferentes “actores” del
sector acuícola, será garantizar una utilización más eficaz de los recursos
disponibles. Claridad en la definición de las prioridades, multidisciplinaridad en
la ejecución de los estudios y concentración de los recursos en programas
concretamente finalizados, son características que hacen de la investigación
una herramienta importante y efectiva de desarrollo;
• la evaluación de los recursos disponibles en la Región, evidencia que existe un
importante aporte de la cooperación internacioanl, multilateral y bilateral.
Desafortunadamente, la coordinación regional de este apoyo es muy pobre,
contribuyendo a la dispersión de los esfuerzos. Es evidente que el diálogo
entre los países es sumamente necesario para limitar este inconveniente.

4.2. CAMARÓN MARINO


Continúa siendo el tema que caracteriza a la acuicultura de América Latina, dado el
interés declarado por la gran mayoría de los países, entre los cuales se evidencian los
que ya tienen producción, como son: Ecuador, Brasil, Colombia, Cuba, Honduras,
México, Panamá y Perú.

La solicitud de apoyo en el área biotécnica es fuerte, lo que demuestra, más que la


necesidad de adaptar tecnologías a las diferentes condiciones ambientales existentes,
la búsqueda de una mejor definición de las técnicas de cultivo. Las prioridades se han
identificado tanto en la producción de postlarvas (reproducción en laboratorio y manejo
de los stocks naturales), como en la engorda (fertilización y manejo de los estanques,
alimentación, identificación de sitios, control de la calidad de la agua). El tipo de apoyo
requerido depende, a su vez, del grado de desarrollo en el cual se encuentra el cultivo
en los diferentes países. En efecto, los países más adelantados en la producción,
concentran su atención hacia problemas globales como reconversión industrial (por
ejemplo, se estima en más de 40,000 ha la superficie de cultivo subutilizada en la
Región, 85% de los cuales en Ecuador), administración y gestión de la actividad,
evaluación de posibles estrategias productivas (por ejemplo, cultivo extensivo versus
cultivo intensivo).

La experiencia de la Región es considerable y por lo tanto un apoyo externo a la


investigación en el área, superando las limitaciones provocadas entre los países para
competir en el mismo mercado, puede basarse en la existencia de importantes
recursos humanos y de infraestructura. Como ejemplo se pueden señalar el Centro
Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas “Edgar Arellano M.” (CENAIM) en
Ecuador o la Empresa Nacional de Camaronicultura (ENC) en Cuba y, como
perspectiva inmediata, el Instituto de Pesca y Acuicultura (INPA) en Colombia, para la
actividad institucional que se está organizando, y el Centro Regional de
Camaronicultura en Puerto Morazán en Nicaragua, que está iniciando su actividad. A
estos cuatro países se puede añadir Brasil, Estado de Santa Catarina (Universidade
Federal de Santa Catarina— UFSC), por los progresos con el cultivo de Penaeus
paulensis, especie de gran interés para el sur de la Región.

Un grado elevado de prioridad, en el ámbito de la camaronicultura, se reconoce en la


investigación sobre patología (enfermedades ocasionadas por virus, bacterias y
hongos), y nutrición (requerimientos nutricionales, fabricación, conservación de
alimentos y técnica de alimentación). Estos dos temas se manifiestan como las
grandes limitantes en la potencialidad de la producción. Cuba, Ecuador y Venezuela
(Universidad de Oriente) se destacan otra vez como los más adelantados en estas
áreas de estudio. A éstos se podría añadir Panamá, por la contribución del Laboratorio
de Diagnóstico de Enfermedades Veterinarias “Geraldino Medina”. En nutrición se
cuenta también con los avances obtenidos por las empresas privadas, aun cuando
frecuentemente en modo descoordinado y con datos que no siempre son de
disponibilidad pública.

El mejoramiento económico de la producción es una inquientud común entre los


productores de la Región. Investigaciones en economía de la producción se realizan
en Ecuador (CENAIM y FIRBA), México (Dirección General de Acuacultura, DGA-SEPESCA),
y Cuba (ENC)

La comercialización del producto continúa siendo orientada hacia la exportación,


pero los países consideran necesario su estudio y evaluación. Un seguimiento
constante del mercado internacional es realizado principalmente por el sector privado,
aunque existen evaluaciones que han sido desarrolladas por diferentes instituciones
públicas, como el Banco de Comercio Exterior (BANCOMEX, ex-PROESPO) en Colombia o
la DGA en México. No existen evaluaciones de los mercados internos para camarón.
Prácticamente no se han involucrado a instituciones de investigación en los estudios y
promoción de los mercados.

Una evaluación del impacto de la camaronicultura sobre el medio ambiente es


considerada necesaria para el otorgamiento de permisos para ejecutar la actividad en
casi todos los países. A pesar de esto, se ha manifestado la necesidad de fortalecer a
la investigación en este tema especifico (Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras,
Venezuela) para prever los efectos negativos debidos a la intensificación de la
producción.

4.3. DIVERSIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN


Como ya se evidenció en la sección 2.3, la diversificación de la producción es un
objetivo común a la mayoría de los países.

La acuicultura costera, excluyendo el cultivo de camarón, se ha desarrollado


principalmente en Chile, que, a través de una concreta cooperación, aunque no
completa, entre el sector de la investigación y los productores, ha llegado a ser el
principal productor de algas agarofitas, moluscos y salmón en la Región. A esto se
debe añadir el notable resultado productivo alcanzado por México en el cultivo de
ostras.

El desarrollo de la acuicultura costera requiere todavía de un importante apoyo por


parte de la investigación básica y aplicada, tanto en el área biotécnica como en los
aspectos socioeconómicos que acompañan a estas producciones. Los estudios
biológicos, de técnica de cultivo, de transformación industrial del producto y de
mercado, están progresivamente ampliándose hacia una gama más amplia de
organismos:

• algas: principalmente sobre el género Gracilaria (el único cultivado


comercialmente), orientados a la producción de agar-agar, se extienden
también a los géneros Euchema, Hypnea y Laminaria. Chile continúa siendo el
punto de referencia principal en la Región, con las actividades de investigación
sobre técnica de cultivo, reproducción, selección de cepas y transformación del
producto, desarrolladas por instituciones como la Corporación de Fomento de
la Producción (CORFO), el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y varias
universidades. Aunque el precio de este producto esté bajando en el mercado
internacional, su cultivo es estudiado en varios países, como Cuba (Empresa
Nacional de Acuicultura — ENACUI), México (Universidad Autónoma de Baja
California — UABC), Brasil (Universidade de Sáo Paulo — USP), Perú
(Universidad Federico Villareal y Universidad Mayor de San Marcos) Venezuela
(Geles del Caribe — GELCA y Universidad de Oriente). El cultivo de Gracilaria se
estudia también en el área del Caribe, a través los programas del Eastern
Caribbean Natural Area Management y cuenta con una pequeña producción en
la isla de Santa Lucía.
• moluscos: son los organismos marinos más considerados en las prioridades
de desarrollo a corto y mediano plazo por su potencial importancia en los
mercados internos y por las técnicas de cultivo relativamente simples. El
mejillón (géneros principales: Mytilus, Perna y Mytella) y la ostra (géneros
principales: Ostrea, y Crassostrea) son los moluscos más estudiados; la
actividad de producción se limita a Chile, México y, todavía en su fase inicial, al
sur de Brasil. El cultivo de mejillón y ostra se orienta hacia el desarrollo de
grandes parques industriales así como a la producción artesanal
(frecuentemente a nivel familiar). Avances importantes aún tienen que ser
logrados en la definición de las técnicas y las estructuras de cultivo
(metodologías y costos), el abastecimiento de semilla y la resolución de los
problemas patológicos que afectan a la producción. En las formas artesanales
de cultivo, los esfuerzos deberán ser canalizados hacia la identificación de
fórmulas asociativas para los productores y la organización de la
comercialización. El control sanitario de la producción constituye un tema
prioritario en el cultivo de moluscos bivalvos, implicando el establecimiento de
legislaciones y mecanismos de control adecuados. Pectínidos (géneros
Clamys, Pecten y Argopecten) y abulón (género Haliotis) son objeto también de
estudio y cultivo y son señalados como prioritarios, pero de manera más
aislada, por el menor avance alcanzado en las técnicas de producción. La
posibilidad de fomentar cooperación regional en el sector de los moluscos es
grande, debido a un buen nivel de cooperación entre los países, como es el
caso de Chile (IFOP, Universidades) y Brasil (UFSC, Secretaría do Meio
Ambiente — SMA) o México (DGA) y Cuba (ENACUI) y al grado de desarrollo
alcanzado por el sector investigación en diferentes países (Colombia,
Venezuela, Ecuador, Perú).
• Peces: a excepción del salmón, que ya es una importante realidad productiva
en Chile, apta sólo para la zona sur de la Región, otras especies han sido
objeto de prolongada investigacióy sólo en los últimos años se está logrando
pasar a la fase de cultivo. Se han obtenido resultados prometedores con la
corvina roja (o “red drum”, Sciaenops ocellatus) en semintensivo (Dirección
Nacional de Acuicultura de Panamá — DINAAC) y en jaulas flotantes (IFREMER en
Martinique); investigaciones de esta especie se están desarrollando en
Ecuador (CENAIM), donde también se han obtenido resultados positivos (CENAIM,
INP) con el chame (Dormitator latifrons). Estudios sobre el cultivo de la paguara
(Ceptodicterus faber) se desarrollan en Venezuela (Universidad de Oriente). El
cultivo de robalo (Centropomus undecemalis) se encuentra en una fase
incipiente de producción; se han alcanzado resultados positivos en el cultivo
larval (UFSC y Instituto de Pesca en Brasil) y. en engorda (Universidad de
Oriente en Venezuela). Chile recientemente ha iniciado la producción de
rodaballo (o turbot, Psetta maxima). El cultivo de peces marinos necesita,
todavía, de un fuerte apoyo por parte de la investigación, en todas sus fases,
desde la reproducción y el cultivo larval, hasta las diferentes formas de
engorda. Hasta ahora los resultadoalcanzados han demostrado amplia
descoordinación y no han logrado interesar al sector productor (falta de
estudios económicos e insuficiente definición de las técnicas de cultivo).

En lo que se refiere al desarrollo de una acuicultura intensiva de aguas interiores,


los peces están monopolizando el sector productor. Entre estos, la Tilapia (varios
géneros) es la especie de interés prioritario. Cultivos intensivos se están realizando en
Jamaica (líder en la producción de tilapia roja), México, Honduras, Costa Rica,
Venezuela, Colombia y Brasil. Estos países, junto con otros, orientan la investigación
hacia áreas altamente especializadas, como la selección genética de los productores,
la producción intensiva de alevines, nutrición y patología. La transformación del
producto y la evaluación de los mercados son también temas considerados prioritarios.
Técnicas de cultivo intensivo y semi-intensivo se están aplicando también a otras
especies, como la trucha (Oncorhynchus mykiss), en Chile, Perú, Colombia y México,
la cachama (o pacu, Colossoma brachypomum, C. macropomum), el bagre (varios
géneros) en Brasil, Cuba, México y Uruguay y la carpa y pejerrey (varios géneros,
principalmente para mercados internos) en Argentina, Uruguay, Perú y Bolivia, para las
cuales ya se cuenta con una importante cooperación en la investigación a nivel
regional.

Puesto que el proceso de diversificación de la producción en la Región impone un


esfuerzo importante en la investigación de las áreas biotécnicas, el apoyo de la
cooperación internacional deberá ser también canalizado hacia otros aspectos
decisivos para definir la factibilidad de las diferentes formas de cultivo citadas:

• aspectos económicos, en particular para las especies de alto valor comercial


(peces y ostras), hacia las cuales es más probable canalizar el interés de los
productores privados y de los inversionistas industriales, que, sin embargo,
necesitan de una demostración clara de factibilidad económica;
• aspectos sociales, en el desarrollo de formas de cultivo con bajo nivel
tecnológico (algas y mejillón) donde es posible la promoción de la pequeña y
mediana industria, y donde es importante evaluar el impacto social de esta
nueva actividad productiva así como favorecer una organización ordenada de
los productores;
• aspectos ambientales, para limitar el impacto de la producción sobre el medio
ambiente e integrar la acuicultura en la gestión del territorio;
• aspectos sanitarios, especialmente en lo referente al cultivo de moluscos
bivalvos, para los cuales la falta de un control de la calidad ya representa el
límite principal a su comercialización y, por consiguiente, a la expansión de la
producción.

4.4. ACUICULTURA EXTENSIVA


Se han agrupado en el contexto de la acuicultura extensiva, las prioridades de
investigación señaladas para la acuicultura de repoblación en aguas continentales y
manejo de lagunas costeras. Ambas formas de cultivo, en efecto, se orientan hacia el
aprovechamiento de las grandes superficies hídricas, con baja utilización de tecnología
y baja inversión por parte de los productores o del Estado, permitiendo, sin embargo,
el alcance de importantes producciones.

La acuicultura de repoblación en aguas continentales ya es ampliamente desarrollada


en diferentes países de la Región, entre los cuales destacan Cuba (Ministerio de la
Industria Pesquera — MIP), México (DGA) y, en menor medida, Panamá (DINAAC),
Colombia (INAP), Venezuela (Servicio Autónomo de los Recursos Pesqueros y
Acuícolas — SARPA) y Brasil (Departamento Nacional de Obras Contra las Sequías —
DNOCS). La participación de la investigación ha sido principalmente orientada hacia los
aspectos de la biología y las técnicas de reproducción de las especies introducidas
(tilapia, cachama, carpa). Con algunas excepciones (Colombia, Cuba, México) no se
ha puesto suficiente atención en los beneficios socioeconómicos que derivan de esta
actividad, aun si el mejoramiento de la situación económica de la poblaciones locales
es uno de los objetivos principales de esta forma de cultivo. La investigación podrá
apoyar a la acuicultura de repoblación, monitoreando el impacto sobre las
comunidades que aprovechan la producción pesquera del embalse y favoreciendo la
organización de la actividad de pesca (asociación entre pescadores) y la
comercialización del producto (promoción de microeconomías locales). Al mismo
tiempo, los países han señalado como prioritario el apoyo de la investigación para
desarrollar estudios limnológicos en los embalses. Así también se necesita mejorar la
gestión de las poblaciones ícticas introducidas, intensificando la producción de
alevines, controlando su sobrevivencia y crecimiento (estudios de dinámica de
población), así como sus interrelaciones con la fauna endémica y haciendo más
eficiente la pesca (técnicas de captura).

El potencial acuícola de las lagunas costeras, está cada vez más considerado en la
Región. Su aprovechamiento implica una correcta gestión de estos ecosistemas, y por
lo tanto, un amplio conocimiento de su funcionamiento. Esto demanda, a su vez, el
desarrollo de estudios multidisciplinarios. Existen diferentes instituciones involucradas
en este tema, en México (Universidad Nacional Autónoma de México — UNAM), Cuba
(ENACUI), Colombia (INVEMAR, INPA), Venezuela (Universidad de Oriente y Universidad
Central de Venezuela) y Brasil (Universidade do Vale do Rio dos Sinos — UNISINOS en
Rio Grande do Sul y EPAGRI-UFSC en Santa Catarina). Gran parte de estas
investigaciones se ha desarrollado con el fin de mejorar el conocimiento físico-químico
y biológico de las lagunas, para su conservación y se está progresivamente aceptando
la idea que la protección de estos ecosistemas frágiles puede ser alcanzada sólo a
través de su correcta gestión. La acuicultura se presenta como una de las actividades
productivas altamente compatibles con la conservación de estas áreas y que, además
combina dos objetivos importantes: preservar los recursos naturales y permitir
producciones de elevado valor comercial (moluscos, crustáceos y peces). La
intervención de la cooperación internacional aparece muy oportuna en este tema, que
nace como ejemplo de un programa multidisciplinario fuertemente favorecido por el
intercambio de información con instituciones externas a la Región (en particular del
área mediterránea).

4.5. ACUICULTURA RURAL


Se incluye en el Plan de Acción a la acuicultura rural, a la cual los países parecen
otorgarle un bajo nivel de prioridad, por lo menos en lo que se refiere a la
investigación. La baja inversión inicial por parte de los productores y el empleo de
tecnologías simples, son características propias también de esta forma de cultivo, cuya
orientación básica es mejorar las condiciones de vida de las poblaciones rurales. La
experiencia en la Región en este contexto no ha sido prometedora. El error básico,
comúnmente reconocido, ha sido subvencionar, con recursos públicos, una actividad
productiva sin crear para ella los estímulos necesarios para conseguir su autonomía.
La falta de capacitación y extensión, superficialidad en la identificación de los grupos-
objeto beneficiarios de la intervención y en la comprensión de sus culturas y
tradiciones y, frecuentemente, ausencia de una lógica económica que pudiera justificar
la autosustentabilidad de la actividad, han sido las causas principales de fracaso en
estas iniciativas. Sin embargo, la función de la acuicultura rural, como promotora de
desarrollo se está revalorizando, considerando la posibilidad de orientarla hacia el
concepto de “pequeños productores asociados” y no a simple actividad de
subsistencia. Esta nueva orientación, mucho más similar a la promoción de la
“acuicultura artesanal” conlleva por un lado a una mínima implicación financiera directa
del Estado, mientras por otro lado subraya la responsabilidad de éste en crear la
condiciones que favorezcan el desarrollo de microeconomías rurales. Proyectos de
este tipo requieren una precisa planificación, para lo cual es importante tener un apoyo
de la investigación en las áreas técnicas, económicas y sociales.

4.6. PATOLOGÍA Y NUTRICIÓN


Se retoman brevemente en consideración estos dos temas para subrayar el elevado
grado de prioridad dado por los países. La necesidad de potenciar la investigación en
las dos áreas se ha manifestado esencialmente en el sector de la camaronicultura. Sin
embargo, la orientación general hacia una diversificación de la producción está
incrementando la necesidad de estudios sobre patología en moluscos y peces, y la
producción de alimentos para el cultivo intensivo de peces marinos y de agua dulce.
Así también, será necesario integrar los estudios de patología y alimentación con
investigaciones sobre los aspectos genéticos vinculados con esas áreas. Fortalecer
estas ramas de la investigación significará fortalecer la producción actual y,
contemporáneamente, aumentar la garantías de éxito para las nuevas iniciativas.

4.7. INFORMACIÓN
Intensificar el papel de la investigación en la promoción del desarrollo a corto y
mediano plazo, implicará, inevitablemente, ampliar la cantidad de la información
disponible. Es considerada prioritaria en la mayoría de los países, la necesidad de
difundir la información científica en la Región. Como se ha indicado en la sección 2.3,
vías eficaces de transferencia de la información, que deben ser fortalecidas, son la
actividad extensiva y la diversificación en la publicación y distribución de revistas
científicas. Los sistemas informáticos podrán tener un papel prioritario en esta tarea en
el futuro inmediato, si se consigue un amplia participación y cooperación de los
mismos usuarios. En este sentido, se señala nuevamente la orientación del sistema
regional SIPAL, promovido por el Proyecto FAO-AQUILA II, todavía en su fase inicial,
basado esencialmente en el fortalecimiento de los sistemas informáticos nacionales,
cuyos datos son sucesivamente empleados para alimentar el sistema regional.

CUADRO 1 - PARTICIPACION EN LA EJECUCION DE LA INVESTIGACION

PAÍS ADMINISTRACI ADMINISTRACIÓ UNIVERSIDAD FUND/FEDER EMPRESAS PROD.


ÓN CENTRAL N LOCAL COOP. TOT.
/ASOC. 85/90
(tonelad
as)
ARGENTINA SAGyP:INID Estación Nac. Mar del CIMAE p.a.
EP, INTA. Hidrobiológica Plata Fundación 200/450
SECYT/CON de Nac. del “Pablo m. 20/3
NO existe ICET: INALI, Chascomús Comahue Cassara”
plan CADIC, Centro Nac. B. Aires
nacional CENPAT, Ecología (LECE)
de Museo Aplicada Nac. B. Aires
acuicultura Ciencias Neuquén. (Veter.)
Naturales, Instituto Nac.
Instituto Hidrobiológico Nordeste
Técnico de S. Juan Nac. Río
Chascomús. Estación Río Quarto TOTAL
Olivia (Tierra CAECE О 220/453
del Fuego)
Almirante
Storni (Río
Negro) Dir.
Prov.
Recursos
Naturales
(Corrientes)

▲♦ ▲♦ ▲ ▲О
BOLIVIA Centro CORDECRUZ G.R. Moreno Prod. p.a. 0/515
Programa Desarrollo ♦ ▲О Titikaka
nacional Pesquero Asociación S. de S.A. Kamer TOTAL
de pesca y Jacinto Cochabamba Srl 0/515
acuicultura Centro Mayor de S.
1989–1993 Piscícola Simón
Tiquina Pongo

▲♦ ▲ ▲♦ О
BRASIL IBAMA Federal de p.a. 350
(CEARÁ) DNOCS — Ceara c.a. 25
NO existe Centro Estación
plan Investigación Raimundo
c.m. 85
estatal de Ictiológica Saraivas da
acuicultura Rodolfo von Costa TOTAL
. Hering (LABOMAR) 460
Lineamient
os para
acuicultura
en la Ley
de Pesca ▲♦ ▲
EPAGRI Federal de Productore p.a. 2,000
BRASIL (STA.(Secretaría S.Catarína s c.m. 150
CATARINA) Agri coltura e (lab. de artesanales
Abastecimen Itacorubi) (participan
m 1,150
Existe plan to) (lab. Barra da con
estatal de Lab. de Lagoa) recursos
pesca y Caçador (lab. Ponta propios, TOTAL
acuicultura Lab. de de Sam generalme 3,300
pesca y Camberiú baqui) nte no
acuicultura financieros)
▲ ▲
COLOMBIA INPA— CAR, CVS, de Caldas ACUANAL Varias
CONALPES CVC, del Valle CENIACUA empres as p.a.
Existe plan (Repelón, La CORTOLIMA, de Cordoba (nacional) privadas de 767/4,395
nacional Terraza, Alto CORNARE, Tec. APISHUILA camarón, p.m. 3/0
de pesca y Magdalena, CORPOURA Magdalena (regional) trucha y
acuicultura S. Silvestre) BA Tec. Llanos SAV tilapia. c.m.
, COLCIENCI Orient. (regional) 810/6,000
actualment AS Sur c.a. 1/60
e en ajuste. (INVEMAR) Colombiana
Red U. Tadeo
Nacional de Lozano TOT.
Acuicultura. 1,581/10,4
55
▲♦ ▲♦ ▲♦ О♦
COSTA RICA Dirección U. Nacional AQUA p.a.
General (Lab. CORPORA 83/261
NO existe Recursos Investigación TION c.m.
plan Pesqueros y Marina) U. de Cosechas 0/300
nacional Acuicultura Costa Rica Marinas
de (Dep. Langostino
c.m. 8/7
aculcultura Acuicultura) del Pacífico m. 15/5
Estación E.J. Centro de
Nuñez Diversificac
Estación ión Agrícola TOTAL
Experimental 106/573
Los
Diamantes

▲♦ ▲♦ О
CUBA MIP: Academia de p.a.
Existe plan ENACUI, Ciencias 15,134/21,
nacional ENC, CIP U. de la 860
de Academia de Habana m.
acuicultura Ciencias Centro 1,134/1,00
Min. Nacional de 0
Enseñanza Sanidad
Superior Agropecuaria TOT
CIM 16,268/22,
860
▲О♦
CHILE Subsecretarí Consejos Arturo Prat Fundación Corporació p.a.
a de Pesca Zonales de Chile n de los 619/5,481
NO existe (Consejo Antofagasta productore p.m.
plan Nacional de Valparaíso s de harina 500/23,32
nacional Pesquero) de Chile. Inst. de pescado 9
de Institutos Prof. Asociación
acuicultura Autónomos Osorno, de de
m.
Plan de Estatales Magallanes. productore 1,454/3,84
acuicultura IFOP (varios Mus. Nac. s de 5
inserto en institutos) Hist. Nat. salmón y a.
el Plan de CORFO (Inst. trucha 4,924/38,0
Pesca privados de 17
Educ. Sup.)
TOTAL
7,497/70,6
72

▲О♦ ▲О♦ ▲О♦ ▲О♦ О


ECUADOR CONACYT Escuela Sup. FIRBA Empresas p.a. 0/460
(del Politécnica CPC Privadas c.m.
NO existe CONADE) del Litoral (Cámara de Camaroner 30,205/76,
plan INOCAR (CENAIM/FI pro as 420
nacional INP; MCM) ductores de
DIGMER Católica de camarón)
c.a. 0/849
de
acuicultura Quito
Técnica de
Manabí Univ. TOT.
de Guayaquil 30,205/77,
(Coordin. 729
CONUEP)

▲♦ ▲ О
EL SALVADOR CENDEPES Santa Cruz Nacional Fundación
NO existe CA (MAG) Porrillo Mattia Salvadoreñ p.a.
plan Estación Laboratorio el Delgado a de 583/488
nacional Acuícola Zope Izalco Recursos c.m.
de Izalco Marinos y 93/60
acuicultura Limnológic c.a. 0/4
▲♦ os TOTAL
(FUREMAR 676/552
)

GUATEMALA DITEPESCA CEMA ACRICON


(MAGA) p.a.
NO existe Estaciones 70/256
plan piscícolas de
nacional Zunil,
c.m.
de Amatitlán, La 384/1,125
acuicultura Fragua, S. c.a. 5/10
Jerónimo, S.
Pedro Pinula TOTAL
459/1,391
▲♦
HONDURAS DIGEPESCA Nacional Fed. Prod. Varias p.a.
(Dep. Acuic.) Autónoma y Export. empresas 171/132
NO existe Centro Escuela Agropecuar pri vadas c.m.
plan Investigación Agrícola ios y CEDACE 276/3,270
nacional Acuícola S. Pa Agroindustr CIPES
de Lorenzo namericana iales (FPX)
c.a. 18/0
acuicultura Centro Escuela Fund.
Investigación Nacional de Hond. de
Acuícola El Agricultura Invest.
Carao Agrícola TOTAL
5 estaciones (FHIA) 456/3,402
piscícolas As. Nac.
Laboratorio Acuiculto
Calidad res de
Agua Honduras
(ANDAH)

▲♦ ▲♦ ▲О♦ ▲О
MÉXICO INP — Centro de UANL, p.a.
Centros Investigación UAEM, UAM 8,155/8,41
Existe acuícolas Oceanográfic Iztapalapa 8
programa (SEPESCA) o B.C. de Sonora c.m.
de Cto. Inv. de Baja 35/4,500
desarrollo Quintana Roo California
integral de Tecnológico de B.C.S.
c.a.
acuicultura de Monterrey UNAM 325/201
-Guymas Instituto m.
Centro de Politécnico 38,462/47,
Investigacione Nacional 739
s (CICIMAR/
Biológicas CINVESTAV)
B.C.S. TOT
46,977/60,
▲♦ ▲ ▲ 858

NICARAGUA Dirección de Nacional p.a. 2/21


Promoción y Autónoma de c.m.
NO existe Desarrollo Nicaragua 0/500
plan Pesquero Centro
nacional (MEDEPES Americana
de CA) TOTAL
acuicultura Granja 2/521
Existe plan Camaronera
nacional de Puerto
de Morazán
camaronic
ultura ▲♦ ▲
PANAMÁ DINAAC de Panamá Agromarina p.a.
(MIDA) (Centros de Camarpan 242/302
NO existe Estación Estudios S.A. c.m.
plan Enrique Bióticos, 5,114/3,13
nacional Enseñat Centro del 1
de Estación de Ciencia de
acuicultura Gualaga Mar y
c.a. 5/6
Estación de Limnología)
Gatún
Laboratorio TOTAL
de 5,361/3,43
Carasquilla 9
Estación de
Maricultura
del Pacífico.
Estación de
agua dulce
de Divisa

▲♦ ▲ О
PARAGUAY Dirección de Nacional de p.a. 0/51
NO existe Investigación Asunción
plan y Producción
nacional Animal - TOTAL
de Subsecretarí 0/51
acuicultura a de Estado
de
Ganadería
(MAG)

▲♦ ▲
PERÚ Dirección Secretaría de IVITA Asociación p.a.
Nacional de Asuntos Nac. M. San de 659/2,056
NO existe Acuicultura Productivos y Marcos Langostiner c.m.
plan (DNA) del Extractivos Agraria de la os del Perú 1,468/3,00
nacional Ministerio de (Direcciones Molina APLAC 0
de Pesquería Regionales de Federico CEIDAP
acuicultura (MIPE) Pesquería) Villareal Centros
c.a. 0/10
IMARPE; Nac. de S. privados de .
IIAP Antonio investigació 5,421/130
CONCYTEC; Abad. Nac. n
ICE de (ECODEM TOTAL
Tumbes, AR, CEPS) 7,548/5,19
Arequipa, 6
Callao, Ica,
Tacua,
Lambateque,
▲♦ Piura
REPÚBLICA Departament Estación Autónoma de SSID (Serv. Camardom p.a. 3/1
DOMINICANA o Recursos Maricultura de Santo Social de c.m.
Pesqueros Puerto Viejo. Domingo Iglesias 90/120
NO existe (SEA) Laboratorio ITECO Dominicana
plan Centro de de maricultura U.C.E. s)
c.a.
nacional Acuicultura de Nigua (Universidad Fundación 100/50
de de Nigua Central del pro
acuicultura (agua dulce) Este) Investigació
Estación de n Recursos TOTAL
Puerto Viejo, Marinos 193/171
Azúa (acuic. (MAMMA)
agua dulce) Junta Agro-
empresarial
Dominicana
(JAD)
CIMPA
INDOTEC

▲♦ ▲ О
URUGUAY INAPE de la Cooperativ Coopar, no hay
Est. Laguna República a Saman producció
NO existe de Sauce (Instituto de Agrope n en
plan CIPP Investigación cuaria acuicultura
nacional Base la Pesquera) CALAGUA
de Paloma
acuicultura Lab. Central
de
Montevideo

▲♦ ▲ ▲О♦ ▲О
VENEZUELA FONAIAP CORPOZULI Central de La Salle p.a.
(MAG) A Venezuela, FUNDACIE 445/600
Existe plan Est. S.J. de CORPOLLAN Simón NCIA c.m. 0/2
nacional Bolívar OS Bolívar, Los
de Est. la CORPOCENT Centro Roques
m. 358/0
acuicultura Mucuy RO Occidental
Est. Bocono CORPOCCID Lisandro
Est. Papelón ENTE Alvarado,
Est. S. CORPORIEN Francisco de TOTAL
Fernando de TE Miranda, de 803/602
Apure CORPOAND los Llanos,
Est. ES Zamora,
Guanapito CORPOSUR Táchira,
Est. Tucupita OESTE Zulia,
Est. el Lago CVG Oriental
Est. Sucre (Fundaciónes
de
Investigación
y Desarrollo
de las
Universidade
s▲О)

▲♦ ▲ ▲ О

▲ recursos financieros públicos

О recursos privados o de la empresa productora


♦ recursos de la cooperación internacional

p.a., p.m. peces de agua dulce, marino

c.a., c.m. camarón de agua dulce, marino

a. algas

m. moluscos

CUADRO 2 - DETERMINACION Y ORIENTACION DE LOS OBJETIVOS

FUND./FEDE
ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACI
PAÍS UNIVERSIDAD R. COPP./A EMPRESAS NOTAS
CENTRAL ÓN LOCAL
SOC.

77% 90%
ARGENTINA biotecnológ biotecnoló
CONICET: 87%
Recursos icos g.
biotecnológico, 9%
humanos, 18% 6% Objetivos
económico, 4%
financiero económico económico propios de Baja cooperación
ambiental
se s s la investigación/prod
SAGyP: 62%
infraestruc 2% 2% producció ucción
biotecn., 24%
tura ambientale ambientale n
econ., 4% amb.,
insuficient s s
10% social.
es. 3% 1%
sociales sociales
BOLIVIA
Recursos Inmediata
Promoción de la Desarrollo Objetivos
humanos, aplicabilid
producción nacional de la propios de
financiero ad a la Baja cooperación
producción las
se producción investigación/prod
(intensivo, regional institucione
infraestruc (trucha, ucción
repoblación, (biología y s (biología
tura alimentaci
agroacuicultura) técnica) y técnica)
insuficient ón).
es.
BRASIL
(CEARÁ)
Recursos Objetivos
humanos definidos
Promoción de la
e por los
producción en
infraestruc investigad
embalses. Baja cooperación
tura ores,
Biotecnología investigación/prod
suficientes CNPq y
piscícola y ucción
. IBAMA.
camarón. (Orient.
Recursos Orient.
federal y estatal).
financiero biológica y
s técnica.
insuficient
es.
BRASIL Promoción de Biotecnolo Productore Los productores
(STA. tecnología Impacto gía y s participan en la
CATARINA) ambiental economía artesanale formulación de los
Recursos Economía (Orient. (Programa s planes de
humanos EPAGRI en aprobado participan investigación.
e cooperación con por CNPq, con Buena integración
infraestruc UFSC y FINEP, recursos entre investigación
tura productores) IBAMA) propios, y administración.
suficientes Obj. normalme
.
Recursos definidos
financiero en coop. nte no
s con financieros
insuficient EPAGRI
es.
COLOMBIA
Recursos Objetivos
humanos Objetivos de
Objetivos de
e instituciona producció INPA recién
desarrollo nacional.
infraestruc Objetivos les y/o del n Objetivos fundado.
A vance tecnológico
tura de investigad (tecnologí de Integración
y economía
suficientes desarrollo or a, producción investigación/prod
(CONALPES/INPA/
con regional (objetivos economía, . ucción todavía
Red Nacional de
necesidad regiona diversifica limitada.
Acuicultura)
de les) ción,
especializ mercados)
ar
COSTA RICA
Objetivos Objetivos
Recursos
Objetivos instituciona de
humanos, La investigación
institucionales y/o les y/o de producción
infraestruc se ha orientado
de los los (algunos
tura y recientemente
investigadores investigad convenios
recursos hacia el apoyo al
(biología y ores con
financiero sector productivo.
tecnología) (tecnología Universida
s
), biología) des)
insuficient
es.
Investigación
orientada por
CUBA
Integración consejos que
Recursos
investigación/ incluyen
humanos,
producción prevista científicos,
infracstruc
en la estructura empresarios,
tura y
organizativa. administradores.
recursos
Objetivos fijados Cada resultado
financiero
por la Academia de que se intente
s
Ciencias (rector) y aplicar debe ser
insuficient
el MIP (usuario) precedido por
es.
evaluación
económica.
CHILE Objetivos
Recursos instituciona
humanos, Definición de las les y/o de
Objetivos
infraestruc prioridades los
de la
tura nacionales. Objetivos investigad
Fundación Objetivos Buena integración
suficientes Administración de de ores.
Chile de investigación/prod
. los recursos. desarrollo Participaci
(tecnologí producción ucción.
Recursos Desarrollo social y regional. ón de los
a, mer
financiero económico a través productore
cados)
s del cultivo s
insuficient (tecnología
es. /biología)
ECUADOR Estudios Obj. Estudios Objetivos Principalmente
Recursos ambientales. instituciona biológicos de camarón.
humanos Control de calidad les y/o de y producción Diversificación de
e los tecnológic la producción.
investigad
ores
Biología y
infraestruc técnica
tura (principalm
suficientes ente
Integración
. camarón).
investigación/prod
Recursos Participaci os
ucción todavía
financiero ón
limitada.
s esporádica
insuficient .
es. Diversifica
ción de la
producción
..
EL
SALVADOR
Recursos
La situación de
humanos,
Objetivos de Objetivos beligerancia recién
infraestruc Objetivos
desarrollo nacional Desarrollo de terminada ha
tura y instituciona
(biología y regional producció atrasado el
recursos les.
tecnología) n. desarrollo del
financie
sector.
ros
insuficient
es.
GUATEMALA
Recursos
humanos, Objetivos de Objetivos
infraestruc desarrollo nacional: instituciona Objetivos
Baja relación
tura y economía les y/o de de
investigación/prod
recursos (camarón), social los producción
ucción.
financiero (acuicultura de investiga .
s subsistencia) dores
insuficient
es.
HONDURAS
Infraestruc Objetivos:
Desarrollo Objetivos
tura beneficios Tendencia a la
de la de
suficiente. socioeconómicos,d integración
investigaci producción
esarrollo soste nido investigación/prod
Objetivos ón para que
Recursos de la producción, ucción. Sector
instituciona divulgar incluyen
humanos diversificación privado: camarón
les tecnología aspectos
y Biotecnológico Sector publico:
hacia los sociales y
financiero (98%), ambiental camarón y
productore ambientale
s (26%), social diversificación.
s s.
insuficient (18%).
es.
MÉXICO Paquetes Objetivos Objetivos Baja integración
Recursos tecnológicos para instituciona instituciona investigación/prod
humanos modernización. les de les y/o de ucción.
e Economía de la desarrollo los
infraestruc producción. regional. investigad
tura Sanidad acuícola. ores
suficientes
.
Recursos
financiero
s
insuficient
es
Objetivos
NICARAGUA
de
Recursos
desarrollo
humanos,
Objetivo: de la acui
infraestruc
acuicultura cultura Baja integración
tura y
comercial en nacional investigación/prod
recursos
cooperativas y en ucción.
financiero
empresas coordinaci
s
ón con
insuficient
MEDEPES
es.
CA
Objetivos
PANAMÁ
biotecnológicos, Se están
Recursos
ambientales desarrollando
humanos Objetivos: Objetivos
(acuicultura marina programas para
y biología de
y continental), mejorar la
financiero (tesis de producción
sociales integración
s grado) .
(acuicultura Inversión/
insuficient
continental); producción.
es.
diversificación
PARAGUAY Objetivos
Recursos biotécnicos
humanos, Objetivos , de
finan biotécnicos terminados
cieros e por
infraestruc Diversificación de la contactos
tura in - producción. con los
suficientes productore
. s.
PERÚ
Objetivos
Recursos
instituciona
humanos, Objetivos Integración
Estudios les y de los
infraestruc nacionales de Objetivos investigación/prod
de investigad
tura y desarrollo. de Producció ucción a través de
factibilidad ores. Baja
recursos Diversificación desarrollo n. los institutos
y pre- coordinaci
financiero Promoción de la técnico autónomos y
inversión. ón
s exportación privados.
(biología y
insuficient
técnicas)
es.
REPÚBLICA
DOMINICANA Objetivos
Recursos instituciona
Fomento de la
humanos, Desarrollo les y de los
acuicultura Objetivos
infraestruc regional de investigad Baja coordinación
nacional. de
tura y productos ores; investigación/prod
Objetivos producció
recursos de convenios ucción.
tecnológicos y n.
financiero pescado. con D.R.P.
biológicos.
s Tesis de
insuficient grado.
es.
URUGUAY Objetivos Objetivos Objetivos Objetivos No hay actividad
Recursos biotecnológicos instituciona de de de producción.
humanos, INAPE les. producció producción
infraestruc Aguas Cooperaci n (cultivo .
tura y continentales Base ón con de peces
recursos
en infra
financiero
la Paloma: lagunas estructura
s INAPE
costeras. s de
insuficient
riego).
es.
VENEZUELA
Recursos
humanos
Objetivos
suficientes Objetivos Objetivos Baja integración
de
. fundamentalmente instituciona investigación/prod
biología
Recursos técnicos Objetivos les y/o de ucción. No hay
básica y
económic (determinados regionales. los Plan Nacional para
de
os e institucionalmente investigad investigación en
producció
infraestruc por FONAIAP) ores. acuicultura.
n
tura
insuficient
es.

CUADRO 3 - PRIORIDADES PARA EL DESARROLLO A CORTO Y MEDIANO


PLAZO

PRIORIDADES DE LA IN
ESTRATEGIA DE
VESTIGACIÓN
PAÍS NOTAS DESARROLLO DEL NOTAS
(CORTO Y
SECTOR ACUÍCOLA
MEDIANO PLAZO)
(1) Pequeños
volúmenes.
Especies de alto inversión pequeña-
Mercados internos y Orientación valor comercial para mediana, baja
externos. biológica y técnica: mercados internos tecnología.
Evaluación potencial moluscos, peces (1). (2) Grandes
y selección sitios. marinos. Especies con volúmenes,
ARGENTINA
Repoblación y Sector privado: mercados grandes
embalses. factibilidad técnica y internacionales inversiones,
Impacto ambiental. económica, desarrollados (2). tecnología de
Biológica y técnica. alimentación. Especies de punta.
subsistencia (3). (3) Subsidio
estatal, baja
tecnología.
Evaluación del Para planificar el
potencial acuícola. desarrollo del
Evaluación del Estadística e sector se prevé un
potencial acuícola. información. análisis previo de
Repoblación. Acuicultura de Transformación del los factores
BOLIVIA Tecnología post- embalses naturales producto. limitantes,
cosecha y artificiales Refuerzo tecnológicos,
Peces (reproducción institucional. Crédito ambientales
y biología) para productores. políticos.
Certificación Acuicultura de
ictiosanitaria embalses.
BRASIL Embalses. Para acuicultura de Prioridad en
(CEARÁ) Promoción embalses se solicita acuicultura de aguas
socioeconómica en producción de interiores (acuicultura
comunidades de alevines, estudios de repoblación en
pescadores. de dinámica de embalses).
Producción de población, técnicas Promoción
alevines. de captura. socioeconómica.
Capacitación.
Exportación de
camarón.
Moluscos: mejillón Capacitación.
Diversificación de la (bancos naturales, Centros
producción. semilla, mercado, experimentales.
Investigaciones sanidad), ostras. Organización de los Fortalecimiento de
biológicas y Crustáceos: productores. la producción de
BRASIL (STA.
tecnológicas. Penaeus — Adecuación de la agua dulce (carpa
CATARINA)
Moluscos, tecnología, industria de en policultivo y
crustáceos, peces. economía, nutrición; procesamineto. tilapia).
Manejo de lagunas Mercados.
costeras. Peces: robalo, Cooperación
tilapia. regional.
Necesodad de
Organización y
Prioridades fortalecer la
Aspectos técnicos de coordinación institu-
principalmente Institución
la prodicción cional. Establecer
tecnológicas Rectora las
(camarón, moluscos, políticas en acuicul-
(genstión de la relaciones
peces). tura rural.
producción, interinstitucio-
COLOMBIA Manejo de lagunas Capacitación.
reproducción, nales y de integrar
costeras. Estudios sobre
nutrición, patología). esfuerzos.
Análisis de suelos, conservación y
La orientación Necesidad de
calidad de agua, procesamiento del
general es hacia la centros de
patología. pro- ducto y
diversificación. investigación de
mercados.
maricultura.
Refuerzo a la
organización
Crear un nexo institucional del
interinstitucional en Se propone sector. Formulación
el sector académico. maricultura como de políticas
Mejorar legislación, alternativa específicas.
organización laboral productiva para Organización de la
COSTA RICA
y comercialización. poblaciones producción, divul-
Tecnología (nutrición, costeras. Se orienta gación de la
patología, la acuicultura hacia información,
procesamiento, la industrialización. capacitación,
semilla). Evaluación y
promoción de
mercados.
Incremento de los
rendimientos
Prioridades
(embalses y
orientadas al
camarón).
mejoramiento
CUBA Manejo de lagunas
tecnológico y hacia
costeras.
la diversificación de
Genética de tilapia.
la producción.
Ostra, macrofitas,
artemia.
Fortalecimiento de la Necesidad de
Las prioridades
producción actual. integrar y coordinar
semejantes en el Formulación de un
Patología (peces, esfuerzos y
CHILE periodo 1988–93. Plan Nacional de
moluscos). recursos
Información: SIPAL Acuicultura.
Genética, nacionales con
como base.
información. apoyo externo.
ECUADOR Tecnología Se requieren Soporte al cultivo de El objetivo general
(patología, genética, investigaciones que camarón. es fortalecer el
diagnóstico, permitan optimizar Promover cultivos y cultivo de
nutrición, mercados de otros
reproducción) para productos. Emplear
camarón. parte de las 120,000
camarones y
Algas agarofitas, los sistemas de ha destinadas a
diversificar la
moluscos, peces. producción camarón y
producción en
Formulación de un camaronera. actualmente
acuicultura.
“programa de inutilizadas para el
saneamiento de cultivo de otras
mariscos”. especies.
La situación de
Acuicultura rural
Promoción del beligerancia ha
(promoción y
consumo. terminado. El país
organización de los
Acuicultura de se encuentra en la
productores).
EL SALVADOR repoblación. Diversificación. posibilidad de
Maricultura
Cultivos en jaulas. comenzar un
(transferencia de
Camarón marino y programa de
tecnología).
de agua dulce. promoción a nivel
Capacitación.
nacional.
Identificación y
evaluación stocks
Se pide apoyo en
naturales de larvas
Definición del la definición de las
de camarón.
GUATEMALA potencial acuícola. prioridades.
Acuicultura rural,
Capacitación. Refuerzo
repoblación. Ostra,
institucional.
Macrobrachium,
tilapia.
Administrar el sector
Apoyo tecnológico a Las prioridades
acuícola marino y de
la producción técnicas, relativas al
aguas continentales
(patología, nutrición, ambiente y a la
(integración y
HONDURAS economía). economía son
preservación de los
Diversificación de la compartidas por el
recursos, promoción
producción. Impacto sector público y
social y económica,
ambiental. privado.
mercados)
Diversificación de
Tecnología
la producción con
(paquetes
Consolidar una metas económicas
tecnológicos,
acuicultura de mayor y sociales.
camarón y peces
valor comercial. Incrementar la
marinos).
MÉXICO Aumentar la oferta disponibilidad de
Sanidad acuícola.
interna de alimento. tecnología y
Procesamieto del
Desarrollo crédito.
producto.
sustentable. Favorecer el
Diversificación de la
desarrollo de
producción.
mercados.
NICARAGUA Dinámica de Evaluación del Evaluación del Desarrollo del
poblaciones potencial. potencial y desarrollo cultivo de camarón
naturales de larvas de legislación marino como base.
de camarón marino. apropiada.
Validación de los Tecnología para Diversificación de
paquetes tecnológi- camarón marino, la producción.
cos. para el cultivo peces y camarón de
de tilapia roja, agua dulce.
camarones marinos
y de agua dulce.
Aprovechamiento de
embalses y lagunas
costeras. Impacto
ambiental
Reforzar la
coordinación entre
Diversificación de la los sectores
producción. involucrados en
(Patología,
Repoblación. acuicultura.
reproducción,
Producción de Crear un marco legal Reforzar el soporte
PANAMÁ alimentación en
semilla (moluscos, que norme la acti- a la producción.
peces y
camarones, peces). vidad y un Plan
crustáceos).
Aspectos Nacional que la
tecnológicos. oriente.
Capacitación
(especialistas).
Marco normativo del
sector.
Pacu (Piaractus
Desarrollo de la
Diversificación de la mesopotamicus)
comercialización.
producción. como especie
Organización de los Refuerzo
PARAGUAY Acuicultura rural. prioritaria en
productores. institucional.
Acuicultura acuicultura rural y
Construcción de
comercial. cultivo en jaulas en
centros de
embalses.
producción de
semilla.
Desarrollo de un
Plan Nacional.
Diversificación de la
Fortalecimiento de la
producción.
acuicultura comercial
PERÚ Producción de
y semicomercial.
alevines y semilla.
Acuicultura de
Camarón.
repoblación.
Acuicultura rural.
Técnica de cultivo Desarrollo de un
para tilapia, Plan Nacional. Asistencia técnica
Nutrición, patología.
REPÚBLICA Macro brachium, Acuicultura para diseño de
DOMINICANA camarones continental. Plan
Diversificación.
peneidos. Acuicultura Nacional.
Mercados. comercial.
Técnicas de cultivo
Acuicultura comercial
(bagre negro y otros
en aguas Hasta el momento
silúridos, pejerrey).
continentales. no se cuenta con
URUGUAY Lagunas costeras.
Mercados (bagre, producción en
Mejillón (técnicas de
pejerrey, trucha). acuicultura.
cultivo en aguas
Lagunas costeras.
abiertas).
Técnicas de
alimentación,
reproduc- ción, Desarrollo global del
Prioridades
patología (trucha, sector en los
definidas en el
mejillón, ostra, aspectos biológicos y
VENEZUELA Plan
cachama, camarón técnicos, sociales,
Nacional de
marino y de agua económicos,
Acuicultura.
dulce, tilapia, peces ambientales.
ornamentales).
Embalses.

FIGURA 1—RELACION ENTRE ADMINISTRACION E INVESTIGACION PARA EL


DESARROLLO ACUICOLA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

También podría gustarte